Pues el Betis se queda como estaba y encima el técnico quizá hasta tenga que dar gracias a Dios, ya que ayer mismo el club decidió rechazar una oferta de 5 millones de euros que tenía encima de la mesa desde hace unos días por Rubén Castro, presumiblemente de un club ruso.
Lógicamente, aunque la cantidad no es desdeñable hoy en día por un futbolista que ha cumplido ya los 32 años, el Betis prefirió mantener a su delantero ante la imposibilidad de firmar a otro mejor con ese dinero.
El Betis rechazó ayer mismo una oferta de 5 millones de euros de un club extranjero y otra del Stuttgart por Amaya Mel no ve cumplido su deseo de reforzar la delantera
No hubo sorpresas de última hora en el Betis, algo lógico si se conoce, además, que el director deportivo de la entidad, Vlada Stosic, estaba ya de vacaciones. El mercado cerró sin ninguna incorporación, como ya se barruntaban Pepe Mel y los numerosos béticos que observan carencias en la confección de una plantilla a la que le falta un delantero de categoría, máxime si se tiene en cuenta que competirá en tres categorías, que Rubén Castro anda en tres cilindros desde que se iniciase el verano y que Braian Rodríguez y Chuli no son a la fecha recambios de garantías para el canario y Jorge Molina, la pareja de delanteros con la que el equipo ascendió de Segunda División, previa incluso a la llegada de este consejo de administración.
Pues el Betis se queda como estaba y encima el técnico quizá hasta tenga que dar gracias a Dios, ya que ayer mismo el club decidió rechazar una oferta de 5 millones de euros que tenía encima de la mesa desde hace unos días por Rubén Castro, presumiblemente de un club ruso.
Lógicamente, aunque la cantidad no es desdeñable hoy en día por un futbolista que ha cumplido ya los 32 años, el Betis prefirió mantener a su delantero ante la imposibilidad de firmar a otro mejor con ese dinero.
Quizá Mel haya tenido algo que ver en ese asunto, como en otro que se destapó por la mañana, tal fue el interés del Stuttgart por hacerse con los servicios de Amaya. Incluso, en algunos medios pudo leerse el interés del conjunto verdiblanco por Lopo, de 33 años, que no cuenta excesivamente en el Getafe y con cuyo traspaso se lleva especulando todo el verano. Evidentemente, el Betis tampoco atendió los intereses del club alemán y Amaya continuará en el equipo. Ahora, es la entidad la que tendrá que estar atenta para renovar al central madrileño, cuyo contrato finaliza el 30 de junio de 2014 y que, seguramente, tendrá más ofertas a partir de enero, quizá incluso del propio Stuttgart, que se contentó ayer con la adquisición del tunecino Haggui, procedente del Hannover y que estuvo incluso en las quinielas del propio Betis.
Así, tras descartar los traspasos de Amaya y Rubén Castro, la plantilla de 25 futbolistas del Betis quedó como estaba ya en la Liga de Fútbol Profesional (LFP), es decir, con los porteros Andersen (1) y Sara (13); los laterales Chica (2), Dídac (12), Steinhöfer (18) y Nacho (23); los centrales Paulao (3), Amaya (4), Perquis (15) y Jordi (25); los centrocampistas Matilla (5), Xavi Torres (6), Nono (8), Verdú (10), Salva Sevilla (14), Nosa Igiebor (20) y Lolo Reyes (21); los extremos Vadillo (7), Juanfran (11), Juan Carlos (17) y Cedrick (22); y los delanteros Chuli (9), Braian Rodríguez (16), Jorge Molina (19) y Rubén Castro (24). Así, no podrá firmar a ningún futbolista en paro ni en diciembre si no da alguna baja con antelación.
Rubén Castro se queda
Lógicamente, aunque la cantidad no es desdeñable hoy en día por un futbolista que ha cumplido ya los 32 años, el Betis prefirió mantener a su delantero ante la imposibilidad de firmar a otro mejor con ese dinero.
El Betis rechazó ayer mismo una oferta de 5 millones de euros de un club extranjero y otra del Stuttgart por Amaya Mel no ve cumplido su deseo de reforzar la delantera
No hubo sorpresas de última hora en el Betis, algo lógico si se conoce, además, que el director deportivo de la entidad, Vlada Stosic, estaba ya de vacaciones. El mercado cerró sin ninguna incorporación, como ya se barruntaban Pepe Mel y los numerosos béticos que observan carencias en la confección de una plantilla a la que le falta un delantero de categoría, máxime si se tiene en cuenta que competirá en tres categorías, que Rubén Castro anda en tres cilindros desde que se iniciase el verano y que Braian Rodríguez y Chuli no son a la fecha recambios de garantías para el canario y Jorge Molina, la pareja de delanteros con la que el equipo ascendió de Segunda División, previa incluso a la llegada de este consejo de administración.
Pues el Betis se queda como estaba y encima el técnico quizá hasta tenga que dar gracias a Dios, ya que ayer mismo el club decidió rechazar una oferta de 5 millones de euros que tenía encima de la mesa desde hace unos días por Rubén Castro, presumiblemente de un club ruso.
Lógicamente, aunque la cantidad no es desdeñable hoy en día por un futbolista que ha cumplido ya los 32 años, el Betis prefirió mantener a su delantero ante la imposibilidad de firmar a otro mejor con ese dinero.
Quizá Mel haya tenido algo que ver en ese asunto, como en otro que se destapó por la mañana, tal fue el interés del Stuttgart por hacerse con los servicios de Amaya. Incluso, en algunos medios pudo leerse el interés del conjunto verdiblanco por Lopo, de 33 años, que no cuenta excesivamente en el Getafe y con cuyo traspaso se lleva especulando todo el verano. Evidentemente, el Betis tampoco atendió los intereses del club alemán y Amaya continuará en el equipo. Ahora, es la entidad la que tendrá que estar atenta para renovar al central madrileño, cuyo contrato finaliza el 30 de junio de 2014 y que, seguramente, tendrá más ofertas a partir de enero, quizá incluso del propio Stuttgart, que se contentó ayer con la adquisición del tunecino Haggui, procedente del Hannover y que estuvo incluso en las quinielas del propio Betis.
Así, tras descartar los traspasos de Amaya y Rubén Castro, la plantilla de 25 futbolistas del Betis quedó como estaba ya en la Liga de Fútbol Profesional (LFP), es decir, con los porteros Andersen (1) y Sara (13); los laterales Chica (2), Dídac (12), Steinhöfer (18) y Nacho (23); los centrales Paulao (3), Amaya (4), Perquis (15) y Jordi (25); los centrocampistas Matilla (5), Xavi Torres (6), Nono (8), Verdú (10), Salva Sevilla (14), Nosa Igiebor (20) y Lolo Reyes (21); los extremos Vadillo (7), Juanfran (11), Juan Carlos (17) y Cedrick (22); y los delanteros Chuli (9), Braian Rodríguez (16), Jorge Molina (19) y Rubén Castro (24). Así, no podrá firmar a ningún futbolista en paro ni en diciembre si no da alguna baja con antelación.
Rubén Castro se queda
Comentario