Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Pape Diop, en la recámara

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #76
    Re: Pape Diop, en la recámara

    Originalmente publicado por Carmona_Betis Ver Mensaje
    Efectivamente, llevo tragándome al Levante desde la temporada de Caicedo (por temas personales, no profesionales). Me habré perdido 5 partidos como mucho.
    Yo creo que Diop sí encajaría en el sistema del Betis, pues es puro físico, y no para de correr los 90 minutos. Creo que a priori es el perfil que necesitamos.
    Iborra ha recuperado 284 balones, perdiendo 254, en 34 partidos. 14 tarjetas amarillas.
    Diop ha recuperado 244, perdiendo solo 217, en 32 partidos. 12 tarjetas amarillas.

    Como se observa en las estadísticas, Diop ha recuperado menos balones, pero también ha perdido muchos menos. Ello se debe a que en la mayoría de jugadas Diop busca a Iborra, e Iborra es el que juega más en vertical.

    El caso es que en líneas generales, a mí me parece mejor jugador Iborra que Diop, como creo que es obvio para todos, pero no sé yo si Iborra tiene condiciones como para ser el centrocampista defensivo del Betis este año. Me explico, Iborra está acostumbrado a jugar al lado con otro jugador ultra defensivo e infatigable, y eso aquí no ocurriría. Aquí al lado tendría a Nosa, que salvando las enormes distancias, se asemeja más al propio Iborra que a Diop.
    Iborra no tiene el despliegue físico que tiene Diop, suele aprovecharse de su corpulencia y colocación para ganar balones divididos y tal, pero el que corre de un lado para el otro todo el partido haciendo las coberturas y demás, es el senegalés.
    La temporada anterior, Iborra jugaba con Xavi Torres (Iborra terminó con bastantes mejores números), pero vuelvo a lo mismo, no está acostumbrado a jugar solo y no sé como se iba a desenvolver en un equipo como el Betis, en el que el centrocampista defensivo está prácticamente solo, y tiene que multiplicarse por 1000.
    En el Levante defienden 10, y aquí defienden 5 o 6.

    Si lo que se busca es un centrocampista defensivo para jugar SOLO junto a Nosa, Matilla, etc. mi humilde opinión es que Diop (o un jugador similar en plan el chavo del 8 de las vecinas, para que me entendáis) por sus condiciones físicas, encajaría mejor en ese perfil, ya que su acompañante se encargaría de la salida del balón (donde Iborra mejora a Diop).

    Pero si lo que se busca es un centrocampista para jugar junto a Lorenzo Reyes, Iborra encajaría bastante mejor, pues tiene mejor salida de balón y no tendría que hacer tanto despliegue físico, al estar las tareas defensivas más repartidas.

    Diop sería más un Medel, e Iborra más un Kondogbia.

    Eso sí, y me reitero, ni Diop ni Iborra son Mauro Silva. El Levante no sería un equipo en el que yo personalmente me fijaría para traer jugadores, ni este año ni los anteriores (salvo los delanteros: Caicedo, Koné, Martins). Yo creo que necesitamos un centrocampista acostumbrado a jugar en un equipo ofensivo y no en uno volcado únicamente en el contraataque. Y ojo que el contraataque del Levante no es como el nuestro, que este año ha sido Munúa uno de los máximos asistentes...
    Ni en los delanteros. Tu te has fijado como han rendido esos delanteros, a través de que sistema se les ha sacado partido?. De una forma muy concreta, la cual el Betis usa muy poco, alguna vez, pero muy contada. Al menos hasta esta temporada.

    Comentario


    • #77
      Re: Pape Diop, en la recámara

      Vaya por delante que a mi entender el Betis no necesita en plantilla un medio distribuidor, si no uno de corte más fajador, un mediocentro defensivo puro. Necesita más esto que lo anterior, quiero decir.

      Diop, evidentemente no es Vieira, pero puede valer, tiene unas cualidades que faltan en plantilla.

      Muchísimo recorrido y despliegue físico. Mucho trabajo. Buenísima actitud. Muy aceptable colocación táctica. Buena incorporación en ataque. Buen tiro y buen juego aéreo. Flojea en el pase, sobre todo en largo.

