Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Pero ¿A que queremos jugar?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Re: Pero ¿A que queremos jugar?

    Creo que se están planteando cuestiones partiendo de un cambio de sistema, cosa que no creo que se tenga que hacer, salvo que el entrenador quiera cambiar lo del año pasado.
    Si partimos de la base del equipo del año anterior, creo que la defensa a mejorado con las incorporaciones de Ángel y Perquis. En el centro del campo, se fue Iriney, pero ha llegado R, Pérez, para mí, más técnico que Iriney y ha llegado Nosa que habrá que verlo pero me parece mejor jugador de S. Sevilla, pues defiende mejor y tiene más gol y llegada. Arriba se nos ha Ido J. Montero y han llegado Agra y Juan Carlos, rápidos también y Jun Carlos con más técnica que Montero. Los delanteros centro son los mismos y lo único que nos falta a Roque que realmente no jugaba de delantero centro, sino de media punta. Por lo tanto no hay motivos para cambiar ni el sistema, ni la forma de juego.

    Comentario


    • #32
      Re: Pero ¿A que queremos jugar?

      Queremos jugar a tener el balón con dos centrocampistas. Al menos eso ha pasado las dos primeras jornadas.

      Comentario


      • #33
        Re: Pero ¿A que queremos jugar?

        Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje
        Queremos jugar a tener el balón con dos centrocampistas. Al menos eso ha pasado las dos primeras jornadas.
        Ese es el error, querer ocupar todo el centro del campo con dos jugadores y pretender que dos extremos defiendan los laterales. Esto hace que los extremos estén axfisiados y sin fuerzas cuando atacamos y los medios centros se encuentren desbordados corriendo de arriba a bajo sin balón.

        Comentario


        • #34
          Re: Pero ¿A que queremos jugar?

          quieren que controlemos el juego con dos jugadores,bueno esto de dos jugadores es relativo porque a quien se le ocurre que con dos medios solo en el campo se le exiga a Beñat que suba y se sume al ataque....a quien se le ocurre asi han venido los goles por lo que si quiere que beñat tenga la posibilidad de sumarse al ataque tendria que poner a 3 medios no a 2.... no entiendo porque cambia ahora la forma de jugar

          Comentario


          • #35
            Re: Pero ¿A que queremos jugar?

            Originalmente publicado por alfbetis Ver Mensaje
            Creo que se están planteando cuestiones partiendo de un cambio de sistema, cosa que no creo que se tenga que hacer, salvo que el entrenador quiera cambiar lo del año pasado.
            Si partimos de la base del equipo del año anterior, creo que la defensa a mejorado con las incorporaciones de Ángel y Perquis. En el centro del campo, se fue Iriney, pero ha llegado R, Pérez, para mí, más técnico que Iriney y ha llegado Nosa que habrá que verlo pero me parece mejor jugador de S. Sevilla, pues defiende mejor y tiene más gol y llegada. Arriba se nos ha Ido J. Montero y han llegado Agra y Juan Carlos, rápidos también y Jun Carlos con más técnica que Montero. Los delanteros centro son los mismos y lo único que nos falta a Roque que realmente no jugaba de delantero centro, sino de media punta. Por lo tanto no hay motivos para cambiar ni el sistema, ni la forma de juego.
            el problema es que ya el año pasado nos marcaban muchos goles,y nos llegaban mucho,y este año hasta ahora sigue igual.creo que Pepe Mel no trabaja al equipo defensivamente lo suficiente,tenga mejores jugadores o peores.

            no se nos puede ganar como hizo el rayo.los equipos que juegan contra nosostros llegan a nuestra area en tres pases,y sin oposicion del medio campo,y los defensas se ven desbordados por tanto trabajo defensivo.

            Comentario


            • #36
              Re: Pero ¿A que queremos jugar?

              Originalmente publicado por sitebochum71 Ver Mensaje
              Que sí, que sí... que sabes que estoy de acuerdo y, de hecho, algún empleado del club me llamó "adivino" jocosamente en twitter este verano cuando dije que acabaríamos con trivote...

              Lo que digo es que la configuración de plantilla parece que se la han hecho a otro entrenador y no a uno que ha pedido un mediocentro DEFENSIVO con potencia además de Iriney y un 9 que domine el juego aereo.

