Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Manque Pierda y la falta de ambición

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: El Manque Pierda y la falta de ambición

    Originalmente publicado por balompedico Ver Mensaje
    Claro,manquepierda lo decimos entre nosotros los aficionados...para animarnos en la derrota y de cara el exterior para demostrar fidelidad,pero es que es COMPATIBLE al 100% con exigir mejorar dentro de las posibilidades del club,lógicamente no vamos a pedir que seamos campeones de liga por ejemplo.

    Por eso el artículo en si lleva razón pero el manquepierda pienso que no debe der ser el obstáculo para crecer...cosa que depende como digo en parte de dirigentes,entrenadores y jugadores.

    Saludos.
    No nos olvidemos en este papel de nosotros mismos. Nuestro papel es fundamental para exigir a todos (dirigentes, técnicos y jugadores) un mayor rendimiento, acorde con lo que el Beticismo es y representa hoy en día.

    El Manque Pierda fue, es y seguirá siendo un eje fundamental en nuestra historia. Es toda una filosofía de vida que, como se decía por ahí antes, te hace levantar cada vez que caes. Y hemos caído muchas veces, y siempre nos hemos levantado. Y volveremos a caer y nos volveremos a levantar.

    Pero que eso no nos sirva para limitar nuestros objetivos. Obviamente no pido que seamos campeones de Liga. Tampoco pido que ganemos la Copa, pero sí que hagamos un papel digno, pues las circunstancias son favorables a priori para ello. Caer en la primera eliminatoria contra el Valladolid y con la imagen de desidia y desgana como la que se vio en el Nuevo Zorrilla no creo que le guste a nadie.

    El Manque Pierda nació como una respuesta de resistencia en unas circunstancias durísimas, cuando el club subsistía en la Tercera División, cuando la masa social era muy reducida, los resultados escasos y que el club siguiera vivo era ya todo un triunfo. Eso está en nuestra raíz, pero ¿son las mismas circunstancias hoy en día que las de hace 60 ó 70 años?

    La masa social que arrastra hoy en día el Betis no es comparable a la de la Sevilla de los años 40. Es por ello por lo que creo que debemos de ser ambiciosos, con los pies en el suelo, lógicamente. No voy a pedir a los dirigentes que traigan a Falcao ó a Messi, pero sí que marquen unos objetivos deportivos en consonancia con que somos hoy en día, y que se los exijan a sus técnicos y jugadores. En el terreno económico tenemos una pesadísima losa, herencia de la pésima gestión anterior, pero las cosas se están reconduciendo bastante bien.
    Falta ese punto de ambición, que es el principio básico para el crecimiento. Si no hay objetivos, alcanzables por supuesto, no habrá mejora ni interés por la mejora.
    Ejemplo claro lo tenemos en la gestión deportiva del máximo accionista anterior, donde los 42 puntos eran el objetivo de la temporada, donde no había interés en crecer deportivamente (recordar que la Champions era deficitaria, y ganar el Carranza era toda una hazaña). Ello conllevó unas plantillas de jugadores acostumbradas a ganar mucho dinero con un esfuerzo mínimo.

    Y este post no viene motivado por una derrota. Ya perdimos con el Rayo, el Atlético ó el Málaga, hasta con el Cacereño y el Jaén en sendos amistosos.

    Viene motivado porque se puede perder: siempre que uno gana otro pierde. Pero lo que pido es que se encare una competición como es el torneo de Copa con una diginidad mínima y acorde con lo que el Real Betis Balompié es y representa hoy en día.

    El año pasado esta competición se tiró a las primeras de cambio, cayendo en la primera ronda con el Córdoba, en una eliminatoria absurdamente planteada, alineando suplentes y gente de poco calado en el partido de ida. En el de vuelta, ya a remolque, no se fue capaz de remontar. El argumento fue que el objetivo era mantenerse en Primera, y que no era conveniente dividir las fuerzas en dos frentes.

    Este año, con 16 puntos y el equipo en una zona cómoda, volvemos a repetir el planteamiento del año pasado. Ojalá me equivoque, eliminemos al Valladolid y avancemos hacia las rondas decisivas. Entonces todos pediremos un esfuerzo final, porque todos tendremos la ilusión cerca.

