"Ahora no hay debate sobre el entrenador, pero el momento de abrirlo será en verano", dice. El técnico acaba contrato en 2014.
En el Betis se viene hablando desde hace algún tiempo de las renovaciones de los jugadores, pero todo el mundo callaba cuando aparecía el nombre de Pepe Mel, cuyo contrato finaliza en 2014, como por ejemplo el de Beñat, del que tantas palabras se han vertido en el último año. "No hay debate sobre Mel", aseguraban en la entidad verdiblanca, hasta que este martes el consejero José Antonio Bosch abrió la puerta a la negociación para cuando acabe la temporada. Y es que la continuidad del preparador verdiblanco se antoja decisiva para mantener la estabilidad del proyecto, a la vez que al entorno del técnico ya lo han empezado a sondear desde otros equipos.
"El debate sobre el entrenador no está abierto. Se lo tiene ganado y se lo merece, pero no está abierto. El momento de hacerlo será en verano. Nosotros le podemos ofrecer estabilidad, pero es algo que se verá en su momento", afirmó Bosch en la Cope, donde también le puso nota a la labor del técnico: "Ahora mismo a Mel le pongo un sobresaliente, está consiguiendo todos los objetivos que se marcaron".
Con estas palabras, Bosch cambia el discurso que se venía manteniendo sobre el entrenador verdiblanco, que firmó por tres años tras conseguir el ascenso a Primera División. Entonces, y después de unas arduas negociaciones, el club le encomendó un proyecto a Mel para que consolidara al Betis en la máxima categoría, a la vez que permitiera el crecimiento de la entidad una vez que se fuera mejorando la economía.
"Año a año tenemos que ir mejorando y si cumplimos en éste con el objetivo, en el próximo aspiraremos a Europa. Muchas veces confundimos objetivos con aspiraciones. El Betis siempre tiene que aspirar a la mejor posición en cada competición que dispute, pero hay que tener los pies en el suelo y yo pagaría por mantener siempre una posición como la de esta temporada, en la que no bajemos de los diez primeros", señaló Bosch, expresando lo que se pedirá a Mel de cara a las próximas temporadas.
El preparador verdiblanco siempre ha manifestado su felicidad por dirigir al Betis e incluso en la previa del partido ante el Valencia apuntó a que el club lo tendría fácil para renovarlo. Ahora bien, Mel no sólo valorará la apuesta económica que el club le presente para ampliar su vinculación, sino que también pretende una apuesta en el apartado deportivo que le permita aspirar a cotas mayores. Para empezar, la idea del técnico pasaría por retener a la mayor cantidad de jugadores posibles de los que forman la plantilla de la actual temporada, empezando por Adrián y continuando por Beñat, Juan Carlos o Campbell.
"El objetivo es conseguir un núcleo duro que le dé estabilidad al equipo y que después se complete con la cantera. La secretaría técnica viene trabajando con esa variable, nos ha demostrado que funciona bien y desde el consejo le mantenemos la confianza", afirmó Bosch cuando se le cuestionó sobre la futura plantilla del Betis, una de las claves que marcará la futura renovación de Mel. Eso sí, el consejero dejó claro que los parámetros económicos en los que se desenvuelve el Betis serán similares a los actuales: "No vamos a alterar los planes si nos metemos en Europa y los técnicos deberán ser lo más eficientes posibles".
Mientras Bosch abre por vez primera la posibilidad de ampliar el contrato de Mel este mismo verano, un año antes de que finalice su actual vinculación, algunos equipos ya han empezado a interesarse por la situación del preparador verdiblanco. El excelente rendimiento que Mel le está sacando a una plantilla joven, tanto en resultados como en lo vistoso de su fútbol, ha llamado la atención de algunos equipos europeos, que estarán al acecho de lo que ocurra entre el técnico y el equipo bético.
Real Betis - Bosch abre la puerta para Mel - Diario de Sevilla
En el Betis se viene hablando desde hace algún tiempo de las renovaciones de los jugadores, pero todo el mundo callaba cuando aparecía el nombre de Pepe Mel, cuyo contrato finaliza en 2014, como por ejemplo el de Beñat, del que tantas palabras se han vertido en el último año. "No hay debate sobre Mel", aseguraban en la entidad verdiblanca, hasta que este martes el consejero José Antonio Bosch abrió la puerta a la negociación para cuando acabe la temporada. Y es que la continuidad del preparador verdiblanco se antoja decisiva para mantener la estabilidad del proyecto, a la vez que al entorno del técnico ya lo han empezado a sondear desde otros equipos.
"El debate sobre el entrenador no está abierto. Se lo tiene ganado y se lo merece, pero no está abierto. El momento de hacerlo será en verano. Nosotros le podemos ofrecer estabilidad, pero es algo que se verá en su momento", afirmó Bosch en la Cope, donde también le puso nota a la labor del técnico: "Ahora mismo a Mel le pongo un sobresaliente, está consiguiendo todos los objetivos que se marcaron".
Con estas palabras, Bosch cambia el discurso que se venía manteniendo sobre el entrenador verdiblanco, que firmó por tres años tras conseguir el ascenso a Primera División. Entonces, y después de unas arduas negociaciones, el club le encomendó un proyecto a Mel para que consolidara al Betis en la máxima categoría, a la vez que permitiera el crecimiento de la entidad una vez que se fuera mejorando la economía.
"Año a año tenemos que ir mejorando y si cumplimos en éste con el objetivo, en el próximo aspiraremos a Europa. Muchas veces confundimos objetivos con aspiraciones. El Betis siempre tiene que aspirar a la mejor posición en cada competición que dispute, pero hay que tener los pies en el suelo y yo pagaría por mantener siempre una posición como la de esta temporada, en la que no bajemos de los diez primeros", señaló Bosch, expresando lo que se pedirá a Mel de cara a las próximas temporadas.
El preparador verdiblanco siempre ha manifestado su felicidad por dirigir al Betis e incluso en la previa del partido ante el Valencia apuntó a que el club lo tendría fácil para renovarlo. Ahora bien, Mel no sólo valorará la apuesta económica que el club le presente para ampliar su vinculación, sino que también pretende una apuesta en el apartado deportivo que le permita aspirar a cotas mayores. Para empezar, la idea del técnico pasaría por retener a la mayor cantidad de jugadores posibles de los que forman la plantilla de la actual temporada, empezando por Adrián y continuando por Beñat, Juan Carlos o Campbell.
"El objetivo es conseguir un núcleo duro que le dé estabilidad al equipo y que después se complete con la cantera. La secretaría técnica viene trabajando con esa variable, nos ha demostrado que funciona bien y desde el consejo le mantenemos la confianza", afirmó Bosch cuando se le cuestionó sobre la futura plantilla del Betis, una de las claves que marcará la futura renovación de Mel. Eso sí, el consejero dejó claro que los parámetros económicos en los que se desenvuelve el Betis serán similares a los actuales: "No vamos a alterar los planes si nos metemos en Europa y los técnicos deberán ser lo más eficientes posibles".
Mientras Bosch abre por vez primera la posibilidad de ampliar el contrato de Mel este mismo verano, un año antes de que finalice su actual vinculación, algunos equipos ya han empezado a interesarse por la situación del preparador verdiblanco. El excelente rendimiento que Mel le está sacando a una plantilla joven, tanto en resultados como en lo vistoso de su fútbol, ha llamado la atención de algunos equipos europeos, que estarán al acecho de lo que ocurra entre el técnico y el equipo bético.
Real Betis - Bosch abre la puerta para Mel - Diario de Sevilla
Comentario