Tal y como he comentado en otro post me parece positivo el uso que hace Mel de toda nuestra plantilla, puesto que en lo que llevamos de temporada ha contado ya con la friolera de 27 jugadores.
En numerosas ocasiones se le ha criticado que jugadores que están jugando de titulares pasen automáticamente a la grada y viceversa, comentándose que con esto conseguiría volver locos a los jugadores.
Evidentemente es una lectura que puede hacerse, no cabe duda, pero sin embargo yo hago otra: En este Betis no hay ni titulares ni suplentes, todos tienen su oportunidad, las rotaciones son contínuas, todos suman y salen enchufados y motivados.
De los teóricos suplentes podemos sacar la siguiente lectura:
*Salva Sevilla ha cuajado últimamente buenos partidos cuando todo el mundo lo daba por perdido (menos Mel). Incluso su goles contra el Valencia y Getafe fueron decisivos (más el primero).
*Pozuelo El 3-4 contra el Athletic fue más que decisivo después de empatarnos los vascos tras ir ganando 0-3. De no ser por aquella victoria no sé cuál hubiera sido nuestro situación actual, pues una derrota así nos hubiera marcado de cara al futuro.
*Campbell Ya nadie daba un duro por él puesto que al no jugar en su posición su rendimiento baja enteros. Su golazo en el 2-3 suponen mucho más que 3 puntos a tenor de lo explicado antes para el partido del Athletic.
*Nono Algunas veces cuando ha salido ha dado mucho oxígeno al equipo y ha contribuído en las victorias frente a Valencia y Espanyol, por ejemplo.
*Nosa Regular en algunos partidos y bien en otros, pero está contando frecuentemente además sumando en líneas generales.
*Vadillo Del ostracismo de la 2ªB a ser el auténtico héroe de la Copa. Vaya ratito que jugó y lo bien que lo aprovechó.
*Álex-Nacho Bonita rivalidad entre dos buenos futbolistas en el que no queda claro quién tiene que ser el suplente. Nacho ha partido desde el banquillo en los últimos encuentros y parece que viene con energías renovadas. De jugar unos ratillos para enfriar los partidos en el interior izquierdo, parchear en el lateral derecho contra el Real Madrid de manera meritoria, volver muy bien en Copa o a dar dos fabulosas y decisivas asistencias de gol como en el último partido.
*Adrián-Casto En líneas generales llevan buena temporada los dos (salvo errores muy puntuales) y nos han dado salvado muchos puntos.
*Amaya-Dorado Qué decir del 4º y 5º centrales...ufff, no es fácil pasar del ostracismo más absoluto a realizar tres grandes encuentros con otras tantas victorias frente a Real Madrid, Valladolid y Dépor. Hacía tiempo que no se tenían 1 o 2 centrales buenos y va a resultar que este año tenemos 5. No hay más que decir. Incluso Amaya marcó el importantísimo gol que abrió la lata en Copa frente al Valladolid. Además que del trío Paulao-Mario-Perquis sacaríamos otro teórico suplente que debería estar en esta lista.
*Ángel-Chica Del primero se dijo que estaba ya retirado y se rompió frente al Madrid evitando el gol del empate. El segundo sigue sin mostrar su mejor versión pero confío en que Mel siga apostando por él para que saque lo mejor de sí mismo.
*Molina Cuando se sale con un sólo punta es el teórico suplente por detrás de Rubén Castro (aunque el canario también ha probado el banquillo, como todos, incluído Beñat). Es nuestro segundo goleador y sus goles frente al Getafe y Athletic han sido decisivos.
*Agra Con frecuencia de la titularidad va a la grada y al revés. Pepe cuenta con él y por ejemplo en el partido del Real Madrid se dejó el alma. El córner botado frente al Valladolid que remató Amaya abrió la lata de nuestro paso copero (y que remataron entre Rubén y Vadillo).
*Cañitas-Rubén Pérez: El primero lo considero titular y suplente el segundo. Respecto del astigitano decir que no es muy hábil con el balón ni tampoco es un bicho de los que roban pelotas. Sin embargo me gusta (como dijo otro forero) cuando se incrusta casi con los centrales y les ayuda muchísimo. Ha tenido partidos nefastos pero hay que reconocer que ha aportado también en nuestras victorias.
