Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Los concursales piden que Lopera, Oliver y sus consejeros devuelvan cien millones.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #46
    Re: Los concursales piden que Lopera, Oliver y sus consejeros devuelvan cien millones

    Más que la multa, lo que me pone palote es la inhabilitación a esta gentuza.

    Comentario


    • #47
      Re: Los concursales piden que Lopera, Oliver y sus consejeros devuelvan cien millones

      Demasiado bonito para ser verdad, pero os imagináis? No van a desembolsar 100 millones ni de coñas, más que nada porque no creo que lo tengan (o sí?) pero espero que Lopera jamás pueda volver al Betis y que además todos tengan de dar X cantidad de dinero sí o sí

      Comentario


      • #48
        Re: Los concursales piden que Lopera, Oliver y sus consejeros devuelvan cien millones

        Más claro agua. Estoy contigo.
        Originalmente publicado por fran andante Ver Mensaje
        La propuesta contra pepe leon, jimmy, vergara, castaño y acólitos es lo mejor que se puede leer, me parece muy adecuado que se castigue tanto por la acción, como por la omisión!!!

        ni olvido ni perdón!

        Comentario


        • #49
          Re: Los concursales piden que Lopera, Oliver y sus consejeros devuelvan cien millones

          Jaque a Lopera y sucesores
          Escrito por Mateo González
          Lunes 15 de Abril de 2013 04:27



          El extenso informe de los administradores concursales sobre la culpabilidad de los administradores previos a la entrada del Betis en concurso de acreedores dejará una profunda huella en el futuro de la entidad. El proceso en el Juzgado de lo Mercantil número 1 será largo, pero el paso que supone la propuesta de severas penas a algunos de los máximos responsables del club entre enero de 2009 y el mismo mes de 2011, adelantada por ABC, supone que no sólo Manuel Ruiz de Lopera o Luis Oliver, sino varias de las personas que han compartido gobierno en el Betis con ellos y que podrían plantearse como futuribles en el liderazgo de la entidad gracias al paquete mayoritario de Farusa cuando cesen las medidas cautelares y el consejo provisional de Miguel Guillén y José Antonio Bosch, lleguen a ser inhabilitadas durante un periodo suficiente de tiempo como para bloquear sus aspiraciones. Es el caso de Manuel Castaño, Jaime Rodríguez-Sacristán, José León o Ángel Vergara, a quienes los administradores proponen al menos diez años para cada uno sin poder tener cargo de relevancia en una sociedad mercantil. De hecho, la sucesión a Lopera ha sido reconocida sin ambages como un objetivo propio por parte de Castaño, por ejemplo, el más activo en sus apariciones desde que abandonó el consejo de administración en diciembre de 2010 y quien más veces se ha postulado para presidente sin llegar a serlo. Sí lo logró, en los últimos coletazos de la directiva de Oliver, Rodríguez-Sacristán.

          Con la maraña judicial que tiene ante sí Lopera, que estaría incapacitado de regresar al Betis en primera persona si prospera esta petición, el panorama de futuro cambia una barbaridad para muchos de los implicados. Sus acciones del club propiedad de Farusa (52,34 por ciento) están embargadas y los informes periciales le acusan de haber perjudicado al club en 25 millones de euros, existe una demanda civil admitida a trámite por la que un grupo de accionistas dudan del proceso de compra de gran parte del paquete mayoritario que le dio el poder y sigue activa la acción social de responsabilidad presentada por el Betis contra exconsejeros (Oliver, Castaño, Rodríguez-Sacristán, Vergara...).

          El acorralamiento de Lopera y quienes le acompañaron en su viaje hacia la deriva económica de la que ahora se está recuperando el Betis pasará factura. Lo hace con la entidad, sometida a un ajuste presupuestario fortísimo que impide alegrías en el gasto, pero puede ser más duro incluso con los que protagonizaron la pérdida de salud económica del club. Esto incide en la responsabilidad de los administradores de las sociedades, incluidos los clubes deportivos. Se explican así unas declaraciones de Pablo Gómez Falcón, vicepresidente actual de la entidad heliopolitana, hace varios meses en Canal Sur Radio cuando valoraba el riesgo en su patrimonio que debían soportar los consejeros si su gestión era errónea. Seguro que estas penas ahuyentarán a muchos aspirantes a formar parte de una directiva de un club por las implicaciones negativas que puede tener.

          Y es que, además de las inhabilitaciones, los 29,5 millones de euros que los administradores concursales han calculado como perjuicio al Betis en sólo dos años de gobierno de estos consejos ha de ser repuesto por estos protagonistas. El total de las solicitudes alcanza los 100,3 millones, pero sólo regresarían al club casi 30. El más afectado es José León, ya que estuvo presente en las dos etapas (Lopera y Oliver). Al ser cantidades calibradas de manera solidaria está por ver, si hay condena final, cómo se hará el reparto, puesto que pueden aparecer insolvencias personales o personajes en paradero desconocido. Para muchos, Lopera siempre fue un paraguas protector ya que aglutinaba todas las responsabilidades negativas de las gestiones del club en su etapa pero ahora se ven afectados por haber incidido en los designios de unos consejos que llevaron erráticamente al club. Los casi 300 folios de los concursales parecen dejarlo claro. Y saldrán pronto a la luz.


          Fuente: Al final de la Palmera

          Comentario

          Adaptable footer

          Colapsar
          Espere un momento...
          X