Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Dónde está el modelo alemán de la Bundesliga?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: ¿Dónde está el modelo alemán de la Bundesliga?

    Por la boca muere el pez

    Comentario


    • #17
      Re: ¿Dónde está el modelo alemán de la Bundesliga?

      Todavía tendrán la cara dura de decirnos cuando vaya el equipo a Alemania que van a estudiar aquello, que están aprendiendo y bla bla bla.
      Al tiempo si no.

      Comentario


      • #18
        Re: ¿Dónde está el modelo alemán de la Bundesliga?

        Originalmente publicado por cscanijo17 Ver Mensaje
        Compañero, con todo el cariño y respeto, y comprendiendo en parte tu enfado, creo que estás mezclando conceptos.

        El modelo alemán que tanto se pregona va mucho más allá del precio de los abonos. Se trata de un modelo de sostenibilidad económica del club a largo plazo para evitar catacrockers como el que están sufriendo y van a sufrir todos los equipos de España. Priorizar lo económico, darle importancia capital al control del gasto e implementar los ingresos atípicos, a grandes rasgos.

        Por ejemplo: como sabes, en nuestro estadio siempre hay calvas en los mismos sitios, las esquinas de fondo y preferencia, y sin embargo los goles, al ser los abonos más baratos, están siempre hasta la colcha. Yo estoy seguro que en los goles hay un montón de gente a la que le gustaría ver el fútbol desde fondo o preferencia pero no puede permitírselo. Entonces el club lo que hace es que mantiene los precios en las zonas "baratas" y los reduce bastante en las zonas que no se llenan, para animar a la gente que quiere cambiarse pero no puede a hacer el esfuerzo y dejar así sitios libres en los goles para nuevos abonados.

        Otro ejemplo:Hay muchos béticos que van al futbol con hijos, o que quieren hacer socios a hijos o familiares y no pueden porque no hay huecos, o tiene que sacar los abonos separados y luego ver si hay suerte y se pueden sentar juntos. Pues con estas medidas facilitas que esta gente se mude y se reagrupen en fondo, por ejemplo.

        ¿Qué me parece mal? Pues me parece mal que se pregone que se van a mantener los precios pero no se aclare que los descuentos por pronto pago se eliminan. Nadie les puede achacar que mientan, porque es cierto que mi abono de Gol Norte 1er anfiteatro, por ejemplo, vale 300 euros, igual que el año pasado. Pero con el 8% de descuento acumulado ( por pronto pago y por ser socio en segunda) se me quedó en 276 euros, y este año voy a pagar 24 euros más. Me parece algo innecesario y totalmente contraproducente, porque la sensación que queda es de engaño, como es tu caso, y es perfectamente comprensible.

        Aún así creo que los precios son bastante mesurados para lo que se estila en el futbol español. Salvo el Levante, que tiene los abonos tirados (lo sé porque los financia mi empresa), el resto de equipos tienen abonos del mismo estilo, y hay algunos increiblemente mas caros (Valencia, Atlético). Aunque entiendo que se pida que como está la cosa los clubes podrían ser mas sensibles (hay honrosas excepciones), pero con 50 kilos de deuda y un proceso de liquidación colgando sobre la cabeza al primer despiste cualquiera pide sensibilidad.

        Un saludo y mucho ánimo! Manque pierda!

        Soy consciente de que el modelo alemán de financiación deportiva para clubes de fútbol, es una metodología que va más allá de la una política de precios mesurada acorde con el poder adquisitivo del bolsillo medio del aficionado. Pero es el primer paso. Entiendo que se esté intentando redistribuir espacialmente la demanda en gradas normalmente vacías como los laterales de fondo, pero bajo mi humilde punto de vista lo verdaderamente efectivo y beneficioso para el club era bajar los precios. Los motivos son claros:

        -Más parados que la pasada campaña, especialmente en Andalucía, concretamente en Sevilla.

        -Caída del IPC en artículos básicos y de lujo.

        -Desplome del consumo y deterioro del poder adquisitivo.

        -Asimilación de una política de precios acorde con el objetivo deportivo del club, que no es otro que la permanencia a la vista de la contención económica en fichajes, así como coherente con la situación en concurso de acreedores que demanda continuidad en los ingresos fijos por abonados y entradas.

