En otro partido escrito por el mismísimo diablo, el Betis volvió a perder de la forma más cruel. El planteamiento de Garrido un desastre. El Betis se disparó él solo en el pie por medio de Nono y Figueras. Osasuna, fiel a su estilo, ganó sin jugar al fútbol.
Hoy no va a ser un análisis como los anteriores. Sinceramente creo que vosotros no queréis leer en que se equivocó (o mejor dicho, en que no se equivocó) Garrido en el planteamiento ni yo tengo las fuerzas y ganas de escribir sobre ello tras esto.
Podríamos hablar del error de Nono sacando el codo a pasear cuando tiene una amarilla poniéndole en bandeja a un arbitro sin escrúpulos y con ganas de ser protagonista la oportunidad de echarle. Podríamos hablar del partido de Jordi Figueras que da para mucho, en dos minutos ya debería haber sido expulsado y a los diez empuja el balón a la portería equivocada. Podríamos hablar de con que pocas ganas ha tirado ese penalti Rubén Castro que parecía que hoy estaba jugando un solteros contra casados. Podríamos pero no lo vamos a hacer.
Hoy, simplemente, hablaremos de ir asimilando lo que es inevitable, la vuelta al infierno. Porque el Betis no necesita un milagro, necesita que se alineen todas las constelaciones. No sale nada, todo esta en su contra y la suerte cuando aparece solo viene en forma un bofetón de los que duelen. Como dar a un sediento agua de mar.
Hoy hemos visto en nuestra casa, en el Benito Villamarín, al Betis caer en la lona derrotado. Hemos visto como, poco a poco, iba perdiendo la escasa vida que le quedaba, hasta ver a un Betis moribundo en los últimos veinte minutos. Sin fuerzas.
Hablemos de la suerte. Rayo, Almería y Osasuna. Tres partidos donde todas las circunstancias han ido en contra del Betis. Donde parecía que al equipo verdiblanco le habían echado un mal de ojo. Pero no es así, el Betis se lo ha buscado el solo, una vez puede ser casualidad, dos quizás pero tres ya no. Si no te marcan esos goles, muy evitables no estaríamos hablando de mala suerte y no estaríamos en esta situación. El Betis se ha autodestruido él solo.
El uno a uno:
· Andersen: Quizás falla en el primer gol al no salir a por ese balón y luego tragárselo aunque el error más claro es en el marcaje. A partir de ahí poco le llegó Osasuna y lo poco lo solventó bien.
· Juanfran: Error garrafal que podría ser puntual pero a un equipo moribundo ese error le mata. Y así ha sido. El lo sabía e intentó tirar del carro pero sin calidad no se puede ir muy lejos.
· Paulao: No ha existido la defensa como tal, asique poco se puede comentar. Mal como la mayoría del equipo.
· Amaya: Jugó más de mediapunta/delantero que de defensa. Mas corazón que cabeza.
· Nacho: Está fatal pero no peor que Didac. Se le ve con una falta de confianza y corazón preocupante.
· Nono: Su estupidez condenó al Betis. Quizás no sea merecedora de roja pero se veía venir que este partido no lo iba a acabar, demasiado alterado. Antes de su expulsión no estaba jugando nada bien, demasiado atrás y demasiado alejado con la línea ofensiva.
· Lolo: El mejor hoy. Puso corazón y cabeza que a muchos le falta. Sostuvo al Betis el solo, y eso que pasó treinta minutos duros con calambres en los gemelos. Es el único, junto a Leo, al que no se le puede reprochar nada.
· Salva Sevilla: Lamentable partido de Salva. El peor con una diferencia casi abismal, no simplemente en el plano técnico sino táctico y emocional también. No ayudó nunca a la salida de balón y cada balón que perdía arriba era una bomba de relojería para el Betis. Se debería haber ido incluso antes de que acabase la primera mitad.
· Vadillo: Nada de nada hoy. Estuvo demasiado parado y se ofreció poquísimo para lo que es él. Pidió demasiado balón al pie y ninguno en profundidad. Ya, el experimento de Garrido, con Vadillo de carrilero no salió excesivamente bien y se vio a un Vadillo en la segunda mitad en la que nunca encontró su sitio y estuvo deambulando todo el tiempo.
· Leo Baptistao: Bien hoy, el único en la primera parte que intentó algo diferente arriba. Se le vio con ganas de agradar y lo hizo. Luchó todo lo que pudo pero por muy bueno que sea ese jugador, uno solo no gana la guerra.
· Rubén Castro: Anárquico. Parecía jugar sin ganas y eso quedó patente en el penalti y su posterior reacción. Eso sí tuvo el valor de tirarlo en la situación en la que se encuentra el equipo. Rubén se ha ganado por méritos propios ser casi intocable pero no deja de ser un jugador y por ende, puede ser discutido y esta vez con razón.
· Figueras: Ya está todo dicho de él un poco más arriba. Si el partido no estaba acabado, ya salió l para rematarlo.
· Molina: Con sus limitaciones, está siendo el mejor del Betis este año. Hoy buen gol pero otro gol que no sirvió de nada.
