Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

    [QUOTE=Clyde;2727332]Son buenos futbolistas, pero se estan retrasando problemas. El año que viene seguiremos con carencias en las bandas, por ejemplo.


    CREO que tienes razón en parte. Pero sinceramente también creo que el siguen esta fórmula porque creen que la
    cantera tapará esas carencias; Vadillo y Sergio por ejemplo son jugadores que no se sabe si sirven para primera...y dandoles un puesto de los 25 es arriesgarse...SOLUCION DE LA ST: traigo cedidos el año q viene se van y dejan hueco para dos jugadores que creen que serán del primer equipo.
    ahora: NO ENTIENDO ESA SOLUCIóN : eso lo puedes hacer si traes cedido a un tio ya formado, pero para arriesgarte tambien con el cedido....que para mi gusto es lo que han hecho.

    Dicho esto, ambos cedidos me parecen tener unas cualidades enormes, al igual que Vadillo por ejemplo. NO ME PARECEN MALOS para nada. Pero creo que para traerte cedidos a estos podrias arriesgar con los que ya tienes. SOLO ES MI OPINION.

    Comentario


    • #32
      Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

      Partimos de que tenemos que pagar los avales que tenemos que pagar, o si no desapareceríamos. Las cesiones me parece una realidad viendo nuestra economía; es un proyecto de futuro, no podemos competir con otros clubes. Realmente creo que esta politica de cesiones responde a una propuesta de mercado. Es decir, dar más todavía si cabe nuestra identidad al exterior: crecer como club desde los cimientos.

      Comentario


      • #33
        Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

        Prefiero mucho más esto antes de los contratos a Mellis, Arzus y Rivas de 5 años.
        Y además en la situación que estamos...

        Comentario


        • #34
          Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

          Yo estoy tranquilo. Porque hasta ahora los fichajes que han llegado no habían salido en ningún medio de comunicación,(al menos yo no los he visto publicado) y según leo a muchos, son bastante acertados, (quitando de si son ceciones o compras) En mi parecer creo que Mel sabe bien lo que quiere y la directiva está haciendo las cosas mas o menos bien para no gastar mucho, ya que aunque hay algo de dinero para fichajes todavía no estamos para traer jugadorazos que valgan mucho. Y el dinero sigue estando ahí despues de llegar 3 o 4 jugadores. Esperad un poco que seguro al final nos llevamos una buena sorpresa que seguro nadie espera. como se dice "no pregunteis por saber que el tiempo nos lo dirá"
          Espero no tener que tragarme mis palabras, jeje.

          Comentario


          • #35
            Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

            Originalmente publicado por sitebochum71 Ver Mensaje
            Es FALSO que solo podamos fichar cedidos. Repito: FAL-SO

            Es una opción elegida por la ST que el tiempo dirá si es acertada o no. Pero es rotundamente mentira que el Betis no tenga nada para fichar en propiedad

            Ya está bien de tragárse lo de que no hay ni un duro como antes nos tragábamos que no se le debía ni un duro a nadie a base de que lo repitieran una y otra vez

            Estamos lastrados por el concurso, sí, pero techemos cierta disponibilidad económica, eso por supuesto
            el getafe se lleva a alexis cedido,el celta a javi varas,el mallorca a arizmendi,y el mismo mallorca ficha libres a dos jugadores.el mercado está muy dificil,ningun club quiere pagar mucho para comprar pero al mismo tiempo quieren vender caro.

            se dijo que este verano no van a decir el dinero del que disponen para fichar porque si lo hacen se les suben a la parra los clubes que vendan.
            no conozco las cuentas del club,pero ojalá tengan cuatro o cinco millones para fichar y los usen en uno o dos jugadores contrastados que den un pequeño salto de calidad a la plantilla.

            Comentario


            • #36
              Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

              Arriesgado, porque cada año hacer nuevo equipo y renovar el buen ambiente y esperar a que se aclimaten, de verdad el betis no puede permitirse otra cosa? mallorca rayo y otros equipos si? nos estafan incluso sin estar el del fontanal

              Comentario


              • #37
                Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

                ¿Cuántos jugadores tenemos cedidos? ¿Dos?
                Sinceramente, de toda la plantilla, tener dos cedidos me parecen poco, muy pocos.
                Por otro lado hay que pensar una cosa que va a modificar sustancialmente el concepto de fichajes que tenemos. ¿Alguien me puede decir cómo está el mercado de fichajes? Una burbuja que ha explotado pero motivada por el sentido común. Hay miles de futbolistas y hoy dí, correr el riesgo de gastar millones de euros en un jugador para que se acomode, sólo lo pueden hacer cuatro equipos por cada liga. Yo sé que la mentalidad en España es otra, pero si puedes alquilarte un piso en el centro de la ciudad y un apartamento en la playa por menos dinero de lo que ibas a pagar por un piso....Así que sdisfrutemos de los casos Jeff Montero, que hagan un buen año y, os lo aseguro, en el mercado hay mucha más oferta que demanda.
                Chapó por la secretaría técnica. Y por la apuesta por la cantera. Sentido común total.
                Un saludo y viva el Betis (lo único que quedará).