        -Está demostrado que en clubes con amplia masa social menos es más, es decir, menos cantidad de dinero por entrada o abonado es más cantidad de abonados y entradas, sin pérdida aparente de ingresos. Es un binomio infalible que no funcionaría en Getafe o Guadalajara (con todos mis respetos) pero sí con Betis o Atlético de Madrid.

        Aún así comprendo que en los tiempos que corren uno sea conservador para según con qué cambios, pero en este campo en particular pienso que hay que ser osados. Mis conocimientos de marketing económico son limitados pero hay teorías que llevadas a la práctica corroboran que resultan eficientes, ¿a qué esperamos entonces? ¿qué club mejor que el Betis para ello? saludos y manquepierda siempre !

        Comentario


        • #19
          Re: ¿Dónde está el modelo alemán de la Bundesliga?

          Originalmente publicado por cscanijo17 Ver Mensaje
          Exactamente el descuento que han eliminado. Pero el precio base es exactamente lo mismo. Ese es el problema, que deja sensación de estafa cuando el precio es el mismo. Es la diferencia de ser transparente y explicar bien las cosas o no hacerlo.
          El año pasado tambien se llenaron la boca diciendo que no subia.

          Pero bueno, eso es lo de menos. Lo que me encantaria es que alguien del club me explicara porque se cargan el abono semestral en favor de una financiacion externa, que es lo que realmente me quema de todo este asunto. Ademas de no ser incompatibles las dos posibilidades.

          Por cierto, a ver si despues pillo el portatil y busco, pero te digo desde ya que cuando Bosch ha hablado de modelo aleman lo ha hecho por carnets y abonos, no por sostenibilidad.

          Comentario


          • #20
            Re: ¿Dónde está el modelo alemán de la Bundesliga?

            Eso es una realidad como un temlpo, pero bueno este año han empezado por poner grada joven y unos pvp asequeibles en fondo segundo anfiteatro. Algo es algo, aunque creo que se esta haciendo poco del modelo Alemán!

            Aparte eso de que no ha subido el carnet es una mentira como un templo. De momento no aplican ninguna rebaja por pronto pago como si se hacían años atrás. En el último año sin ir más lejos era así.

            Por otro lado hay una cosa que si se hace es un engaño y si sería una subida del abono, y es el día del club, cosa que se quitó hace muchos años. Si este año se aplica los abonos habrán subido bastante entre el o los partidos que pongan como día del club y el no descuento del 5% por pagar pronto.

            Comentario


            • #21
              Re: ¿Dónde está el modelo alemán de la Bundesliga?

              Originalmente publicado por pueblo verdiblanco Ver Mensaje
              Soy consciente de que el modelo alemán de financiación deportiva para clubes de fútbol, es una metodología que va más allá de la una política de precios mesurada acorde con el poder adquisitivo del bolsillo medio del aficionado. Pero es el primer paso. Entiendo que se esté intentando redistribuir espacialmente la demanda en gradas normalmente vacías como los laterales de fondo, pero bajo mi humilde punto de vista lo verdaderamente efectivo y beneficioso para el club era bajar los precios. Los motivos son claros:

              -Más parados que la pasada campaña, especialmente en Andalucía, concretamente en Sevilla.

              -Caída del IPC en artículos básicos y de lujo.

              -Desplome del consumo y deterioro del poder adquisitivo.

              -Asimilación de una política de precios acorde con el objetivo deportivo del club, que no es otro que la permanencia a la vista de la contención económica en fichajes, así como coherente con la situación en concurso de acreedores que demanda continuidad en los ingresos fijos por abonados y entradas.

              -Está demostrado que en clubes con amplia masa social menos es más, es decir, menos cantidad de dinero por entrada o abonado es más cantidad de abonados y entradas, sin pérdida aparente de ingresos. Es un binomio infalible que no funcionaría en Getafe o Guadalajara (con todos mis respetos) pero sí con Betis o Atlético de Madrid.

