Re: Proyecto heliópolis,la gran mentira: El Sr."empero" atiza de nuevo
Es lo que pasa cuando se adopta una postura de pretendida equidistancia entre lo de antes y lo de ahora... se minimizan o directamente se obvian elementos del pasado como los que dices, a la par que se pone especial énfasis en aspectos del presente, como diariamente estamos viendo en prensa hace ya unos meses (desde la normativa UEFA al proyecto Heliópolis, pasando por la cercanía de los banquillos o el aspecto exterior de aquellos -botellín aparte-). Y digo pretendida equidistancia (y no objetividad) porque detrás de aquella se suele esconder una defensa de lo de antes, si bien tácita, o al menos una no crítica, al minimizar dichos aspectos y sus consecuencias (que son precisamente las que condicionan de forma esencial el día a día de la entidad en sus diferentes facetas).
El plan es claro: sembrar en el lector la idea de que ni lo de antes era tan malo ni lo de ahora tan bueno. Y efectivo, mal que nos pese, resulta, a tenor de algunos cometarios en el foro y fuera de él. Muy curioso, y desde luego -siempre en mi opinión- nada casual, y sí más bien causal. Quiero decir, por las causas (en orden penal, mercantil y civil) que pesan sobre varios de los de antes.
Preguntas al aire:
Cui prodest?, Quid prodest? (¿A quien beneficia?, ¿Qué se beneficia?)
Originalmente publicado por paletolitico
Ver Mensaje
El plan es claro: sembrar en el lector la idea de que ni lo de antes era tan malo ni lo de ahora tan bueno. Y efectivo, mal que nos pese, resulta, a tenor de algunos cometarios en el foro y fuera de él. Muy curioso, y desde luego -siempre en mi opinión- nada casual, y sí más bien causal. Quiero decir, por las causas (en orden penal, mercantil y civil) que pesan sobre varios de los de antes.
Preguntas al aire:
Cui prodest?, Quid prodest? (¿A quien beneficia?, ¿Qué se beneficia?)
Comentario