re: Dídac ya esta en Sevilla para pasar reconocmiento medico
Reunión clave entre Stosic y el Milan para avanzar en la cesión de Didac
El Betis tiene a Didac Vila como su prioridad para reforzar la defensa de cara a la próxima temporada. El lateral zurdo catalán es propiedad del Milan, que quiere que recupere el nivel que mostró hasta hace unos años. Vlada Stosic viajó ayer de Sevilla a Madrid para verse con un emisario del club lombardo para acercar posturas y sentar las bases del posible préstamo por una campaña. Al tanto de todo estaba desde Milán Ariedo Braida, director deportivo milanista. El elevado salario del zurdo y la posibilidad de incluir una opción de compra fueron los asuntos claves que tenían que desentrañar para poder llegar a un entendimiento que haga que Didac fiche por los verdiblancos. La operación está cercana de concretarse pero no se cerrará en ningún caso antes de la semana próxima, ya que el futbolista, que actualmente está de vacaciones, tiene la última palabra y cuenta con el interés explícito de varios clubes, muchos de ellos de Primera.
El viaje del director deportivo bético supone una muestra del gran interés del club heliopolitano en el futbolista formado en la cantera del Español y por el que el club lombardo pagó en enero de 2011 cuatro millones con dos opcionales si el Milan jugaba la Liga de Campeones, lo que se cumplió, por lo que la operación se cerró en seis millones de euros. El alto salario del futbolista es cuestión relevante en el préstamo al Betis, ya que aunque Didac tiene como prioridad levantar su carrera deportiva después de una temporada en blanco por diferentes lesiones y tras no superar los reconocimientos médicos con el Valencia el verano pasado, sus emolumentos serían compartidos entre el club rossonero y el Betis. Otra cuestión sería la opción de compra que, según diferentes informaciones estaría cifrada entre dos y tres millones de euros, aunque este extremo no estaría cerrado entre las tres partes. A sus 24 años recién cumplidos, Didac Vila necesita un equipo que le devuelva a la competición. Lateral zurdo, aunque capacitado para jugar también de central, se crió en la cantera del Español, donde a la edad de 20 años debutó en la Liga, con Pochettino de entrenador. En su primera temporada en la elite participa en un total de once partidos, números bastante parecidos a los de la siguiente. En la Liga 2010-11, Vila interviene en 13 encuentros antes de marcharse a Milán en el ecuador de la competición. En San Siro no cuenta con muchos minutos y el cuadro italiano llega a un acuerdo para que regrese al Español en calidad de cedido justo cuatro meses después de su marcha. El verano de 2011, en el que Didac gana la Eurocopa sub 21 con España, se convierte en la antesala de su mejor temporada. En el Español lo juega prácticamente todo. De las 38 jornadas de la Liga 2012-13 sólo se pierde un partido, anota goles ante Atlético de Madrid y Granada y llama la atención de muchos equipos, entre ellos el Valencia, que buscaba un recambio para cubrir la marcha de Jordi Alba. Didac se presenta para pasar reconocimiento médico. Hay bastante expectación e incluso posa con una bufanda del que parecía ser su nuevo equipo. Sin embargo, 24 horas después, el Valencia descarta la incorporación porque el jugador «no está al cien por cien para la práctica futbolística de forma inmediata». El Milan incluso ofreció la posibilidad de que Didac jugara sin coste alguno pero no se hizo.
Al final de la Palmera - Versión móvil
Reunión clave entre Stosic y el Milan para avanzar en la cesión de Didac
El Betis tiene a Didac Vila como su prioridad para reforzar la defensa de cara a la próxima temporada. El lateral zurdo catalán es propiedad del Milan, que quiere que recupere el nivel que mostró hasta hace unos años. Vlada Stosic viajó ayer de Sevilla a Madrid para verse con un emisario del club lombardo para acercar posturas y sentar las bases del posible préstamo por una campaña. Al tanto de todo estaba desde Milán Ariedo Braida, director deportivo milanista. El elevado salario del zurdo y la posibilidad de incluir una opción de compra fueron los asuntos claves que tenían que desentrañar para poder llegar a un entendimiento que haga que Didac fiche por los verdiblancos. La operación está cercana de concretarse pero no se cerrará en ningún caso antes de la semana próxima, ya que el futbolista, que actualmente está de vacaciones, tiene la última palabra y cuenta con el interés explícito de varios clubes, muchos de ellos de Primera.
El viaje del director deportivo bético supone una muestra del gran interés del club heliopolitano en el futbolista formado en la cantera del Español y por el que el club lombardo pagó en enero de 2011 cuatro millones con dos opcionales si el Milan jugaba la Liga de Campeones, lo que se cumplió, por lo que la operación se cerró en seis millones de euros. El alto salario del futbolista es cuestión relevante en el préstamo al Betis, ya que aunque Didac tiene como prioridad levantar su carrera deportiva después de una temporada en blanco por diferentes lesiones y tras no superar los reconocimientos médicos con el Valencia el verano pasado, sus emolumentos serían compartidos entre el club rossonero y el Betis. Otra cuestión sería la opción de compra que, según diferentes informaciones estaría cifrada entre dos y tres millones de euros, aunque este extremo no estaría cerrado entre las tres partes. A sus 24 años recién cumplidos, Didac Vila necesita un equipo que le devuelva a la competición. Lateral zurdo, aunque capacitado para jugar también de central, se crió en la cantera del Español, donde a la edad de 20 años debutó en la Liga, con Pochettino de entrenador. En su primera temporada en la elite participa en un total de once partidos, números bastante parecidos a los de la siguiente. En la Liga 2010-11, Vila interviene en 13 encuentros antes de marcharse a Milán en el ecuador de la competición. En San Siro no cuenta con muchos minutos y el cuadro italiano llega a un acuerdo para que regrese al Español en calidad de cedido justo cuatro meses después de su marcha. El verano de 2011, en el que Didac gana la Eurocopa sub 21 con España, se convierte en la antesala de su mejor temporada. En el Español lo juega prácticamente todo. De las 38 jornadas de la Liga 2012-13 sólo se pierde un partido, anota goles ante Atlético de Madrid y Granada y llama la atención de muchos equipos, entre ellos el Valencia, que buscaba un recambio para cubrir la marcha de Jordi Alba. Didac se presenta para pasar reconocimiento médico. Hay bastante expectación e incluso posa con una bufanda del que parecía ser su nuevo equipo. Sin embargo, 24 horas después, el Valencia descarta la incorporación porque el jugador «no está al cien por cien para la práctica futbolística de forma inmediata». El Milan incluso ofreció la posibilidad de que Didac jugara sin coste alguno pero no se hizo.
Al final de la Palmera - Versión móvil
Comentario