Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El problema en el mediocentro

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Re: El problema en el mediocentro

    Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
    pero con solo quitar a molina y poner a pabon de enganche evitas ese hueco enorme que dejaban atrás lo sdelanteros.
    de todas formas, ni con un 4-2-4 ni con un 4-3-3 no veo claro, nada claro a que quiere jugar el betis...ni nos vamos arriba de forma decidida, ni retrasamos lineas para jugar al contraataque. tenemos ahí una especie de híbrido que solo lo arreglamos con acciones individuales.
    cuando estas fallan, pues adiós, muy buenas.
    Al meter a Campbell por Molina el equipo se equilibró por arte de magia. Empezamos a llegar, a sufrir menos llegadas. Estando como está Beñat no puedes dejar a Cañas para que se coma todo el centro del campo sólo. Simplemente metiendo a Pabón por detrás de Castro, se anuló la superioridad en el centro del campo.

    Para los que se pregunten que necesitamos, que repase el partido de ayer y se fije en Xavi Torres. Alguien así.

    Comentario


    • #32
      Re: El problema en el mediocentro

      La explicación es simple y es analizando el partido tacticamente, cada jugador tiene sus virtudes y sus defectos, en el caso de cañas el es todo trabajo, coraje, ocupa mucho campo, etc... pero tiene limitaciones técnicamente (aunque no es malo) y el caso de beñat es justo al contrario una gran técnica seguido de unas grandes limitaciones físicas.
      El betis el año pasado era desbordado por las bandas ya que el centro del campo estaba muy poblado con 3 jugadores mas las bandas que se metían a recibir.
      Este año tiene buenas ayudas en banda pero pierde constantemente la partida en el centro del campo, aunque suele ganarlas en defensa y en la delantera. Ayer por ejemplo eran constantemente superados en el centro, el getafe tiene 3 jugadores en el centro mas los 2 jugadores de banda sobretodo pedro león que recibía hacia dentro con lo que en algunas ocasiones acumulaban hasta 4/5 jugadores contra solo 2 del betis (cañas y beñat)
      A la hora de tener el balón el betis era mas de lo mismo, beñat jugaba en paralelo con cañas y como ruben en la 1º parte y pabón en la 2º no se metían hacia el centro con desmarques de apoyo para conectar con la gente de arriba pues cuestaba mucho trabajo llegar a puerta.
      En resumen no es un problema individual de cañas o beñat (que para jugar con solo 2 centrocampista necesitamos como mínimo un jugador de otro corte diferente que ellos 2) es un planteamiento táctico, si queremos un equipo con pegada, peligro, rapido, pues esta es la alineación con el problema de perder el centro del campo y ser mas vulnerables en defensas. Si queremos un equipo mas poblado, mas seguro, que tenga la posesión del balón pues jugemos como el año pasado con el problema de que si el rival sabia jugarnos nuestros pases eran paralelos y nunca dábamos sensación de peligro

      Comentario


      • #33
        Re: El problema en el mediocentro

        Hay otro gran problema es que entre lineas hay mucha distancia , en la primera parte los medios teniav que subir muchos metros con el balón, en la segunda la defensa se adelanto y Beñat tambien, entonces llegaron los mejores minutos,claro que la media del Getafe estaba ya fundida

        Comentario


        • #34
          Re: El problema en el mediocentro

          Originalmente publicado por EuroBetis Ver Mensaje
          Hay otro gran problema es que entre lineas hay mucha distancia , en la primera parte los medios teniav que subir muchos metros con el balón, en la segunda la defensa se adelanto y Beñat tambien, entonces llegaron los mejores minutos,claro que la media del Getafe estaba ya fundida
          ese es el principal problema...
          un equipo que quiere jugar al contraataque o puede caer en eso...contraatacar significa robar...y cuando el compañero más próximo lo tienes a 200 metros, no se roba ni una.