      No subiría la calidad técnica de la plantilla pero si daría mayor solidez táctica y física a la misma.

      Obviamente, hay opciones mejores pero también mucho más caras. Conforme vaya pasando el tiempo para traerse un buen jugador en propiedad será cada vez más caro, sin embargo para traerse un buen jugador cedido de un equipo de nivel superior puede que existan mejores oportunidades en el mercado. Es cuestión de escoger, cedido -habría q esperar- o fichar -un poco más caro de la cuenta-.

      PD: Un 11 titular, por ejemplo con Paulao, Amaya, Didac, Nosa, Diop, Molina o Briaian..., si no le sacamos partido al juego aéreo y a las jugadas a balón parado y no trabajamos bien la estrategia, es para que Mel se lo haga mirar. Lo digo porque en mi opinión la estrategia a balón parado de nuestro equipo ha sido uno de sus puntos flojos estos años, la he visto siempre insuficientemente trabajada para las posibilidades del equipo, en mi humilde opinión.
      Editado por última vez por FeDeBetis; https://www.betisweb.com/foro/member/31893-fedebetis en 26/07/13, 22:38:51.

      Comentario


      • #78
        Re: Pape Diop, en la recámara

        Un centro del campo diop Nosa es puro físico... con verdú un poco mas adelantado para dar la clase y los últimos pases.... no estaría nada mal... el delantero tendría muy buenos balones recibidos del centro del campo y como no de las pedaso de bandas que tenemos...

        Comentario


        • #79
          Re: Pape Diop, en la recámara

          Originalmente publicado por FeDeBetis Ver Mensaje
          Ni en los delanteros. Tu te has fijado como han rendido esos delanteros, a través de que sistema se les ha sacado partido?. De una forma muy concreta, la cual el Betis usa muy poco, alguna vez, pero muy contada. Al menos hasta esta temporada.
          Por eso me gustan, porque se sacan goles de la nada y ellos solitos, cosa que no tenemos.

          Comentario


          • #80
            Re: Pape Diop, en la recámara

            Originalmente publicado por Carmona_Betis Ver Mensaje
            Por eso me gustan, porque se sacan goles de la nada y ellos solitos, cosa que no tenemos.
            Pero hay dos formas de sacarse el gol solito. Una por calidad técnica intrínseca, dribbling y tiro, faltas, etc, etc..., no solo a base de velocidad (como lo hacía Oliveira por ejemplo), y otra como la han explotado estos en el Levante, que la mayoría de las veces aquello era una carrera de galgos, balonazo largo y a correr más q el defensa y llegar con aire al remate (quizás no tan acusado esto en Caicedo). Nosotros no jugamos así, salvo alguna jugada puntual.

            Comentario


            • #81
              Re: Pape Diop, en la recámara

              Originalmente publicado por FeDeBetis Ver Mensaje
              PD: Un 11 titular, por ejemplo con Paulao, Amaya, Didac, Nosa, Diop, Molina o Briaian..., si no le sacamos partido al juego aéreo y a las jugadas a balón parado y no trabajamos bien la estrategia, es para que Mel se lo haga mirar. Lo digo porque en mi opinión la estrategia a balón parado de nuestro equipo ha sido uno de sus puntos flojos estos años, la he visto siempre insuficientemente trabajada para las posibilidades del equipo, en mi humilde opinión.
              Bueno, más una impresión que otra cosa porque los datos dicen que somos el quinto equipo que más goles ha marcado a balon parado y no hemos encajado un gol en practicamente toda la segunda vuelta en esta faceta, y eso es que rara es la semana que hemos repetido pareja de centrales, por tanto ha sido uno de los puntos más fuertes del equipo esta temporada y de los más y mejor trabajados
              Editado por última vez por Amaya; https://www.betisweb.com/foro/member/81162-amaya en 26/07/13, 23:12:31.

              Comentario


              • #82
                Re: Pape Diop, en la recámara

                Yo le echaría mucho caso a Carmona_Betis.

                Sonará a coña por eso de ser forero pero me fío muchísimo de su opinión, incluso cuando no estoy de acuerdo con él. Pocas veces habla en vano y siempre te justifica su opinión. Muy instructivo leerle siempre.
                Sobre Diop me fío más de su opinión que de la mía por ejemplo.

