Aparece publicada en la Web de BxV el siguiente artículo que no tiene ningún tipo de desperdicio.
Se recibe con satisfacción la última nota de prensa-informa de Por Nuestro Betis, sobre los líos de Encadesa con Europeiski Sport y otras sociedades, por cuanto contribuye a clarificar el complicado entramado en que se ha tratado de difuminar la contabilidad de nuestro Club.
Conviene añadir para completar la información que la sentencia del Juzgado de lo Penal nº10 de Sevilla, de fecha 14 de Diciembre de 2005, referente a los ejercicios fiscales 96/97 y 97/98, entre otros datos que se comentaran en distinta ocasión a esta, menciona lo siguiente:
“Ajuste positivo de 50.000.000 pesetas (300.661 €) referida a la operación ficticiamente incluida en la declaración de TEGASA y que corresponde a un pago no efectuado a Servicios Europeiski Sport”.
Durante el juicio trató de justificar este pago, al no poder presentar factura, mediante la aportación de una caja de cartón que contenía cintas de vídeo sobre determinados jugadores de los que supuestamente se recibía información para intentar su fichaje. Obviamente el Juez no aceptó tal justificación y este ajuste positivo se sumó a la cuota defraudada a la Hacienda Pública. La realidad es que con la condena la Hacienda Pública recibe el dinero que se le debía e incluso los intereses y sanción correspondiente. Otro aspecto distinto es que queda aprobado que los 50 millones de ptas salieron de TEGASA, que le correspondían al Betis, y que no se le han devuelto al Betis ni si quiera la parte que le corresponde en virtud del contrato que vinculaba a ambas entidades. ¿Dónde están esos 50 M ptas?. Hacienda ha resuelto su problema pero los aficionados Béticos y los accionistas no han resuelto el suyo. No cabe duda que las actuaciones judiciales que se están poniendo en marcha permitirán aclarar este asunto y otros muchos más.
Pero también parece oportuno añadir algo más. La misma sentencia en otro apartado dice lo siguiente:
“Ajuste positivo de 52.392.500 ptas (315.048 €) derivados del inexistente gasto declarado como cierto para adquisición de entradas, luego teóricamente regaladas, para el final de la copa de 1997”.
Estamos ante el mismo caso anterior. La Hacienda Pública que es la parte acusadora, mediante la condena, recibe la cuota defraudada correspondiente a la cantidad de dinero cuya justificación no se acepta, con lo cuál resuelve su problema. Sin embargo ¿A dónde han ido a parar los 52.392.500 ptas?. Porque si el Sr. Juez no se creyó el regalo de las entradas por valor de esa cantidad menos aún se lo cree el bético de a pie que tenga dos dedos de sesos y/o que conozca al personaje. Esta cantidad de millones de ptas si no ha ingresado en TEGASA, tampoco se ha llevado el Betis la parte que le corresponde según el contrato. Habrá que esperar a que algún día se aclare el pillaje al que ha sido sometido nuestro querido Club.
Se recibe con satisfacción la última nota de prensa-informa de Por Nuestro Betis, sobre los líos de Encadesa con Europeiski Sport y otras sociedades, por cuanto contribuye a clarificar el complicado entramado en que se ha tratado de difuminar la contabilidad de nuestro Club.
Conviene añadir para completar la información que la sentencia del Juzgado de lo Penal nº10 de Sevilla, de fecha 14 de Diciembre de 2005, referente a los ejercicios fiscales 96/97 y 97/98, entre otros datos que se comentaran en distinta ocasión a esta, menciona lo siguiente:
“Ajuste positivo de 50.000.000 pesetas (300.661 €) referida a la operación ficticiamente incluida en la declaración de TEGASA y que corresponde a un pago no efectuado a Servicios Europeiski Sport”.
Durante el juicio trató de justificar este pago, al no poder presentar factura, mediante la aportación de una caja de cartón que contenía cintas de vídeo sobre determinados jugadores de los que supuestamente se recibía información para intentar su fichaje. Obviamente el Juez no aceptó tal justificación y este ajuste positivo se sumó a la cuota defraudada a la Hacienda Pública. La realidad es que con la condena la Hacienda Pública recibe el dinero que se le debía e incluso los intereses y sanción correspondiente. Otro aspecto distinto es que queda aprobado que los 50 millones de ptas salieron de TEGASA, que le correspondían al Betis, y que no se le han devuelto al Betis ni si quiera la parte que le corresponde en virtud del contrato que vinculaba a ambas entidades. ¿Dónde están esos 50 M ptas?. Hacienda ha resuelto su problema pero los aficionados Béticos y los accionistas no han resuelto el suyo. No cabe duda que las actuaciones judiciales que se están poniendo en marcha permitirán aclarar este asunto y otros muchos más.
Pero también parece oportuno añadir algo más. La misma sentencia en otro apartado dice lo siguiente:
“Ajuste positivo de 52.392.500 ptas (315.048 €) derivados del inexistente gasto declarado como cierto para adquisición de entradas, luego teóricamente regaladas, para el final de la copa de 1997”.
Estamos ante el mismo caso anterior. La Hacienda Pública que es la parte acusadora, mediante la condena, recibe la cuota defraudada correspondiente a la cantidad de dinero cuya justificación no se acepta, con lo cuál resuelve su problema. Sin embargo ¿A dónde han ido a parar los 52.392.500 ptas?. Porque si el Sr. Juez no se creyó el regalo de las entradas por valor de esa cantidad menos aún se lo cree el bético de a pie que tenga dos dedos de sesos y/o que conozca al personaje. Esta cantidad de millones de ptas si no ha ingresado en TEGASA, tampoco se ha llevado el Betis la parte que le corresponde según el contrato. Habrá que esperar a que algún día se aclare el pillaje al que ha sido sometido nuestro querido Club.