Re: Entrevista a Tote, disparando a diestro y siniestro.
Tote, un Brugal?
El 'caso Brugal' destapa el uso masivo de sobornos para ascender a Primera | Edición impresa | EL PAÍS
Enrique Ortiz, máximo accionista del Hércules , acudió presuntamente a Jorge López, Tote, el capitán de su equipo, para que transmitiera sus ofertas para comprar las derrotas voluntarias de Salamanca, Córdoba,Girona y Recreativo. El futbolista, además, también habría mediado a finales del curso pasado en el intento de pagar primas por la victoria a los equipos que se enfrentaban a los rivales del Hércules por el ascenso a Primera, como el Nastic, según las conversaciones registradas en el sumario del caso Brugal, que el juez se niega a entregar a las autoridades deportivas y que hoy hace públicas EL PAÍS.
Tote se apoyaba en Abraham Paz, el segundo capitán, para formalizar algunas de esas negociaciones, siempre según las conversaciones, algunas muy crípticas, porque el constructor sabía que era un hombre vigilado. Cuando se disputó el sprint por el ascenso, su nombre ya había sido relacionado con la trama del caso Gürtel, que investiga la presunta financiación ilegal del PP.
José Luis de la Fuente, titular del juzgado número siete de Alicante, entiende que los datos recogidos son "muy graves". Sin embargo, ha decidido no dar traslado de las conversaciones a las autoridades deportivas (Federación de Fútbol y Consejo Superior de Deportes), denegando así la petición del fiscal anticorrupción, al considerar que hacerlo supondría "una intromisión en la intimidad": las escuchas se habían ordenado para investigar una supuesta trama corrupta vinculada al negocio de la ****** en Alicante, y no para descubrir los presuntos amaños. El juez recuerda que la compra de partidos no es un delito penal, aunque lo será desde el 22 de diciembre, con la reforma del Código Penal. Así, el Hércules afirma que "ni como club, ni como SAD, ni ningún miembro ha incurrido en conducta ilícita, como lo demuestra la [...] resolución judicial".
Tote, un Brugal?
El 'caso Brugal' destapa el uso masivo de sobornos para ascender a Primera | Edición impresa | EL PAÍS
Enrique Ortiz, máximo accionista del Hércules , acudió presuntamente a Jorge López, Tote, el capitán de su equipo, para que transmitiera sus ofertas para comprar las derrotas voluntarias de Salamanca, Córdoba,Girona y Recreativo. El futbolista, además, también habría mediado a finales del curso pasado en el intento de pagar primas por la victoria a los equipos que se enfrentaban a los rivales del Hércules por el ascenso a Primera, como el Nastic, según las conversaciones registradas en el sumario del caso Brugal, que el juez se niega a entregar a las autoridades deportivas y que hoy hace públicas EL PAÍS.
Tote se apoyaba en Abraham Paz, el segundo capitán, para formalizar algunas de esas negociaciones, siempre según las conversaciones, algunas muy crípticas, porque el constructor sabía que era un hombre vigilado. Cuando se disputó el sprint por el ascenso, su nombre ya había sido relacionado con la trama del caso Gürtel, que investiga la presunta financiación ilegal del PP.
José Luis de la Fuente, titular del juzgado número siete de Alicante, entiende que los datos recogidos son "muy graves". Sin embargo, ha decidido no dar traslado de las conversaciones a las autoridades deportivas (Federación de Fútbol y Consejo Superior de Deportes), denegando así la petición del fiscal anticorrupción, al considerar que hacerlo supondría "una intromisión en la intimidad": las escuchas se habían ordenado para investigar una supuesta trama corrupta vinculada al negocio de la ****** en Alicante, y no para descubrir los presuntos amaños. El juez recuerda que la compra de partidos no es un delito penal, aunque lo será desde el 22 de diciembre, con la reforma del Código Penal. Así, el Hércules afirma que "ni como club, ni como SAD, ni ningún miembro ha incurrido en conducta ilícita, como lo demuestra la [...] resolución judicial".
Comentario