                Comentario


                • #83
                  Re: Pape Diop, en la recámara

                  Originalmente publicado por FeDeBetis Ver Mensaje
                  Pero hay dos formas de sacarse el gol solito. Una por calidad técnica intrínseca, dribbling y tiro, faltas, etc, etc..., no solo a base de velocidad (como lo hacía Oliveira por ejemplo), y otra como la han explotado estos en el Levante, que la mayoría de las veces aquello era una carrera de galgos, balonazo largo y a correr más q el defensa y llegar con aire al remate (quizás no tan acusado esto en Caicedo). Nosotros no jugamos así, salvo alguna jugada puntual.
                  Por eso digo que es algo que no tenemos, y que quizás nos sirviera.

                  Comentario


                  • #84
                    Re: Pape Diop, en la recámara

                    Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje
                    Yo le echaría mucho caso a Carmona_Betis.

                    Sonará a coña por eso de ser forero pero me fío muchísimo de su opinión, incluso cuando no estoy de acuerdo con él. Pocas veces habla en vano y siempre te justifica su opinión. Muy instructivo leerle siempre.
                    Sobre Diop me fío más de su opinión que de la mía por ejemplo.
                    Es totalmente mutuo.

                    Comentario


                    • #85
                      Re: Pape Diop, en la recámara

                      Originalmente publicado por Carmona_Betis Ver Mensaje
                      Por eso digo que es algo que no tenemos, y que quizás nos sirviera.
                      Sería un recurso, si. Pero eso, un recurso.

                      Pero vamos, esto es para hablar del mediocentro, no?. Jajaja.

                      Comentario


                      • #86
                        Re: Pape Diop, en la recámara

                        Originalmente publicado por Amaya Ver Mensaje
                        Bueno, más una impresión que otra cosa porque los datos dicen que somos el quinto equipo que más goles ha marcado a balon parado y no hemos encajado un gol en practicamente toda la segunda vuelta en esta faceta, y eso es que rara es la semana que hemos repetido pareja de centrales, por tanto ha sido uno de los puntos más fuertes del equipo esta temporada y de los más y mejor trabajados
                        Discrepo absolutamente.

                        Que las jugadas de estrategia no están del todo trabajadas en este equipo,creo que es una evidencia que a poco que se fije uno un poco, se da uno cuenta.

                        Las jugadas a balón parado, no son siempre de estrategia ni muchísimo menos.

                        Creo humildemente, q por observar defectos evidentes en el equipo o el entrenador, que los tiene como todos, no hay que negar las evidencias.

                        Pero vamos, allá cada cual.
                        Editado por última vez por FeDeBetis; https://www.betisweb.com/foro/member/31893-fedebetis en 26/07/13, 23:51:56.

                        Comentario


                        • #87
                          Re: Pape Diop, en la recámara

                          Originalmente publicado por FeDeBetis Ver Mensaje
                          Discrepo absolutamente.

                          Que las jugadas de estrategia no están del todo trabajadas en este equipo,creo que es una evidencia que a poco que se fije uno un poco, se da uno cuenta.

                          Las jugadas a balón parado, no son siempre de estrategia ni muchísimo menos.

                          Creo humildemente, q por observar defectos evidentes en el equipo o el entrenador, que los tiene como todos, hay que negar las evidencias.

                          Pero vamos, allá cada cual.
                          Es que desde mi punto de vista no es tal evidencia. Defendiendo seguimos una estrategia diferente segun el momento del partido, que es defender en zona o bien hombre a hombre. Antes solo defendiamos en zona y de ahi lo mal que nos iba, como en San Mamés en el debú. Esta alternancia es la que ha posibilitado llevarnos casi una segunda vuelta sin encajar gol

                          En ataque recuerdo muchas jugadas a balon parado ensayadas, entre otras una que consistia en que el central la pusiese al segundo palo para que rematase el delantero después en faltas lejanas. En uno de los ultimos partidos en casa recuerdo que se hizo dos veces: una fue gol anulado y la otra al poste en sendos remates de Castro tras dejadas de Amaya y Paulao. Lo que ocurre es que el bagaje en jugadas de estrategia de todos los equipos suele ser muy pobre ya que raramente concluyen en gol, como mucho uno o dos goles por temporada, pero eso no quiere decir que no se ensayen ni trabajen

