Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

"Lágrimas de adiós": Análisis de los nuestros frente al Granada C.F.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • "Lágrimas de adiós": Análisis de los nuestros frente al Granada C.F.

    El Betis certifica su descenso virtual en un partido en el que nunca estuvo ni quiso estar. Los nervios y la precipitación marcaron el partido. El Granada, con demasiado poco, se llevó el partido.

    Tres años después, el Betis volverá a jugar en la segunda división española salvo utópico cambio de tendencia. Un Betis que parece empeñado en descender siendo el peor colista de la historia y van por buen camino. Tres años después, en un año que debería haber sido de consolidación, el Betis, fan de los vaivenes, descenderá y descenderá sin honor.

    La historia se repite, otra vez. El Betis pierde. Los jugadores salen presuntamente a dar la cara. Se tilda el partido siguiente de final durante toda la semana. El bético cree. Los jugadores no. El Betis vuelve a caer y la afición llora. Un ciclo que parece no tener fin.

    Centrándonos en el partido, existen varios focos de atención. Calderón volvió a la defensa de cinco, seguramente debido a la presión general de la afición, y fue un error mayúsculo. Enfrente había un equipo con un solo punta de referencia y un centro del campo bastante poblado, lo que nos da que había siempre una ventaja absoluta del Granada para jugar el balón sin ninguna presión. La defensa de cinco fue una losa insalvable para el juego del Betis hoy. Rompió el equilibrio del equipo que nunca supo cómo llegar al área del Granada con el balón jugado.

    Otro foco importante es algo que ya conocemos bastante: los fallos defensivos. Y hoy no fue ni Didac ni Jordi Figueras, hoy fueron Amaya y Juanfran, con un recital de cómo no se debe defender en el fútbol. Obviamente también porque el sistema no ayuda y parece que muchos jugadores no entienden su rol en el campo.
    Otro tema relevante es la precipitación. Algo característico en la mayoría de partidos del Betis esta temporada. La locura nunca puede ser una buena compañera. La segunda parte fue un maravilloso recital de como con el paso de los minutos el balón quemaba más y más y los jugadores del Betis se deshacían de él sin ningún criterio.

    La excesiva calma con la que afrontó el Betis el partido antes del gol es otro tema que ya ni voy a tratar.
    Parece mentira que el empate estuviera más cerca (si estuvo alguna vez cerca) antes de la expulsión que después pero existe una explicación muy lógica del porqué. Simplemente porque en el momento de la expulsión, el partido había entrado en una dinámica de idas y venidas que favorecía al Betis, el Granada salía al contragolpe con demasiados jugadores, lo cual daba ventaja absoluta al Betis en la réplica. Estaba cerca el 2-0 pero también el 1-1. Tras la expulsión, el Granada se olvidó de salir y cerró filas con dos líneas de cuatro. Plantó un muro que el Betis no supo pasar.

    Y sí, el Betis se irá a segunda, pero con él se irá su afición porque el Betis nunca caminará solo...

    El uno a uno:
    • Adán: Que da bastante más seguridad que Sara y Andersen es un hecho. Hoy quizás fue de lo poco destacado (por decir algo) del Betis. Podría haber hecho algo más en el gol de Piti.
    • Juanfran: Otro error que cuesta un gol y van demasiados para un jugador de primera división. Y hoy tampoco aportó nada al ataque. Brahimi hizo lo que quiso con él.
    • Amaya: Uno de sus peores partidos con la camiseta del Betis. Pareció no encontrar su sitio en todo el partido, seguramente debido a la defensa de cinco ante un solo delantero.
    • N'Diaye: Se encargó de cubrir a El-Arabi y lo hizo bien. No ofreció salidas al juego del Betis con bien hizo ante el Español y se echó de menos. Rompe el fuera de juego en el gol, algo importante.
    • Jordi Figueras: No ha sido el peor del partido ni el que ha cometido el error determinante, lo que es un logro para él. Su partido: flojo como el del resto de sus compañeros.
    • Juankar: Si antes he hablado de precipitación, Juankar ha sido su máxima exponente. Todo su futbol se basó en una precipitación tremenda.
    • Lolo: Ni se le vio ni quiso que se le viera. Pasó por el partido sin dejar rastro.
    • Nono: Imposible para uno solo sostener un mediocampo. Lo intentó y luchó pero él solo no pudo. Le duele el Betis, uno de los pocos.
    • Verdú: Creo que ya está todo dicho sobre el catalán. Se irá en verano y todos estaremos de acuerdo.
    • Jorge Molina: Inocencia es la palabra que le define. Es demasiado inocente con sus remates y para un delantero es uno de los peores defectos. Contribuyó demasiado poco al futbol del Betis para lo que es él.
    • Rubén Castro: Lo poco bueno del juego ofensivo del Betis hoy lo puso él. Pero se diluyó en el partido en medio de sus aspavientos continuos a sus compañeros. Está muy por encima del resto del resto del equipo.
    • Leo Baptistao: Tuvo la ocasión de devolver la vida al Betis en la mejor jugada en el partido pero falló. No se entiende que sea suplente.
    • Salva Sevilla: Aportó frescura en la circulación de balón y los mejores minutos del Betis en el partido fue con él en el campo. No se explica el porqué está por detrás de Verdú cuando está bastante mejor.
    • Nosa: Su poderío físico es brutal pero es inversamente proporcional a sus ganas por jugar. Hoy pareció no querer aunque entró en medio del caos generalizado y así es imposible.

    Editado por última vez por Borja Martín; https://www.betisweb.com/foro/member/99548-borja-mart%C3%ADn en 16/02/14, 15:23:22.

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X