Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #91
    Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

    El que escribió eso en El Desmarque debería de cambiar de camello o dejarlo.

    Comentario


    • #92
      Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

      Lo primero, y ante todo, pido perdón a todos aquellos que con los mensajes que se están cruzando sobre el tema de la bandera sientan que nos desviamos del asunto principal del debate o que algo así no debería estar en un foro dedicado al Betis. Ahora bien, cuando entré hace un rato lo que quería era hacer una precisión de tipo jurídico que, dado lo controvertido del tema, se ha complicado un poco, así que me gustaría precisar un poco más.

      Luego, como dijo Jack el Destripador, vayamos por partes.

      1º) En mi anterior mensaje he declarado, textualmente, que “La bandera de la II República no es constitucional”, pero no he dicho en ningún sitio que fuera anticonstitucional. Que algo no esté recogido en la constitución no significa que la contravenga, pero si significa que la bandera tricolor no representa actualmente al Estado español.

      2º) También he declarado en mi anterior mensaje que “... toda bandera de España que incluya un escudo distinto del actualmente reconocido por ley, es ilegal. La bandera utilizada por el régimen franquista no es legal”. En tanto que una bandera que tenga los colores establecidos en la constitución y respete las proporciones y disposición establecidos en el artículo 4.1, es una bandera acorde con nuestra constitución, la bandera que fue utilizada durante el régimen franquista no la contraviene. Es más, lo único en que se diferencian la bandera de aquel régimen de la bandera constitucional actual es en el escudo que incluyen, y es esa inclusión la que sitúa dicha bandera fuera de la ley 39/1981.

      3º) En cualquier caso, los tribunales españoles, que yo sepa, no se han pronunciado nunca acerca de la adecuación al ordenamiento jurídico de ninguna de ambas banderas. Y ello porque ni siquiera es necesario, ya que las banderas no son más que elementos simbólico-representativos. Por ello, sobre lo que se han pronunciado los tribunales ha sido sobre su utilización o exhibición.

      Exhibir la bandera de la II República es legal. O no. Exhibir la bandera utilizada por el Estado español durante el régimen franquista es ilegal. O no.

      El artículo tercero de la Ley 39/1981, de 28 de octubre, por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas, establece que:

      Uno. La bandera de España deberá ondear en el exterior y ocupar el lugar preferente en el interior de todos los edificios y establecimientos de la Administración central, institucional, autonómica provincial o insular y municipal del Estado.

      Dos. La bandera de España será la única que ondee y se exhiba en las sedes de los órganos constitucionales del Estado y en la de los órganos centrales de la Administración del Estado.

      Tres. La bandera de España será la única que ondee en el asta de los edificios públicos militares y en los acuartelamientos, buques, aeronaves y cualesquiera otros establecimientos de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

      Cuatro. La bandera de España, así como el escudo de España, se colocará en los locales de las misiones diplomáticas y de las oficinas consulares, en las residencias de sus Jefes y, en su caso, en sus medios de transporte oficial.

      Cinco. La bandera de España se enarbolará como pabellón en los buques embarcaciones y artefactos flotantes españoles, cualquiera que sea su tipo, clase o actividad, con arreglo a lo que establezcan las disposiciones y usos que rigen la navegación
      .”

      Para estos usos, la bandera de España que ha de exhibirse no puede ser otra que la regulada en la propia ley citada, y la exhibición de cualquier otra (incluidas las de la II República o la que incluye el escudo con el águila de San Juan) ha de declararse ilegal por el tribunal ante el que se denuncie.

      Para usos privados, cada cual puede utilizar la bandera que le pete (incluidas las de la II República o la que incluye el escudo con el águila de San Juan), de ahí la sentencia que cita Amaya en su mensaje, la cual ampara el derecho que supone tener puesta esa (o cualquier otra bandera) en un chiringuito, ya que al tratarse de un espacio privado, su utilización no implica que esté representando a ninguna institución del Estado. De ahí, además, que el amparo judicial se haya basado en la libertad de expresión.

      y 4º) Me gustaría señalar también que, en mi anterior mensaje, catalogué a ambas banderas como enseñas históricas porque creo que, actualmente, no deben ser señaladas como otra cosa. Fueron los símbolos representativos del Estado español en dos momentos ya pasados, por ello son históricas, y lo que quiera cada uno que representen hoy en día pertenece, exclusivamente, al ámbito de su propia conciencia.

