Re: Nostalgia de puretones.
Otra anécdota. Como buen valenciano, yo de niño y adolescente fui fallero de una Falla de barrio. Entre las actividades que hacían los falleros para el sostenimiento de la comisión estaba vender lotería de navidad contra reembolso. Para ello se mandaban participaciones a gente de toda España, invitándoles a comprarlas. Luego la compraba el que quería.
Nuestra faena era ensobrar la lotería, y pegar en los sobres etiquetas adhesivas (con saliva, claro) donde escribíamos a máquina nombres y domicilios que sacábamos del listín telefónico (cuando solo había uno y en él estaba todo el mundo) que nos daban de alguna provincia española. Se empezaba por la A y hasta donde llegara.
Un año me tocó el de Sevilla. Y evidentemente no empecé por la A. Lo primero que hice fue buscar a los jugadores del Betis (me sabía de memoria nombre y apellidos completos). Y el primero de todos al que mandé la lotería fue D. José Ramón Esnaola Laburu. Jeje.
Otra anécdota. Como buen valenciano, yo de niño y adolescente fui fallero de una Falla de barrio. Entre las actividades que hacían los falleros para el sostenimiento de la comisión estaba vender lotería de navidad contra reembolso. Para ello se mandaban participaciones a gente de toda España, invitándoles a comprarlas. Luego la compraba el que quería.
Nuestra faena era ensobrar la lotería, y pegar en los sobres etiquetas adhesivas (con saliva, claro) donde escribíamos a máquina nombres y domicilios que sacábamos del listín telefónico (cuando solo había uno y en él estaba todo el mundo) que nos daban de alguna provincia española. Se empezaba por la A y hasta donde llegara.
Un año me tocó el de Sevilla. Y evidentemente no empecé por la A. Lo primero que hice fue buscar a los jugadores del Betis (me sabía de memoria nombre y apellidos completos). Y el primero de todos al que mandé la lotería fue D. José Ramón Esnaola Laburu. Jeje.
Comentario