En numerosas ocasiones, la comisión europea ha manifestado la opinión de que la propiedad compartida de los clubes deportivos es una de la vías de expresión de la ciudadanía activa y de la participación democrática en el ámbito del deporte. Teniendo en cuenta, además que la forma jurídica asociativa, la tradicional en España hasta 1992, es la norma en países como Alemania y Suecia donde los clubes y la competición son las más saneadas del continente. En este sentido la Unión Europea ha promovido el programa Supporters Direct para fomentar la titularidad por parte de los aficionados de sus clubes de fútbol.
En Inglaterra es una realidad el crecimiento de las agrupaciones de socios denominadas “Supporters’ Trust” se ha ido incrementando considerablemente y hoy en día encontramos numerosos casos en la actual Premier League. En su origen eran asociaciones creadas para evitar la desaparición de clubes por problemas financieros. Hoy en día son asociaciones que intentan conseguir una democratización de los clubes entrando a participar activamente en el accionariado y la propiedad de cada equipo, de esta forma poder ejercer un control sobre todos los ámbitos de la entidad y proponer todo tipo de acciones que sean beneficiosas para los aficionados.
A día de hoy hay en Inglaterra varios clubes propiedad de estas asociaciones de aficionados (p.ej. el Swansea o el Wolverhamptom),¿ por qué no podemos aspirar a eso en el Real Betis?
En Inglaterra es una realidad el crecimiento de las agrupaciones de socios denominadas “Supporters’ Trust” se ha ido incrementando considerablemente y hoy en día encontramos numerosos casos en la actual Premier League. En su origen eran asociaciones creadas para evitar la desaparición de clubes por problemas financieros. Hoy en día son asociaciones que intentan conseguir una democratización de los clubes entrando a participar activamente en el accionariado y la propiedad de cada equipo, de esta forma poder ejercer un control sobre todos los ámbitos de la entidad y proponer todo tipo de acciones que sean beneficiosas para los aficionados.
A día de hoy hay en Inglaterra varios clubes propiedad de estas asociaciones de aficionados (p.ej. el Swansea o el Wolverhamptom),¿ por qué no podemos aspirar a eso en el Real Betis?
Comentario