El golaverage presentado por el R.Betis durante la última Temporada liguera, creo que es un elemento para la reflexión, pues se observan ciertos perfiles respecto a goles encajados, que se están cuasi repitiendo desde hace algunos años (y en similar medida los tantos marcados).
En primer lugar, veamos el Ejercicio 06-07: se marcaron 36 goles en 38 encuentros, eso da un porcentaje de menos de un gol por partido. El número de tantos encajados ascendió a 49. el guarismo diferencial de + trece goles encajados.
La Temporada 05-06, el guarismo alcanzó la cifra de 34 goles marcados y 51 encajados; esto es, una diferencia de +13 en contra, o sea, la misma que la anterior Liga.
El año del Título de Copa y cuarto puesto obtenido, aunque se realizaron ¡62 dianas! (Oliveira 22 tantos), se acabó con la oronda cifra de 50 goles en contra.
La Campaña 2003-04, la segunda bajo la dirección de Víctor, fueron sólo 43 los goles metidos en la portería verdiblanca, aunque 46 pudimos anotar.
El Ejercicio 2002-03, con Víctor Fernández, metimos la nada despreciable cifra de 56 goles, pero encajamos 53.
Habría que trasladarse por último al primer Campeonato del R.Betis en 1ª División tras el último ascenso. Juande Ramos era el mister y sólo nos metieron 34 goles.
A modo de sinopsis, mas completando las actuaciones generales ligueras desde el año 2001, tendríamos este cuadro:
2006-07 J 38 G 8 E 16 P 14 F 36 C 49 Pts 40 Lugar: 16º
2005-06 J 38 G 10 E 12 P 16 F 34 C 51 Pts 42 Lugar: 14º
2004-05 J 38 G 16 E 14 P 8 F 62 C 50 Pts 62 Lugar: 4º
2003-04 J 38 G 13 E 13 P 12 F 46 C 43 Pts 52 Lugar: 9º
2002-03 J 38 G 14 E 12 P 12 F 56 C 53 Pts 54 Lugar: 8º
2001-02 J 38 G 15 E 14 p 9 F 42 C 34 Pts 59 Lugar: 6º
Dejando a un lado los años de Juande Ramos, Serra Ferrer (muy muy meritorios, pues en el primero éramos un recién ascendido y en el del poblense lo teníamos a él y a Oliveira, más el gran año de Joaquín) y Víctor Fernández (no mejoró el trabajo de Ramos, zona tranquila cerca de puestos UEFA), la estadística de las dos últimas temporadas es aplastante, aunque podríamos engarzarla con la de Serra, en el sentido del número de goles encajados (49-50-51), fundiéndose también las dos últimas campañas en lo referente a goles marcados (36-34). Analogías cecanas también hallamos en los puntos obtenidos (40-42). Abundando algo más, podemos incluir algunas goleadas sufridas en las 05-06 y 06-07: Málaga CF,5;R.Betis,0 - FC Barcelona,5;R.Betis,1 - R.Betis,1;FC Barcelona,4 y Osasuna,5;R.Betis,1 - R.Betis,0;Osasuna,5, en las temporadas respectivas.
Los números conducen claramente a la falta de una remodelación en la defensa (la necesidad de un central de garantías que sepa sacar el balón jugado), la organización del centro del campo (organizador-pasador-desbordante de entre líneas contrarias tipo Xavi, Martí, o De la Peña) y de un hombre de área resolutivo. O sea, falta la llamada "espina dorsal" de un equipo. Y el subsanar esas carencias ha sido la obsesión perenne en Momparlet desde que apareció por los despachos de Jabugo.
Tal como acertó cierto periodista en uno de sus artículos durante este estío: "los béticos desayunan un sapo cada mañana"; ahora, y con la plantilla según Ruiz, cerrada; además, sin la ya necesidad de nuevas cortinas de humo, puede el Sr. Momparlet trabajar a gusto, para con el escaso presupuesto - artes contractuales de Lopera, quizá traernos un orondo sapo a fines de pretemporada, al que podríamos añadir alguno más durante el mercado de invierno y continuar engordando las arcas en el Fontanal.
