Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

    yo lo que veo mal es que cerramos la progresión a canteranos y luego se nos van ,que si que tal como está la economía no podemos aspirar a mucho más pero no me digáis que cuando el jugador parece cojerle el truco se nos vaya , no sintáis cara de tonto.yo veo bien la política ok pero antes que traer muchos cedidos ,prefiero pocos cedidos y apostar más por la cantera.

    Comentario


    • #17
      Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

      Mantener 23 jugadores en una plantilla cuesta mucho dinero, y más si quieres tener jugadores con calidad como son Campbell o Juan Carlos.

      Debido a lo jóvenes que son y a la falta de experiencia, los ceden a un equipo que necesiten algún refuerzo para garantizarle minutos y que crezca como futbolista. El otro equipo, en cambio, se libra de pagar un traspaso millonario que no se puede permitir.

      El Betis no se puede permitir hacerse dueño de jugadores con calidad, por eso los pide prestados un año hasta que la cosa se ponga estable. Algunos equipos lo hacen como un capricho, otros por necesidad como nuestro equipo actualmente.

      Comentario


      • #18
        Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

        Una determinada cantidad hay para fichar,mucha o poca no lo sé,lo malo es que se la gasten toda en ese jugador que tiene que venir para ´vender abonos¨.

        Comentario


        • #19
          Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

          Las cesiones a veces salen a cuenta, no se desembolsa nada,y tiene sus ventajas, con la de Jefferson el Betis ha ganado unos 200.000 euros segun comentaban, Campbell cobrará a razon de minutos jugados, eso hace que el jugador se ponga las pilas si quiere ganar dinero, mientras la cantera se fogea con jugadores más o menos buenos que no cracks, y se gana en competividad, nos quejamos de las cesiones pero no de los Goitia, Juanma, jugadores que aportan pocos minutos pero cada mes se llevan una pasta.

          El futbol moderno esta cambiando y los clubs no pueden mantener ni fichas altas ni grandes jugadores. Ejemplo los Rangers que han desaparecido y no será el primero

          Comentario


          • #20
            Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

            Yo entenderé esta política cuando venga algún buen futbolista en propiedad.

            Quiero entender que lo que se quiere es invertir en uno o dos fichajes buenos que mejoren el equipo, y no en 6 fichajes en propiedad medianos. Y que sin embargo con estas cesiones, se tapen las carencias del equipo con futbolistas que tengan hambre de futbol, de crecer y de ser alguien. Así si entendería yo esta política.

            Por poner un ejemplo: Traerte cedidos a Joel Campbell, Juan Carlos, Ruben Perez y quizás Chico, (por decir uno que no digo que sea asi), y fichar en propiedad a Alvaro, Miguel Lopes y quizás un buen delantero. (No cuento a Agra que se fichó en invierno aunque sea nuevo en el equipo)

            Advierto que digo nombres por decir, porque fichar a dos centrales sería si sale alguno de los que hay y sin embargo necesitamos un lateral zurdo.

            Comentario


            • #21
              Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

              Eso de cobrar por minutos jugados suena bien.

              Comentario


              • #22
                Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

                Originalmente publicado por Jorginho10 Ver Mensaje
                Yo entenderé esta política cuando venga algún buen futbolista en propiedad.

                Quiero entender que lo que se quiere es invertir en uno o dos fichajes buenos que mejoren el equipo, y no en 6 fichajes en propiedad medianos. Y que sin embargo con estas cesiones, se tapen las carencias del equipo con futbolistas que tengan hambre de futbol, de crecer y de ser alguien. Así si entendería yo esta política.

                Por poner un ejemplo: Traerte cedidos a Joel Campbell, Juan Carlos, Ruben Perez y quizás Chico, (por decir uno que no digo que sea asi), y fichar en propiedad a Alvaro, Miguel Lopes y quizás un buen delantero. (No cuento a Agra que se fichó en invierno aunque sea nuevo en el equipo)

                Advierto que digo nombres por decir, porque fichar a dos centrales sería si sale alguno de los que hay y sin embargo necesitamos un lateral zurdo.
                O por lo menos cerrar de una puñetera vez lo de Paulao, y traerte en propiedad, por ejemplo, a Chico. Hacer fuerte la defensa con jugadres en propiedad. Porque hacer una defensa nueva cada año...

                Pero bueno. Habrá que esperar.... para que luego se enfade alguien con lo de la paciencia y tranquilidad.
                Editado por última vez por el kiwi mecanico; https://www.betisweb.com/foro/member/3921-el-kiwi-mecanico en 04/07/12, 23:36:04.

                Comentario


                • #23
                  Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

                  y este riesgo se piensa correr, hasta que se terminen de pagar las deudas...?

                  Comentario


                  • #24
                    Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

                    Lo malo de esto es que todos los años nos tenemos que aprender una alineación nueva y la verdad es un coñazo

                    Comentario


                    • #25
                      Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

                      Son buenos futbolistas, pero se estan retrasando problemas. El año que viene seguiremos con carencias en las bandas, por ejemplo.

                      Estoy muy de acuerdo con Jorginho, si esto se hace para hacer un esfuerzo por uno o dos futbolistas de nivel en propiedad, bienvenido sea.

                      Y lo vuelvo a decir, necesitamos gol, no podemos estar agarrandonos a que Ruben ni se resfrie

                      Comentario


                      • #26
                        Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

                        Yo creo que 2,3 cesiones son adecuadas (hablo de cesiones sin opción de compra). Parece que ya han gastado los comodines a las primeras de cambio. Habrá que ver cuáles son los próximos movimientos.

                        Comentario


                        • #27
                          Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

                          Originalmente publicado por krung thep betiko Ver Mensaje
                          y este riesgo se piensa correr, hasta que se terminen de pagar las deudas...?
                          Quizás algunos años más,nunca se sabe lo que depara el futuro.....

                          Comentario


                          • #28
                            Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

                            prefiero antes que a juan carlos ,campbell cedidos antes que gastarse dinerito en los wagner,ilic,lima,etc..., si ya nos traen a juanfran y jonhatan dos santos, por mi de lujo...

                            Comentario


                            • #29
                              Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

                              Originalmente publicado por EuroBetis Ver Mensaje
                              Campbell cobrará a razon de minutos jugados, eso hace que el jugador se ponga las pilas si quiere ganar dinero, mientras la cantera se fogea con jugadores más o menos buenos que no cracks, y se gana en competividad, nos quejamos de las cesiones pero no de los Goitia, Juanma, jugadores que aportan pocos minutos pero cada mes se llevan una pasta.

                              El futbol moderno esta cambiando y los clubs no pueden mantener ni fichas altas ni grandes jugadores. Ejemplo los Rangers que han desaparecido y no será el primero
                              No he visto el contrato, pero me parece que es al revés, que el Betis pagará menos por minutos jugados al Arsenal. Para que juegue, vamos. Y con acuerdos de este tipo, no se como se va a fogear la cantera.
                              Este chaval tendrá su ficha y se hará cargo de ella quien se haya convenido y como se haya convenido.


                              No, de los Goitia y Juanma no nos quejamos, no.

                              Comentario


                              • #30
                                Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

                                Originalmente publicado por dragonverde Ver Mensaje
                                prefiero antes que a juan carlos ,campbell cedidos antes que gastarse dinerito en los wagner,ilic,lima,etc..., si ya nos traen a juanfran y jonhatan dos santos, por mi de lujo...
                                Ya, claro....

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X