    Pero para ello es preciso encarar estas rondas previas con una ambición que hoy en día se echa de menos.

    Comentario


    • #17
      Re: El Manque Pierda y la falta de ambición

      Podríamos escribir un libro bien gordo a vueltas con el "manquepierda".
      Pero como las verdades suelen ser sencillas, el manquepierda quiere decir fidelidad aún en la derrota.
      Ya está.
      Nunca ha tenido nada que ver ni con la ambición, ni con su falta.

      Comentario


      • #18
        Re: El Manque Pierda y la falta de ambición

        Que gana de rebuscar los tres pies al gato; en fin.

        Comentario


        • #19
          Re: El Manque Pierda y la falta de ambición

          Originalmente publicado por patronato1935 Ver Mensaje
          No nos olvidemos en este papel de nosotros mismos. Nuestro papel es fundamental para exigir a todos (dirigentes, técnicos y jugadores) un mayor rendimiento, acorde con lo que el Beticismo es y representa hoy en día.

          El Manque Pierda fue, es y seguirá siendo un eje fundamental en nuestra historia. Es toda una filosofía de vida que, como se decía por ahí antes, te hace levantar cada vez que caes. Y hemos caído muchas veces, y siempre nos hemos levantado. Y volveremos a caer y nos volveremos a levantar.

          Pero que eso no nos sirva para limitar nuestros objetivos. Obviamente no pido que seamos campeones de Liga. Tampoco pido que ganemos la Copa, pero sí que hagamos un papel digno, pues las circunstancias son favorables a priori para ello. Caer en la primera eliminatoria contra el Valladolid y con la imagen de desidia y desgana como la que se vio en el Nuevo Zorrilla no creo que le guste a nadie.

          El Manque Pierda nació como una respuesta de resistencia en unas circunstancias durísimas, cuando el club subsistía en la Tercera División, cuando la masa social era muy reducida, los resultados escasos y que el club siguiera vivo era ya todo un triunfo. Eso está en nuestra raíz, pero ¿son las mismas circunstancias hoy en día que las de hace 60 ó 70 años?

          La masa social que arrastra hoy en día el Betis no es comparable a la de la Sevilla de los años 40. Es por ello por lo que creo que debemos de ser ambiciosos, con los pies en el suelo, lógicamente. No voy a pedir a los dirigentes que traigan a Falcao ó a Messi, pero sí que marquen unos objetivos deportivos en consonancia con que somos hoy en día, y que se los exijan a sus técnicos y jugadores. En el terreno económico tenemos una pesadísima losa, herencia de la pésima gestión anterior, pero las cosas se están reconduciendo bastante bien.
          Falta ese punto de ambición, que es el principio básico para el crecimiento. Si no hay objetivos, alcanzables por supuesto, no habrá mejora ni interés por la mejora.
          Ejemplo claro lo tenemos en la gestión deportiva del máximo accionista anterior, donde los 42 puntos eran el objetivo de la temporada, donde no había interés en crecer deportivamente (recordar que la Champions era deficitaria, y ganar el Carranza era toda una hazaña). Ello conllevó unas plantillas de jugadores acostumbradas a ganar mucho dinero con un esfuerzo mínimo.

          Y este post no viene motivado por una derrota. Ya perdimos con el Rayo, el Atlético ó el Málaga, hasta con el Cacereño y el Jaén en sendos amistosos.

          Viene motivado porque se puede perder: siempre que uno gana otro pierde. Pero lo que pido es que se encare una competición como es el torneo de Copa con una diginidad mínima y acorde con lo que el Real Betis Balompié es y representa hoy en día.

          El año pasado esta competición se tiró a las primeras de cambio, cayendo en la primera ronda con el Córdoba, en una eliminatoria absurdamente planteada, alineando suplentes y gente de poco calado en el partido de ida. En el de vuelta, ya a remolque, no se fue capaz de remontar. El argumento fue que el objetivo era mantenerse en Primera, y que no era conveniente dividir las fuerzas en dos frentes.

          Este año, con 16 puntos y el equipo en una zona cómoda, volvemos a repetir el planteamiento del año pasado. Ojalá me equivoque, eliminemos al Valladolid y avancemos hacia las rondas decisivas. Entonces todos pediremos un esfuerzo final, porque todos tendremos la ilusión cerca.

