Formó parte del equipo que logró la clasificación europea la pasada campaña, pero verá el Betis-Olympique desde la grada. Y así el resto de los partidos de esta primera fase de grupos. Hace 16 días que Mel le explicó su decisión de dejarlo fuera de esta lista junto con Matilla. En ese momento cualquier explicación era insuficiente. El palo fue brutal, pero tras dos semanas de silencio (dejó de escribir incluso en las redes sociales), Javi Chica habla en primera persona.
Empecemos por lo más agradable. El triunfo ante el Valencia fue un golpe de autoridad cuando más lo necesitaba el equipo.
De los cuatro partidos que hemos disputado, salvo el del Espanyol, que fue en el que conseguimos nuestro primer punto, jugamos bien y merecimos más. El domingo salió todo muy bien, la presión arriba y la finalización. Es el camino.
Y a usted se le ve muy fino.
Los preparadores físicos siempre me han dicho que soy jugador de segundas vueltas, que cuando la gente va de bajón yo voy de subida. Pero con los años he adquirido experiencia en otras cosas que me ayudan a arrancar bien las temporadas.
Todo el mundo ha hablado ya sobre su ausencia de la lista europea, pero aún no conocemos su opinión.
Siempre he dicho que lo importante es el equipo. El año pasado fue duro pero conseguimos meternos en Europa. Si digo que no me cabreé , mentiría, pero respeto la decisión del entrenador y del club. Ahora, eso de que seamos imprescindibles en Liga o titulares no es así; eso hay que ganárselo día a día. No hay nada escrito sobre que vayamos a ser titulares indiscutibles.
Cuántas veces ha pensando, ¿por qué yo?
También soy listo y sé el porqué. En mi posición están Markus y Juanfran y si el mister tiene que hacer rotaciones, ésta es una manera. Sólo me queda confiar y apoyar a mis compañeros para que pasen a la siguiente ronda. Ahí estaremos nosotros dos. También queremos divertirnos y visitar campos bonitos.
Que no le guste es lógico, pero ¿entiende que ha sido una decisión inteligente?
Si digo que no, levantaría polémica y también sería mentira porque si se prioriza la Liga, los argumentos son lógicos y ciertos. Lo que pasa es que piensas en lo que nos costó el año pasado y...
¿Suscribe que es un error de la Dirección Deportiva que pagan ustedes?
No sé si es un error o no. Es una decisión tomada y ya no hay vuelta atrás. A los futbolistas nos pagan por trabajar y al entrenador por tomar decisiones.
Criticado en el pasado, al fin parece haberse ganado el respeto y el reconocimiento de buena parte de la afición. ¿Lo siente así?
Después de la lesión y el partido del Rayo, con la afición pitando y lo que me pasó en Twitter, tuve un bajón, pero siempre he dicho que bajar los brazos es de cobardes y que de ellos no se ha escrito nada. Así que seguí trabajando para que la gente vea al verdadero Javi.
Conoce bien a Verdú, del que se espera más de lo que ha ofrecido hasta ahora...
No tengo ninguna duda de que se verá al mejor Verdú. Mi primer año también parecía que estaba adaptado cuando en realidad no era así. Pasó el año, apenas jugué y notas que no tienes a tu familia, amigos... Hay que tener paciencia y darle cariño.
Y a Didac, ¿cómo lo ve?
Bien, cada vez mejor. Llegó un poco tarde y venía de estar sin competir. Además, durante la pasada temporada en el Milan no sé cómo sería su relación con el equipo. Si no juegas puedes sentirte apartado y entras en una dinámica que no es buena. Aquí ha cambiado el chip, ha trabajado mucho y está a muy poco de coger la mejor forma, ésa que da los partidos.
El presidente ha puesto el listón muy alto. Ha dicho alto y claro que el objetivo es clasificarse de nuevo para Europa. ¿Lo ve más complicado esta campaña?
Se han cambiado muchos jugadores. Además, en la anterior campaña empezamos muy bien. Hay que tener regularidad e ir paso a paso, pero este vestuario se basa en la unión y en que nadie mira por encima del hombro a nadie. Es un grupo bueno y humilde como para conseguirlo otra vez.