              Aún así comprendo que en los tiempos que corren uno sea conservador para según con qué cambios, pero en este campo en particular pienso que hay que ser osados. Mis conocimientos de marketing económico son limitados pero hay teorías que llevadas a la práctica corroboran que resultan eficientes, ¿a qué esperamos entonces? ¿qué club mejor que el Betis para ello? saludos y manquepierda siempre !
              No, si yo estoy de acuerdo contigo en que si bajas los precios va mas gente (sobre todo en equipos con la infantería que tiene detrás el Betis) y ganas mas a la larga. Esto es igual que las politicas económicas que quiere emplear Europa, que se empeñan en reducir y recortar y no se dan cuenta de que lo que hay que hacer es precisamente lo contrario, dar mas pasta, subir sueldos, bajar horarios, hacer rotaciones laborales y así aumentar el ocio y el gasto, para que la pasta se mueva. Yo hubiera optado por bajar precios masivamente, que hubiera piñas por los abonos, 52000 tíos fijos todos los domingos, y el que no pueda ir realquilarle el sitio (por ejemplo, si el partido te sale a 15 euros de media y no puedes ir el club te da 10 euros y saca tu sitio a la venta por 20, a lo Barcelona. Pasta, pasta everywhere, y no es tan dificil). Pero creo que si nos queremos parecer a la Premier y a La Bundesliga lo primero que hay que hacer es arrasar con la LFP que permite que haya futbol a las 23 horas, o las 22 horas en invierno, y yo no pueda llevar a mis niños al fútbol.

              Manque pierda!!

              Originalmente publicado por Clyde Ver Mensaje
              El año pasado tambien se llenaron la boca diciendo que no subia.

              Pero bueno, eso es lo de menos. Lo que me encantaria es que alguien del club me explicara porque se cargan el abono semestral en favor de una financiacion externa, que es lo que realmente me quema de todo este asunto. Ademas de no ser incompatibles las dos posibilidades.

              Por cierto, a ver si despues pillo el portatil y busco, pero te digo desde ya que cuando Bosch ha hablado de modelo aleman lo ha hecho por carnets y abonos, no por sostenibilidad.
              Lo del abono semestral es algo que no me entra en la cabeza. Yo trabajo en una financiera y hay 300 formas de financiar un abono de futbol. Podrían dar todas las facilidades que les diera la gana: pago mensual, bimensual, trimestral, semestral, anual, del tirón, con cancelaciones anticipadas...algo debe haber que no sabemos, si no no se entiende.

              Y yo he leído a Guillén y a Bosch referirse al modelo alemán en toda su extensión, no solo en cuanto a abonos, pero eso es lo de menos. Por ejemplo, le leí a Bosch (y yo lo desconocía) que en la Bundesliga los equipos están obligados a que los socios tengan como mínimo el 51% del capital social, para evitar Loperas y Gilygiles que luego lo dejan todo hecho un solar. Solo hay dos equipos que no lo cumplen: el Wolfsburgo (que lo controla la Wolswagen) y el Leverkusen (que lo controla la Bayer), y lo permiten porque llevan mas de 20 años y han demostrado que su interés va mas allá del especulativo. Es decir, "los socios tienen el poder", que es el lema.

              Cuando nos acerquemos a eso, podremos entender por qué una entrada en la tribuna mas grande del mundo, la del Dortmund, vale 15 euros...
              Editado por última vez por cscanijo17; https://www.betisweb.com/foro/member/12685-cscanijo17 en 05/07/12, 11:32:31.

              Comentario


              • #22
                Re: ¿Dónde está el modelo alemán de la Bundesliga?

                El modelo aleman está en Alemania.
                Es verdad que hay más paro, por lo que se debería dar más facilidades a los parados. Los que trabajamos, de momento, tenemos las mismas dificultades que otros años, por lo que los precios, en general, me parecen correctos.

                Comentario


                • #23
                  Re: ¿Dónde está el modelo alemán de la Bundesliga?

                  Originalmente publicado por cscanijo17 Ver Mensaje
                  Y yo he leído a Guillén y a Bosch referirse al modelo alemán en toda su extensión, no solo en cuanto a abonos, pero eso es lo de menos. Por ejemplo, le leí a Bosch (y yo lo desconocía) que en la Bundesliga los equipos están obligados a que los socios tengan como mínimo el 51% del capital social, para evitar Loperas y Gilygiles que luego lo dejan todo hecho un solar. Solo hay dos equipos que no lo cumplen: el Wolfsburgo (que lo controla la Wolswagen) y el Leverkusen (que lo controla la Bayer), y lo permiten porque llevan mas de 20 años y han demostrado que su interés va mas allá del especulativo. Es decir, "los socios tienen el poder", que es el lema.
                  .
                  El tema está en que Guillén y Bosch no pueden hacer absolutamente nada en cuanto al cambio de modelo de gestión para abandonar las SAD actuales y convertirlas en un modelo mixto como el de Alemania (y te lo dice alguien que dede FASFE se pasa la vida intentando cargarse el modelo actual).

