Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Xavi Torres: "La filosofía de Mel se parece a la de Pep"

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #46
    Re: Xavi Torres: "La filosofía de Mel se parece a la de Pep"

    Originalmente publicado por Belomfer Ver Mensaje
    se puede saber que os pasa con Mel?? porque no lo entiendo tantas criticas!!
    Son los 3 o 4 de siempre, no es generalizado en el foro

    Comentario


    • #47
      Re: Xavi Torres: "La filosofía de Mel se parece a la de Pep"

      dios mio de mi vida...

      Comentario


      • #48
        Re: Xavi Torres: "La filosofía de Mel se parece a la de Pep"

        [QUOTE=algecireño_92;3171177]

        Si, minusvaloran a Messi maximizando la labor de sus compañeros de ahora en el Barça
        [/QUOTE

        cuando jugabamos al fulbito, y me tocaban mejores compañeros, jugaba mejor e incluso marcaba algun gol, cuando me tocaban peores compañeros, era exactamente el mismo jugador, sin embargo jugaba peor y si marcaba algun gol, era en propia puerta...

        Comentario


        • #49
          Re: Xavi Torres: "La filosofía de Mel se parece a la de Pep"

          Originalmente publicado por algecireño_92 Ver Mensaje


          Como siempre tu dejado con el culo al aire por mi y lo unico que sabes hacer es menospreciar a la gente que no opina como tu.
          El día que tú me dejes con el c.ulo al aire significará que mi vida se ha ido al garete.

          Comentario


          • #50
            Re: Xavi Torres: "La filosofía de Mel se parece a la de Pep"

            Originalmente publicado por algecireño_92 Ver Mensaje
            Ahora resulta Guardiola no es un buen entrenador y los jugadores son los que lo han llevado lejos, mientras que en el Betis los jugadores no pintan nada y todo lo malo es por culpa del entrenador, EN FIN...
            Originalmente publicado por krung thep betiko Ver Mensaje
            me parece que nadie esta diciendo, que guardiola sea mal entrenador, sino que seria interesante ver lo que hace con una plantilla modesta...
            ¿Por qué tratas de rebatirle, Krung?
            Mira su mensaje, ni siquiera sabe que está diciendo. De hecho, el pobre se contradice.
            Editado por última vez por Quo vadis?; https://www.betisweb.com/foro/member/50794-quo-vadis en 12/09/13, 20:10:55.

            Comentario


            • #51
              Re: Xavi Torres: "La filosofía de Mel se parece a la de Pep"

              Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
              El día que tú me dejes con el c.ulo al aire significará que mi vida se ha ido al garete.
              En fin...

              Comentario


              • #52
                Re: Xavi Torres: "La filosofía de Mel se parece a la de Pep"

                Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
                ¿Por qué tratas de rebatirle, Krung?
                Mira su mensaje, ni siquiera sabe que está diciendo. De hecho, el pobre se contradice.
                En fin.... el tipico ****** de turno menospreciando como siempre.

                Comentario


                • #53
                  Re: Xavi Torres: "La filosofía de Mel se parece a la de Pep"

                  Originalmente publicado por algecireño_92 Ver Mensaje


                  En fin.... el tipico ****** de turno menospreciando como siempre.
                  Yo no le menosprecio. Le admiro.
                  Sólo alguien como usted y con más de cinco años puede escribir esto sobre el patrocinador del Betis:

                  Yo apostaria por una firma japonesa, nos conocen alli por un reportaje y seguro que nos darian buen dinero.

                  Comentario


                  • #54
                    Re: Xavi Torres: "La filosofía de Mel se parece a la de Pep"

                    Cuanto menos nombremos ya el fútbol alegre del Barcelona mucho mejor.

                    Comentario


                    • #55
                      Re: Xavi Torres: "La filosofía de Mel se parece a la de Pep"

                      Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
                      Yo no le menosprecio. Le admiro.
                      Sólo alguien como usted y con más de cinco años puede escribir esto sobre el patrocinador del Betis:
                      tu lo que tienes es envidia del profundo conocimiento del mercado japonés que tiene el compañero...

                      Comentario


                      • #56
                        Re: Xavi Torres: "La filosofía de Mel se parece a la de Pep"

                        Originalmente publicado por krung thep betiko Ver Mensaje
                        tu le veras todo el sin sentido que quieras, pero sigo valorando mas, a un mister que con nada y menos consigue la permanencia con una plantilla muy modesta, sin quitarle sus meritos a pep o mou...
                        Que sí que sí, que tiene más mérito Nino por conseguir 8 goles con el Osasuna, que Messi por conseguir 72 en el Barça. Aro.

