Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La doble cara de la Fiscalía en el caso Lopera

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Re: La doble cara de la Fiscalía en el caso Lopera

    Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
    La petición de la Fiscalía, bajo mi punto de vista no es irracional o exagerada. Nos guste o no, las medidas cautelares son precisamente eso, cautelares, y estamos hablando de la presunta comisión de un delito societario, no se está poniendo en duda la titularidad o no de las acciones (frecuente confusión que no suele ser convenientemente resuelta, es curioso).

    El levantamiento o no de esas medidas cautelares no depende directamente de la Fiscalía.

    En un caso similar al que nos atañe, repito similar -no idéntico- la intervención judicial del Atlético de Madrid (con administrador al frente) duró solo 3 meses.

    ¿Qué quieren que les diga? Yo celebro las medidas cautelares, pero me sorprenden, en este caso, su duración.
    Lo que no puede ser es que las medidas cautelares duren 2 años, y el juicio 7...

    Comentario


    • #32
      Re: La doble cara de la Fiscalía en el caso Lopera

      Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
      Eso de que se ha mostrado como "una fiel defensora" del imputado es, al menos, debatible. No se puede hacer un análisis profundo y razonable sobre un asunto judicial, y además de la complejidad de éste, si usamos los mismos criterios con los que analizamos un partido de fútbol.

      Esto es complejo y largo, y bajo mi punto de vista no es constructivo plantearlo aquí basándonos en razonamientos tales como "la Jueza buena y fantástica pase lo que pase", "la Fiscalía mala, perversa, oscura" y "quien apoye al imputado lo hace porque es antibético o tiene pretensiones futuras sobre el club".

      Yo prefiero enterarme de los argumentos jurídicos que usan las partes a la hora de acusar y defenderse. Y por supuesto, en los argumentos jurídicos que usa la señora Alaya a la hora de tomar sus decisiones. Eso es lo que realmente importa, lo demás es accesorio y tiene el valor que tiene.

      Yo no voy a entrar en especulaciones acerca del futuro jurídico de nadie porque no conozco el caso con la profundidad suficiente. Y cuando un asunto está siendo investigado por un Juzgado, y muy probablemente termine en un juicio, lo que hay que hacer es observar, entender e intentar aprender, porque una vez que se entra en sede judicial no se sabe cómo se va a salir.

      Y como yo no entro en especulaciones, yo no voy tampoco a venderle la moto a la gente por anticipado de que "esto está ganado" y el Betis "es libre", tal y como irresponsablemente se ha estado y se está haciendo. Y si el pronóstico me falla, siempre tendré tiempo de echarle la culpa a alguien, en este caso la Fiscalía -que se lleva todas las papeletas-. Yo por mucho que desee el final feliz, hasta que no lo vea por escrito (y faltan AÑOS) no me lo creo, y por tanto, no pierdo el tiempo ni en adivinanzas ni en buscar culpables preventivos.
      Estando de acuerdo con lo que comentas, a mí la actitud de la Fiscalía me ha resultado extraña, no desde ahora sino desde que dio comienzo el proceso judicial, es mi impresión aunque hay que recordar también que la Audiencia Provincial en varias ocasiones ha rechado sus peticiones (favorables a Lopera).

      Comentario


      • #33
        Re: La doble cara de la Fiscalía en el caso Lopera

        TOMÁS FUREST RIVERO ‏@TomasFurest
        No se puede descartar que se mantengan las medidas cautelares en lo Penal y que la instrucción se cerrara en 2 ó 3 meses.
        Abrir
        7m TOMÁS FUREST RIVERO ‏@TomasFurest
        En ese caso Lopera y sus acólitos podrían controlar cerca del 30% de las acciones. Con ese porcentaje no controlarían el Betis.
        Abrir
        21m TOMÁS FUREST RIVERO ‏@TomasFurest
        No tendrían mayoría si se activaran las medidas cautelares ordenadas en el proceso abierto x el Mencantil 1 por la ti tularidad acciones.
        Abrir
        29m TOMÁS FUREST RIVERO ‏@TomasFurest
        Esa junta no se celebraría antes de 45 días. Lopera u Oliver -no sabemos cómo están los litigios entre ambos x sus acciones- podrían volver.
        Abrir
        33m TOMÁS FUREST RIVERO ‏@TomasFurest
        En unos 10 días sabremos si se levantan las medidas cautelares. Si así fuera, se nombraría un nuevo consejo en unta general extraordinaria.
        Abrir
        36m TOMÁS FUREST RIVERO ‏@TomasFurest
        Se cumple lo que avanzamos la semana pasada. Habrá 2 ó 3 jueces en el Juzgado que instruye el caso Lopera. Podría seguir llevándolo Alaya.

        Comentario


        • #34
          Re: La doble cara de la Fiscalía en el caso Lopera

          Originalmente publicado por Adri-BetiS Ver Mensaje


          Lo que no puede ser es que las medidas cautelares duren 2 años, y el juicio 7...
          Un juicio no dura 7 años. 7 años puede tardar en dilucidarse un asunto una vez abordados los recursos correspondientes, y poco tiempo me parece que es.

          Lo que no debería durar más tiempo del imprescindible para que se respeten los derechos de las personas encausadas -cuestión que es básica- son las instrucciones. De todas formas yo prefiero que un asunto se prolongue en el tiempo -no más de lo debido- y que se llegue a juicio con todas las garantías procesales respetadas, a otras cosas que son peores, como por ejemplo apresurarse indebidamente.

          Comentario


          • #35
            Re: La doble cara de la Fiscalía en el caso Lopera

            Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
            Un juicio no dura 7 años. 7 años puede tardar en dilucidarse un asunto una vez abordados los recursos correspondientes, y poco tiempo me parece que es.