      Saludos a todos.
      Editado por última vez por Fustones; https://www.betisweb.com/foro/member/99391-fustones en 21/08/13, 13:40:33.

      Comentario


      • #93
        Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

        Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
        Mira, Curro Romero es un buen hombre, y buen bético, y tampoco se merece que se metan con él.
        Además, siempre ha dado lustre al Betis, nunca se ha dado lustre a costa del Betis, como otros...
        no me meto con él, es bético si pero no un personaje histórico, del torero si pero de la historia de España no y mi padre
        era un gran currista, ni soy protaurino ni anti, soy neutral en ese asun to.

        Comentario


        • #94
          Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

          Originalmente publicado por R3V0LUC10NAR10 Ver Mensaje
          Y por eso renunciamos al título de Real? A nuestro nombre?

          Y ya comparar a curro Romero con un guerrero y un conquistador ha sido espectacular!! Lo mismico oiga, lo mismico...

          Y hombre, si la duquesa de alba se pareciese a alguno de sus antepasados, más de uno estaría tirando ya al monte. El betis se fundó a principios del siglo XX, como vas a comparar esa sociedad con el.medievo hombre?
          no lo he comparado con un guerrero por eso , sino como figura histórica.

          renunciar al título de real no, pero no presumir excesivamente

          Comentario


          • #95
            Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

            Originalmente publicado por filial Ver Mensaje
            Como te dicen por ahí , te darían una clasesita de historia . El maniqueísmo es tan absurdo como cualquier otra cosa . Pero no seré yo quien hable de política y mucho menos de las aberraciones republicanas y el desgobierno al que llevaron a una nación . El problema viene de quienes cuentan las cosas según les apetece o según quien les paga y también de quienes quieren creer aquello que quieren creer por lo que sea .
            Ahora a mi me gusta hablar de Lennon y McCartney , de los blues de Menphis , del Mississippi , de Robert Johnson y los Stones , Hendrix , Winter , Guy y Clapton . Y soy tan bético como lo sea el de los cantores . Lo que odio es hablar de república , monarquía y leches migás . Solo REAL BETIS BALOMPIÉ . Aquí se viene a hablar del REAL BETIS BALOMPIÉ , esa el su denominación desde 1914 a excepción de los años 31 -35 que pasó a ser BETIS BALOMPIE y ganó su liga , para que luego unos mierdas lo quisieran matar , pero ni pudieron con él , ni jamás podrán.
            esa n chirria y no me tienes dar lecciones, se perfectamente la segunda república no fue un gobierno idílico pero al menos fue votada democráticamente por el pueblo y te lo dice uno a cuyo abuelo paterno mataron los rojos por haber sido escolta de
            Alfonso XIII, se más que el que más que el betis trasciende de monarquías y repúblicas, pero tanto presumir de una
            corona entregada por un mal rey no lo veo motivo de orgullo, lo que es incuestionable que la mejor época del club fue en
            segunda república, al club deportiva y institucionalmente le fue bien, si presumimos del rey Alfonso XIII presumamos
            de aquella época bajo el gobierno republicano.si hubiera seguido la república me gustaría ver como hubiera sido la historia.

            Comentario


            • #96
              Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

              Originalmente publicado por Fustones Ver Mensaje
              Lo primero, y ante todo, pido perdón a todos aquellos que con los mensajes que se están cruzando sobre el tema de la bandera sientan que nos desviamos del asunto principal del debate o que algo así no debería estar en un foro dedicado al Betis. Ahora bien, cuando entré hace un rato lo que quería era hacer una precisión de tipo jurídico que, dado lo controvertido del tema, se ha complicado un poco, así que me gustaría precisar un poco más.

              Luego, como dijo Jack el Destripador, vayamos por partes.

              1º) En mi anterior mensaje he declarado, textualmente, que “La bandera de la II República no es constitucional”, pero no he dicho en ningún sitio que fuera anticonstitucional. Que algo no esté recogido en la constitución no significa que la contravenga, pero si significa que la bandera tricolor no representa actualmente al Estado español.

