Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Betis de los Accionistas

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • El Betis de los Accionistas

    Tal cómo expuse en la Asamblea de PNB, representante de mis acciones sindicadas, la solución inmediata, y sin fisuras entre todos los ámbitos béticos, era un Consejo de Accionistas y no de querellantes, Asociaciones ó "amigos del Cambados", un Consejo de Administración donde tengan cabida aquellos que SI pusieron su dinero para salvar al Betis, sabiéndose depositarios y garantes de casi la última oportunidad que los béticos, hastiados y cansados de la situación jurídica que vive la entidad, pueden darle a sus dirigentes.

    En el futuro Consejo, no puede brillar de nuevo la indolencia de la que han hecho mella tanto los AJ cómo unos Consejeros cuyos méritos para dirigir esta institución han sido y son "ser amigos de...", ¡basta ya!, la regeneración necesaria e imprescindible de la clase dirigente bética no puede seguir siendo provisional, los que han de regir este "in extremis" Betis han de ser los que siempre van a seguir siendo accionistas significativos del Club, esté judicializado ó no, por desgracia seguiremos siendo una SAD, y hemos de aceptarlo así, y quien quiera ser arte y parte que compre acciones, hace unos días hubo una subasta a precio del 92 y no se presentó NADIE.

    La Familia Salas, Familia Galera, Castaño, Rufino, las Peñas Béticas y los minoritarios agrupados de PNB son los máximos accionistas de la entidad, nos guste ó no, esto es así, y quien quiera cambiar el mapa accionarial de la entidad ya sabe lo que tiene que hacer... mientras tanto estos importantes accionistas SI que pueden hacerle frente a un AJ que se saliera de la tangente, cómo se salió de forma tan grotesca el anterior y omnímodo Sr.Bosch, y todos tragaron, ¿porqué?, ¿porqué ni Guillén ni ninguno de los Consejeros aclararon suficientemente los "negocios" de Bosch en el Betis? evidentemente porque la pleitesía que había que rendirle a Bosch pudo sobre el beticismo de esos dirigentes puestos a dedo...

    En definitiva, el Betis de los Béticos tendrá que esperar a que esas acciones intervenidas de FARUSA puedan volver a la entidad y que estas se atomicen entre todo el beticismo, por supuesto inhabilitando desde YA a la Fundación RBB, creada por Bosch y sufragada por el Betis, cómo posible receptora de estas acciones, mientras tanto, abogo por un Betis de los Accionistas, el Betis de los catedráticos indolentes ha resultado ser un auténtico fracaso, y ¡ojo! quizás sea la última oportunidad para regenerar nuestra Institución de arriba a abajo, ¡¡los béticos de a pié ya no podemos soportar más degeneración!!

  • #2
    Re: El Betis de los Accionistas

    Estas en sintonia con mis ideas, las S.A.D deben mandar el Capital.

    El 51% inhabilitado
    El 25% perdidas o pocas acciones que No votan en las Juntas.
    El 12% entre BXV y Plataforma Asociados PNB
    El 9% Castaño/Rufino,Otros.
    el 3% Otros accionistas.

    Pd. siempre aproximado.

    Ese 24% deberian gestionar el RBB, por derecho y a estos Si les duele el Betis. pasaron por "caja".

    Comentario


    • #3
      Originalmente publicado por licenciado Ver Mensaje
      Estas en sintonia con mis ideas, las S.A.D deben mandar el Capital.

      El 51% inhabilitado
      El 25% perdidas o pocas acciones que No votan en las Juntas.
      El 12% entre BXV y Plataforma Asociados PNB
      El 9% Castaño/Rufino,Otros.
      el 3% Otros accionistas.

      Pd. siempre aproximado.

      Ese 24% deberian gestionar el RBB, por derecho y a estos Si les duele el Betis. pasaron por "caja".
      No entiendo nada. ¿Quien tiene es 24 o 25 % se supone?