                        Comentario


                        • #57
                          Re: Xavi Torres: "La filosofía de Mel se parece a la de Pep"

                          Yo sigo bastante al Barcelona, y la labor de Guardiola es incuestionable, recordemos que cogió un equipo que venía de hacer un año desastroso con Rijkaard y lo llevó a ganar absolutamente todo con el mejor juego que mis ojos han visto nunca, y creando una hegemonía aún hoy escasamente discutida. El talón de aquiles de Pep es que su juego es previsible y a partir de el segundo año algunos equipos le cogieron el truco, pero su primera temporada rozó la perfección como dudo que algún equipo lo haya hecho antes.

                          La prueba de su valía es que, cuando se fue y llegó Tito al que, más allá de su terrible enfermedad, se notaba que le quedaba grande el Barça, el equipo empezó a perder algunas señas de identidad que le caracterizaban, como la presión. Ganó la liga por inercia tras un buen comienzo sumado al desastroso inicio del Madrid, pero perdió la supercopa y fue eliminado de la copa ante los merengues, además de ser vapuleado por el Bayern, ante quien se vio como un equipo plano, cansado y sin ideas, agravado por la lesión de Messi y la incompetencia de Roura.

                          Recordemos que lo conseguido por Guardiola fue una gesta histórica, su equivalente no es que Mendilibar salve a Osasuna con un equipo mediocre tirando a malo, sino que Mendilibar, con ese mismo equipo, clasificase a los rojillos para la Champions y ganase la Copa del Rey, por ejemplo, si en equipos de tanto nivel la figura del entrenador es más secundaria, ¿Por qué nadie lo había hecho antes? ¿Por qué el Barça no ha seguido al mismo nivel desde que se fue Pep? ¿Por qué el Borussia eliminó al Madrid a pesar de que los merengues tienen una plantilla mucho más cara y completa? ¿No sería, entre otras cosas, por el repaso táctico de Klopp a Mourinho? No podemos saber si Guardiola salvaría a Osasuna con la plantilla de Mendilibar, pero de lo que estoy seguro es de que Mendilibar no sería capaz de ganar los seis títulos en juego en un año con la plantilla del Barça, y no porque le considere un mal entrenador ni mucho menos, sino porque hay que ser j0didamente bueno para ello, hasta el punto de que nadie más lo ha conseguido en toda la historia.

                          Se me viene a la cabeza la figura de Brian Clough, para mí, el mejor entrenador de la historia, célebre por coger a un equipo en segunda división y hacerlo campeón de liga ¡Dos veces! Con el agravante de que con el segundo equipo, el Nottingham Forest, logró, además, ganar la Champions en dos ocasiones. ¿Me va a negar alguien en este caso la valía de Clough sobre los jugadores? Aunque si queréis me voy al caso contrario, cuando Maradona ganó la Serie A liderando a un Nápoles que, a pesar de tener buen equipo, no aspiraba a ello.

                          A lo que voy con los ejemplos de Clough y Maradona es que la figura del entrenador puede ser más determinante o menos, pero siempre es importante; por muy buenos jugadores que tuviera el Milan de Sacchi era su endiabladamente buen sistema defensivo lo que le daba la victoria una y otra vez (aunque Van Basten ayudara). De hecho, y siguiendo este ejemplo, queda claro que la figura más relevante de el Barça del último lustro es Leo Messi, pero es gracias al trabajo en equipo comandado por Guardiola lo que llevó al Barça como conjunto a lograr unos éxitos solo equiparables en un equipo centenario, rico y poderoso mundialmente a los logrados por Cruiff, entrenador que implantó un sistema de juego que se mantiene 20 años después y que ha llevado en este período a conseguir 4 Champions por las ninguna cosechadas hasta entonces.

                          Y, hablando de Mel, sería absurdo no posicionarle como una de las claves de la trayectoria ascendente del equipo en los últimos años. Al igual que Sacchi tuvo a Van Basten y Pep a Messi, Mel ha encontrado en Rubén Castro su jugador más determinante y trascendente, pero esto no debe servir para empañar la extraordinaria labor del técnico, equiparable a la de otros, en este mismo equipo y espacio temporal, como Molina, Nacho, Beñat, Guillén, Stosic o Bosch, ni más ni menos.

                          Comentario


                          • #58
                            Re: Xavi Torres: "La filosofía de Mel se parece a la de Pep"

                            Originalmente publicado por krung thep betiko Ver Mensaje
                            Originalmente publicado por algecireño_92 Ver Mensaje


                            Si, minusvaloran a Messi maximizando la labor de sus compañeros de ahora en el Barça
                            cuando jugabamos al fulbito, y me tocaban mejores compañeros, jugaba mejor e incluso marcaba algun gol, cuando me tocaban peores compañeros, era exactamente el mismo jugador, sin embargo jugaba peor y si marcaba algun gol, era en propia puerta...
                            Pues yo no, porque yo jugando al fútbol soy terriblemente malo. De mí suelo decir que tengo dos pies derechos y soy zurdo. Y ya no es que sea malo, no, es que soy diabólico, malvado, maligno, pérfido, perverso, vil, *******, maléfico, execrable, infame, nefasto, inefable, aciago, infausto, funesto, penoso y nocivo. Soy paquete, pestoso y matao hasta el punto de que casi prefiero estar en un equipo de malos para pasar desapercibido en lugar de jugar con los buenos donde quedo en evidencia.
                            Editado por última vez por Blackgon; https://www.betisweb.com/foro/member/26263-blackgon en 13/09/13, 03:21:29.

