Si queremos que en el R. Betis se haga lo que los béticos quieren, tenemos que criticar lo que no nos gusta y lo que está claro es que ni todos los béticos pensamos igual, ni debemos hacerlo.
Una cosa son las criticas constructivas, muy necesarias, y otra cosa es criticar cada pedo, tufo o cuesco que se tire Mel o miembros de la directiva. Aqui la gente se pasa con las criticas. Despues de lo que hemos pasado con el dictador, ahora estoy encantado, y aunque se hagan cosas que no esten bien, son mas los aspectos positivos que los negativos
Consejo para paranoias de TODO MALO o TODO BUENO, se curan facilmente si se evita generalizar... Es bueno probar. Me gusta leer a quien lo practica... por ejemplo Site...
Una cosa son las criticas constructivas, muy necesarias, y otra cosa es criticar cada pedo, tufo o cuesco que se tire Mel o miembros de la directiva. Aqui la gente se pasa con las criticas. Despues de lo que hemos pasado con el dictador, ahora estoy encantado, y aunque se hagan cosas que no esten bien, son mas los aspectos positivos que los negativos
Pero eso ocurre en cualquier ámbito de la vida,acaso a usted cuando en su trabajo hace las cosas bien le dan una palmadita en la espalda? lo normal es hacer las cosas bien,lo malo se critica.
Si una cosa aprendimos de los años de lucha contra el tirano es a no callarnos ni bajo agua y a no pasar ni una. Se nota en los foros y se palpa en la grada del Villamarin. Yo seguiré en esa actitud critica para con la directiva y todo lo que se mueva alrededor de mi Betis, porque pienso que la crítica constructiva es positiva y hace mejorar todo, creando exigencia a los profesionales.
Eso si, no comparto, ni he compartido nunca que durante el partido se pite a los que visten rayas verdes y están en el campo defendiendo nuestro escudo; rogaría que esperasen al final del partido y entonces cuando pite el árbitro los abroncamos, les gritamos o nos vamos a la puerta de cristales a armarles el taco. Pero insisto pitar durante el partido es contraproducente y nada constructivo.
Originalmente publicado por panpanaderopanVer Mensaje
Si una cosa aprendimos de los años de lucha contra el tirano es a no callarnos ni bajo agua y a no pasar ni una. Se nota en los foros y se palpa en la grada del Villamarin. Yo seguiré en esa actitud critica para con la directiva y todo lo que se mueva alrededor de mi Betis, porque pienso que la crítica constructiva es positiva y hace mejorar todo, creando exigencia a los profesionales.
Eso si, no comparto, ni he compartido nunca que durante el partido se pite a los que visten rayas verdes y están en el campo defendiendo nuestro escudo; rogaría que esperasen al final del partido y entonces cuando pite el árbitro los abroncamos, les gritamos o nos vamos a la puerta de cristales a armarles el taco. Pero insisto pitar durante el partido es contraproducente y nada constructivo.
Ahí está el kit de la cuestión. Decir que todo está mal sin dar alternativas, no es crítica constructiva.
Ahí está el kit de la cuestión. Decir que todo está mal sin dar alternativas, no es crítica constructiva.
Calificativos como ineptos, inútiles, incompetentes, medianías, vividores, etc...son muy repetidos en esa crítica constructiva y necesaria que sin duda nos ayudará a crecer.
La crítica también es muy constructiva cuando se va a cuchillo pensando que Gordillo no desempeña ningún cargo en el club, por la llegada de Perea o Casquero, por la venta de Beñat, por la donación para una estatua de Juan Pablo II,...hechos que nunca se han llegado a realizar o que no son contrastados, pero bueno, como suelo decir de un tiempo a esta parte, "primero se dispara, después se pregunta".
Originalmente publicado por Milio LinaresVer Mensaje
Calificativos como ineptos, inútiles, incompetentes, medianías, vividores, etc...son muy repetidos en esa crítica constructiva y necesaria que sin duda nos ayudará a crecer.
La crítica también es muy constructiva cuando se va a cuchillo pensando que Gordillo no desempeña ningún cargo en el club, por la llegada de Perea o Casquero, por la venta de Beñat, por la donación para una estatua de Juan Pablo II,...hechos que nunca se han llegado a realizar o que no son contrastados, pero bueno, como suelo decir de un tiempo a esta parte, "primero se dispara, después se pregunta".
Pero... Quién los ha hecho??? Puedo yo, en algún momento, haber dicho algún improperio y pasar a engrosar las listas de los que ponemos listas??? Me explico... Si digo que Nosa es un inepto por no haber tenido botas de repuesto (crítica constructiva, pues lleva aparejada una solución), estoy diciendo algo muy malo o algo muy destructivo??? Es más, lo ha dicho alguien que no sea yo???
Pues a eso voy, que cuando hablamos en genérico lo hacemos desde lo personal pero nos degustamos en tratar a los demás como grupo. A mi eso me cansa, me cansa por cualquiera que lo haga.