                          Un saludo

                          Comentario


                          • #88
                            Re: Pape Diop, en la recámara

                            Originalmente publicado por Amaya Ver Mensaje
                            Es que desde mi punto de vista no es tal evidencia. Defendiendo seguimos una estrategia diferente segun el momento del partido, que es defender en zona o bien hombre a hombre. Antes solo defendiamos en zona y de ahi lo mal que nos iba, como en San Mamés en el debú. Esta alternancia es la que ha posibilitado llevarnos casi una segunda vuelta sin encajar gol

                            En ataque recuerdo muchas jugadas a balon parado ensayadas, entre otras una que consistia en que el central la pusiese al segundo palo para que rematase el delantero después en faltas lejanas. En uno de los ultimos partidos en casa recuerdo que se hizo dos veces: una fue gol anulado y la otra al poste en sendos remates de Castro tras dejadas de Amaya y Paulao. Lo que ocurre es que el bagaje en jugadas de estrategia de todos los equipos suele ser muy pobre ya que raramente concluyen en gol, como mucho uno o dos goles por temporada, pero eso no quiere decir que no se ensayen ni trabajen

                            Un saludo
                            Lo de defender en zona en los córners era un suicidio. A mi forma de ver por definición es mala, depende mucho de la actitud. La mejor es siempre la mixta. Esta forma de defender los córners nos hizo mucho daño el año pasado.

                            Poquísima variedad de jugadas de estrategia a balón parado y la inmensa mayoría muy mal ejecutadas (no tienen porqué terminar en gol para serlo). En mi opinión, causa de no trabajarlas bien o mucho, no de que no se haga. Y oye, no es sólo cosa mía.

                            Discrepo en que sea defecto común.

                            Como curiosidad observa a la Fiorentina en esto. Un espectáculo y un rendimiento altísimo.

                            Saludos verdiblancos.

                            PD: Yo es que nunca he entendido como un equipo profesinal, y esto si es común al 100% en todos los países, no entrenan al menos 2/3 días a la semana, dos horas por la mañana y dos por la tarde, mira que hay aspectos que machacar y perfeccionar. Pero vamos esto es otro cantar y otro tema muy distinto y que sería objeto de un debate muy largo y en el que seguro que hay cuestiones técnicas y médicas que al no ser profesionales se nos escapan por mucho que algunos seamos/seáis aficionados muy avezados.
                            Editado por última vez por FeDeBetis; https://www.betisweb.com/foro/member/31893-fedebetis en 27/07/13, 00:06:44.

                            Comentario


                            • #89
                              Re: Pape Diop, en la recámara

                              Originalmente publicado por FeDeBetis Ver Mensaje
                              Lo de defender en zona en los córners era un suicidio. A mi forma de ver por definición es mala, depende mucho de la actitud. La mejor es siempre la mixta. Esta forma de defender los córners nos hizo mucho daño el año pasado.

                              Poquísima variedad de jugadas de estrategia a balón parado y la inmensa mayoría muy mal ejecutadas (no tienen porqué terminar en gol para serlo). En mi opinión, causa de no trabajarlas bien o mucho, no de que no se haga. Y oye, no es sólo cosa mía.

                              Discrepo en que sea defecto común.

                              Como curiosidad observa a la Fiorentina en esto. Un espectáculo y un rendimiento altísimo.

                              Saludos verdiblancos.
                              Yo vi un reportaje de las jugadas a balon parado de la Fiore pero resultaba todo tan extraño, tan matematico, que a veces parecia más fruto del azar que de una jugada verdaderamente ensayada, porque te ponias a pensar, ¿como se puede ensayar eso y que encima te salga?

                              Comentario


                              • #90
                                Re: Pape Diop, en la recámara

                                Originalmente publicado por Amaya Ver Mensaje
                                Yo vi un reportaje de las jugadas a balon parado de la Fiore pero resultaba todo tan extraño, tan matematico, que a veces parecia más fruto del azar que de una jugada verdaderamente ensayada, porque te ponias a pensar, ¿como se puede ensayar eso y que encima te salga?
                                Trabajando y machacando una y otra vez??

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X