· Chuli: Le falta mucho pero en dos partidos ha demostrado que tiene mas corazón que muchos en el vestuario. Es valido para este Betis y podría ser pieza clave para un Betis en segunda.
Hoy no va a ser un análisis como los anteriores. Sinceramente creo que vosotros no queréis leer en que se equivocó (o mejor dicho, en que no se equivocó) Garrido en el planteamiento ni yo tengo las fuerzas y ganas de escribir sobre ello tras esto.
Podríamos hablar del error de Nono sacando el codo a pasear cuando tiene una amarilla poniéndole en bandeja a un arbitro sin escrúpulos y con ganas de ser protagonista la oportunidad de echarle. Podríamos hablar del partido de Jordi Figueras que da para mucho, en dos minutos ya debería haber sido expulsado y a los diez empuja el balón a la portería equivocada. Podríamos hablar de con que pocas ganas ha tirado ese penalti Rubén Castro que parecía que hoy estaba jugando un solteros contra casados. Podríamos pero no lo vamos a hacer.
Hoy, simplemente, hablaremos de ir asimilando lo que es inevitable, la vuelta al infierno. Porque el Betis no necesita un milagro, necesita que se alineen todas las constelaciones. No sale nada, todo esta en su contra y la suerte cuando aparece solo viene en forma un bofetón de los que duelen. Como dar a un sediento agua de mar.
Hoy hemos visto en nuestra casa, en el Benito Villamarín, al Betis caer en la lona derrotado. Hemos visto como, poco a poco, iba perdiendo la escasa vida que le quedaba, hasta ver a un Betis moribundo en los últimos veinte minutos. Sin fuerzas.
Hablemos de la suerte. Rayo, Almería y Osasuna. Tres partidos donde todas las circunstancias han ido en contra del Betis. Donde parecía que al equipo verdiblanco le habían echado un mal de ojo. Pero no es así, el Betis se lo ha buscado el solo, una vez puede ser casualidad, dos quizás pero tres ya no. Si no te marcan esos goles, muy evitables no estaríamos hablando de mala suerte y no estaríamos en esta situación. El Betis se ha autodestruido él solo.
El uno a uno:
· Andersen: Quizás falla en el primer gol al no salir a por ese balón y luego tragárselo aunque el error más claro es en el marcaje. A partir de ahí poco le llegó Osasuna y lo poco lo solventó bien.
· Juanfran: Error garrafal que podría ser puntual pero a un equipo moribundo ese error le mata. Y así ha sido. El lo sabía e intentó tirar del carro pero sin calidad no se puede ir muy lejos.
· Paulao: No ha existido la defensa como tal, asique poco se puede comentar. Mal como la mayoría del equipo.
· Amaya: Jugó más de mediapunta/delantero que de defensa. Mas corazón que cabeza.
· Nacho: Está fatal pero no peor que Didac. Se le ve con una falta de confianza y corazón preocupante.
· Nono: Su estupidez condenó al Betis. Quizás no sea merecedora de roja pero se veía venir que este partido no lo iba a acabar, demasiado alterado. Antes de su expulsión no estaba jugando nada bien, demasiado atrás y demasiado alejado con la línea ofensiva.
· Lolo: El mejor hoy. Puso corazón y cabeza que a muchos le falta. Sostuvo al Betis el solo, y eso que pasó treinta minutos duros con calambres en los gemelos. Es el único, junto a Leo, al que no se le puede reprochar nada.
· Salva Sevilla: Lamentable partido de Salva. El peor con una diferencia casi abismal, no simplemente en el plano técnico sino táctico y emocional también. No ayudó nunca a la salida de balón y cada balón que perdía arriba era una bomba de relojería para el Betis. Se debería haber ido incluso antes de que acabase la primera mitad.
· Vadillo: Nada de nada hoy. Estuvo demasiado parado y se ofreció poquísimo para lo que es él. Pidió demasiado balón al pie y ninguno en profundidad. Ya, el experimento de Garrido, con Vadillo de carrilero no salió excesivamente bien y se vio a un Vadillo en la segunda mitad en la que nunca encontró su sitio y estuvo deambulando todo el tiempo.
· Leo Baptistao: Bien hoy, el único en la primera parte que intentó algo diferente arriba. Se le vio con ganas de agradar y lo hizo. Luchó todo lo que pudo pero por muy bueno que sea ese jugador, uno solo no gana la guerra.
· Rubén Castro: Anárquico. Parecía jugar sin ganas y eso quedó patente en el penalti y su posterior reacción. Eso sí tuvo el valor de tirarlo en la situación en la que se encuentra el equipo. Rubén se ha ganado por méritos propios ser casi intocable pero no deja de ser un jugador y por ende, puede ser discutido y esta vez con razón.
· Figueras: Ya está todo dicho de él un poco más arriba. Si el partido no estaba acabado, ya salió l para rematarlo.
· Molina: Con sus limitaciones, está siendo el mejor del Betis este año. Hoy buen gol pero otro gol que no sirvió de nada.
· Chuli: Le falta mucho pero en dos partidos ha demostrado que tiene mas corazón que muchos en el vestuario. Es valido para este Betis y podría ser pieza clave para un Betis en segunda.