Una vez concluida la entrevista a Ivan Perez Muñoz esta son las respuestas del ex-delantero que perteneció al Real Betis durante 1997/1999.
1.- ¿Cómo fue tu llegada al Betis? ¿Quién te trajo?
Entramos Valerio y yo, que estábamos en el Castilla, en la operación del traspaso de Alfonso al Betis.
2.- ¿Cuál fue tu mejor momento vivido en el Betis y cuál el peor? ¿Con qué recuerdo o anécdota te quedas?
El mejor los 3 goles que hice en la UEFA. Los peores el día que dejé el Betis para irme a Francia y la marcha de Luis Aragonés.
3.- ¿Cómo era tu relación y la de tus compañeros con Lopera?
Nuestra relación por aquel entonces con Lopera era buena.
4.- ¿Como recuerdas el vestuario que te tocó vivir en el Betis durante tu etapa? ¿Quienes eran los más bromistas y los más serios? ¿Alguna anécdota simpática?
Un vestuario unido. Los mas bromistas, Márquez, Merino, Cuellar, Alfonso, Ureña...y alguna anécdota... me hacía mucha gracia el señor que dabas las alineaciones cuando salíamos al campo que decía una cosa de cada uno.
5.- ¿Quién fue tu mejor compañero en el vestuario verdiblanco y con cual te quedas en toda tu carrera futbolística?
Yo me llevaba bien con todos, nunca tuve un problema con nadie, pero si me tengo que quedar con alguno quizás con Olías y Valerio.
6.- ¿Crees que la sombra de tu hermano te perjudicó o te benefició? ¿Ayudó que él estuviera para llegar al Betis?
Perjudicar no creo, al contrario. Aprendí muchas cosas de él, siempre dicen las comparaciones y esas cosas, pero éramos totalmente distintos. Él era muy habilidoso manejaba muy bien las dos piernas. Yo era como más rematador.
7.- Tras ser pichichi en el Europeo Sub-21y el hecho de que tu hermano fuese el ídolo de la afición verdiblanca, ¿Cómo llevaste aquella temporada y qué razones te dieron para salir cedido si las hubo o fuiste tu quién solicitó la salida?
Clemente habló conmigo y me dijo que si venia algún equipo que me quisiera que él me ayudaría a salir, que era un jugador joven con proyección y tenia que jugar y en el Betis iba a jugar pero no todo lo que necesita un jugador joven. Agradezco que fuera tan claro conmigo.
8.- ¿Qué recuerdos tienes del partido de vuelta de UEFA frente al Vejle donde hiciste un hat-trick? Precisamente ese partido lo hemos publicado recientemente en Betisweb.
Salimos muy concentrados y sabíamos lo que necesitábamos para poder ganar. Yo tuve la suerte de tener una noche inolvidable que quedará grabada en mi mente para toda la vida.
9.- ¿Cómo viviste la esperpéntica pretemporada 98-99 con la huida de Aragonés y la posterior del portugués Antonio Oliveira? Al final empezó la temporada Cantatore pero duró 7 partidos. ¿Es lo más raro que te ha pasado en tu carrera profesional?
Pues posiblemente nunca tuve tantos entrenadores en tan poco tiempo.
10.- Dinos un entrenador que te haya marcado en tu trayectoria profesional y qué es lo que más has aprendido de alguno de ellos.
De todos los entrenadores se aprenden cosas, sobre todo cuando estás en cantera baja que es cuando más información te dan. Pero de 1ª División, Luis Aragonés. Él pensaba como futbolista y nos conocía perfectamente.
11.- ¿Cómo fue tu salida del club y cómo se produjo?
Fue en casa de Lopera a altas horas de la mañana. Vino el director deportivo del Burdeos en avión y cuando llegaron a un acuerdo me fui para Francia esa misma noche.
12.- ¿Cuáles fueron tus posteriores destinos tras salir del Betis?
Burdeos, Deportivo, Numancia, Leganés (cedido) y Girona.
13.- Cuéntanos tu aventura francesa en Burdeos donde te proclamaste Campeón de Liga.
