Para participar en la Europa League el Betis está obligado a desprenderse de dos futbolistas según indica la legislación vigente de la UEFA. La normativa es bastante clara: si la lista es de 25 futbolistas, cuatro, al menos, han de tener un mínimo de tres años en el club verdiblanco en edades comprendidas entre los 15 y los 21 años.
En estos momentos, el plantel verdiblanco cuenta con 26 efectivos, a los que hay que sumar el mediocentro defensivo anunciado en su día por Vlada Stosic, que aún está por llegar, y que es deseo de Pepe Mel.
Es el técnico madrileño el que, a priori, tiene la patata caliente en sus manos. Como se ha dicho, y en caso de la llegada del mediocentro, habría que descartar a dos futbolistas para quedarse en los 25 que pide la UEFA, ¿pero de quién se prescinde? Antes de este maremágnum, todas las quinielas apuntaban a Álex Martínez y Sergio Rodríguez. De hecho, el propio Stosic ya habló en su momento de sus más que posibles cesiones... pero Sergio se ha ganado un puesto en la pretemporada e independientemente de que salga o no Álex Martínez, el problema no está en el número de canteranos criados en Heliópolis que haya en la plantilla sino en los que no lo son, pues hay ahora mismo 22 -que serán 23- y la lista de 'foráneos' debe quedar en 21. O sea, que dos deberán salir antes del 31 de agosto o quedarse fuera de la definitiva lista europea.
Por líneas, la demarcación con mayor ´overbooking´ es el centro del campo, concretamente las bandas. Teniendo en cuenta que Mel suele alternar el 4-3-3 con el 4-2-3-1, y con ello el sitio de muchos futbolistas, casos de Rubén Castro, Salva Sevilla o Nosa, en la medular hay hasta trece futbolistas para, a lo sumo, cinco sitios.
Después de su cesión la pasada temporada, Matilla parece tener muchas opciones para salir, aunque cuenta con el aval de su buen trabajo en Murcia y su implicación en la presente pretemporada, con goles incluidos.
Otro caso que debe ser tenido en cuenta es el de Cedrick. El Numancia, su club de origen, ya ha recibido la compensación por parte del Betis tras eliminar de su contrato una clásula que indicaba una ganancia en caso de cesión. Así que, a través de esta fórmula, se le podría buscar acomodo al congoleño en otro equipo, si bien su aportación en el presente periodo estival está siendo muy del agrado de los técnicos béticos.
Chuli, a pesar de ser un recién llegado, también ha de andarse con ojo, aunque ocurre lo mismo que con los dos anteriores, que es su buen papel en los ´bolos´ veraniegos. En cuanto a Nosa, Verdú, Juanfran o Juan Carlos, sus marchas están prácticamente descartadas.
Si se le echa un vistazo al resto de posiciones, todas cumplen con el deseo de Mel de haber dos efectivos por puesto, salvo en el lateral izquierdo. La presencia de Álex Martínez, como se ha comentado antes, es precisa para obedecer a la UEFA -siempre que la lista sea de 25 jugadores-, aunque sería prescindible en cualquier otro caso. Mientras que Dídac acaba de llegar. Respecto a Nacho, el malagueño es muy del gusto del míster heliopolitano, y no se contempla su salida en el que será su último año de contrato.
Tiene Pepe Mel, por tanto, un entuerto complicado de solucionar, y más cuando el tiempo corre en su contra, ya que la primera lista ha de facilitarla la semana que viene.
En estos momentos, el plantel verdiblanco cuenta con 26 efectivos, a los que hay que sumar el mediocentro defensivo anunciado en su día por Vlada Stosic, que aún está por llegar, y que es deseo de Pepe Mel.
Es el técnico madrileño el que, a priori, tiene la patata caliente en sus manos. Como se ha dicho, y en caso de la llegada del mediocentro, habría que descartar a dos futbolistas para quedarse en los 25 que pide la UEFA, ¿pero de quién se prescinde? Antes de este maremágnum, todas las quinielas apuntaban a Álex Martínez y Sergio Rodríguez. De hecho, el propio Stosic ya habló en su momento de sus más que posibles cesiones... pero Sergio se ha ganado un puesto en la pretemporada e independientemente de que salga o no Álex Martínez, el problema no está en el número de canteranos criados en Heliópolis que haya en la plantilla sino en los que no lo son, pues hay ahora mismo 22 -que serán 23- y la lista de 'foráneos' debe quedar en 21. O sea, que dos deberán salir antes del 31 de agosto o quedarse fuera de la definitiva lista europea.
Por líneas, la demarcación con mayor ´overbooking´ es el centro del campo, concretamente las bandas. Teniendo en cuenta que Mel suele alternar el 4-3-3 con el 4-2-3-1, y con ello el sitio de muchos futbolistas, casos de Rubén Castro, Salva Sevilla o Nosa, en la medular hay hasta trece futbolistas para, a lo sumo, cinco sitios.
Después de su cesión la pasada temporada, Matilla parece tener muchas opciones para salir, aunque cuenta con el aval de su buen trabajo en Murcia y su implicación en la presente pretemporada, con goles incluidos.
Otro caso que debe ser tenido en cuenta es el de Cedrick. El Numancia, su club de origen, ya ha recibido la compensación por parte del Betis tras eliminar de su contrato una clásula que indicaba una ganancia en caso de cesión. Así que, a través de esta fórmula, se le podría buscar acomodo al congoleño en otro equipo, si bien su aportación en el presente periodo estival está siendo muy del agrado de los técnicos béticos.
Chuli, a pesar de ser un recién llegado, también ha de andarse con ojo, aunque ocurre lo mismo que con los dos anteriores, que es su buen papel en los ´bolos´ veraniegos. En cuanto a Nosa, Verdú, Juanfran o Juan Carlos, sus marchas están prácticamente descartadas.
Si se le echa un vistazo al resto de posiciones, todas cumplen con el deseo de Mel de haber dos efectivos por puesto, salvo en el lateral izquierdo. La presencia de Álex Martínez, como se ha comentado antes, es precisa para obedecer a la UEFA -siempre que la lista sea de 25 jugadores-, aunque sería prescindible en cualquier otro caso. Mientras que Dídac acaba de llegar. Respecto a Nacho, el malagueño es muy del gusto del míster heliopolitano, y no se contempla su salida en el que será su último año de contrato.
Tiene Pepe Mel, por tanto, un entuerto complicado de solucionar, y más cuando el tiempo corre en su contra, ya que la primera lista ha de facilitarla la semana que viene.
Comentario