Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Con la cabeza entre el incienso y el albero

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Re: Con la cabeza entre el incienso y el albero

    Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
    el problema en si no es el dibujo..un día te da para ganar y otro pues no.
    lo que no es lógico sacar de su posición a un tio que viene riendiendo más que bien, con tal de hacerle hueco a molina, que ha demostrado más que de sobra que rinde más saliendo desde el banquillo.
    el problema es tener a angel 5 partidos consecutivos sacando al mejor chica (ayer también) desde que llegó al betis.
    el problema es regalarle a un nosa fisicamente muerto, los minutos que no se le dan a un nono, o a un sergio.
    el problema es que se tarde una hora en rectificar lo que se ve que no funciona.
    el problema es que jugándote europa y con 15 días para preparar un partido, el equipo salga al trote.
    el problema también es los 9 puntos de menos con respecto a la primera vuelta...y no solo por culpa del arbitraje.
    y el problema es que de nada de esto el entrenador es responsable...
    y digo yo que para hacer una alineación (y anda que es dificil) gastarse 117 millones de pesetas al año, pues es una sobrada.
    y con todo eso y un bizcocho tiene 44 puntos y unos arbitrajes en contra que si quieres repasamos... anda que si no tuviera todos esos fallos... esta liga seria de tres... barca, madrid y Betis...

    Comentario


    • #32
      Re: Con la cabeza entre el incienso y el albero

      Originalmente publicado por dolvi Ver Mensaje
      y con todo eso y un bizcocho tiene 44 puntos y unos arbitrajes en contra que si quieres repasamos... anda que si no tuviera todos esos fallos... esta liga seria de tres... barca, madrid y Betis...
      es que yo creo que es la plantilla la que tiene esos 44 puntos a pesar de mel.
      que hacer la alineación de inicio en el betis es más fácil que hacer un niño...pues ni aún así.
      y después cuando después de quitar a pabon de banda, se le anota como un tanto...pues apaga y vámonos.
      y si lo de dejar a angel de titular 5 partidos (9 puntos menos que en la 1ª vuelta) tampoco se le puede reprochar...pues volvemos a lo de la plantilla de 2ª b y el milagro.

      lo de los arbitrajes es lo que hay...eso ya lo sabemos todos. pero parece que nada más que los sufre uno.
      el que fué a dar dos puñetazos en no se que mesa, que habría que verlo.
      Editado por última vez por paletolitico; https://www.betisweb.com/foro/member/12687-paletolitico en 02/04/13, 12:52:42.

      Comentario


      • #33
        Re: Con la cabeza entre el incienso y el albero

        No estoy de acuerdo que el entrenador esté solo para hacer alineaciones.

        El es el que mejor conoce a nuestra plantilla y el estado de forma y de animos de cada uno de nuestros jugadores.. y si Molina está en buen momento (que lo está, aunque no lo creais) no creo conveniente que lo quite. Quizás lo mas sensato es dejar a Pabón en el banco, que además se va en dos meses, si Campbell estuviese en condiciones, que como no lo está, no debe jugar. Vadillo juega a banda cambiada. a quien ponemos en la derecha, a Molins?

        Lo de chica y Ángel es lo unico que no te puedo discutir. No tiene nombre.
        Editado por última vez por Gysan; https://www.betisweb.com/foro/member/34753-gysan en 02/04/13, 13:15:33.

        Comentario


        • #34
          Re: Con la cabeza entre el incienso y el albero

          Iniciado por dolvi
          y con todo eso y un bizcocho tiene 44 puntos y unos arbitrajes en contra que si quieres repasamos... anda que si no tuviera todos esos fallos... esta liga seria de tres... barca, madrid y Betis...

          Si seguimos con el conformismo,podemos dar por terminada nuestra liga...
          Toca luchar,esforzarse y aplicar esa pizca de intensidad que nuestros adversarios demuestran en cada partido...
          Toca los minutos a los que vienen empujando y pensando solo en triunfar en el Betis...
          Toca esos banquillazos,que ahora sí tienen sentido,ya que para algunos jugadores sus objetivos están cumplidos y sueñan con sus nuevos clubes...
          Toca satisfacer a esos abonados que se van a dejar sus esperanzas europeas en la puerta de cristales...
          Ahora,más que nunca,Viva el Betis !!!
          Vamos Mel,oño espabila.......

          Comentario


          • #35
            Re: Con la cabeza entre el incienso y el albero

            Originalmente publicado por Gysan Ver Mensaje
            No estoy de acuerdo que el entrenador esté solo para hacer alineaciones.

            El es el que mejor conoce a nuestra plantilla y el estado de forma y de animos de cada uno de nuestros jugadores.. y si Molina está en buen momento (que lo está, aunque no lo creais) no creo conveniente que lo quite. Quizás lo mas sensato es dejar a Pabón en el banco, que además se va en dos meses, si Campbell estuviese en condiciones, que como no lo está, no debe jugar. Vadillo juega a banda cambiada. a quien ponemos en la derecha, a Molins?

