LA JUGADA DE SEVILLA » Hugo Galera llegará hasta el final con Lopera

Mientras el Betis pos Lopera vive la peor de sus pesadillas deportivas, uno de los grandes artífices del proceso judicial en el que está inmerso el club, el presidente del Béticos por el Villamarín Hugo Galera, ha recordado -en CSR- al entorno verdiblanco lo mucho que hay en juego en el próximo año y medio en el que debe quedar aclarado el panorama de gobierno del Betis en los juzgados. Si hay alguien que no olvida ese es Galera, dispuesto a personarse en la totalidad de la causa incluso a título individual si es posible (hay que arriesgar un millón de euros para hacerlo). Hombre de consenso en permanente acto de contricción por haberle abierto la puerta del Betis a Lopera hace ya casi un cuarto de siglo, no ansía el poder pero sí que se cumpla su sueño de ver al club tutelado por grandes familias que han germinado estos años como las asociaciones, plataformas, ligas, fundaciones, grupos de veteranos, peñas, etc. Ese es su diseño para un Betis instalado en la decencia a futuro, aunque Galera sabe que para el 80 % del aficionado solo importan los resultados, el resto deben preservar el sentimiento con buen gobierno. Y como eso es lo que falla promoverá un consejo consultivo que apoye al de administración que debe remozarse en la Junta de finales de marzo o principios de abril. Eso sí, no habrá puestos en el consejo para BxV, ni falta que hace ahora. Un resumen de lo más destacado que dejó Galera en el Restaurante La *****:

Mientras el Betis pos Lopera vive la peor de sus pesadillas deportivas, uno de los grandes artífices del proceso judicial en el que está inmerso el club, el presidente del Béticos por el Villamarín Hugo Galera, ha recordado -en CSR- al entorno verdiblanco lo mucho que hay en juego en el próximo año y medio en el que debe quedar aclarado el panorama de gobierno del Betis en los juzgados. Si hay alguien que no olvida ese es Galera, dispuesto a personarse en la totalidad de la causa incluso a título individual si es posible (hay que arriesgar un millón de euros para hacerlo). Hombre de consenso en permanente acto de contricción por haberle abierto la puerta del Betis a Lopera hace ya casi un cuarto de siglo, no ansía el poder pero sí que se cumpla su sueño de ver al club tutelado por grandes familias que han germinado estos años como las asociaciones, plataformas, ligas, fundaciones, grupos de veteranos, peñas, etc. Ese es su diseño para un Betis instalado en la decencia a futuro, aunque Galera sabe que para el 80 % del aficionado solo importan los resultados, el resto deben preservar el sentimiento con buen gobierno. Y como eso es lo que falla promoverá un consejo consultivo que apoye al de administración que debe remozarse en la Junta de finales de marzo o principios de abril. Eso sí, no habrá puestos en el consejo para BxV, ni falta que hace ahora. Un resumen de lo más destacado que dejó Galera en el Restaurante La *****:
- “Es posible que llegue a ser el único que se oponga a esto, pero espero que no. Cabe la posibilidad de negociar con el porcentaje de acciones que se consideran nulas, pero qué pasa con el otro veintitantos. Si lo dejamos en el aire, estamos perdidos porque es mucho poder. Soy partidario de llegar hasta el final”
- “No se trata de una lucha por el poder, sino de una lucha por una sociedad íntegra y digna. Si después se desata una lucha por el poder, yo no participaré en ella, y creo que los demás son tan limpios como yo”
- “Entrar ahora en el consejo sería para quemarse innecesariamente. No es el momento oportuno. Ellos (el actual consejo) tienen la responsabilidad de sacar adelante el club en la situación actual. Si se han equivocado, que corrijan”
- “Lo hizo bastante bien hasta que empezó a equivocarse. Cometió errores de estética más que de ética. Dentro de la fauna que hay en el mundo del fútbol, el señor Bosch es una persona honorable que cometió errores de estética que no suponen beneficios a su favor”, ha recalcado.
- “Hizo bien en marcharse, pero no cargo todas las culpas en él. El error fue de todos los dirigentes. Se desmontó un equipo con el que aguantábamos con equilibrio y dignidad. Se cometió un error tremendo y no tuvo un razonamiento económico suficiente para pensar que debió hacerse. Fichar tantos jugadores es otro error. Ya lo cometió mi antecesor, que fue un gran presidente”
Comentario