Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Pero ¿A que queremos jugar?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Pero ¿A que queremos jugar?

    Ya se ha cerrado el mercado de ficahjes de verano para el Betis y este año tengo una duda que no tenia el año pasado: ¿A QUE QUEREMOS JUGAR?.

    Antecedentes:

    Pepe Mel. Es su 3ª temporada. Hasta ahora ha apostado por la posesion del balon, con sus aciertos y errores, pero eso era “innegociable” y hubo un momento en que era “filosofia del club”.
    Stosic. Es su 2ª pretemporada. Lo logico es que cada año se fichen jugadores que te permitan apuntalar aun mas el sistema o filosofia de juego.
    La cantera. El Betis B implanto un sistema de juego calcado practicamente al del primer equipo. Mucho centrocampista-mediapunta creador para tener posesion. Ahi empezaron: Nono, Sergio, Damian, Alex Bernal, Pozuelo, …

    Mi punto de vista:

    Se han fichado jugadores de bandas, practicamente del mismo perfil: rápidos, verticales con la intencion de jugar un 4-4-2, que con este tipo de jugadores que son mas extremos se convierten en un 4-2-4 o en un 4-1-1-3.
    La filosofia de juego ha cambiado radical: Queremos verticalidad, no queremos posesion de balon. (la prueba es que en los 2 partidos que llevamos nos han doblado casi en posesion).
    La falta de posesion se agrava por 2 hechos: 1.- Jugamos con tios rapidos, muy pegados a la banda y poco asociativos o combinativos. 2.- Nos quedamos con 2 centrocampistas (uno de ellos Beñat) para robar balones en el centro del campo, con lo cual robamos muy poco la pelotita al rival.
    La falta de posesion conlleva un problema adicional: El partido se juega en el campo del Betis. Con un portero (sea el que sea) muy debil y con problemas en las salidas, con unos laterales muy blanditos y con un solo central de garantias de momento (Perquis esta por ver), la suerte esta echada.
    El sistema de juego de este año, bajo mi punto de vista, ya no es la posesion del balon, es el Caos. El caos en el sentido que jugamos en el filo de la navaja. Jugar con 4 delanteros y 4 defensas es provocar un descontrol total. Que entre Beñat y el mas proximo (quitando al centrocampista defensivo) haya 30 metros de distancia no es sacarle rendimiento al mejor jugador que tenemos.

    Mi conclusion: Ya nadie habla de establecer una filosofia de juego en el club. Tenemos una hornada de jugadores canteranos que encajan en una idea de juego (interiores-medias puntas) y resulta que ahora no nos caben porque ahora queremos muchos Jefferson Monteros.

    Eso si, luego iremos al Bernabeu y al Camp Nou y sacaremos a los jugones para jugarle de tu a tu a los grandes, nos meteran 5, pero hablaran de nosotros en el Marca el lunes poniendonos por las nubes.

    En definitva, queremos jugar como el Madrid en lugar de como el Barsa. Eso si, sin saber defender ni siquiera un corner. ¡Que me lo expliquen!

  • #2
    Re: Pero ¿A que queremos jugar?

    Post clave y necesario, mucho más que el tema fichajes, planificación y otros monos de goma.

    Independientemente de algún error en la planificación de Stosic, que merece la crítica y el desacuerdo de los béticos, Pepe Mel tiene un problema, y por extensión el Betis y su afición. El entrenador no sabe formar una defensa sólida, y lo siento, no es cuestión de mimbres sino de su propia incapacidad para hacerlo. Cada vez estoy más convencido de que el equipo no sabe bien cómo defender, a qué juegan y cuál es su estilo. A mí siempre me anduvo surgiendo esa idea la pasada temporada, y sólo la mediocridad de otros equipos y la calidad individual de algunos de nuestros jugadores permitió que acabásemos en la zona media de la tabla, con cierta tranquilad. El discurso y planteamiento de este año me temo que persistirá en los mismos errores.

