Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

    Desde tiempo inmemorial el Betis fue Betis porque así lo quisieron los romanos. Ya era grande. Después, los árabes hicieron justicia y lo llamaron el "Río Grande" (Guadalquivir). Oficialmente confirmado. Más tarde, el Betis quiso revindicar su grandeza como antaño, con el nombre de Betis. Así fue, en 1907 nació el Balompié y en 1909 el Betis F.C. Alfonso XIII hizo el resto en 1914.

    Y nació grande, porque no tuvo infancia; y nació grande, porque con pocos recursos lo ganaba todo en los primeros años; y nació grande, porque era una formación de aspectos sencillos y nobles; y nació grande, porque, desde el principio, respiraba llaneza y camaradería; y así nació lo que demandaba Sevilla, Andalucía, España y el mundo. Nació lo más grande, el sentimiento más bonito del mundo: el beticismo.

    Un Betis muy español: Balompié. Un Betis muy andaluz: Verdiblanco. Un Betis muy sevillano: El río. Un Betis muy "british": Harry Jones. Un Betis muy monárquico: Alfonso XIII. Un Betis muy noble: Sus marqueses, duques y condes fundadores. Un Betis muy Noble: el pueblo llano. Un Betis muy artista: De Ignacio Sánchez Mejías a Curro Romero.

    La madre del Rey Juan Carlos era bética. La Duquesa de Alba y la de Medinaceli. Cantaores flamencos, toreros, tonadilleras... Escritores, con mayúsculas: De nuevo Mejías, Montoto, Hernández, Burgos, Murube... Este último afirmó que "el Betis era lo más sevillano de Sevilla", y lo argumentó.

    Entre Arandas, Urquiagas, Aresos, Aedos, Del Soles, Benítez, Cardeñosas, Gordillos, Alfonsos o Joaquines, el Betis es admirado por toda la nación española. El Betis es grande por naturaleza. Es extravagante, fuera de lo común, antirutinario, anormal, distinto, diferente. El sevillano de verdad, el de arte, verás que es bético. No se sabe por qué, no preguntároslo.

    Sólo se sabe que es grande. Así lo quisimos, queremos y querremos. Un bético no debe anteponerse a los títulos materiales del rival, al revés, hay que aplaudirle. El título innato y más noble del Betis es la grandeza: bajando a Segunda, ¡Betis, Betis!; aún en Tercera, ¡manquepierda, manquepierda!; en Primera y en el puesto 19º, cuarenta mil almas...

    Si el bético hubiese querido títulos, que no Títulos, se hubiera hecho del Madrid, ¿no creéis? ¿Qué más queremos, béticos? Lo tenemos todo. Una cosa es clara, querido lector, allí donde esté habrá un bético, y gritará a los cuatro vientos...más allá de la frontera: ¡Viva er Beti manquepierda!

    (Sacado de El Desmarque).


  • #2
    Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

    somos lo que somos.
    y no somos lo muy, muy y lo más más, y lo tope de lo tope...

    y claro, no queremos títulos, porque no los tenemos...le dijo la zorra a las uvas.
    y presumir del beticismo de la madre del rey, de la duquesa de alba y la de no se donde, cuyos únicos logros, que yo conozca, es no haber lavado un plato en su vida, como que no.

    lo de hacerse del madrid....presumamos de nuestra humildad, pero no de no haber logrado un título, por dios...¿o acaso los hubiésemos rechazado?


    rancio abolengo.

    Comentario


    • #3
      Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

      "El sevillano de verdad, el de arte, verás que es bético. No se sabe por qué, no preguntároslo."

      Yo no sé si eso es verdad o mentira, quién sabe. Pero sí que es verdad, y la gente de fuera me pregunta que cómo es posible, que yo cuando alguien es del Betis o del Sevilla se lo noto y acierto un 90% de las veces.

      Comentario


      • #4
        Originalmente publicado por arcatrix Ver Mensaje
        Yo no sé si eso es verdad o mentira, quién sabe. Pero sí que es verdad, y la gente de fuera me pregunta que cómo es posible, que yo cuando alguien es del Betis o del Sevilla se lo noto y acierto un 90% de las veces.
        Misterios de la genética ompare, a mi me pasa igual. Y los de fuera catalogan por defecto al "no rancio" como bético. Al amargao como fan de Nervión...

        Comentario


        • #5
          Estoy de acuerdo en algunas cosas y otras no.Es decir,porque todos esos sean del Betis no quiere decir que yo lo sea,ni que porque esos sean del Betis tengo que admirarlo más que ganar un título...no se han ganado más porque no se ha podido,y punto,y porque esta afición,con esos cuentos chinos ha estado muy aborregada y poco exigente.

          Que tengamos arte,sencillez,humildad,respeto...todos esos valores del pueblo llano y a la vez el señorío por la simpatía que despertamos entre la alta jerarquía...nada de eso está reñido para que la afición,el bético,exija títulos,buen fútbol,compromiso...y todo eso lo estamos aprendiendo ahora y poco a poco,con lo que estoy esperanzado de que cosas buenas llegarán,unido todo al buen hacer de los gestores actuales...hay esperanza.No esa esperanza de esperar y esperar a que suene la flauta...no,esperanza de conseguir algo por lo que verdaderamente se trabaja a conciencia.