            Lo de chica y Ángel es lo unico que no te puedo discutir. No tiene nombre.
            por supuesto que no.
            pero aquí se ha discutido sobre si es el entrenador quien debe motivar al grupo...y resulta que no.
            ha puesto a jugadores en puestos que no rinden, teniendo gente en esos puestos, y se le ha exculpado en base a no se qué...todavía no me he enterado.
            cuando ha fallado en los cambios, se han leido todas las excusas posibles...desde que hay muchos en plantilla a que hay pocos...
            yo la verdad, aún no se que consideran algunos foreros que es competencia del entrenador...
            de momento las alineaciones.

            Comentario


            • #36
              Re: Con la cabeza entre el incienso y el albero

              Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
              por supuesto que no.
              pero aquí se ha discutido sobre si es el entrenador quien debe motivar al grupo...y resulta que no.
              ha puesto a jugadores en puestos que no rinden, teniendo gente en esos puestos, y se le ha exculpado en base a no se qué...todavía no me he enterado.
              cuando ha fallado en los cambios, se han leido todas las excusas posibles...desde que hay muchos en plantilla a que hay pocos...
              yo la verdad, aún no se que consideran algunos foreros que es competencia del entrenador...
              de momento las alineaciones.
              La responsabilidad de motivar al grupo no es SOLo del entrenador, desde la directiva (con las primas por ejemplo) hasta la afición, pasando por todo el cuerpo técnico, el delegado de campo y de Palmerín.

              Al fin y al cabo un entrenador gestiona personas. Y eso es muy complicado (de entender para el que no ha dirigido un grupo nunca) ya que son 30 chavales cada uno con su manera de ser, con sus egos, y sus pedazo de sueldos.

              Si pones a Pabón que no lo conoces de nada cuando llega y resulta que es un magnifico extremo derecho lo triunfas y si no, pues te equivocas.. es que esto va así. Al jugador le preguntas y te va a decir "donde tu quieras mister".

              El fallo de los cambios.. hay fallos entendibles, pero que son fallos porque no ha salido bien (si sale bien lo vuelves a triunfar) y otros que no tienen por donde cogerlos.

              En definitiva, la competencia del entrenador es gestionar un grupo. Tarea muy, pero que muy complicada.

              Comentario


              • #37
                Re: Con la cabeza entre el incienso y el albero

                Originalmente publicado por Gysan Ver Mensaje
                Si jugamos con un 4-2-4, que tenemos que jugar con un 4-3-3. Si jugamos con un 4-3-3 que hay que jugar con un 4-4-2 (que es lo mismo que el 4-2-4) porque este equipo se pierde por el centro.. aclarense, hoygan..

                Se ha jugado como se tenía que jugar. Si Pabón engancha la que tiene o le pitan el penalty a Rubén lo mismo estamos hablando de otra cosa..
                Es que ése es el problema. Que no hay que jugar obligadamente siempre con un mismo dibujo. No somos el Barcelona y por tanto a veces hay que adaptarse a la forma de jugar del rival o a lo que precisa las circunstancias de un partido. Y ése es el principal defecto de Mel, que cuando el viento sopla en contra -afotunadamente menos veces que a favor- casi nunca es capaz de cambiarlo de sentido. Al igual que el propio Mérida ha llevado a los altares a Mel por cambios realizados en Vigo o en el propio campo del Getafe. Ayer, que los cambios sólo incidieron en la inferioridad táctica y numérica en el centro del campo, el señor Mérida es capaz de echarle la culpa a la cuñada del utillero antes de hacer una mínima crítica a su amado Mel.

                Ayer, por las circunstancias que fueran, que los jugadores no salieron con intensidad, que los delanteros no ayudaron a los pivotes o porque el rival también juega, lo que está claro es que se vio desde el principio que la cosa no funcionaba, y el único capaz de cambiar las cosas a mitad de un partido es el entrenador, ¿o tampoco?

                Comentario


                • #38
                  Re: Con la cabeza entre el incienso y el albero

                  Porque el partido de ayer me recordó mucho al del Granada o el del Rayo de la primera vuelta, o contra el propio Valladolid otro lunes con 0-0. ¿También en la jornada 2 de Liga los chicos ya habían cumplido el objetivo de no descender y habían decidido llevarse por la conformidad de todos los estamentos del club, exceptuando por supuesto de Pepe Mel?

                  Comentario


                  • #39
                    Re: Con la cabeza entre el incienso y el albero

                    Originalmente publicado por Gysan Ver Mensaje
                    La responsabilidad de motivar al grupo no es SOLo del entrenador, desde la directiva (con las primas por ejemplo) hasta la afición, pasando por todo el cuerpo técnico, el delegado de campo y de Palmerín.