Saludos
En primer lugar, veamos el Ejercicio 06-07: se marcaron 36 goles en 38 encuentros, eso da un porcentaje de menos de un gol por partido. El número de tantos encajados ascendió a 49. el guarismo diferencial de + trece goles encajados.
La Temporada 05-06, el guarismo alcanzó la cifra de 34 goles marcados y 51 encajados; esto es, una diferencia de +13 en contra, o sea, la misma que la anterior Liga.
El año del Título de Copa y cuarto puesto obtenido, aunque se realizaron ¡62 dianas! (Oliveira 22 tantos), se acabó con la oronda cifra de 50 goles en contra.
La Campaña 2003-04, la segunda bajo la dirección de Víctor, fueron sólo 43 los goles metidos en la portería verdiblanca, aunque 46 pudimos anotar.
El Ejercicio 2002-03, con Víctor Fernández, metimos la nada despreciable cifra de 56 goles, pero encajamos 53.
Habría que trasladarse por último al primer Campeonato del R.Betis en 1ª División tras el último ascenso. Juande Ramos era el mister y sólo nos metieron 34 goles.
A modo de sinopsis, mas completando las actuaciones generales ligueras desde el año 2001, tendríamos este cuadro:
2006-07 J 38 G 8 E 16 P 14 F 36 C 49 Pts 40 Lugar: 16º
2005-06 J 38 G 10 E 12 P 16 F 34 C 51 Pts 42 Lugar: 14º
2004-05 J 38 G 16 E 14 P 8 F 62 C 50 Pts 62 Lugar: 4º
2003-04 J 38 G 13 E 13 P 12 F 46 C 43 Pts 52 Lugar: 9º
2002-03 J 38 G 14 E 12 P 12 F 56 C 53 Pts 54 Lugar: 8º
2001-02 J 38 G 15 E 14 p 9 F 42 C 34 Pts 59 Lugar: 6º
Dejando a un lado los años de Juande Ramos, Serra Ferrer (muy muy meritorios, pues en el primero éramos un recién ascendido y en el del poblense lo teníamos a él y a Oliveira, más el gran año de Joaquín) y Víctor Fernández (no mejoró el trabajo de Ramos, zona tranquila cerca de puestos UEFA), la estadística de las dos últimas temporadas es aplastante, aunque podríamos engarzarla con la de Serra, en el sentido del número de goles encajados (49-50-51), fundiéndose también las dos últimas campañas en lo referente a goles marcados (36-34). Analogías cecanas también hallamos en los puntos obtenidos (40-42). Abundando algo más, podemos incluir algunas goleadas sufridas en las 05-06 y 06-07: Málaga CF,5;R.Betis,0 - FC Barcelona,5;R.Betis,1 - R.Betis,1;FC Barcelona,4 y Osasuna,5;R.Betis,1 - R.Betis,0;Osasuna,5, en las temporadas respectivas.
Los números conducen claramente a la falta de una remodelación en la defensa (la necesidad de un central de garantías que sepa sacar el balón jugado), la organización del centro del campo (organizador-pasador-desbordante de entre líneas contrarias tipo Xavi, Martí, o De la Peña) y de un hombre de área resolutivo. O sea, falta la llamada "espina dorsal" de un equipo. Y el subsanar esas carencias ha sido la obsesión perenne en Momparlet desde que apareció por los despachos de Jabugo.
Tal como acertó cierto periodista en uno de sus artículos durante este estío: "los béticos desayunan un sapo cada mañana"; ahora, y con la plantilla según Ruiz, cerrada; además, sin la ya necesidad de nuevas cortinas de humo, puede el Sr. Momparlet trabajar a gusto, para con el escaso presupuesto - artes contractuales de Lopera, quizá traernos un orondo sapo a fines de pretemporada, al que podríamos añadir alguno más durante el mercado de invierno y continuar engordando las arcas en el Fontanal.
Saludos
Comentario