                  En lo único que ellos podían acercar el modelo era en el tema de los precios y no lo han hecho.

                  Y, ojo, que imagino que habrán hecho estudios de mercado contemplando la situación actual de la infantería en el peor momento económico posible y las cuentas les saldrán mejor así; pero a ver si aprenden a no hablar por hablar: empeñar tu palabra prometiendo bajadas de precios (Se supone que considerables, claro; lo de bajar 15€ el carnet de la zona vacía de fondo diciendo que se ha hecho un gran esfuerzo me parece un insulto a la inteligencia) es una metedura de pata si luego no se cumple.

                  Por eso decía que por la boca muere el pez

                  Comentario


                  • #24
                    Re: ¿Dónde está el modelo alemán de la Bundesliga?

                    Originalmente publicado por Clyde Ver Mensaje
                    El año pasado tambien se llenaron la boca diciendo que no subia.

                    Pero bueno, eso es lo de menos. Lo que me encantaria es que alguien del club me explicara porque se cargan el abono semestral en favor de una financiacion externa, que es lo que realmente me quema de todo este asunto. Ademas de no ser incompatibles las dos posibilidades.

                    Por cierto, a ver si despues pillo el portatil y busco, pero te digo desde ya que cuando Bosch ha hablado de modelo aleman lo ha hecho por carnets y abonos, no por sostenibilidad.
                    La eliminación del abono semestral es sangrante.

                    Lo quitan y dicen que te puedes acoger a una financiación... pero para que te financien el carné te piden una nómina.

                    O sea que al que más falta le hace la financiación, el parado, ni tiene carné semestral, ni puede financiarlo... lo tiene que pagar de una sola vez. Todo muy razonable, a ver si lo explican.

                    Comentario


                    • #25
                      Re: ¿Dónde está el modelo alemán de la Bundesliga?

                      Originalmente publicado por derbeti Ver Mensaje
                      Si eres familia numerosa y traes a un amigo, te cuesta más barato que el año pasado.
                      No soy familia numerosa, y lo de traer un amigo lo veo dicífil.

                      Originalmente publicado por cscanijo17 Ver Mensaje
                      Exactamente el descuento que han eliminado. Pero el precio base es exactamente lo mismo. Ese es el problema, que deja sensación de estafa cuando el precio es el mismo. Es la diferencia de ser transparente y explicar bien las cosas o no hacerlo.
                      Entiendo tu postura compañero, pero a mí esa cuenta no me sale; es como si fuese a comprar un coche y me dice el vendedor que vale 15000, pero con la oferta tengo que pagar 12000; a la semana siguiente voy y me dice que el precio es el mismo, pero que ya no hay oferta y me cuesta 15000. yo le diría al vendedor que me ha subido 3000 que es la diferencia que va haber en mi cuenta corriente.

                      Yo no entiendo de ofertas ni de descuento, solo sé el dinero que tengo y el que voy a soltar.

                      Saludos

                      Comentario


                      • #26
                        Re: ¿Dónde está el modelo alemán de la Bundesliga?

                        Originalmente publicado por derbeti Ver Mensaje
                        El modelo aleman está en Alemania.
                        Es verdad que hay más paro, por lo que se debería dar más facilidades a los parados. Los que trabajamos, de momento, tenemos las mismas dificultades que otros años, por lo que los precios, en general, me parecen correctos.
                        A los parados no es que deberían darles facilidades... ¡es que se las han quitado suprimiendo el carné semestral!

                        Comentario


                        • #27
                          Re: ¿Dónde está el modelo alemán de la Bundesliga?

