Reclutar a un delantero con movilidad y pegada continúa siendo la prioridad para la secretaría técnica verdiblanca, que, como avanzó ESTADIO hace ya varias semanas, no esperará a ver cómo se recupera Rubén Castro para potenciar su vanguardia. El Betis evitará los riesgos que ya asumió en verano con el canario y que serían irreparables hasta el curso venidero, aunque se han detectado carencias en otras demarcaciones. Esto, como también se ha apuntado muchas veces en estas páginas, propiciará que sean más de una las incorporaciones en el mercado invernal.
Además, el punta podría ser el segundo en orden cronológico, ya que hay gestiones avanzadas con otro jugador que están cerca de fructificar. Se trata del lateral derecho Javier Manquillo, el elegido para sustituir al discreto Steinhöfer y permitir que Juanfran actúe como extremo, su posición natural. Las posturas con el internacional sub 21 están bastante avanzadas, hasta el punto de que Vlada Stosic habría conseguido el guiño suficiente para sentarse a negociar con el Atlético de Madrid.
En principio, no deberían existir demasiados problemas por parte del Atlético, puesto que, después de renovar al de Chinchón hasta 2018 a principios de septiembre -para evitar que el Bayer Leverkusen pagara los seis millones de su cláusula-, hay consenso en la ribera del Manzanares acerca de la conveniencia de que busque fuera los minutos que allí se le niegan. También ha dado su O.K. Simeone, que confía mucho en Manquillo (19 años y 1,80 de estatura), pero que sólo le ha alineado en un partido hasta la fecha por el fenomenal momento de Juanfran Torres. Encima, el recién llegado Alderweireld puede oficiar como lateral de urgencia, por lo que la posición está cubierta.
Resta recortar algunos flecos entre clubes, pues el Atlético desea que el Betis pague algo por la cesión hasta el 30 de junio de 2014, mientras que los heliopolitanos sólo están dispuestos a hacerse cargo de la parte proporcional de su ficha, lo que supone una cantidad cercana a los 200.000 euros. Existe competencia, pero el zaguero parece haberse decantado por la posibilidad de disputar la Europa League y de curtirse en un equipo de gran aceptación popular, por lo que las diferencias institucionales no supondrán, a priori, una traba grave en el acuerdo.
Obviamente, ni Manquillo ni el artillero que se pretende pueden arribar hasta que los responsables heliopolitanos no liberen las dos fichas necesarias, puesto que, a día de hoy, las 25 de la primera plantilla andan ocupadas. No serán para Sergio Rodríguez o Eder Vilarchao, que se marcharán a préstamo también o seguirán en su estatus actual (en el peor de los casos), mientras que hay que convencer al ahora lesionado Braian Rodríguez y a Markus Steinhöfer para que acepten su salida. El primero, en principio, sería cedido, al tiempo que con el alemán se busca una rescisión. El problema es que el ex del Basilea, que firmó hasta 2016, pretende que el Betis le abone, al menos, este curso, ya que no maneja propuestas de tan larga duración como ésta.
En otro orden de cosas, el conjunto verdiblanco también ha preguntado al Atlético por otros futbolistas que no están teniendo continuidad, si bien Simeone ha ordenado que no se escuchen propuestas por Adrián ni por Leo Baptistao -el Rayo, por cierto, tiene preferencia por su ex delantero-, con quienes desea contar esta temporada. Es cierto que Diego Costa y Villa acaparan los minutos, aunque también que el míster argentino utiliza al asturiano en banda y confía en el hispano-brasileño como habitual revulsivo.
Más facilidades pondrían los rojiblancos para el préstamo de Giménez, un central que, pese a contar con asiduidad para el seleccionador uruguayo, está casi inédito en el Atlético, donde Miranda y Godín son inamovibles, al tiempo que Alderweireld le ha adelantado. En el Betis gusta su agresividad y carácter competitivo, si bien existen otras urgencias para enero.
El Betis acelera por Manquillo - content deportivo
Además, el punta podría ser el segundo en orden cronológico, ya que hay gestiones avanzadas con otro jugador que están cerca de fructificar. Se trata del lateral derecho Javier Manquillo, el elegido para sustituir al discreto Steinhöfer y permitir que Juanfran actúe como extremo, su posición natural. Las posturas con el internacional sub 21 están bastante avanzadas, hasta el punto de que Vlada Stosic habría conseguido el guiño suficiente para sentarse a negociar con el Atlético de Madrid.
En principio, no deberían existir demasiados problemas por parte del Atlético, puesto que, después de renovar al de Chinchón hasta 2018 a principios de septiembre -para evitar que el Bayer Leverkusen pagara los seis millones de su cláusula-, hay consenso en la ribera del Manzanares acerca de la conveniencia de que busque fuera los minutos que allí se le niegan. También ha dado su O.K. Simeone, que confía mucho en Manquillo (19 años y 1,80 de estatura), pero que sólo le ha alineado en un partido hasta la fecha por el fenomenal momento de Juanfran Torres. Encima, el recién llegado Alderweireld puede oficiar como lateral de urgencia, por lo que la posición está cubierta.
Resta recortar algunos flecos entre clubes, pues el Atlético desea que el Betis pague algo por la cesión hasta el 30 de junio de 2014, mientras que los heliopolitanos sólo están dispuestos a hacerse cargo de la parte proporcional de su ficha, lo que supone una cantidad cercana a los 200.000 euros. Existe competencia, pero el zaguero parece haberse decantado por la posibilidad de disputar la Europa League y de curtirse en un equipo de gran aceptación popular, por lo que las diferencias institucionales no supondrán, a priori, una traba grave en el acuerdo.
Obviamente, ni Manquillo ni el artillero que se pretende pueden arribar hasta que los responsables heliopolitanos no liberen las dos fichas necesarias, puesto que, a día de hoy, las 25 de la primera plantilla andan ocupadas. No serán para Sergio Rodríguez o Eder Vilarchao, que se marcharán a préstamo también o seguirán en su estatus actual (en el peor de los casos), mientras que hay que convencer al ahora lesionado Braian Rodríguez y a Markus Steinhöfer para que acepten su salida. El primero, en principio, sería cedido, al tiempo que con el alemán se busca una rescisión. El problema es que el ex del Basilea, que firmó hasta 2016, pretende que el Betis le abone, al menos, este curso, ya que no maneja propuestas de tan larga duración como ésta.
En otro orden de cosas, el conjunto verdiblanco también ha preguntado al Atlético por otros futbolistas que no están teniendo continuidad, si bien Simeone ha ordenado que no se escuchen propuestas por Adrián ni por Leo Baptistao -el Rayo, por cierto, tiene preferencia por su ex delantero-, con quienes desea contar esta temporada. Es cierto que Diego Costa y Villa acaparan los minutos, aunque también que el míster argentino utiliza al asturiano en banda y confía en el hispano-brasileño como habitual revulsivo.
Más facilidades pondrían los rojiblancos para el préstamo de Giménez, un central que, pese a contar con asiduidad para el seleccionador uruguayo, está casi inédito en el Atlético, donde Miranda y Godín son inamovibles, al tiempo que Alderweireld le ha adelantado. En el Betis gusta su agresividad y carácter competitivo, si bien existen otras urgencias para enero.
El Betis acelera por Manquillo - content deportivo
Comentario