                            Comentario


                            • #59
                              Re: Xavi Torres: "La filosofía de Mel se parece a la de Pep"

                              Originalmente publicado por Blackgon Ver Mensaje
                              Yo sigo bastante al Barcelona, y la labor de Guardiola es incuestionable, recordemos que cogió un equipo que venía de hacer un año desastroso con Rijkaard y lo llevó a ganar absolutamente todo con el mejor juego que mis ojos han visto nunca, y creando una hegemonía aún hoy escasamente discutida. El talón de aquiles de Pep es que su juego es previsible y a partir de el segundo año algunos equipos le cogieron el truco, pero su primera temporada rozó la perfección como dudo que algún equipo lo haya hecho antes.

                              La prueba de su valía es que, cuando se fue y llegó Tito al que, más allá de su terrible enfermedad, se notaba que le quedaba grande el Barça, el equipo empezó a perder algunas señas de identidad que le caracterizaban, como la presión. Ganó la liga por inercia tras un buen comienzo sumado al desastroso inicio del Madrid, pero perdió la supercopa y fue eliminado de la copa ante los merengues, además de ser vapuleado por el Bayern, ante quien se vio como un equipo plano, cansado y sin ideas, agravado por la lesión de Messi y la incompetencia de Roura.

                              Recordemos que lo conseguido por Guardiola fue una gesta histórica, su equivalente no es que Mendilibar salve a Osasuna con un equipo mediocre tirando a malo, sino que Mendilibar, con ese mismo equipo, clasificase a los rojillos para la Champions y ganase la Copa del Rey, por ejemplo, si en equipos de tanto nivel la figura del entrenador es más secundaria, ¿Por qué nadie lo había hecho antes? ¿Por qué el Barça no ha seguido al mismo nivel desde que se fue Pep? ¿Por qué el Borussia eliminó al Madrid a pesar de que los merengues tienen una plantilla mucho más cara y completa? ¿No sería, entre otras cosas, por el repaso táctico de Klopp a Mourinho? No podemos saber si Guardiola salvaría a Osasuna con la plantilla de Mendilibar, pero de lo que estoy seguro es de que Mendilibar no sería capaz de ganar los seis títulos en juego en un año con la plantilla del Barça, y no porque le considere un mal entrenador ni mucho menos, sino porque hay que ser j0didamente bueno para ello, hasta el punto de que nadie más lo ha conseguido en toda la historia.

                              Se me viene a la cabeza la figura de Brian Clough, para mí, el mejor entrenador de la historia, célebre por coger a un equipo en segunda división y hacerlo campeón de liga ¡Dos veces! Con el agravante de que con el segundo equipo, el Nottingham Forest, logró, además, ganar la Champions en dos ocasiones. ¿Me va a negar alguien en este caso la valía de Clough sobre los jugadores? Aunque si queréis me voy al caso contrario, cuando Maradona ganó la Serie A liderando a un Nápoles que, a pesar de tener buen equipo, no aspiraba a ello.

                              A lo que voy con los ejemplos de Clough y Maradona es que la figura del entrenador puede ser más determinante o menos, pero siempre es importante; por muy buenos jugadores que tuviera el Milan de Sacchi era su endiabladamente buen sistema defensivo lo que le daba la victoria una y otra vez (aunque Van Basten ayudara). De hecho, y siguiendo este ejemplo, queda claro que la figura más relevante de el Barça del último lustro es Leo Messi, pero es gracias al trabajo en equipo comandado por Guardiola lo que llevó al Barça como conjunto a lograr unos éxitos solo equiparables en un equipo centenario, rico y poderoso mundialmente a los logrados por Cruiff, entrenador que implantó un sistema de juego que se mantiene 20 años después y que ha llevado en este período a conseguir 4 Champions por las ninguna cosechadas hasta entonces.

