Re: Pepe Mel el más madrugador en la reunión con Sánchez Arminio
Al fina pa qué?
ha silio algo en claro?
Al fina pa qué?
ha silio algo en claro?
Escrito por Juan Arbide |
Viernes 22 de Marzo de 2013 04:24 |
[CENTER][/CENTER] A la espera de conocer el desenlace final de la historia protagonizada por Amaya, el Betis aprovecha la falta de competición para preparar la estrategia a seguir en materia arbitral. Ya se han repasado con detalle los agravios sufridos por los verdiblancos a lo largo de la temporada, personalizados en las figuras de Muñiz Fernández, Undiano Mallenco y Álvarez Izquierdo. Tampoco conviene olvidar lo ocurrido en partidos disputados ante Español y Real Sociedad, cuando alguna decisión tomada por los colegiados de la contienda benefició a los intereses verdiblancos. Pero la herida de Valencia ha hecho daño de manera especial. El orgullo bético se ha visto ultrajado, tal y como destacaron, tanto el entrenador al acabar el partido, como el presidente Miguel Guillén poco después. «Vimos lo mismo que los béticos y que todos los aficionados. Lo mismo que vamos a recurrir la roja directa a Amaya también nos gustaría recurrir los tres puntos, porque todos vimos lo que pasó con ese hecho concreto de esa jugada», dijo el presidente verdiblanco. Ahora queda saber qué efecto va a tener en los inmediatos compromisos ligueros las palabras de Pepe Mel y Miguel Guillén. Es decir, saber si José Antonio Teixeira Vitienes va a tener protagonismo en el encuentro del lunes 1 de abril en Heliópolis ante el Getafe. Echando la vista atrás y repasando agravios arbitrales sufridos por los béticos y sus posteriores consecuencias en las últimas temporadas, se encuentra de todo un poco. El año del ascenso, Pepe Mel ofreció una rueda de prensa inolvidable nada más terminar el partido ante la Ponferradina que acabó en empate (1-1). «Nunca había visto un desconocimiento del reglamento más grande en mi vida», señaló sobre el canario Hernández Hernández. La del sábado pasado no es la primera ocasión en la que Pepe Mel nombra al presidente del colectivo arbitral, toda vez que allí, en Ponferrada, el técnico bético destacó: «Espero que Sánchez Arminio haya visto el partido por la tele». ¿Tuvo influencia el enfado verdiblanco en el siguiente partido? Pues la verdad es que no mucho. El Betis derrotó con claridad a Las Palmas (4-1), sin que la actuación de Ceballos Silva fuera determinante. Ya en la Primera, también hubo espacio para la polémica. El Real Madrid visitaba Heliópolis. En el último suspiro de partido, Sergio Ramos despejaba un balón en el área y todo el beticismo pide penalti.Iturralde González no pitó nada y el presidente Miguel Guillén apareció en escena para criticar la decisión. Una semana después, el Betis fue vapuleado en Vallecas (3-0), sin que el colegiado, Undiano Mallenco, tuviera nada que ver en la derrota verdiblanca. En septiembre, el arbitraje de Álvarez Izquierdo en la derrota del Betis ante el Atlético (2-4) no gustó para nada en Heliópolis. Recordada es la frase de Mel: «Como me muerda la lengua me voy a envenenar. Sólo espero que el árbitro tenga televisión». El presidente Miguel Guillén no tardó en aparecer en los medios de comunicación e incluso hizo llegar su malestar al propio Sánchez Arminio. Tampoco se puede decir que tuviera un efecto positivo para los intereses béticos, más bien todo lo contrario. Tres días después, el equipo de Mel cayó en Málaga (4-0) en un partido marcado por la decisión de Estrada Fernández, que expulsó al guardameta Casto en los minutos iniciales de contienda. Vistos los precedentes, no hay porque esperar beneficios para el Betis en su partido ante el Getafe. El pasado lunes, en la reunión mantenida en Madrid entre Sánchez Arminio y varios entrenadores, el técnico del Getafe, Luis García, bromeó con Mel sobre el asunto. La mayoría ni critica ni aplaude la postura adoptada por Pepe Mel, entre otras cosas, porque practicamente todos han pasado por lo mismo y saben las consecuencias. Junto al del Osasuna, Mendilíbar, el del Betis resultó ser uno de los entrenadores más reivindicativos, especialmente cuando se trató la figura del cuarto árbitro. Los técnicos solicitaron algo más de tacto por parte de los ayudantes de los colegiados a la hora de expulsar a un entrenador. Una propuesta aplaudida por todos fue la de Philippe Montanier, técnico de la Real Sociedad. El francés puso el ejemplo de la Liga de su país, donde se reúnen, al comienzo de la temporada, árbitros, entrenadores y capitanes de los equipos con el objetivo de poner ideas en común. |
Comentario