Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Análisis uno a uno del Real Betis 1 - R.C. Celta de Vigo 2

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Análisis uno a uno del Real Betis 1 - R.C. Celta de Vigo 2

    Temporada nueva, la historia de siempre

    Los fantasmas de siempre hicieron acto de presencia en el debut liguero en el Villamarín y provocaron que el Betis cayese derrotado por un Celta que con dos llegadas en cinco minutos sentenció un partido que el Betis debió cerrar en la primera mitad. El árbitro, otra vez, clave y determinante para los intereses béticos. El Betis acabó roto.

    ¿Quién no se había imaginado lo que iba suceder tras el descanso? ¿Quién, tras ver como Molina desperdiciaba ocasiones, pensó que, este partido, el Betis no lo ganaba..? ¿Quién no se dio cuenta que está historia ya la había vivido y, no solo una ni dos, sino mil veces? Si, señores, todos nos dimos cuenta como se nos iba a ir el partido y como se nos ha ido.

    Hoy el análisis está muy claro, más bien banal: Buen juego, buen fútbol en la primera parte pero si la pelotita no entra... Y es que el Betis bien pudo irse al descanso con una renta casi definitiva, pero entre Molina, Yoel y el larguero se las arreglaron para que no fuera así.

    Otro análisis es que tras el minuto 30 de partido, en el que ya se debía ir ganando, lo vuelvo a recalcar, el medio del campo del Betis desapareció y no volvió. Preocupante cuanto menos. Matilla se diluyó, Nosa se alejó y se despreocupó del balón y Verdú perdió fuelle.

    Ya la segunda parte, en verdad, no se puede analizar el prisma del juego bético ya que fue un caos de principio a fin. Pero bien se podría contar en tres capítulos:

    · El del juego intrascendente: Donde ninguno de los dos equipos hizo mucho por ir al ataque. Juego tranquilo tras el fogonazo de la primera mitad. Hacía presagiar que el que primero marcase se llevaba el partido.

    · El del principio del fin: A partir del minuto 60 el juego del Betis desapareció y el Celta con muy poco y con la inestimable ayuda del árbitro en el primero y, de Chica y Sara en el segundo, se vio con 0-2 en el marcador. La misma pesadilla de siempre.

    · El del caos: A partir del gol hasta el final. A los jugadores del Betis le vinieron los fantasmas al verse por detrás en el marcador tras la buena primera mitad y dudaron. Muchos errores, mucha precipitación y pocas ideas, es el resumen de este capítulo. Colgar balones a Chuli, Rubén y Cedrick no es que sea la mejor idea. Lo único positivo de este momento, es la vuelta de Rubén que con media ocasión mete gol.

    Y así perdió un (otro) partido el Betis que no mereció perder. Buenas sensaciones, sí pero un cero de seis preocupante.

    El Uno a uno:

    · Sara: En mi opinión se equivocó Mel al sacar al Argentino por los méritos en el partido ante el Jablonec. Es cavar la tumba de Andersen y casi, de los dos. No se puede estar mareando con uno de los puestos más importantes. Pudo hacer más en los dos goles aunque tampoco son su error.

    · Chica: No sé cómo calificar a Chica hoy. Carácter, voluntad y muchos ****** como siempre. Algunas buenas subidas al ataque. Falla en el segundo gol reculando tanto ante Nolito y dejándole un tiro muy franco.

    · Perquis: 30 minutos duró el bueno de Damien en el campo. Tiene la cruz de las lesiones desde que llegó al Betis. Igualmente, buenos treinta minutos del Franco-Polaco salvo por un error: el dejar botar ese balón en la jugada de su lesión.

    · Paulao: Hoy ha sido el mejor de la línea de atrás. Muy buena primera mitad pero en el caos de la segunda parte mucho peor, como todos. Mezcla buenas acciones con algunas con muchas dudas, sobre todo por su falta de velocidad.

    · Nacho: Tampoco sabría definir el partido del capitán bético. Hoy se echó en falta su aporte ofensivo y atrás no sufrió demasiado ya que el Celta por esa banda no existió. Cabe destacar el 3 vs 1 que salva en la primera parte aunque más bien el merito, o más bien demerito, de esa jugada es del jugador del Celta.

    · Matilla: Para mí, y puede ser una opinión en contra de muchos, el mejor de la línea del mediocampo bética hoy, simplemente por el hecho de ser el único que se ofreció e intentó mirar hacia arriba con criterio tras el segundo gol del Celta. Antes, dejó muchas lagunas atrás sobre todo en el comienzo de la segunda mitad donde vinieron los goles. Muy solo y en una posición que no es la suya, no nos olvidemos.

    · Nosa: El peor del mediocampo hoy. Mal el nigeriano que puede aportar mucho más. Abusó del pase horizontal y perdió cada intento de pase vertical. Desapareció en la segunda mitad, más bien porque quiso, apartándose del poco desarrollo de juego bético que hubo en los últimos minutos.

    · Verdú: Otro que puede dar mucho más. Jugador de detalles. Hoy poco se le vio, ayudó mucho a Matilla en la salida de juego y en la primera parte fue de lo mejor. Buen golpeo a balón parado. Ya en la segunda otro que se perdió en el caos.

    · Juan Carlos: Se le vio poco pero no lo hizo mal. Realizó buenas coberturas atrás y desbordó un par de veces al lateral del celta en acciones que bien pudieron acabar en gol. Pero hay que pedirle mucho más.

    · Cedrick: Electricidad, cuando el juego del Betis se encasquilla es la solución pero focalizar el juego de ataque bético solo en él es un error. Hoy desbordó menos pero siempre cuando coge el balón da esa sensación de peligro de jugador importante. Se buscó las ocasiones de gol con su velocidad aunque su definición dejó mucho que desear.

    · Molina: Hoy el más señalado y, está vez, con razón. Un delantero de primera división no puede fallar las dos ocasiones que ha tenido en la primera parte. Totalmente olvidable el partido del bueno de Jorge hoy que aún así siempre aporta buenas cosas al equipo.

    · Amaya: Se puede dividir en dos su partido: El Amaya defensivo que ha estado francamente bastante mal y con muchas dudas... y el Amaya atacante cuando el partido moría, la asistencia a Rubén en el gol es de gran delantero centro. Vuelta a sus orígenes el grande de Antonio.

    · Chuli:
    Otro que salió con el caos instaurado en el campo y se metió de ello en él. Todas sus acciones estuvieron marcadas por una gran precipitación. Tuvo el gol del empate en el 90 en un golpeo que dejó mucho que desear y se fue al larguero. Tiene buenas maneras pero necesita muchos minutos.

    · Rubén Castro: Debe jugar aunque sea en muletas. El mejor del Betis y el más determinante. Tocó medio balón y fue para dentro. El de siempre, el que nunca nos falla, el grande de Rubén.

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X