Obviamente cada uno lee el foro como le sale de las narices, yo creo que he aprendido a leerlo, a hacerme una composición de lugar y a ir conociendo a los foreros que participan. Cuando nos ponemos cara incluso mejora la cosa. Pero teniendo en cuenta que este sitio es un sitio en el que prima el anonimato, entiendo que quien quiera lo ejerza, quien quiera puede entrar y parapetarse en él. Yo mismo, al comienzo lo hacía, pero no por ello era de esos qué... Era Recontra, y dueño de mis palabras además de esclavo. Pero meterme en un grupo porque, como dije anteriormente a modo de ejemplo Nosa es un inepto, como que me hago un flaco favor. Simplemente aprendo a leer, aprendo a saber que mis formas no son las de los demás, que en este foro hay normas, que lo que no me gusta leer no significa que haga que este foro sea el demonio, es sólo el hilo conductor de muchas cosas.
Y dicho lo dicho... yo he dicho estas palabras. Y el foro es como el Benito Villamarín, quien quiera expresarse lo puede hacer, pero tiene que tener en cuenta el derecho a réplica y que, además, las palabras permanecen en esta inmensa panza llamada betisweb.
Por último, quien hace caso de la crítica no constructiva es normalmente en gran porcentaje quien se altera por ella. Por lo que vuelvo a decir... hay que saber leer desde el que entra con dos mensajes a degüello hasta el forero que tiene derecho a cambiar de opinión después de 10000 mensajes, aunque no me guste lo que escriba. Los argumentos son la mejor de las armas en un foro y la vergüenza por lo que hagan en la casa grande del Betis un motivo de reflexión, no una alfombra para cubrirla lo antes posible y a otra cosa. Dar pruebas a quien no quiere callárselas es quizá lo malo, cuando lo bueno es no dar motivos para hacerlo.
Originalmente publicado por recontrabéticoVer Mensaje
Pero... Quién los ha hecho??? Puedo yo, en algún momento, haber dicho algún improperio y pasar a engrosar las listas de los que ponemos listas??? Me explico... Si digo que Nosa es un inepto por no haber tenido botas de repuesto (crítica constructiva, pues lleva aparejada una solución), estoy diciendo algo muy malo o algo muy destructivo??? Es más, lo ha dicho alguien que no sea yo???
Pues a eso voy, que cuando hablamos en genérico lo hacemos desde lo personal pero nos degustamos en tratar a los demás como grupo. A mi eso me cansa, me cansa por cualquiera que lo haga.
Obviamente cada uno lee el foro como le sale de las narices, yo creo que he aprendido a leerlo, a hacerme una composición de lugar y a ir conociendo a los foreros que participan. Cuando nos ponemos cara incluso mejora la cosa. Pero teniendo en cuenta que este sitio es un sitio en el que prima el anonimato, entiendo que quien quiera lo ejerza, quien quiera puede entrar y parapetarse en él. Yo mismo, al comienzo lo hacía, pero no por ello era de esos qué... Era Recontra, y dueño de mis palabras además de esclavo. Pero meterme en un grupo porque, como dije anteriormente a modo de ejemplo Nosa es un inepto, como que me hago un flaco favor. Simplemente aprendo a leer, aprendo a saber que mis formas no son las de los demás, que en este foro hay normas, que lo que no me gusta leer no significa que haga que este foro sea el demonio, es sólo el hilo conductor de muchas cosas.
Y dicho lo dicho... yo he dicho estas palabras. Y el foro es como el Benito Villamarín, quien quiera expresarse lo puede hacer, pero tiene que tener en cuenta el derecho a réplica y que, además, las palabras permanecen en esta inmensa panza llamada betisweb.
Por último, quien hace caso de la crítica no constructiva es normalmente en gran porcentaje quien se altera por ella. Por lo que vuelvo a decir... hay que saber leer desde el que entra con dos mensajes a degüello hasta el forero que tiene derecho a cambiar de opinión después de 10000 mensajes, aunque no me guste lo que escriba. Los argumentos son la mejor de las armas en un foro y la vergüenza por lo que hagan en la casa grande del Betis un motivo de reflexión, no una alfombra para cubrirla lo antes posible y a otra cosa. Dar pruebas a quien no quiere callárselas es quizá lo malo, cuando lo bueno es no dar motivos para hacerlo.
Un saludo mañanero.
Me temo que me he equivocado, ya que tenía que haber resaltado que cuando me he referido a lo que me he referido, lo he hecho englobando al beticismo que se mueve POR TODA LA RED, y no a Betisweb en particular.
Hay muchos más medios, aparte de Betisweb, como páginas de Facebook, AFDLP, o El Desmarque, por ejemplo, para ver las diferentes corrientes de opinión.
Como muestra, solo basta con poner en el buscador de Google "stosic inutil", y aparecen una gran cantidad de medios digitales, o redes sociales. Hay comentarios que es que son para echarse las manos a la cabeza.
Te soy sincero. Que sea Stosic, Vidakovic, Gordillo, Guillén, etc...me da igual, así como me da igual el puesto que desempeñen. Por supuesto, quiero y exijo que lo hagan lo mejor posible, pero a modo de empatía, me duele ver como hay momentos en los que hay gente que se ceba con ellos con una crueldad pienso que a veces desmesurada, y que como una corriente de opinión, se hace muy común. Y repito, que sea con esa gente me encontraría igual que si se lo hicieran a un compañero de trabajo, o al frutero de la esquina, no me gusta la crueldad, y personalmente siempre intento mantener el máximo respeto posible (aunque haya veces que ni de lejos lo haya conseguido).
Por último, reiterar que criticar algo que no ha sido contrastado o que no ha ocurrido (sobre todo si se utiliza la crueldad) me parece de todo menos constructivo.
Comentario