              Ahora sólo queda que Mel se la envaine y se adapte a lo que tiene (esto es, una formación con 3 por el medio renunciando a un delantero o a una banda salvo que Nosa nos sorprenda). Pero que se deberían haber hecho las cosas de forma más consensuada entre las peticiones del entrenador y lo que trae la dirección deportiva
              Eso es una obviedad, Stosic ha fichado según le parecía, no en base a la idea de fútbol que tiene Mel, por eso me parece injusto que si las cosas van mal dadas, la primera cabeza en cortar no sea de quien ha confeccionado la plantilla.

              Comentario


              • #37
                Re: Pero ¿A que queremos jugar?

                Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje
                Queremos jugar a tener el balón con dos centrocampistas. Al menos eso ha pasado las dos primeras jornadas.
                Pues en los dos partidos tuvimos menos el balón que el rival

                Comentario


                • #38
                  Re: Pero ¿A que queremos jugar?

                  Originalmente publicado por Clyde Ver Mensaje
                  Pues en los dos partidos tuvimos menos el balón que el rival
                  Obviamente. Es un disparate de planteamiento con los medios centros que tenemos.

                  Comentario


                  • #39
                    Re: Pero ¿A que queremos jugar?

                    Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje
                    Obviamente. Es un disparate de planteamiento con los medios centros que tenemos.
                    En San Mames hicimos daño presionando arriba en la primera parte y a la contra. Parece que da vergüenza jugar al contraataque cuando se adapta mejor a lo que tenemos que a la idea de fútbol de Mel. No queda otra que adaptarse

                    Comentario


                    • #40
                      Re: Pero ¿A que queremos jugar?

                      acabaremos jugando con trivote seguro... perez y beñat fijos, y a saber si nosa se adapta por delante,,o sino cañas y Beñat más adelanatado,,, con tan solo un punta... y mas de un partido con Ruben castro en banda... 4-3-3, 4-2-3-1, ó 4-5-1 (como lo queraís ver,, xro al final es lo mismo)

                      Comentario


                      • #41
                        Re: Pero ¿A que queremos jugar?

                        La respuesta es que Mel está reinventando el fútbol y nosotros no somos capaces de verlo... no son palos de ciego, no, son pasos de genio ;)

                        Comentario


                        • #42
                          Re: Pero ¿A que queremos jugar?

                          Originalmente publicado por Clyde Ver Mensaje
                          En San Mames hicimos daño presionando arriba en la primera parte y a la contra. Parece que da vergüenza jugar al contraataque cuando se adapta mejor a lo que tenemos que a la idea de fútbol de Mel. No queda otra que adaptarse

                          Eso me parece a mi también a veces,parece como si jugar arropados atrás al contraataque o jugar a lo práctico fuese de un equipo de segunda B.


                          Hay que quitarse esos complejos.

                          Comentario


                          • #43
                            Re: Pero ¿A que queremos jugar?

                            Para jugar arropaditos y contragolpear lo primero que hay que tener es unos defensas apañados al menos y, eso sí, un buen trabajo defensivo. Muy trabajado el aspecto defensivo debe estar para cederle la pelota al contrario.
                            Y yo me temo que a la espera de Perquis, ni tenemos esos defensas ni tenemos a un entrenador capaz de trabajar en cantidad y calidad lo necesario al equipo para hacerlo.
                            La apuesta de Mel va a ser intercambiar golpes, no me cabe la menor duda, pero para eso va a tener que usar trivote, porque con cualquiera de las parejas òsibles de mediocentros que tenemos más dos bandas y dos puntas vamos a tener que tener una eficacia demoledora para por lo menos empatar.
                            Editado por última vez por Lu; https://www.betisweb.com/foro/member/1712-lu en 06/09/12, 00:15:06.

                            Comentario


                            • #44
                              Re: Pero ¿A que queremos jugar?

                              Originalmente publicado por warren1234 Ver Mensaje
                              Ya se ha cerrado el mercado de ficahjes de verano para el Betis y este año tengo una duda que no tenia el año pasado: ¿A QUE QUEREMOS JUGAR?.

                              Antecedentes:

                              Pepe Mel. Es su 3ª temporada. Hasta ahora ha apostado por la posesion del balon, con sus aciertos y errores, pero eso era “innegociable” y hubo un momento en que era “filosofia del club”.
                              Stosic. Es su 2ª pretemporada. Lo logico es que cada año se fichen jugadores que te permitan apuntalar aun mas el sistema o filosofia de juego.
                              La cantera. El Betis B implanto un sistema de juego calcado practicamente al del primer equipo. Mucho centrocampista-mediapunta creador para tener posesion. Ahi empezaron: Nono, Sergio, Damian, Alex Bernal, Pozuelo, …

                              Mi punto de vista:

                              Se han fichado jugadores de bandas, practicamente del mismo perfil: rápidos, verticales con la intencion de jugar un 4-4-2, que con este tipo de jugadores que son mas extremos se convierten en un 4-2-4 o en un 4-1-1-3.
                              La filosofia de juego ha cambiado radical: Queremos verticalidad, no queremos posesion de balon. (la prueba es que en los 2 partidos que llevamos nos han doblado casi en posesion).
                              La falta de posesion se agrava por 2 hechos: 1.- Jugamos con tios rapidos, muy pegados a la banda y poco asociativos o combinativos. 2.- Nos quedamos con 2 centrocampistas (uno de ellos Beñat) para robar balones en el centro del campo, con lo cual robamos muy poco la pelotita al rival.
                              La falta de posesion conlleva un problema adicional: El partido se juega en el campo del Betis. Con un portero (sea el que sea) muy debil y con problemas en las salidas, con unos laterales muy blanditos y con un solo central de garantias de momento (Perquis esta por ver), la suerte esta echada.
                              El sistema de juego de este año, bajo mi punto de vista, ya no es la posesion del balon, es el Caos. El caos en el sentido que jugamos en el filo de la navaja. Jugar con 4 delanteros y 4 defensas es provocar un descontrol total. Que entre Beñat y el mas proximo (quitando al centrocampista defensivo) haya 30 metros de distancia no es sacarle rendimiento al mejor jugador que tenemos.

                              Mi conclusion: Ya nadie habla de establecer una filosofia de juego en el club. Tenemos una hornada de jugadores canteranos que encajan en una idea de juego (interiores-medias puntas) y resulta que ahora no nos caben porque ahora queremos muchos Jefferson Monteros.

                              Eso si, luego iremos al Bernabeu y al Camp Nou y sacaremos a los jugones para jugarle de tu a tu a los grandes, nos meteran 5, pero hablaran de nosotros en el Marca el lunes poniendonos por las nubes.

                              En definitva, queremos jugar como el Madrid en lugar de como el Barsa. Eso si, sin saber defender ni siquiera un corner. ¡Que me lo expliquen!
                              Es cierto que parece que este año hemos perdido nuestra filosofía de juego, al parecer con este nuevo sistema el Betis marca mas goles, pero tambien recibe mas goles... Tambien he de decir que el año pasado hubo muchos partidos en los que tubimos mucha mas posesión del balón que el rival pero no nos servía de nada (a bote pronto recuerdo partidos como el de Villareal y Levante fuera los dos) porque en una contra nos marcaban y la posesión la teníamos sólo en nuestro campo o en el centro del campo, se nos encerraban detrás y no érmanos capaces de anotar ningún tanto... Sin embargo nos salió bien en otros partidos no tener tanta posesión de balón (Valencia en casa, Atlético de M fuera, Bilbao...)

                              En resumen NO se que sistema nos conviene mas, supongo que depende del rival al que nos enfrentemos

                              Comentario


                              • #45
                                Re: Pero ¿A que queremos jugar?

                                Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje
                                Para jugar arropaditos y contragolpear lo primero que hay que tener es unos defensas apañados al menos y, eso sí, un buen trabajo defensivo. Muy trabajado el aspecto defensivo debe estar para cederle la pelota al contrario.
                                Y yo me temo que a la espera de Perquis, ni tenemos esos defensas ni tenemos a un entrenador capaz de trabajar en cantidad y calidad lo necesario al equipo para hacerlo.
                                La apuesta de Mel va a ser intercambiar golpes, no me cabe la menor duda, pero para eso va a tener que usar trivote, porque con cualquiera de las parejas òsibles de mediocentros que tenemos más dos bandas y dos puntas vamos a tener que tener una eficacia demoledora para por lo menos empatar.
                                Un defensa malo tapa mas sus carencias arropadito. Salvando las distancias ( porque no hablamos de un mal defensa, ni mucho menos ), cuando el Madrid ficho a Samuel de la Roma, teníamos la percepción de que fichaban a uno de los mejores centrales del mundo, pues en un Madrid que jugaba mas abierto parecía un central del montón. Sufrió un año, volvió al Calcio, y allí no parecía lento, cosa que aquí si lo parecía.

                                Y la defensa es la que es, ya no se puede mejorar, ahora queda por ve a Perquis a ver que tal es y como se adapta. Si no tienes grandes defensas, al menos junta al equipo, reduce distancia entre líneas y aprieta los dientes. Mejor que en un intercambio de golpes nos ira.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X