                          Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                          A los parados no es que deberían darles facilidades... ¡es que se las han quitado suprimiendo el carné semestral!
                          Esa es la gota que colma el vaso; el año pasado como se estaba en concurso, decían que había que hacerlo por falta de liquidez inmediata; este año que ya no estamos en concurso, siguen suprimiendo esta facilidad y que le den a los que puedan pagarlo de una vez.

                          ¿Haciendo Betis?, ¡¡y un caraho!!.

                          Comentario


                          • #28
                            Re: ¿Dónde está el modelo alemán de la Bundesliga?

                            Originalmente publicado por derbeti Ver Mensaje
                            El modelo aleman está en Alemania.
                            Es verdad que hay más paro, por lo que se debería dar más facilidades a los parados. Los que trabajamos, de momento, tenemos las mismas dificultades que otros años, por lo que los precios, en general, me parecen correctos.

                            Y la democracía nació en Grecia y no por ello ha dejado de ser exportada. Los precios deben adecuarse a la situación general y en general estamos bastante peor que el pasado año, si es que eres capaz de pensar en algo más que en ti mismo y en los que, aún, trabajan.

                            PD: La reforma laboral aprobada no hace que los trabajadores tengan las mismas dificultades que el pasado año sino bastantes más, leela y verás.

                            Comentario


                            • #29
                              Re: ¿Dónde está el modelo alemán de la Bundesliga?

                              Originalmente publicado por cscanijo17 Ver Mensaje
                              No, si yo estoy de acuerdo contigo en que si bajas los precios va mas gente (sobre todo en equipos con la infantería que tiene detrás el Betis) y ganas mas a la larga. Esto es igual que las politicas económicas que quiere emplear Europa, que se empeñan en reducir y recortar y no se dan cuenta de que lo que hay que hacer es precisamente lo contrario, dar mas pasta, subir sueldos, bajar horarios, hacer rotaciones laborales y así aumentar el ocio y el gasto, para que la pasta se mueva. Yo hubiera optado por bajar precios masivamente, que hubiera piñas por los abonos, 52000 tíos fijos todos los domingos, y el que no pueda ir realquilarle el sitio (por ejemplo, si el partido te sale a 15 euros de media y no puedes ir el club te da 10 euros y saca tu sitio a la venta por 20, a lo Barcelona. Pasta, pasta everywhere, y no es tan dificil). Pero creo que si nos queremos parecer a la Premier y a La Bundesliga lo primero que hay que hacer es arrasar con la LFP que permite que haya futbol a las 23 horas, o las 22 horas en invierno, y yo no pueda llevar a mis niños al fútbol.

                              Manque pierda!!



                              Lo del abono semestral es algo que no me entra en la cabeza. Yo trabajo en una financiera y hay 300 formas de financiar un abono de futbol. Podrían dar todas las facilidades que les diera la gana: pago mensual, bimensual, trimestral, semestral, anual, del tirón, con cancelaciones anticipadas...algo debe haber que no sabemos, si no no se entiende.

                              Y yo he leído a Guillén y a Bosch referirse al modelo alemán en toda su extensión, no solo en cuanto a abonos, pero eso es lo de menos. Por ejemplo, le leí a Bosch (y yo lo desconocía) que en la Bundesliga los equipos están obligados a que los socios tengan como mínimo el 51% del capital social, para evitar Loperas y Gilygiles que luego lo dejan todo hecho un solar. Solo hay dos equipos que no lo cumplen: el Wolfsburgo (que lo controla la Wolswagen) y el Leverkusen (que lo controla la Bayer), y lo permiten porque llevan mas de 20 años y han demostrado que su interés va mas allá del especulativo. Es decir, "los socios tienen el poder", que es el lema.

                              Cuando nos acerquemos a eso, podremos entender por qué una entrada en la tribuna mas grande del mundo, la del Dortmund, vale 15 euros...
                              De acuerdo en tu planteamiento, pero como afirma coherentemente Sitebochum, han tenido en su mano acercarse y lo han desechado aún a sabiendas que sus palabras quedarían en entredicho, una pena y un palo muy grande para la confianza que muchos depositamos en sus declaraciones.

                              Comentario


                              • #30
                                Re: ¿Dónde está el modelo alemán de la Bundesliga?

                                Ver un partido de fútbol en directo es un lujo. No una necesidad.
                                Y por tanto el precio es en estos momentos un lujo.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X