    El manido argumento de que un equipo se construye desde atrás es una gran verdad que he podido corroborar con los años y que no es tan dependiente de la calidad de los jugadores como podamos pensar. Serra y Juande lo hicieron con jugadores desconocidos de los que no se esperaba nada, ni mucho menos mejores de los que ahora entrena Pepe Mel. Mi opinión no trata de quitar responsabilidad a Stosic por no traer un 9 a última hora, trata de resurgir un problema de fondo técnico-táctico de Pepe Mel que cualquiera de nosotros que haya visto el suficiente futbol es capaz de vislumbrar; defensivamente el equipo no está trabajado, no sabe a qué juega ni cómo hacerlo. No sé si tengo esperanzas ya de que Pepe Mel vaya a saber solucionar tan importante dificultad, básicamente porque tiene un ego como las propiedades de la duquesa de Alba…inabarcable, que además le consigue muchos réditos. Si en un acceso de humildad se dejará aconsejar o reconociese su error para volver a formarse y aprender de otro técnico en aspectos defensivos volvería a creer en él.
    Editado por última vez por pueblo verdiblanco; https://www.betisweb.com/foro/member/33-pueblo-verdiblanco en 05/09/12, 09:18:03.

    Comentario


    • #3
      Re: Pero ¿A que queremos jugar?

      Una buena delantera te hace ganar partidos,una buena defensa te hace ganar campeonatos.

      Comentario


      • #4
        Re: Pero ¿A que queremos jugar?

        Yo, particularmente, creo que todos los sistemas son buenos. Que es una cuestion mas de filososfia. Hay gente que le gusta el contragolpe (caso Mourinho) y hay gente que le gusta todo lo contrario.

        A mi lo que no me gusta son los vaivenes. Me gustaba eso de implantar una filosofia de club. Un estilo de juego que identifique al Betis.

        Me gusta mucho defender mediante posesion de balon. No estoy de acuerdo en eso de que los equipos se hacen desde atras. Me gusta mas eso de "la defensa comienza en el delantero centro. Me gusta la presion arriba, mas que estar agazapado atras. Pero eso no significa que un equipo no deba dominar minimamente todas las cuestiones tacticas.

        Se hablo tanto de estilo, de filosofia, de la masia verdiblanca, para que un año despues, todo quede en nada ...

        Esto no es una critica a Mel exlusivamente. Es una cuestion que atañe a todos los estamentos del club. Es una cuestion de ¿Que queremos ser en esto del futbol?

        Comentario


        • #5
          Re: Pero ¿A que queremos jugar?

          Yo veo más bien un ¿qué podemos ser en esto del fútbol con un entrenador como Mel? pero entiendo que el club ha traicionado su discurso y línea editorial en tantísimas ocasiones que el caos al que haces referencia no es sólo táctico sino institucional.

          Comentario


          • #6
            Re: Pero ¿A que queremos jugar?

            Lo que seamos tenemos que construirlo desde una buena defensa, y una buena defensa no significa tener dos buenos centrales y dos buenos laterales y ponerlos delante del portero a buscarse la vida. Una buena defensa es trabajar el sistema defensivo de todo el equipo, las coberturas, las ayudas, la línea de presión. Todo eso no lo solucionan los 4 de atrás, eso lo tiene que hacer el entrenador.

            Que te haga 3 goles el Cacereño no es problema del portero o de los defensas, es problema de un entrenador que no trabaja el equipo defensivamente. Aunque él lo tiene claro y lo dijo en Bilbao: "mientras nuestras virtudes tapen nuestros defectos..." El Rayo y el Cacereño ya se han encargado de destaparlos, a ver cuanto tiempo tarda en darse cuenta e intentar corregirlo.

            Comentario


            • #7
              Re: Pero ¿A que queremos jugar?

              Muy acertadísima tu reflexión, de hecho los números hablan por sí solos. Hemos empezado el campeonato regalando la posesión y 5 goles en contra.

              No tengo la suerte de poder asistir a los entrenamientos pero visto lo visto este equipo no trabaja lo suficiente ni la táctica ni la defensa.

              Comentario


              • #8
                Re: Pero ¿A que queremos jugar?

                Muy cierto lo que dicen, se hablaba de filosofía del equipo, de tocar y tocar y manejar el partido, un sistema innegociable... Pero desde que vinieron Campbell-Agra-Juankar, donde dije digo digo diego, adios a ese tiki taka y hola a los extremos puros y dos delanteros centros (Molina y Ruben) que son mas de rematar que de conexión...