Mel: Aquí todos suman (sic)
En numerosas ocasiones se le ha criticado que jugadores que están jugando de titulares pasen automáticamente a la grada y viceversa, comentándose que con esto conseguiría volver locos a los jugadores.
Evidentemente es una lectura que puede hacerse, no cabe duda, pero sin embargo yo hago otra: En este Betis no hay ni titulares ni suplentes, todos tienen su oportunidad, las rotaciones son contínuas, todos suman y salen enchufados y motivados.
De los teóricos suplentes podemos sacar la siguiente lectura:
*Salva Sevilla ha cuajado últimamente buenos partidos cuando todo el mundo lo daba por perdido (menos Mel). Incluso su goles contra el Valencia y Getafe fueron decisivos (más el primero).
*Pozuelo El 3-4 contra el Athletic fue más que decisivo después de empatarnos los vascos tras ir ganando 0-3. De no ser por aquella victoria no sé cuál hubiera sido nuestro situación actual, pues una derrota así nos hubiera marcado de cara al futuro.
*Campbell Ya nadie daba un duro por él puesto que al no jugar en su posición su rendimiento baja enteros. Su golazo en el 2-3 suponen mucho más que 3 puntos a tenor de lo explicado antes para el partido del Athletic.
*Nono Algunas veces cuando ha salido ha dado mucho oxígeno al equipo y ha contribuído en las victorias frente a Valencia y Espanyol, por ejemplo.
*Nosa Regular en algunos partidos y bien en otros, pero está contando frecuentemente además sumando en líneas generales.
*Vadillo Del ostracismo de la 2ªB a ser el auténtico héroe de la Copa. Vaya ratito que jugó y lo bien que lo aprovechó.
*Álex-Nacho Bonita rivalidad entre dos buenos futbolistas en el que no queda claro quién tiene que ser el suplente. Nacho ha partido desde el banquillo en los últimos encuentros y parece que viene con energías renovadas. De jugar unos ratillos para enfriar los partidos en el interior izquierdo, parchear en el lateral derecho contra el Real Madrid de manera meritoria, volver muy bien en Copa o a dar dos fabulosas y decisivas asistencias de gol como en el último partido.
*Adrián-Casto En líneas generales llevan buena temporada los dos (salvo errores muy puntuales) y nos han dado salvado muchos puntos.
*Amaya-Dorado Qué decir del 4º y 5º centrales...ufff, no es fácil pasar del ostracismo más absoluto a realizar tres grandes encuentros con otras tantas victorias frente a Real Madrid, Valladolid y Dépor. Hacía tiempo que no se tenían 1 o 2 centrales buenos y va a resultar que este año tenemos 5. No hay más que decir. Incluso Amaya marcó el importantísimo gol que abrió la lata en Copa frente al Valladolid. Además que del trío Paulao-Mario-Perquis sacaríamos otro teórico suplente que debería estar en esta lista.
*Ángel-Chica Del primero se dijo que estaba ya retirado y se rompió frente al Madrid evitando el gol del empate. El segundo sigue sin mostrar su mejor versión pero confío en que Mel siga apostando por él para que saque lo mejor de sí mismo.
*Molina Cuando se sale con un sólo punta es el teórico suplente por detrás de Rubén Castro (aunque el canario también ha probado el banquillo, como todos, incluído Beñat). Es nuestro segundo goleador y sus goles frente al Getafe y Athletic han sido decisivos.
*Agra Con frecuencia de la titularidad va a la grada y al revés. Pepe cuenta con él y por ejemplo en el partido del Real Madrid se dejó el alma. El córner botado frente al Valladolid que remató Amaya abrió la lata de nuestro paso copero (y que remataron entre Rubén y Vadillo).
*Cañitas-Rubén Pérez: El primero lo considero titular y suplente el segundo. Respecto del astigitano decir que no es muy hábil con el balón ni tampoco es un bicho de los que roban pelotas. Sin embargo me gusta (como dijo otro forero) cuando se incrusta casi con los centrales y les ayuda muchísimo. Ha tenido partidos nefastos pero hay que reconocer que ha aportado también en nuestras victorias.
Mel: Aquí todos suman (sic)