          Que no nos aborreguen más,que estamos muy cansados.Sabemos lo que somos,de donde venimos y lo que queremos,caminando de frente sin perder de vista el rumbo ni de donde venimos.

          Muchas veces esto se usa por parte de un sector social para atribuirnos un escalón en el que nos conformamos con lo que tenemos mientras los del frente a base de exigencia consiguen o han conseguido títulos.

          Por tanto,querido escritor,estamos felices con nuestro sentimiento,el mejor sin duda,pero no,no lo tenemos todo,siempre hay que mejorar,y eso se demuestra con títulos,poco a poco...

          El manquepierda no debe ser usado de tal forma NUNCA MÁS.Por suerte,tenemos gestores que lo saben y no se dejan influenciar por estas cosas que,a fin de cuentas,son habladurías del pasado.

          Comentario


          • #6
            Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

            Prácticamente en desacuerdo con todo.

            En lo de que somos diferentes, pues si, el amor por este club incondicional de su afición, pues también.

            El artículo huele a alcanfor de ropero antiguo que tira para atrás.

            Estereotipos muchos de los que tenemos que desmarcarnos más pronto que tarde.

            Comentario


            • #7
              Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

              Originalmente publicado por Eliot Ver Mensaje
              Prácticamente en desacuerdo con todo.

              En lo de que somos diferentes, pues si, el amor por este club incondicional de su afición, pues también.

              El artículo huele a alcanfor de ropero antiguo que tira para atrás.

              Estereotipos muchos de los que tenemos que desmarcarnos más pronto que tarde.
              Comparto totalmente tu mensaje.
              Ya está bien de presumir de folklorismos, que si los toreros, tonadilleras, duquesas de alba y madres del rey. Ya está bien también de aborregarnos todos y pensar en pequeño, que no somos unos "pobrecitos". Ese precisamente ha sido uno de los grandes males de este club. El pensar que somos muy inferiores a los demás y que tenemos que conformarnos con lo poquito que nos dejen, sin levantar la voz y sin llamar mucho la atención.
              Un club con la masa social que tenemos nosotros debe aspirar siempre a TODO, debe tener unas infraestructuras envidiables y ejemplares, debe ser conocido allá donde vaya y debe ser una fuente natural de creación de grandes cantidades de dinero.

              Y sí, es verdad lo que algunos apuntáis que cuando te encuentras con un sevillano puedes percibir que es bético y tienes ese "feeling" especial con él desde el principio.
              Editado por última vez por DjTabi; https://www.betisweb.com/foro/member/42-djtabi en 20/08/13, 18:44:59.

              Comentario


              • #8
                Exacto Eliot,has resumido lo que puse anteriormente de forma contundente.

                Comentario


                • #9
                  Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

                  Enfermo me pongo cuando sacan a relucir la figura de la madre del rey y a las duquesas para "engrandecer" el nombre Betis.

                  Gente que, como dice paletolitico, no han dado un palo al agua en su vida.

                  Viva el Real Betis Balompie y sus béticos

                  Comentario


                  • #10
                    Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

                    Y el Onubense, el Maño, el Madrileño o el Catalán, pues los Béticos estamos por todos lados.

                    El sevillano de verdad, el de arte, verás que es bético. No se sabe por qué, no preguntároslo.


                    (Sacado de El Desmarque).

                    [/QUOTE]
                    Editado por última vez por amarales11; https://www.betisweb.com/foro/member/30599-amarales11 en 20/08/13, 20:38:38.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

                      Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
                      somos lo que somos.
                      y no somos lo muy, muy y lo más más, y lo tope de lo tope...

                      y claro, no queremos títulos, porque no los tenemos...le dijo la zorra a las uvas.
                      y presumir del beticismo de la madre del rey, de la duquesa de alba y la de no se donde, cuyos únicos logros, que yo conozca, es no haber lavado un plato en su vida, como que no.

                      lo de hacerse del madrid....presumamos de nuestra humildad, pero no de no haber logrado un título, por dios...¿o acaso los hubiésemos rechazado?


                      rancio abolengo.
                      Y sin abolengo...

                      Comentario


                      • #12
                        Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

                        Qué pastelazo...

                        Comentario


                        • #13
                          Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

                          Originalmente publicado por 11romario11 Ver Mensaje
                          Y sin abolengo...
                          rancio por rancio
                          y abolengo por la retahila de chupopteros que ha nombrado.

                          Comentario


                          • #14
                            Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

                            En el fondo los madridistas, culés, atléticos y demás me dan un poco de pena.
                            Nunca sentirán lo que sentimos nosotros.
                            No hay nada más grande.

                            Comentario


                            • #15
                              Re: La Grandeza del Betis (por Antonio GP).

                              Creo que quiere referirse a algo más profundo, algo que está por encima de realeza, nobleza, victorias o derrotas, yo al menos lo interpreto así y no quiero que mi Betis pierda ni en los entrenamientos, pero nuestro sentimiento está por encima de un simple equipo de fútbol es una forma de entender la vida, es nuestra vida y a eso creo que quiere referirse. Un saludo.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X