      Comentario


      • #4
        Re: El Betis de los Accionistas

        Pnb+bxv+castaño /rufino+otros

        Comentario


        • #5
          Re: El Betis de los Accionistas

          Originalmente publicado por -ToNy- Ver Mensaje
          No entiendo nada. ¿Quien tiene es 24 o 25 % se supone?
          12+9+3 accionistas presente en la sala, junto al 51%

          Comentario


          • #6
            Re: El Betis de los Accionistas

            Originalmente publicado por Reconquista Ver Mensaje
            Pnb+bxv+castaño /rufino+otros
            no te habia leido.

            Comentario


            • #7
              Originalmente publicado por licenciado Ver Mensaje
              Originalmente publicado por -ToNy- Ver Mensaje
              No entiendo nada. ¿Quien tiene es 24 o 25 % se supone?
              12+9+3 accionistas presente en la sala, junto al 51%
              Pregunto por ese 25% que no vota en la junta..

              Comentario


              • #8
                Re: El Betis de los Accionistas

                Originalmente publicado por licenciado Ver Mensaje
                Estas en sintonia con mis ideas, las S.A.D deben mandar el Capital.

                El 51% inhabilitado
                El 25% perdidas o pocas acciones que No votan en las Juntas.
                El 12% entre BXV y Plataforma Asociados PNB
                El 9% Castaño/Rufino,Otros.
                el 3% Otros accionistas.

                Pd. siempre aproximado.

                Ese 24% deberian gestionar el RBB, por derecho y a estos Si les duele el Betis. pasaron por "caja".
                ¿como vas a inhabilitar ese 51%, si solo esta en duda un 31%?
                tienes que meter en la cuenta un 20% que pertenece a ¿lopera? ¿repeinao?
                y bueno, eso siempre y cuando, el 31 % vuelva al club...sino, ¿lopera? ¿repeinao?

                Comentario


                • #9
                  Re: El Betis de los Accionistas

                  Originalmente publicado por Supernono Ver Mensaje
                  Tal cómo expuse en la Asamblea de PNB, representante de mis acciones sindicadas, la solución inmediata, y sin fisuras entre todos los ámbitos béticos, era un Consejo de Accionistas y no de querellantes, Asociaciones ó "amigos del Cambados", un Consejo de Administración donde tengan cabida aquellos que SI pusieron su dinero para salvar al Betis, sabiéndose depositarios y garantes de casi la última oportunidad que los béticos, hastiados y cansados de la situación jurídica que vive la entidad, pueden darle a sus dirigentes.

                  En el futuro Consejo, no puede brillar de nuevo la indolencia de la que han hecho mella tanto los AJ cómo unos Consejeros cuyos méritos para dirigir esta institución han sido y son "ser amigos de...", ¡basta ya!, la regeneración necesaria e imprescindible de la clase dirigente bética no puede seguir siendo provisional, los que han de regir este "in extremis" Betis han de ser los que siempre van a seguir siendo accionistas significativos del Club, esté judicializado ó no, por desgracia seguiremos siendo una SAD, y hemos de aceptarlo así, y quien quiera ser arte y parte que compre acciones, hace unos días hubo una subasta a precio del 92 y no se presentó NADIE.

                  La Familia Salas, Familia Galera, Castaño, Rufino, las Peñas Béticas y los minoritarios agrupados de PNB son los máximos accionistas de la entidad, nos guste ó no, esto es así, y quien quiera cambiar el mapa accionarial de la entidad ya sabe lo que tiene que hacer... mientras tanto estos importantes accionistas SI que pueden hacerle frente a un AJ que se saliera de la tangente, cómo se salió de forma tan grotesca el anterior y omnímodo Sr.Bosch, y todos tragaron, ¿porqué?, ¿porqué ni Guillén ni ninguno de los Consejeros aclararon suficientemente los "negocios" de Bosch en el Betis? evidentemente porque la pleitesía que había que rendirle a Bosch pudo sobre el beticismo de esos dirigentes puestos a dedo...