          Comentario


          • #35
            Re: El problema en el mediocentro

            Originalmente publicado por EuroBetis Ver Mensaje
            Hay otro gran problema es que entre lineas hay mucha distancia , en la primera parte los medios teniav que subir muchos metros con el balón, en la segunda la defensa se adelanto y Beñat tambien, entonces llegaron los mejores minutos,claro que la media del Getafe estaba ya fundida
            ese problema viene de los 2 centrocampistas que hay juegan en paralelo y el campo se les hace enorme, algunas veces parecen que estan en tierra de nadie ni en defensa ni en ataque

            Comentario


            • #36
              Re: El problema en el mediocentro

              Originalmente publicado por EuroBetis Ver Mensaje
              Hay otro gran problema es que entre lineas hay mucha distancia , en la primera parte los medios teniav que subir muchos metros con el balón, en la segunda la defensa se adelanto y Beñat tambien, entonces llegaron los mejores minutos,claro que la media del Getafe estaba ya fundida

              Adelantar la defensa con un Paulao que no está fino y Amaya aún estando tan fino sería suicida. No entiendo que cuando Mario esté no juege por esto que comentas.

              Comentario


              • #37
                Lo mismo jugar con un 4-5-1 no nos vendria nada mal...

                Comentario


                • #38
                  Re: El problema en el mediocentro

                  Independientemente del sistema que se utilice hay detalles en el partido del lunes que son evidentes, y ambos fruto de la poca movilidad y ayudas de los jugadores con los compañeros:
                  1. Los saques de banda que hacía Nacho. Los compañeros en vez de desmarcarse se pegaban a sus oponentes.
                  2. Hubo dos regates en dos jugadas de Pabón cerca del banderín de corne en la primera parte que no tenía ningún jugador al que pasarle el balón, pues el más cercano estaba a veinte o treinta metros.
                  Y esas cosas se entrenan y deben ser exigidas por el entrenador.

                  Comentario


                  • #39
                    Re: El problema en el mediocentro

                    Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje
                    Adelantar la defensa con un Paulao que no está fino y Amaya aún estando tan fino sería suicida. No entiendo que cuando Mario esté no juege por esto que comentas.
                    Pues si no sabemos jugar con una defensa adelantada ,la delantera y la media tiene que dar un paso atrás, lo que no puede ser que entre la linea de media y el ataque haya tanto espacio,quiza con Pabón la delantera sube demasiado, no como con Campbell que tiene metros pero sale desde más atras.

                    Comentario


                    • #40
                      Re: El problema en el mediocentro

                      Pues fíjate tú que para mí es todo tan simple como que la de hoy en día es una liga igualadísima del 4º (o incluso ya del 3º) hasta el último. Vamos, que cualquiera le hace un roto a cualquiera, aunque sea en campo ajeno. Y si está de Dios que x equipo venga a tu campo a jugar mejor que tú, pues así será, ya puedas poner a quien pongas. Porque es que esa es otra. Para mí lo del otro día no es más que un problema de intensidad en la posesión del balón. Aunque por detrás de Rubén hubiera jugado, qué sé yo, el Edu de los mejores tiempos, que ha sido el mejor enganche que hemos tenido en la última década, pues la primera parte hubiera sido una cosa muy parecida. En San Sebastián, por ejemplo, jugó Pabón de enganche y ni la olimos; por poner otro ejemplo, ya se ha probado en varios partidos con Beñat por delante de un doble pivote y en la mayoría de ellos no funcionó, igual que con Salva posibilitando un 4-3-3 a priori equilibrado tampoco ha servido de mucho en numerosas ocasiones. Pero es que todas esas variantes también han dado sus buenos resultados. Es normal. Unas veces se juega bien, y otras no... Yo el fútbol lo veo muy simple y más en una liga, ya digo, tan igualada como esta. Otro ejemplo: contra el Athletic aquí jugó Salva por detrás del punta y la segunda parte de ese partido fue un calco a la primera del otro día. No creo que tenga nada que ver con algo tan simple como que no hay enganche...

                      Pero vamos, que to esto es un paná, porque el viernes vamos a jugar mejor y vamos a ganar.