              2º) También he declarado en mi anterior mensaje que “... toda bandera de España que incluya un escudo distinto del actualmente reconocido por ley, es ilegal. La bandera utilizada por el régimen franquista no es legal”. En tanto que una bandera que tenga los colores establecidos en la constitución y respete las proporciones y disposición establecidos en el artículo 4.1, es una bandera acorde con nuestra constitución, la bandera que fue utilizada durante el régimen franquista no la contraviene. Es más, lo único en que se diferencian la bandera de aquel régimen de la bandera constitucional actual es en el escudo que incluyen, y es esa inclusión la que sitúa dicha bandera fuera de la ley 39/1981.

              3º) En cualquier caso, los tribunales españoles, que yo sepa, no se han pronunciado nunca acerca de la adecuación al ordenamiento jurídico de ninguna de ambas banderas. Y ello porque ni siquiera es necesario, ya que las banderas no son más que elementos simbólico-representativos. Por ello, sobre lo que se han pronunciado los tribunales ha sido sobre su utilización o exhibición.

              Exhibir la bandera de la II República es legal. O no. Exhibir la bandera utilizada por el Estado español durante el régimen franquista es ilegal. O no.

              El artículo tercero de la Ley 39/1981, de 28 de octubre, por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas, establece que:

              Uno. La bandera de España deberá ondear en el exterior y ocupar el lugar preferente en el interior de todos los edificios y establecimientos de la Administración central, institucional, autonómica provincial o insular y municipal del Estado.

              Dos. La bandera de España será la única que ondee y se exhiba en las sedes de los órganos constitucionales del Estado y en la de los órganos centrales de la Administración del Estado.

              Tres. La bandera de España será la única que ondee en el asta de los edificios públicos militares y en los acuartelamientos, buques, aeronaves y cualesquiera otros establecimientos de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

              Cuatro. La bandera de España, así como el escudo de España, se colocará en los locales de las misiones diplomáticas y de las oficinas consulares, en las residencias de sus Jefes y, en su caso, en sus medios de transporte oficial.

              Cinco. La bandera de España se enarbolará como pabellón en los buques embarcaciones y artefactos flotantes españoles, cualquiera que sea su tipo, clase o actividad, con arreglo a lo que establezcan las disposiciones y usos que rigen la navegación
              .”

              Para estos usos, la bandera de España que ha de exhibirse no puede ser otra que la regulada en la propia ley citada, y la exhibición de cualquier otra (incluidas las de la II República o la que incluye el escudo con el águila de San Juan) ha de declararse ilegal por el tribunal ante el que se denuncie.

              Para usos privados, cada cual puede utilizar la bandera que le pete (incluidas las de la II República o la que incluye el escudo con el águila de San Juan), de ahí la sentencia que cita Amaya en su mensaje, la cual ampara el derecho que supone tener puesta esa (o cualquier otra bandera) en un chiringuito, ya que al tratarse de un espacio privado, su utilización no implica que esté representando a ninguna institución del Estado. De ahí, además, que el amparo judicial se haya basado en la libertad de expresión.

              y 4º) Me gustaría señalar también que, en mi anterior mensaje, catalogué a ambas banderas como enseñas históricas porque creo que, actualmente, no deben ser señaladas como otra cosa. Fueron los símbolos representativos del Estado español en dos momentos ya pasados, por ello son históricas, y lo que quiera cada uno que representen hoy en día pertenece, exclusivamente, al ámbito de su propia conciencia.

              Saludos a todos.
              con ese peazo avatar nunca pidas perdón, viva Darth Vader

              Comentario


              • #97
                Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

                Originalmente publicado por Andrés Aranda Ver Mensaje
                Parece ser que este artículo, sacado de El Desmarque, ha servido de anzuelo para sacar a todos los republicanos, antitaurinos, palanganillas disfrazados y demás especialitos del foro de Betisweb. ¿Acaso no sabéis separar todo eso del fútbol y del Betis? ¿Acaso no es un orgullo que el Betis sea el equipo Real de Sevilla al igual que sea el ganador de una Liga republicana? A veces pienso que soy de un club formado por aficionados gilipöllas. Pero no, después me doy cuenta que son los mismos cuatro gatos de siempre. El beticismo en general sí es inteligente, magnánimo y de buen corazón.

                El artículo es una pura verdad. El beticismo siempre ha ido condicionado al arte. Y a la grandeza (en sus dos vertientes deportiva y social).

                Muchos pecáis de ciegos culturales. Yo me quedo con las dos siguientes oraciones del texto en cuestión. A ver si algunos sabéis interpretarlas con mucha más inteligencia, joer.