                  En definitiva, el Betis de los Béticos tendrá que esperar a que esas acciones intervenidas de FARUSA puedan volver a la entidad y que estas se atomicen entre todo el beticismo, por supuesto inhabilitando desde YA a la Fundación RBB, creada por Bosch y sufragada por el Betis, cómo posible receptora de estas acciones, mientras tanto, abogo por un Betis de los Accionistas, el Betis de los catedráticos indolentes ha resultado ser un auténtico fracaso, y ¡ojo! quizás sea la última oportunidad para regenerar nuestra Institución de arriba a abajo, ¡¡los béticos de a pié ya no podemos soportar más degeneración!!
                  totalmente de acuerdo, el betis de los catedráticos indolentes ha resultado un fracaso.
                  solo falta que el aj, deje a esos indolentes de lado y no como consejeros y manos derechas...
                  no metes en la terna las acciones de lopera-repeinao...por mucho que el juicio resulte favorable al betis, siempre habrá un 20% que pertenecerá a uno de los dos *************.

                  Comentario


                  • #10
                    Re: El Betis de los Accionistas

                    Originalmente publicado por -ToNy- Ver Mensaje
                    Pregunto por ese 25% que no vota en la junta..
                    es sencillo, son 10.000 los accionistas del Betis.

                    la lista de 1 accion, 2 acciones, 3 acciones, 4, acciones, 5, acciones, 6 acciones, por poner un ejemplo pueden ser un 80% de los accionistas (datos no reales,)

                    muchos de ellos fallecidos, otros no tienen interes en asistir (minimo 10 acciones)

                    Comentario


                    • #11
                      Re: El Betis de los Accionistas

                      Es como funcionan las sociedades de capital. Lo que no es normal es que entre los consejeros no junten ni las acciones mínimas para asistir a una junta.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: El Betis de los Accionistas

                        Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
                        ¿como vas a inhabilitar ese 51%, si solo esta en duda un 31%?
                        tienes que meter en la cuenta un 20% que pertenece a ¿lopera? ¿repeinao?
                        y bueno, eso siempre y cuando, el 31 % vuelva al club...sino, ¿lopera? ¿repeinao?
                        Si fuera actualmente y dejara que ellos decidieran el futuro,
                        el 31% esta ahora mismo a la espera de la decision judicial.
                        el 20% ahora mismo no se puede investigar, pero si en el futuro abrir otra via y solicitar que lo justifique.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: El Betis de los Accionistas

                          Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
                          ¿como vas a inhabilitar ese 51%, si solo esta en duda un 31%?
                          tienes que meter en la cuenta un 20% que pertenece a ¿lopera? ¿repeinao?
                          y bueno, eso siempre y cuando, el 31 % vuelva al club...sino, ¿lopera? ¿repeinao?
                          El re-peinao no tiene nada , el CSD ya dio por NO VÁLIDA la venta de acciones aparte que NO HA PAGADO más que un primer plazo a Lopera pues cuando tenía que pagar el 2º ya lo quitaron de en medio, y dice si me lo han quitado como lo voy a pagar? pues tendría que haber depositado con un notario el pago de las demás cuotas en cada fecha firmada, cosa que no hizo y por la cual única vía en la que podría salvar el embrollo del NO PAGO de acciones aunque estuvieran intervenidas.

                          Vamos que van a ser de Lopera si o si

                          Comentario


                          • #14
                            PNB pedía que se cambiaran los estatutos para que el minimo para asistir fueran menos de 10 acciones no? No se si se pedían 5...

                            Comentario


                            • #15
                              Originalmente publicado por licenciado Ver Mensaje
                              Originalmente publicado por -ToNy- Ver Mensaje
                              Pregunto por ese 25% que no vota en la junta..
                              es sencillo, son 10.000 los accionistas del Betis.

                              la lista de 1 accion, 2 acciones, 3 acciones, 4, acciones, 5, acciones, 6 acciones, por poner un ejemplo pueden ser un 80% de los accionistas (datos no reales,)

                              muchos de ellos fallecidos, otros no tienen interes en asistir (minimo 10 acciones)
                              *****! pues un porcentaje demasiado elevado. Y si no tienen interés en asistir a las juntas para que conservan sus acciones? La deberian de sindicalidar o venderlas, para que ese poncentaje se aproveche.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X