Buenas a todos. Con la situacion que tenemos encima, la verdad que los posts extradeportivos me vienen interesando bastante mas que los deportivos. Viviendo lo mas pauperrima y calamitosa situacion en la que yo he visto nunca el club, a todos los niveles, los puntos que podamos sacar en los proximos partidos es lo ultimo que me importa. Lo que mas: Que creo que somos un club destinado al fracaso una vez si y otra tambien, no hay solucion.
- Circulo cerrado de conocidos/amigos entre los que se reparten el pastel del consejo.
- Puestos intermedios y bajos que se dejan cual migajas a otros amigos/conocidos, como la cantera, gordillo o el mismisimo chofer del mandato Loperiano.
- Jugadores que vienen desde cualquier rincon del mundo (espanoles, norte europeos, africanos o sudamericanos) y al ver como esta montado el club cual puesto de mercadillo, se acomodan y pasan a ser exfutbolistas en nuestro club.
- Y la aficion. Aqui viene el porque de mi post.
Os lanzo esta pregunta ¿Pensais que el nivel de los clubes de futbol estan en la mayoria de los casos directamente relacionado con el nivel medio de sus aficionados? (nivel social: nivel economico y el emplazamiento geografico).
Os expongo mis razones:
- Real Madrid y Barcelona: Ciudades grandes y sobretodo muy desarrolladas en lo economico y social. Grandes clubes.
- Espanyol y Atletico de Madrid: Aun estando en las mismas ciudades, el perfil del aficionado baja un poco en la economico frente a los dos grandes.
- Athletic de Bilbao y Real Sociedad: Equipos de una zona muy trabajadora, lo cual se ve reflejado en sus clubes, los cuales suelen ser muy solidos a todos los niveles.
- Valencia: Club que podria ser mucho mas de lo que es, pero esta situado en una zona geografica conocida por la corrupcion de sus dirigentes.
- Celta de Vigo y Depor: Un poco parecido a los clubes andaluces, sociedades muy castigadas en lo economico y que funcionan a tirones, alternando anos muy malos con anos buenos.
- Equipos andaluces, y me centro ahora en el Betis. Club extremista en todo, sobretodo por lo negativo. Aficionado medio de perfil economico medio-bajo, sin capacidad par a promover cambios importantes en la entidad (salvo la famosa manifestacion contra Lopera). Aficionado que le da un poco igual 8 que 80. Se conforma que poder ir al campo y ver al equipo de sus amores durante 90 minutos, si gana mejor pero si pierde... el manquepierda (por mas que nos peses, este glorioso eslogan lo hemos cogido desde el angulo incorrecto, no desde el manquepierda lucharemos por mejorar, sino manquepierda seguire sin rechistar).
¿Podemos sonar con que algun dia seamos un club... serio? Yo a dia de hoy he perdido la esperanza. No le veo salida a esto.
Espero vuertras opiniones sufridores.
- Circulo cerrado de conocidos/amigos entre los que se reparten el pastel del consejo.
- Puestos intermedios y bajos que se dejan cual migajas a otros amigos/conocidos, como la cantera, gordillo o el mismisimo chofer del mandato Loperiano.
- Jugadores que vienen desde cualquier rincon del mundo (espanoles, norte europeos, africanos o sudamericanos) y al ver como esta montado el club cual puesto de mercadillo, se acomodan y pasan a ser exfutbolistas en nuestro club.
- Y la aficion. Aqui viene el porque de mi post.
Os lanzo esta pregunta ¿Pensais que el nivel de los clubes de futbol estan en la mayoria de los casos directamente relacionado con el nivel medio de sus aficionados? (nivel social: nivel economico y el emplazamiento geografico).
Os expongo mis razones:
- Real Madrid y Barcelona: Ciudades grandes y sobretodo muy desarrolladas en lo economico y social. Grandes clubes.
- Espanyol y Atletico de Madrid: Aun estando en las mismas ciudades, el perfil del aficionado baja un poco en la economico frente a los dos grandes.
- Athletic de Bilbao y Real Sociedad: Equipos de una zona muy trabajadora, lo cual se ve reflejado en sus clubes, los cuales suelen ser muy solidos a todos los niveles.
- Valencia: Club que podria ser mucho mas de lo que es, pero esta situado en una zona geografica conocida por la corrupcion de sus dirigentes.
- Celta de Vigo y Depor: Un poco parecido a los clubes andaluces, sociedades muy castigadas en lo economico y que funcionan a tirones, alternando anos muy malos con anos buenos.
- Equipos andaluces, y me centro ahora en el Betis. Club extremista en todo, sobretodo por lo negativo. Aficionado medio de perfil economico medio-bajo, sin capacidad par a promover cambios importantes en la entidad (salvo la famosa manifestacion contra Lopera). Aficionado que le da un poco igual 8 que 80. Se conforma que poder ir al campo y ver al equipo de sus amores durante 90 minutos, si gana mejor pero si pierde... el manquepierda (por mas que nos peses, este glorioso eslogan lo hemos cogido desde el angulo incorrecto, no desde el manquepierda lucharemos por mejorar, sino manquepierda seguire sin rechistar).
¿Podemos sonar con que algun dia seamos un club... serio? Yo a dia de hoy he perdido la esperanza. No le veo salida a esto.
Espero vuertras opiniones sufridores.
Comentario