                "Un Betis muy noble: Sus marqueses, duques y condes fundadores. Un Betis muy Noble: el pueblo llano.

                Mañana os explico la diferencia entre minúscula y mayúscula. Bah.

                ¡Viva el Betis manquepierda y su grandísima historia repleta de personajes únicos!


                (Lo más rancio -y osado- que hay es negar la evidencia histórica. Al que no le guste, que no mire. Y eso es lo que hay).
                Jamás de los jamases me podía imaginar que iba a acabar discutiendo con un personaje tan principal en la historia del Real Betis como Andrés Aranda, pero las cosas de las nuevas tecnologías, y de la elección de los nicks, me ponen en esta tesitura.

                Este que te escribe es políticamente republicano e ideológicamente marxista, cosas que no tienen por que coincidir, sin embargo siempre me referiro al equipo de mis amores siempre como Real Betis, es su nombre, cosa que veo que tu nunca haces, predica primero con el ejemplo y luego pide a los demás.

                Yo soy sevillano, de Triana para más señas, pero en mi vida he cantado una soleá, he bailado una sevillana y ni siquiera soy capaz de contar un chiste con gracia, y no por eso soy menos sevillano, pero si me hace recelar de los que siempre quieren unir a mi ciudad, y a mi Real Betis, con los aspectos más folcklóricos y pseudo-artísticos.

                Del único torero del que me siento orgulloso de su pertenencia al beticismo es de Ignacio Sánchez Mejías, y si lo hago es por el personaje en cuestión, un verdadero hombre del renacimiento de la España de principios del siglo XX y que posibilitó, como impulsor del homenaje a Góngora en la Sevilla de 1927, la fotografía fundacional de la mejor y mayor generación poética que ningún país, ni siquiera idioma alguno en su conjunto, haya tenido. Y cuando llegó el momento no le importó dar un paso al frente y hacerse con la presidencia del club, otros sólo sirven para sacer pecho y ni siquiera son capaces de pasar por taquilla.

                Además te comento que a mi no hace falta que me expliques la diferencia entre minúsculas y mayúsculas, ya lo hizo mi profesor de literatura en 3º de BUP, de nombre José María Pérez Orozco, y además nos contó su teoría sobre el origen del manquepierda mucho antes de que youtube le diera cierta popularidad mediática. Por cierto le pusimos un apodo muy bético, el Gorriti.

                Y termino pidiéndote que no vuelvas a llamar gilipöllas a los aficionados béticos que no piensen lo mismo que tu, lo que me extraña es que tu mensaje no haya sido reportado por los administradores, a mi lo han hecho por menos.

                La evidencia histórica es que el Real Betis siempre, casi siempre, ha caminado sólo sin ningún tipo de otro apoyo que el de su afición y esa, y sólo esa, es la única verdad histórica del Real Betis.
                Editado por última vez por crack07; https://www.betisweb.com/foro/member/12871-crack07 en 21/08/13, 18:03:28.

                Comentario


                • #98
                  Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

                  Originalmente publicado por crack07 Ver Mensaje
                  Jamás de los jamases me podía imaginar que iba a acabar discutiendo con un personaje tan principal en la historia del Real Betis como Andrés Aranda, pero las cosas de las nuevas tecnologías, y de la elección de los nicks, me ponen en esta tesitura.

                  Este que te escribe es políticamente republicano e ideológicamente marxista, cosas que no tienen por que coincidir, sin embargo siempre me referiro al equipo de mis amores siempre como Real Betis, es su nombre, cosa que veo que tu nunca haces, predica primero con el ejemplo y luego pide a los demás.

                  Yo soy sevillano, de Triana para más señas, pero en mi vida he cantado una soleá, he bailado una sevillana y ni siquiera soy capaz de contar un chiste con gracia, y no por eso soy menos sevillano, pero si me hace recelar de los que siempre quieren unir a mi ciudad, y a mi Real Betis, con los aspectos más folcklóricos y pseudo-artísticos.

                  Del único torero del que me siento orgulloso de su pertenencia al beticismo es de Ignacio Sánchez Mejías, y si lo hago es por el personaje en cuestión, un verdadero hombre del renacimiento de la España de principios del siglo XX y que posibilitó, como impulsor del homenaje a Góngora en la Sevilla de 1927, la fotografía fundacional de la mejor y mayor generación poética que ningún país, ni siquiera idioma alguno en su conjunto, haya tenido. Y cuando llegó el momento no le importó dar un paso al frente y hacerse con la presidencia del club, otros sólo sirven para sacer pecho y ni siquiera son capaces de pasar por taquilla.

