Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Aficion

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Aficion

    Y hablando de finales de copa y de desplazamientos, que a nadie se le olvide cual ha sido el mayor desplazamiento de la historia del futbol español:

    http://www.betisweb.com/real-betis-b...ias-ocana.html

    Comentario


    • #17
      Re: Aficion

      Originalmente publicado por Imperio Ver Mensaje
      Y hablando de finales de copa y de desplazamientos, que a nadie se le olvide cual ha sido el mayor desplazamiento de la historia del futbol español:

      http://www.betisweb.com/real-betis-b...ias-ocana.html
      Yo tuve la suerte, gracias a un amigo, presidente de la peña del barcelona de mi ciudad, que me consiguió una entrada a última hora con ellos, y pude estar allí. Aquello fué impresionante, béticos por todos lados y los catalinos a los que acompañaban, también se quedaron impresionados. Lástima del gol potrero de figo...

      Comentario


      • #18
        Re: Aficion

        Inolvidables dias esos del 97,yo estaba en una nube al ser mi primera final....lo veía como lo máximo.

        Comentario


        • #19
          Re: Aficion

          Vamos a ver, no veo por qué no hay que reconocer la verdad: en aquella época el Bilbao tenía muchísima más afición que nosotros.
          El Betis empezó a ser lo que es ahora en apoyo a raíz de aquella final, y de la generación de los Cardeñosa, Esnaola, Benítez, Gordillo... que marcaron una época a los aficionados al fútbol. "El equipo de los artistas", lo llamaban.
          Hay que recordar que la ampliación del Villamarín fue para el mundial del 82. Antes el campo era el que era: el de un club humilde, humilde...
          El Bilbao en aquel entonces era uno de los equipos con más aficionados, a mucha distancia de nosotros.
          No nos inventemos una historia que no es.

          Comentario


          • #20
            Re: Aficion

            Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
            Vamos a ver, no veo por qué no hay que reconocer la verdad: en aquella época el Bilbao tenía muchísima más afición que nosotros.
            El Betis empezó a ser lo que es ahora en apoyo a raíz de aquella final, y de la generación de los Cardeñosa, Esnaola, Benítez, Gordillo... que marcaron una época a los aficionados al fútbol. "El equipo de los artistas", lo llamaban.
            Hay que recordar que la ampliación del Villamarín fue para el mundial del 82. Antes el campo era el que era: el de un club humilde, humilde...
            El Bilbao en aquel entonces era uno de los equipos con más aficionados, a mucha distancia de nosotros.
            No nos inventemos una historia que no es.
            Compañero para mi no son incompatibles ambas cosas.
            Por un lado lo que tu indicas ayudo a la expansión a nivel nacional, también añadiría yo el "acomodamiento" de los béticos que fueron a Cataluña, Madrid... a trabajar.
            Eso no quita que para la final del 77 la gente las pasara ***** pa pillar entradas

            Comentario


            • #21
              Mis padres estuvieron en la final del 77. También mis tíos de Bilbao, animando al Athletic. Una de las cosas que recuerda mi tío Josechu de la afición del Betis es que no paraban de tocar las palmas. A mis padres les dolían las manos de tanto tocarlas...

              Comentario


              • #22
                Re: Aficion

                Es cierto que el Athletic en esa época tenía más afición que el Betis en toda España, pero ello no es óbice para que si se hubieran repartido las entradas al 50%, como es lo justo y como se hace hoy en día, hubiera habido más béticos en las gradas del Calderón de los que pudo haber con entrada.

                Ya se han explicado con anterioridad los problemas que hubo con el reparto de entradas, derivado del hecho de que el Athletic, tras ganar 6-0 la primera semifinal, se lanzó a por entradas de una forma masiva. Y como no estaba establecido un sistema de reparto pasó lo que pasó.

                También es muy importante señalar que la final del 77 entre Athletic y Betis significó una movilización desconocida en las anteriores finales de la primera mitad de los 70. Basta con darse una vuelta por la prensa nacional de la época para constatarlo.

                Comentario

                Adaptable footer

                Colapsar
                Espere un momento...
                X