Poco después de las 19:30 horas comenzaba en la tarde de ayer en el hotel Al- Andalus de la capital hispalense la junta general de accionistas del Real Betis Balompié en la que estuvo representado un 66.73 % del capital social de la entidad y que se alargó algo más de 5 horas.
Además de accionistas anónimos, en la junta su pudo ver a ex consejeros de la entidad como Manuel Castaño, Rufino González y Jaime Rodríguez Sacristán aunque los dos últimos no hicieron uso de la palabra durante la misma. También estaban representadas las plataformas Por Nuestro Betis, Liga de Jurístas Béticos y Béticos por el Villamarín; además de la Fundación Heliópolis y diversas peñas del equipo de las trece barras.
Durante el transcurso de la misma se aprobaron las cuentas anuales del ejercicio 2012/2013 con 12,7 millones de beneficio y el equipo clasificado para Europa League además de aprobarse también el presupuesto para la 2013/2014
La "sorpresa" saltó cuando al entrar en el tercer punto del orden del día, propuesta y nombramiento de nuevos miembros de la junta directiva, José Antonio Bosch Valero tomó la palabra para leer la renuncia de Francisco Rubiales por lo que el consejo no propuso a nadie para su incorporación.
En su primera intervención el presidente verdiblanco, Miguel Guillén, dejó claro que el actual consejo es consciente de la provisionalidad de sus cargos y que, aunque han cometido errores de los que pretender aprender, todo lo hacen buscando el bien del Real Betis.
Muchos fueron los accionistas presentes que hicieron uso de su derecho al turno de palabra tanto en el punto de ruegos y preguntas como en los turnos de réplica a las explicaciones del consejo a los distintos apartados del orden del día.
Después de que Fernando Casas explicara detalladamente las cuentas del ejercicio todos los accionistas intervinientes, a excepción de Manolo Castaño, pidieron el voto afirmativo a los presentes, la unión del beticismo, más autocrítica al consejo y más información de las cuentas previa a la junta.
Cuando tomo la palabra el ex consejero se manifestó en contra de las cuentas presentadas, alabando la gestión del consejo anterior, su gestión pasada al frente de la cantera del equipo y pidiendo "más dinero en el campo y menos en el banco". El sentir de la sala fue un clamor y desde ese momento todas las intervenciones se centraron en recordarle al señor Castaño la penosa situación en la que el consejo al que el pertenecía ha dejado al Real Betis.
Aunque el vicepresidente de Por Nuestro Betis, Camilo Puerto, había indicado en su intervención que la plataforma votaría positivamente a las cuentas, José Antonio Bosch volvió a solicitarle el voto, pidiendo lealtad a los accionistas y las plataformas al consejo, comentando que "no puedo aceptar que PNB diga que las cuentas son opacas. No podemos permitir los 15 días que hemos tenido en los que la preocupación era si este consejo iba a regalar los bienes del Real Betis a una fundación fantasma" e incluso llegando a invitar a los presentes a pedir su salida y la del consejo en el juzgado si se estima que no son claros en su gestión.
Un clima turbio cruzo la sala desde ese momento con contestaciones de varios de los presentes al consejero por lo que consederan un ataque injustificado a PNB. Miguel Guillén quiso zanjar la polémica aclarando la postura tanto suya como de sus compañeros, pidiendo "borrón y cuenta nueva" y poniendo un poco de cordura por parte del consejo.
2013 Documentación Junta General Accionistas del 21 de Noviembre
http://www.betisweb.com/real-betis-b...ml#post3242710
Además de accionistas anónimos, en la junta su pudo ver a ex consejeros de la entidad como Manuel Castaño, Rufino González y Jaime Rodríguez Sacristán aunque los dos últimos no hicieron uso de la palabra durante la misma. También estaban representadas las plataformas Por Nuestro Betis, Liga de Jurístas Béticos y Béticos por el Villamarín; además de la Fundación Heliópolis y diversas peñas del equipo de las trece barras.
Durante el transcurso de la misma se aprobaron las cuentas anuales del ejercicio 2012/2013 con 12,7 millones de beneficio y el equipo clasificado para Europa League además de aprobarse también el presupuesto para la 2013/2014
La "sorpresa" saltó cuando al entrar en el tercer punto del orden del día, propuesta y nombramiento de nuevos miembros de la junta directiva, José Antonio Bosch Valero tomó la palabra para leer la renuncia de Francisco Rubiales por lo que el consejo no propuso a nadie para su incorporación.
En su primera intervención el presidente verdiblanco, Miguel Guillén, dejó claro que el actual consejo es consciente de la provisionalidad de sus cargos y que, aunque han cometido errores de los que pretender aprender, todo lo hacen buscando el bien del Real Betis.
Muchos fueron los accionistas presentes que hicieron uso de su derecho al turno de palabra tanto en el punto de ruegos y preguntas como en los turnos de réplica a las explicaciones del consejo a los distintos apartados del orden del día.
Después de que Fernando Casas explicara detalladamente las cuentas del ejercicio todos los accionistas intervinientes, a excepción de Manolo Castaño, pidieron el voto afirmativo a los presentes, la unión del beticismo, más autocrítica al consejo y más información de las cuentas previa a la junta.
Cuando tomo la palabra el ex consejero se manifestó en contra de las cuentas presentadas, alabando la gestión del consejo anterior, su gestión pasada al frente de la cantera del equipo y pidiendo "más dinero en el campo y menos en el banco". El sentir de la sala fue un clamor y desde ese momento todas las intervenciones se centraron en recordarle al señor Castaño la penosa situación en la que el consejo al que el pertenecía ha dejado al Real Betis.
Aunque el vicepresidente de Por Nuestro Betis, Camilo Puerto, había indicado en su intervención que la plataforma votaría positivamente a las cuentas, José Antonio Bosch volvió a solicitarle el voto, pidiendo lealtad a los accionistas y las plataformas al consejo, comentando que "no puedo aceptar que PNB diga que las cuentas son opacas. No podemos permitir los 15 días que hemos tenido en los que la preocupación era si este consejo iba a regalar los bienes del Real Betis a una fundación fantasma" e incluso llegando a invitar a los presentes a pedir su salida y la del consejo en el juzgado si se estima que no son claros en su gestión.
Un clima turbio cruzo la sala desde ese momento con contestaciones de varios de los presentes al consejero por lo que consederan un ataque injustificado a PNB. Miguel Guillén quiso zanjar la polémica aclarando la postura tanto suya como de sus compañeros, pidiendo "borrón y cuenta nueva" y poniendo un poco de cordura por parte del consejo.
2013 Documentación Junta General Accionistas del 21 de Noviembre
http://www.betisweb.com/real-betis-b...ml#post3242710