            Lo que no debería durar más tiempo del imprescindible para que se respeten los derechos de las personas encausadas -cuestión que es básica- son las instrucciones. De todas formas yo prefiero que un asunto se prolongue en el tiempo -no más de lo debido- y que se llegue a juicio con todas las garantías procesales respetadas, a otras cosas que son peores, como por ejemplo apresurarse indebidamente.
            lo que es incomprensible es que aparezca un nuevo informe pericial(muy desfavorable a lopera) y la fiscalía lo único que pida sea el levantamiento de las medidas. Y digo yo, al Betis no se le protege de algún modo? No ha habido ni una peticiön de la fiscalía,ni una que haya sido favorable al Betis. Y todo esto después de que 2 inspectores de hacienda hayan dicho que Lopera se apropió de 30 m de euros

            Comentario


            • #36
              Re: La doble cara de la Fiscalía en el caso Lopera

              La Fiscalía acepta ahora la ratificación de las medidas cautelares contra Lopera
              Escrito por Redacción
              Martes 16 de Abril de 2013 13:02



              La Fiscalía de Sevilla ha decidido no recurrir el auto en el que el juez Rogelio Reyes ratifica la medida cautelar de intervención y administración judicial de las acciones del Real Betis en poder de Manuel Ruiz de Lopera ante "el riesgo cierto" de que, en caso de que volvieran a manos del que fuera máximo accionista del club, "pudiera instalarse" en la sociedad "una administración desleal" y se produjera un "mayor perjuicio" tanto a la entidad como a sus accionistas minoritarios.

              En un auto de diez páginas conocido el pasado mes de marzo, consultado por Europa Press, el juez rechazó la petición de la Fiscalía para que se levantaran las medidas cautelares impuestas en agosto de 2010 por la magistrada Mercedes Alaya, ya que entiende que se han producido "varios hitos relevantes que confirman la necesidad" y "proporcionalidad" de su mantenimiento. Fuentes del Ministerio Público han informado de que, tras estudiar la posibilidad de recurrir el auto dictado por el juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6, han decidido finalmente no recurrir su resolución y, de este modo, acatarla. En el auto, el juez se refiere al segundo informe pericial, que concluye que el expresidente y exmáximo accionista del Betis causó al equipo un perjuicio de 17 millones de euros entre los años 1999 y 2008, lo que "no hace sino confirmar indiciariamente, y en mayor grado si cabe, las conclusiones" del primero de los informes, que concluyó que Lopera causó al club un perjuicio de 12,4 millones entre 1993 y 1998.

              Este segundo informe, según subraya el juez, "confirma" el "relevante y trascendente perjuicio económico que para la entidad ha resultado la gestión de sus activos por parte de Tegasa y Encadesa, así como los desproporcionados rendimientos que éstas han obtenido en relación a la contraprestación por aquéllas ofrecida, con eventual apropiación de recursos y rendimientos derivados de la actividad deportiva" del Betis. De todo ello "se colige que la eventual y presunta actuación delictiva de los coimputados se habría desarrollado en un amplísimo lapso temporal, concurriendo pues serios indicios de que, de retornar el control efectivo del Real Betis a aquellos, pudiera continuarse dicha actividad delictiva, en detrimento y perjuicio de la sociedad y de sus accionistas". El juez subraya que, "lejos de haber cesado las circunstancias que se tuvieron en cuenta a la hora de acordar las medidas cautelares, éstas se han ratificado con el transcurrir del tiempo e incluso se han visto reforzadas, lo que justifica si cabe aún más su mantenimiento".

              "La fase instructora se halla en su fase final"

              A su juicio, con las medidas cautelares acordadas "se trata de evitar que, en lo sucesivo, se puedan reproducir acciones perjudiciales para la sociedad y sus accionistas, hasta tanto de dilucide la eventual responsabilidad penal de los imputados", pues "su protección es la real y esencial finalidad de la medida cautelar, todo ello a resultas de una administración desleal que de nuevo pudiera instalarse en la entidad". A ello hay que sumar "el hecho relevante de que la fase instructora se halla en su fase final, pendiente únicamente de la ratificación de los peritos judiciales y de la ulterior declaración ampliatoria sobre el objeto de este segundo informe por parte de los coimputados". En un escrito presentado el pasado día 26 de diciembre de 2012, el Ministerio Público pidió el levantamiento de las medidas cautelares impuestas por la juez Mercedes Alaya, ya que consideraba que había transcurrido "el tiempo legalmente previsto para su mantenimiento" y habían "cesado" las circunstancias que motivaron su adopción.



              Fuente: Al final de la Palmera

              Comentario


              • #37
                Re: La doble cara de la Fiscalía en el caso Lopera

                Claro, como va a recurrir? si saben que eso lo único que hace es entorpecer lo que queda de instrucción.

                Comentario


                • #38
                  Re: La doble cara de la Fiscalía en el caso Lopera

                  Recurrieron porque el juez era nuevo y querían ver si sonaba la flauta

                  Ahora en caso de recurrir tienen que hacerlo a la Audiencia y alli ya pusieron de vuelta y media a la Fiscalía rechazando su recurso, así que poco sentido tiene que vuelvan a intentarlo

                  Comentario


                  • #39
                    Re: La doble cara de la Fiscalía en el caso Lopera

                    Todo sigue por el camino correcto, aunque sigo sin tener muy claras las intenciones de la Fiscalía.

                    Comentario


                    • #40
                      Re: La doble cara de la Fiscalía en el caso Lopera

                      Al fin se dieron cuenta

                      Comentario


                      • #41
                        Re: La doble cara de la Fiscalía en el caso Lopera

                        La culpa la tiene la feria...la gente se viene arriba rápido

                        Comentario

                        Adaptable footer

                        Colapsar
                        Espere un momento...
                        X