          Pero para ello es preciso encarar estas rondas previas con una ambición que hoy en día se echa de menos.
          Claro también influimos nosotros,ya digo que el manquepierda está bien para animarnos entre nosotros cuando se pierde o para demostrar fidelidad de cara al exterior,lo de la ambición es un tema diferente que no debe de ir ligado a nuestro lema.

          Por supuesto que hay que exigir que se pase de ronda,faltaría más

          Comentario


          • #20
            Re: El Manque Pierda y la falta de ambición

            Originalmente publicado por cal Ver Mensaje
            Que gana de rebuscar los tres pies al gato; en fin.
            El gato aqui está infectado nuclearmente y tiene 4 pies, perdona.
            Editado por última vez por adolf; https://www.betisweb.com/foro/member/11187-adolf en 04/11/12, 14:39:48.

            Comentario


            • #21
              El Manque Pierda y la falta de ambición

              Para mi manquepierda es la lucha y la entrega de unos jugadores hacia el escudo, hacia las trece barras. Lucha, garra, corazon... Si con todo ello en el terremo de juego no alcanzas la victoria, no te preocupes por la aficion ella nunca te dejará solo, ella siempre te seguirá "MANQUEPIERDA"



              Ahora bien, y la diferencia con el conformismo, si los jugadores salen a tocarse los webos y no pegar ni cuatro carreras pues eso ya no es MANQUEPIERDA...

              Comentario


              • #22
                Yo me baso en una cosa para responder a éste post.

                Aunque sean 26 tíos en plantilla solo la mitad son los que marcan un poco la diferencia.La situación del betis requiere,al menos,la permanencia en liga,esto debe ser nuestra única meta,ya que si no,pase lo que pase será un fracaso,aunque ganases la copa imagínate.La liga debe ser nuestra única meta.

                Qué sucede? Que esto todo el club lo sabe,Mel el que más,sabe que tiene una amplia plantilla pero a su vez limitada y es una realidad.El con 26 hombres a diario,aunque uno tenga menos calidad que otros,Mel debe confiarles,al menos,minutos en estas primeras rondas,después de todo se les supone profesionales.A los buenos que saque no les va a exigir como en liga,porque los puede condicionar con cansancio,lesiones,etc...

                Esto los equipos que no son real madrid y barsa lo saben y todos lo hacen,así de simple.Si los que juegan no dan la talla o se juega mal o se tiene mala suerte,pues que pena,pero esto es así y los mismos jugadores no habituales se retratan,aunque necesiten tiempo.

                Una vez de vaya pasando a rondas más importantes pues se sacará la artillería y se jugará mas a lo que éste equipo sabe,contras rápidas con toques de balón rápidos.

                La copa se juega mas cuando hay una estabilodad económicas que te hace tener una plantilla con más aguante,mas amplia en calidad...y no digan la última copa que nadie aún se olía lo que había detrás hasta el año siguiente.

                Hay que ser realistas.La liga.
                La copa cuando se haya pasado rondas y requiera ya ese plus de seriedad.Aquí no hay conformismos,hay realidad.De nada me vale un buen papel en Copa y el arrastre en Liga.

                Comentario


                • #23
                  Re: El Manque Pierda y la falta de ambición

                  Benito Villamarín.
                  Gol en contra.
                  La grada enmudece un sólo segundo.
                  A continuación todo el campo se une en un cántico salido de lo más profundo del alma:"BEEEEEEEETIIIIISSSS BEEEEEETIIIIISSS BEEEEETIIIIISSS"

                  Eso es el Manquepierda.

                  Comentario


                  • #24
                    Re: El Manque Pierda y la falta de ambición

                    [QUOTE=Supertj;2843702]Benito Villamarín.
                    Gol en contra.
                    La grada enmudece un sólo segundo.
                    A continuación todo el campo se une en un cántico salido de lo más profundo del alma:"BEEEEEEEETIIIIISSSS BEEEEEETIIIIISSS BEEEEETIIde acuerdo contigo

                    Comentario


                    • #25
                      Re: El Manque Pierda y la falta de ambición

                      El que no entienda el Manque Pierda es que no es betico , porque eso es algo que se lleva en la sangre .

                      Comentario

                      Adaptable footer

                      Colapsar
                      Espere un momento...
                      X