                    Al fin y al cabo un entrenador gestiona personas. Y eso es muy complicado (de entender para el que no ha dirigido un grupo nunca) ya que son 30 chavales cada uno con su manera de ser, con sus egos, y sus pedazo de sueldos.

                    Si pones a Pabón que no lo conoces de nada cuando llega y resulta que es un magnifico extremo derecho lo triunfas y si no, pues te equivocas.. es que esto va así. Al jugador le preguntas y te va a decir "donde tu quieras mister".

                    El fallo de los cambios.. hay fallos entendibles, pero que son fallos porque no ha salido bien (si sale bien lo vuelves a triunfar) y otros que no tienen por donde cogerlos.

                    En definitiva, la competencia del entrenador es gestionar un grupo. Tarea muy, pero que muy complicada.
                    motivar al grupo es cuestión del entrenador, única y exclusivamente...más que nada porque cobra por ello. si el equipo sale al trote eso va en el debe del entrenador.
                    yo he tenido la suerte o la desgracia de dirigir a un grupo, y mi inmediato superior se dirigía a mi ante cualquier fallo del grupo...y es lógico. no lo veo discutible.
                    que con pabón el primer partido lo ponga en banda, pues es comprensible Al jugador le preguntas y te va a decir "donde tu quieras mister".. ..que lo ponga en banda ahora viendo como ha rendido en el centro, teniendo a vadillo y campbell en el banquillo, no hay por donde cogerlo.
                    los fallos en los cambios...evidentemente un cambio te puede salir mal por lógico que sea...lo que no es de recibo es desperdiciar 2/3 del partido viendo donde está el fallo.
                    claro, que es una labor complicada gesitionar un grupo... y mira, en el aspecto vestuario y convivencia creo que lo lleva más que bien (y me sorprende)...otra cosa es el rendimiento global que le podría sacar al grupo en muchos, muchísimos momentos y no se los saca...a mi entender, claro está.

                    Comentario


                    • #40
                      Re: Con la cabeza entre el incienso y el albero

                      Ahora que les den 3 dias de descanso, por si estan cansaditas, despues del "espectaculo" de ayer...

                      Comentario


                      • #41
                        Re: Con la cabeza entre el incienso y el albero

                        Como siempre, el periodismo deportivo sevillano ejerciendo su declarada parcialidad y aprovechando cualquier circunstancia para soltar bilis y esparcir m***da, cuanto más mejor.

                        En cuanto al debate paralelo suscitado, ni una cosa (conformismo), ni la otra (dramatismo). Y si hay que buscar culpables, que nadie se salga de la fila, porque cuando en un partido con un rival que lucha por lo mismo que nosotros y está a 1 punto y desde el pitido inicial los cánticos mayoritarios van tendentes a acordarse del otro equipo de la ciudad y la cercanía del derbi (dejo a un lado los "hola gol norte, fondo, preferencia" con el 0-0), es que la cabeza está fuera del partido que se está disputando. Y eso, se quiera o no, se transmite y contagia también a los de abajo. Y como eso, se podría hablar igualmente del seguimiento puntual por ver quién de los apercibidos veía o forzaba la amarilla que, salvo lesión o decisión técnica, le asegure estar para el derbi.

                        ¿Errores? Por supuesto. De los jugadores y el entrenador por el Betis (horrenda 1ª parte), del árbitro (que sí influyó de forma notable con el penalty no pitado o la expulsión que no se atrevió a sancionar), de los directivos si a estas alturas no han acordado las primas... en definitiva, de todo aquel a quien se quiera apuntar, pues todos tienen su parte... pero también de los béticos, al pensar en el Betis-Sevilla cuando quedaban dos partidos antes.

                        En definitiva, repito, que nadie se salga de la fila, y que lo de la redención, la venganza, etc. etc, no nos lleve a quitarnos de la competición cuando se está tan cerca de la meta.

                        Ahora, a pensar en el viernes en Granada y en conseguir los 3 puntos.
                        Partido a partido.

                        Mucho Betis.
                        Editado por última vez por pippermint; https://www.betisweb.com/foro/member/50653-pippermint en 02/04/13, 17:11:30.

                        Comentario


                        • #42
                          Re: Con la cabeza entre el incienso y el albero

                          Afortunadamente Mérida desde su humilde foro fue el único bético, qué digo, ¡persona!, que puso los puntos sobre las íes del conformismo y el pasotismo que se había hecho con todos y cada uno de los empleados de la entidad, excepto Mel, por supuesto.

                          Sin este magnífico y balsámico artículo de Mérida, ¿cómo habrían salido los jugadores al césped de Los Cármenes?, ¿por cuántos goles hubiéramos perdido?....Gracias Javier por mantener encendida la llama de Europa

                          Comentario

                          Adaptable footer

                          Colapsar
                          Espere un momento...
                          X