                      Comentario


                      • #41
                        Re: El problema en el mediocentro

                        Originalmente publicado por M.A.T.M. Ver Mensaje
                        Pues fíjate tú que para mí es todo tan simple como que la de hoy en día es una liga igualadísima del 4º (o incluso ya del 3º) hasta el último. Vamos, que cualquiera le hace un roto a cualquiera, aunque sea en campo ajeno. Y si está de Dios que x equipo venga a tu campo a jugar mejor que tú, pues así será, ya puedas poner a quien pongas. Porque es que esa es otra. Para mí lo del otro día no es más que un problema de intensidad en la posesión del balón. Aunque por detrás de Rubén hubiera jugado, qué sé yo, el Edu de los mejores tiempos, que ha sido el mejor enganche que hemos tenido en la última década, pues la primera parte hubiera sido una cosa muy parecida. En San Sebastián, por ejemplo, jugó Pabón de enganche y ni la olimos; por poner otro ejemplo, ya se ha probado en varios partidos con Beñat por delante de un doble pivote y en la mayoría de ellos no funcionó, igual que con Salva posibilitando un 4-3-3 a priori equilibrado tampoco ha servido de mucho en numerosas ocasiones. Pero es que todas esas variantes también han dado sus buenos resultados. Es normal. Unas veces se juega bien, y otras no... Yo el fútbol lo veo muy simple y más en una liga, ya digo, tan igualada como esta. Otro ejemplo: contra el Athletic aquí jugó Salva por detrás del punta y la segunda parte de ese partido fue un calco a la primera del otro día. No creo que tenga nada que ver con algo tan simple como que no hay enganche...

                        Pero vamos, que to esto es un paná, porque el viernes vamos a jugar mejor y vamos a ganar.
                        en parte te doy la razón, porque en fútbol por más que hagas lo más lógico nadie te garantiza que te salga bien.
                        si un extremo te está dando el partido, ya puedes reforzar esa zona, que como el tío tenga el día te la va a liar...pero no por eso hay que dejar de reforzar esa zona.
                        contra el getafe, tuvimos las lineas separadísimas. y a los mediocentros lejísimos de la delantera...y es cierto, quizás un enganche no te hubiese resuelto la papeleta del enorme hueco que había en el centro del campo...pero lo que no te lo resolvía seguro era no ponerlo.
                        a veces no nos fijamos en que el contrario también juega y que hagas lo que hagas pues pierdes...pero no hay que dejar de intentar encontrar fórmulas para contrarrestar.
                        lo que si es cierto del todo es que lo que realmente falló fué la intensidad...no entiendo como teniendo 15 días para preparar un partido vital, fallé lo que jamás debería haber fallado: las ganas.

                        Comentario


                        • #42
                          Re: El problema en el mediocentro

                          Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
                          en parte te doy la razón, porque en fútbol por más que hagas lo más lógico nadie te garantiza que te salga bien.
                          si un extremo te está dando el partido, ya puedes reforzar esa zona, que como el tío tenga el día te la va a liar...pero no por eso hay que dejar de reforzar esa zona.
                          contra el getafe, tuvimos las lineas separadísimas. y a los mediocentros lejísimos de la delantera...y es cierto, quizás un enganche no te hubiese resuelto la papeleta del enorme hueco que había en el centro del campo...pero lo que no te lo resolvía seguro era no ponerlo.
                          a veces no nos fijamos en que el contrario también juega y que hagas lo que hagas pues pierdes...pero no hay que dejar de intentar encontrar fórmulas para contrarrestar.
                          lo que si es cierto del todo es que lo que realmente falló fué la intensidad...no entiendo como teniendo 15 días para preparar un partido vital, fallé lo que jamás debería haber fallado: las ganas.
                          +1

                          Vamos, que si quieren entrar en tu casa a robarte lo van a hacer, pero joé, si le dejas una ventana abierta, y sin rejas, les costará menos trabajo que si está cerrada y tiene sus rejas.

                          Comentario


                          • #43
                            Re: El problema en el mediocentro

                            Beñat en el minuto sesenta ya no corre,y eso es un problema.porque además no tiene a dos medios mas que corran por él.

                            con un trivote Beñat,Cañas,Nosa por ejemplo,Beñat tendría menos trabajo físico,y aguantaría mas tiempo.
                            Editado por última vez por parse; https://www.betisweb.com/foro/member/13203-parse en 04/04/13, 16:51:18.

                            Comentario

                            Adaptable footer

                            Colapsar
                            Espere un momento...
                            X