Muy bien. Allí la vida y horarios eran diferentes pero me adapté bien. En lo deportivo muy bien porque al final quedamos Campeones de Liga.
14.- Tienes un gran palmarés, Europeo Sub-21, Liga española, Liga francesa y una Supercopa española, además del pichichi en ese europeo ganado, ¿Se nos escapa algo? ¿Qué te hubiese gustado conseguir y con lo que te quedaste con la miel en los labios?
Si. También quedé Campeón de España de fútbol sala; Campeón de España con la selección Madrileña Sub 15 y máximo goleador; Campeón de España con la selección de Madrid Sub 17 y máximo goleador; máximo goleador con España en el Campeonato de Europa sub 16. Y hasta hace unos años era el jugador que más goles había marcado con las categorías inferiores de la Selección. Me hizo mucha ilusión cuando me lo dijeron.
15.- Si tuvieses la oportunidad de volver al pasado, ¿Cambiarías o corregirías algo de lo que viviste en tu etapa como futbolista?
Si. Quizás me tenía que haber quedado en el Burdeos. Renuncie a jugar la Liga de Campeones por volver otra vez a España.
16.- Te criaste en la cantera del Madrid, ¿Cómo ves a la actual cantera verdiblanca con los Nono, Vadillo, Alex, Pozuelo, Sergio,……?
Son todos grandes jugadores. Soy un defensor de la cantera. Los equipos deberían de cuidarlas más. Hay jugadores muy valiosos y te pueden dar un gran rendimiento. Si ellos consideran que valen tienen que ponerlos.
Cuando traen un jugador que sea de fuera tiene que ser mejor que lo que tienes en casa y en muchos casos no es así. Me da pena cuando un chico que lleva toda la vida en un equipo se tiene que ir a jugar fuera.
17.- ¿Cómo definirías a la afición del Betis? ¿Notas que haya cambiado en algo con el paso del tiempo?
Yo tengo un gran recuerdo, para mi es la mejor de España. No creo que haya cambiado mucho. Siguen animando al equipo como siempre aun cuando ha estado en Segunda.
18.- ¿En qué lugar pones al Betis en tus sentimientos futbolísticos?
Real Madrid y Betis. En el Betis estuve poco tiempo pero el sentimiento de la gente te hace que rápido lo lleves en el corazón.
19.- ¿Cómo ves el presente del Betis? ¿Se le debe exigir más a la actual directiva?
Actualmente lo veo bien. Pepe Mel está haciendo un gran trabajo. Sobre la directiva desconozco el trabajo que están realizando. Supongo que después de todo lo que ha pasado el Betis en los últimos años estará la cosa más calmada y lo estarán haciendo correctamente.
20.- ¿Cuando fue la última vez que pisaste el Villamarín como espectador?
Creo que fui a ver a mi hermano jugar un partido de Liga.
21.- Como hombre de fútbol, ¿Ves justa la liga como está actualmente con el reparto televisivo o debería parecerse más al fútbol inglés?
Si repartieran el dinero entiendo que los clubes al tener más presupuesto mejorarían sus plantillas y serian más competitivos.
22.- ¿Qué opinión te merece el hecho de que la información deportiva y sobre todo futbolística esté centrada única y exclusivamente en Madrid y/o Barcelona?
Porque es lo que vende. Pero ahora mismo hay mucha información en las redes sociales, internet etc...Hay muchas fuentes de información ahora mismo para seguir a tu equipo, no solo es prensa. Ahora hay también canales de televisión locales que dan mucha información.
23.- Además de estar en el equipo de fútbol indoor del Real Madrid, ¿A qué te dedicas ahora? ¿Sigues ligado al fútbol, algún deporte, negocios,..?
Si. Aparte de jugar la Liga Indoor he estado colaborando con la cantera del Alcorcón haciendo entrenamientos específicos para delanteros.
Queremos agradecer a Ivan Perez Muñoz la amabilidad que ha tenido al conceder esta entrevista a todos los foreros y peñistas de Betisweb.