                              Y, hablando de Mel, sería absurdo no posicionarle como una de las claves de la trayectoria ascendente del equipo en los últimos años. Al igual que Sacchi tuvo a Van Basten y Pep a Messi, Mel ha encontrado en Rubén Castro su jugador más determinante y trascendente, pero esto no debe servir para empañar la extraordinaria labor del técnico, equiparable a la de otros, en este mismo equipo y espacio temporal, como Molina, Nacho, Beñat, Guillén, Stosic o Bosch, ni más ni menos.
                              He de decirle, Sr. Blackgon, que aunque escriba unas parrafadas de tal tamaño, siempre escribe con mucho orden, sentido y con muchísima razón.
                              Vamos, que eres de los pocos por no decirte el único del que me leo textos así de amplios.
                              Un saludo compi.

                              Comentario


                              • #60
                                Re: Xavi Torres: "La filosofía de Mel se parece a la de Pep"

                                Originalmente publicado por blackgon Ver Mensaje
                                yo sigo bastante al barcelona, y la labor de guardiola es incuestionable, recordemos que cogió un equipo que venía de hacer un año desastroso con rijkaard y lo llevó a ganar absolutamente todo con el mejor juego que mis ojos han visto nunca, y creando una hegemonía aún hoy escasamente discutida. El talón de aquiles de pep es que su juego es previsible y a partir de el segundo año algunos equipos le cogieron el truco, pero su primera temporada rozó la perfección como dudo que algún equipo lo haya hecho antes.

                                La prueba de su valía es que, cuando se fue y llegó tito al que, más allá de su terrible enfermedad, se notaba que le quedaba grande el barça, el equipo empezó a perder algunas señas de identidad que le caracterizaban, como la presión. Ganó la liga por inercia tras un buen comienzo sumado al desastroso inicio del madrid, pero perdió la supercopa y fue eliminado de la copa ante los merengues, además de ser vapuleado por el bayern, ante quien se vio como un equipo plano, cansado y sin ideas, agravado por la lesión de messi y la incompetencia de roura.

                                Recordemos que lo conseguido por guardiola fue una gesta histórica, su equivalente no es que mendilibar salve a osasuna con un equipo mediocre tirando a malo, sino que mendilibar, con ese mismo equipo, clasificase a los rojillos para la champions y ganase la copa del rey, por ejemplo, si en equipos de tanto nivel la figura del entrenador es más secundaria, ¿por qué nadie lo había hecho antes? ¿por qué el barça no ha seguido al mismo nivel desde que se fue pep? ¿por qué el borussia eliminó al madrid a pesar de que los merengues tienen una plantilla mucho más cara y completa? ¿no sería, entre otras cosas, por el repaso táctico de klopp a mourinho? No podemos saber si guardiola salvaría a osasuna con la plantilla de mendilibar, pero de lo que estoy seguro es de que mendilibar no sería capaz de ganar los seis títulos en juego en un año con la plantilla del barça, y no porque le considere un mal entrenador ni mucho menos, sino porque hay que ser j0didamente bueno para ello, hasta el punto de que nadie más lo ha conseguido en toda la historia.

                                Se me viene a la cabeza la figura de brian clough, para mí, el mejor entrenador de la historia, célebre por coger a un equipo en segunda división y hacerlo campeón de liga ¡dos veces! Con el agravante de que con el segundo equipo, el nottingham forest, logró, además, ganar la champions en dos ocasiones. ¿me va a negar alguien en este caso la valía de clough sobre los jugadores? Aunque si queréis me voy al caso contrario, cuando maradona ganó la serie a liderando a un nápoles que, a pesar de tener buen equipo, no aspiraba a ello.

                                A lo que voy con los ejemplos de clough y maradona es que la figura del entrenador puede ser más determinante o menos, pero siempre es importante; por muy buenos jugadores que tuviera el milan de sacchi era su endiabladamente buen sistema defensivo lo que le daba la victoria una y otra vez (aunque van basten ayudara). De hecho, y siguiendo este ejemplo, queda claro que la figura más relevante de el barça del último lustro es leo messi, pero es gracias al trabajo en equipo comandado por guardiola lo que llevó al barça como conjunto a lograr unos éxitos solo equiparables en un equipo centenario, rico y poderoso mundialmente a los logrados por cruiff, entrenador que implantó un sistema de juego que se mantiene 20 años después y que ha llevado en este período a conseguir 4 champions por las ninguna cosechadas hasta entonces.

                                Y, hablando de mel, sería absurdo no posicionarle como una de las claves de la trayectoria ascendente del equipo en los últimos años. Al igual que sacchi tuvo a van basten y pep a messi, mel ha encontrado en rubén castro su jugador más determinante y trascendente, pero esto no debe servir para empañar la extraordinaria labor del técnico, equiparable a la de otros, en este mismo equipo y espacio temporal, como molina, nacho, beñat, guillén, stosic o bosch, ni más ni menos.
                                no solo el primer año de guardiola fue impresionante...el año de su segunda copa de europa fué tremendo.

                                Pd.- iba a escribir un tochaco gordo....pero para que notorius al final no se lo lea, pues no lo hago.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X