                  Además te comento que a mi no hace falta que me expliques la diferencia entre minúsculas y mayúsculas, ya lo hizo mi profesor de literatura en 3º de BUP, de nombre José María Pérez Orozco, y además nos contó su teoría sobre el origen del manquepierda mucho antes de que youtube le diera cierta popularidad mediática. Por cierto le pusimos un apodo muy bético, el Gorriti.

                  Y termino pidiéndote que no vuelvas a llamar gilipöllas a los aficionados béticos que no piensen lo mismo que tu, lo que me extraña es que tu mensaje no haya sido reportado por los administradores, a mi lo han hecho por menos.

                  La evidencia histórica es que el Real Betis siempre, casi siempre, ha caminado sólo sin ningún tipo de otro apoyo que el de su afición y esa, y sólo esa, es la única verdad histórica del Real Betis.
                  a ti el Nick si que te queda bien, eres un crack

                  Comentario


                  • #99
                    Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

                    Grandisimo el artículo.

                    Comentario


                    • Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

                      Originalmente publicado por Elvis Ver Mensaje
                      esa n chirria y no me tienes dar lecciones, se perfectamente la segunda república no fue un gobierno idílico pero al menos fue votada democráticamente por el pueblo y te lo dice uno a cuyo abuelo paterno mataron los rojos por haber sido escolta de
                      Alfonso XIII, se más que el que más que el betis trasciende de monarquías y repúblicas, pero tanto presumir de una
                      corona entregada por un mal rey no lo veo motivo de orgullo, lo que es incuestionable que la mejor época del club fue en
                      segunda república, al club deportiva y institucionalmente le fue bien, si presumimos del rey Alfonso XIII presumamos
                      de aquella época bajo el gobierno republicano.si hubiera seguido la república me gustaría ver como hubiera sido la historia.
                      Bueno hombre , disculpa por la "n" , no voy a decir que se ha colado , pero tampoco conozco la gramática de la lengua de Shakespeare . En cuanto a lo demás , me gusta que no seas maniqueo , odio el maniqueísmo . Quizás , sólo quizás , pudiera ser que si los gobernantes del régimen que fuera hubieran sido más responsables y hubiesen gobernado sin tener en cuenta nada más que el bien común , las diferentes formas de gobierno hubiesen durado más . Pero no se le puede decir a un diputado en ese régimen democrático ;" Vd. no vuelve a hablar en el parlamento " y que sea detenido , encarcelado y asesinado , por la Guardia de Asalto , si permites eso , y otras muchas barbaridades , está deslegitimizado como gobierno .
                      En fin , que este es un país de ****** que jamás supo apreciar a José Bonaparte y prefirió a Fernando VII , todo queda dicho .
                      Ahora , si pudiera ser , no me gustaría seguir con esto , pero sucede que estoy tan harto de mentiras que no puedo evitar entrar en el debate , aunque los dos estemos deseando dejarlo .
                      Sólo REAL BETIS BALOMPIÉ , con su corona , con su nombre proveniente de la escisión de los clasistas estúpidos de esta ciudad , lo cual dice mucho de los fundadores , se llamaran como se llamaran y procedieran de donde procedieran y con su histórico Balompié principio y germen de las historia que comenzaron esos estudiantes de la Politécnica a quien Dios , o quien sea , bendiga.

                      Comentario


                      • Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

                        Oye , no te parece un poco tarde el antiguo 3º de BUP para que te enseñen la diferencia entre mayúsculas y minúsculas ?

                        Comentario


                        • Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

                          Mejor me callo porque no estoy de acuerdo ni con unos ni con otros.

                          Comentario


                          • Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

                            Vaya he llegado tarde, se ve que ha habido que meter la tijera, se veia venir de todas formas.

                            Ciertamente el tema a ido por unos derroteros que no me interesan, ha aparecido la "política" y eso corrompe cualquier hilo.
                            Editado por última vez por Eliot; https://www.betisweb.com/foro/member/1735-eliot en 22/08/13, 08:40:07.

                            Comentario


                            • Jo.er ha venido el pelu con las rebajas y a correr. La leche...

                              Comentario


                              • Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

                                A todo esto, el colores porque lo habrán cerrado?

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X