                Comentario


                • #38
                  Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

                  Yo prefiero jugadores cedidos con cierta proyección a malos futbolistas de 200.000 euros ahí está el Getafe las temporadas que ha llegado a hacer

                  Comentario


                  • #39
                    Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

                    Hola a todos, antes que nada me gustaría saludarles ya que aunque os leo mucho no suelo escribir en los foros.

                    Sobre el tema de las cesiones, voy a comentar mi opinión: Está claro que a todos nos gustaría ser un club fuerte y con capacidad para firmar buenos jugadores, pero desgraciadamente ahora no lo somos. Ahora jugamos en una liga de clubes con pocos recursos y no podemos competir con los que sí los tienen a la hora de pujar por los buenos jugadores.

                    ¿Cesiones? Creo que es una política acertada. ¡Claro que sería mejor que tuviésemos opción de compra!, pero no nos engañemos, es muy difícil que un club dueño de los derechos de una buena promesa acepte esto, sobre todo si tuvo que pagar un buen dinero por ella. Por los malos, seguro que sí nos darían opción de compra (véase el caso de romaric en los vecinos, que dan todas las facilidades del mundo pero nadie pica)

                    Pues claro que tenemos ciertos recursos para fichar en propiedad, pero por eso de que son escasos, tenemos que afinar muy bien el tiro. Véase el caso de Matilla, ¿a quién no le gustaría hoy que hubiese venido como cedido y no en propiedad? Ahora nos lo tenemos que comer hasta que acabe su contrato o venderlo perdiendo dinero, si no hay que regalarlo... que nunca se sabe

                    Está claro que añoramos aquella época pasada de los fichajes de Alfonso, Finidi, Jarni, etc, que tanta gloria deportiva nos dio, pero debemos asumir que aquello ya pasó, y es más, afirmo que si para que vengan jugadores de ese nivel tenemos que pasar otra vez por lo que estamos pasando ahora (concurso de acreedores, desfalcos de 24 M€, etc), prefiero seguir como ahora, creciendo poco a poco en lo deportivo y social

                    Comentario


                    • #40
                      Re: No entiendo muy bien la política de cesiones para poder crecer.

                      Las cesiones estarían muy bien con opción de compra, aunque fuera alta.

                      Comentario


                      • #41
                        Re: ¿que planificación es esta?

                        Originalmente publicado por flomy Ver Mensaje
                        ¿Que planificación es esta?

                        1. Caso Iriney, se baja el sueldo al mejor de la campaña pasada, para prácticamente echarlo.
                        2. Caso Paulao, no echan el resto por el mejor central de los últimos lustros.
                        3. La temporada se va a realizar con muchas caras nuevas todos CEDIDOS, con lo que conlleva hacer, o mejor dicho conjuntar un EQUIPO nuevo hasta que el año que viene, cuando ya el equipo esté hecho y conjuntado se vayan los prometedores (como Montero), y estos señores vuelvan a bajar el sueldo a los mejores de la temporada como hicieron con Emaná y con Iriney.
                        Y si tenemos la SUERTE de mantenernos en primera, volveremos a hacer un equipo nuevo. (todos cedidos, claro)

                        ¿Que es el Betis, el Castilla?, preparando futbolistas para que salten a clubes grandes?
                        ¿Que no hay dinero? ¿y El Mallorca, Rayo, Zaragoza...etc... son ricos? ¿Tenemos menos dinero que el año pasado?, ¿o más, por lo menos para mantener a los jugadores claves del equipo como Iriney?

                        No logro entender que de bueno tiene esta táctica de expulsar a los buenos (menos mal que aún nos queda Beñat.... de momento), y hacer un equipo nuevo pidiendo prestado (sin opción de compra) a chavales para que se hagan aquí si se larguen cuando se hagan futbolistas.... a ¿DONDE NOS LLEVA ESTO?

                        Por favor que alguien me explique la lógica de esto
                        Varias cosas falsas:
                        -Iriney no fue el mejor el año pasado. Fue Rubén Castro, y luego Beñat.
                        -Todos no son cedidos. Se te olvida Agra, comprado.
                        -Emaná tampoco fue el mejor de su temporada. Volvió a serlo Rubén Castro.
                        -No se expulsa a los buenos: se te olvida de nuevo Rubén Castro, que ha sido renovado al final de la temporada. (Claro que es mejor no contarlo, claro, si queremos que el argumento valga).

                        Comentario

                        Adaptable footer

                        Colapsar
                        Espere un momento...
                        X