                Resulta que en el partido de ayer, los análisis insisten en la debilidad en el centro del campo. Ya se vió contra el rayo: aunque somos más rápidos y por tanto más peligrosos; luego, a no ser que se varíe el sistema (como hizo mel contra el bilbao con los cambios), acabas perdiendo el control del partido y te llegan con mucha facilidad. Si a esto le sumamos unos laterales flojitos, y un portero que canta por bulerías, pues todo apunta a que nos va a caer mínimo dos goles por partido.

                Comentario


                • #9
                  Re: Pero ¿A que queremos jugar?

                  Deberiamos tener 11 jugadores solamente.
                  Con 12 el hombre se hace la picha un lio.
                  Y eso del sistema innegociable... Se lo habrá leido a guardiola. Porque otra cosa..

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Pero ¿A que queremos jugar?

                    La afición y los jugadores creo que ni idea.

                    Mel lo sabra, pero no esta claro.

                    Cumplió el objetivo del año pasado, de ahi que tenga confianza en él.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Pero ¿A que queremos jugar?

                      El equipo se rompe muy fácilmente y casi solo, según la crónica el cacereño no nos dejaba sacar la pelota y perdiamos balones constantemente, vamos, lo mismo que el rayo vallecano. Enfin, seguiremos asi.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Pero ¿A que queremos jugar?

                        Ya vimos que con el salir a la contra nos meten, y en estos dos partidos he echado de menos el tener el balón y controlar el partido.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Pero ¿A que queremos jugar?

                          Pero siguen sin darse cuenta, el Betis hace muchisimos años que no tiene una buena defensa, así nos vá, no reciuerdo un par de centrales rapidos, que vayan bien al corte y que sean ferreos desde hace mucho mucho, solo hay que ver que normalmente un equipo que reciba pocos goles está en lo alto de la tabla, no me vale lo de que la mejor defensa es un buen ataque, eso solo sirve para Barça y Madrid, que si te llegan cinco veces te hacen tres o cuatro, nosotros queremos tocar bien y jugar bonito pero si no tienes una buena defensa no te vale para nada, a las secretarias les da por fichar medios, medio puntas, y no se dan cuenta que el cancer lo tenemos atrás, haber si con Perquis y Paulao la cosa empieza a mejorar, pero me da que Perquis como Paulao son centrales de largo recorrido a los que les gusta subir, y eso al final se paga, ojala me equivoque, pero desde hace tiempo creo que primero hay que tener una defensa solida y luego fichar los Nolito y compañia
                          Editado por última vez por EuroBetis; https://www.betisweb.com/foro/member/645-eurobetis en 05/09/12, 12:47:12.

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Pero ¿A que queremos jugar?

                            Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
                            Deberiamos tener 11 jugadores solamente.
                            Con 12 el hombre se hace la picha un lio.
                            Y eso del sistema innegociable... Se lo habrá leido a guardiola. Porque otra cosa..
                            Paleolitico. Creo que, independiente que a uno le guste mas o menos el sistema, lo logico creo yo es, sobretodo cuando ya se lleva 2 años, implantar un sistema y fichar jugadores que se adapten al mismo para mejorarlo.

                            No me parece coherente, despues de 2 años jugando un 4-3-3, practicamente sin bandas ( o con solo una: Jef. Montero), a basar todo el sistema en dos bandas muy abiertas. Hombre, y si es que tuviesemos a Joaquin y Jarni, lo podria entender, pero cambiar todo el sistema porque tenemos a Juankar y Agra, ...

                            Comentario


                            • #15
                              Pero ¿A que queremos jugar?

                              Eso lo venimos comentando desde el año pasado unos cuántos aquí y se nos tachó de antiMel, y yo no soy anti nadie soy del Betis y punto. El jugar con bandas, no significa que no podamos tener posesión, pero si agrava el problema de el centro del campo y la defensa que quedan absolutamente descubiertas y siempre nos hacen superioridad y eso, es problema de Mel, igual que el balón parado...soluciones hay muchas, pero hay que trabajarlas, lo hará Mel? Me autorespondo con otra pregunta, lo a arreglado hasta día de hoy? Y ya lleva 3 años aquí...

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X