Chica: "Mentira si digo que no me cabre, pero lo respeto" - MARCA.com
Empecemos por lo más agradable. El triunfo ante el Valencia fue un golpe de autoridad cuando más lo necesitaba el equipo.
De los cuatro partidos que hemos disputado, salvo el del Espanyol, que fue en el que conseguimos nuestro primer punto, jugamos bien y merecimos más. El domingo salió todo muy bien, la presión arriba y la finalización. Es el camino.
Y a usted se le ve muy fino.
Los preparadores físicos siempre me han dicho que soy jugador de segundas vueltas, que cuando la gente va de bajón yo voy de subida. Pero con los años he adquirido experiencia en otras cosas que me ayudan a arrancar bien las temporadas.
Todo el mundo ha hablado ya sobre su ausencia de la lista europea, pero aún no conocemos su opinión.
Siempre he dicho que lo importante es el equipo. El año pasado fue duro pero conseguimos meternos en Europa. Si digo que no me cabreé , mentiría, pero respeto la decisión del entrenador y del club. Ahora, eso de que seamos imprescindibles en Liga o titulares no es así; eso hay que ganárselo día a día. No hay nada escrito sobre que vayamos a ser titulares indiscutibles.
Cuántas veces ha pensando, ¿por qué yo?
También soy listo y sé el porqué. En mi posición están Markus y Juanfran y si el mister tiene que hacer rotaciones, ésta es una manera. Sólo me queda confiar y apoyar a mis compañeros para que pasen a la siguiente ronda. Ahí estaremos nosotros dos. También queremos divertirnos y visitar campos bonitos.
Que no le guste es lógico, pero ¿entiende que ha sido una decisión inteligente?
Si digo que no, levantaría polémica y también sería mentira porque si se prioriza la Liga, los argumentos son lógicos y ciertos. Lo que pasa es que piensas en lo que nos costó el año pasado y...
¿Suscribe que es un error de la Dirección Deportiva que pagan ustedes?
No sé si es un error o no. Es una decisión tomada y ya no hay vuelta atrás. A los futbolistas nos pagan por trabajar y al entrenador por tomar decisiones.
Criticado en el pasado, al fin parece haberse ganado el respeto y el reconocimiento de buena parte de la afición. ¿Lo siente así?
Después de la lesión y el partido del Rayo, con la afición pitando y lo que me pasó en Twitter, tuve un bajón, pero siempre he dicho que bajar los brazos es de cobardes y que de ellos no se ha escrito nada. Así que seguí trabajando para que la gente vea al verdadero Javi.
Conoce bien a Verdú, del que se espera más de lo que ha ofrecido hasta ahora...
No tengo ninguna duda de que se verá al mejor Verdú. Mi primer año también parecía que estaba adaptado cuando en realidad no era así. Pasó el año, apenas jugué y notas que no tienes a tu familia, amigos... Hay que tener paciencia y darle cariño.
Y a Didac, ¿cómo lo ve?
Bien, cada vez mejor. Llegó un poco tarde y venía de estar sin competir. Además, durante la pasada temporada en el Milan no sé cómo sería su relación con el equipo. Si no juegas puedes sentirte apartado y entras en una dinámica que no es buena. Aquí ha cambiado el chip, ha trabajado mucho y está a muy poco de coger la mejor forma, ésa que da los partidos.
El presidente ha puesto el listón muy alto. Ha dicho alto y claro que el objetivo es clasificarse de nuevo para Europa. ¿Lo ve más complicado esta campaña?
Se han cambiado muchos jugadores. Además, en la anterior campaña empezamos muy bien. Hay que tener regularidad e ir paso a paso, pero este vestuario se basa en la unión y en que nadie mira por encima del hombro a nadie. Es un grupo bueno y humilde como para conseguirlo otra vez.
Chica: "Mentira si digo que no me cabre, pero lo respeto" - MARCA.com
Comentario