Para reinvertir en fichajes, mejor vender antes de finales de junio
Para reinvertir en fichajes, mejor vender antes de finales de junio
Escrito por M. González
Lunes 28 de Mayo de 2012 00:30
Beñat, junto a Javi García, en la concentración de la selección española
Con el convenio aprobado por los acreedores, el escenario del Betis está a punto de cambiar para bien. Su deuda se reducirá en gran medida y se ha diseñado un calendario de pagos para afrontar lo que resta de la misma. Sin embargo, hasta que el magistrado Eduardo Gómez López, titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Sevilla, no haga pública la sentencia los efectos del concurso se mantienen vigentes, así que la entidad continúa bajo la supervisión de la administración concursal y los pagos a los privilegiados con los que no hay convenio (Ayuntamiento, por ejemplo) siguen paralizados, pero también existe otro escenario relevante y es que cualquier ingreso por venta que se produzca antes de la aparición de este auto puede ser reinvertido libremente por la entidad, ya sea en reforzar al equipo, hacer obras o cualquier otra medida que considere necesaria, mientras que si lo hace una vez que se pronuncie Gómez López el 32 por ciento de la cantidad recibida ha de repartirse entre los acreedores (25 por ciento neto) y Hacienda (15 por ciento bruto, que se queda en un 7, aproximadamente). Lo previsto es que el titular del juzgado que lleva el concurso del Betis se pronuncie una vez superado el ecuador del mes de junio.
No quiere decir, evidentemente, que ese 32 por ciento vaya a perderlo el Betis, puesto que serviría para adelantar los plazos del convenio y la deuda verdiblanca se amortizaría de manera más cómoda cumpliendo antes con los acreedores, sino que si materializa un traspaso previo a esa sentencia, aún fuera del plan de viabilidad, puede disponer del 100% de esa cantidad para, por ejemplo, reforzar la plantilla, quizás una de las premisas para la próxima temporada en estos momentos. O financiar las obras de la ciudad deportiva.
Sin embargo, no parece que este horizonte vaya a meter presión al consejo bético para realizar un traspaso. En principio se sigue considerando que Beñat (el indiscutible activo principal del club) no está en venta, como ya se le hizo saber a su agente cuando se reunió con Stosic en Sevilla. Su reciente estreno con la selección le ha revalorizado algo más, ya que su rendimiento ante Serbia fue notable. Es evidente que se hubiera multiplicado si ayer Del Bosque llegara a incluir su nombre en la lista de 23 para la Eurocopa. En todo caso, le resta el partido del miércoles frente a Corea del Sur, en el que puede mantener este excelente nivel.
En el Betis no cesan de señalar que su intención es esperar a que el mercado se mueva este verano para torcer algunas férreas voluntades y no afrontan con prisas la planificación, así que es difícil que vayan a actuar con precipitación en este asunto, a no ser que llegue una oferta fuera de órbita por alguno de sus valores deportivos. De hecho, se sigue insistiendo en que la economía de la entidad no precisa de ventas para cumplir el convenio y mantener sus perspectivas de futuro, por lo que no se prevén movimientos extraños en este sentido.
que mala espina da lo de beñat, espero que si se vendiera, solo se aceptara una cifra cercana a su clausula...
Para reinvertir en fichajes, mejor vender antes de finales de junio
Escrito por M. González
Lunes 28 de Mayo de 2012 00:30
Beñat, junto a Javi García, en la concentración de la selección española
Con el convenio aprobado por los acreedores, el escenario del Betis está a punto de cambiar para bien. Su deuda se reducirá en gran medida y se ha diseñado un calendario de pagos para afrontar lo que resta de la misma. Sin embargo, hasta que el magistrado Eduardo Gómez López, titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Sevilla, no haga pública la sentencia los efectos del concurso se mantienen vigentes, así que la entidad continúa bajo la supervisión de la administración concursal y los pagos a los privilegiados con los que no hay convenio (Ayuntamiento, por ejemplo) siguen paralizados, pero también existe otro escenario relevante y es que cualquier ingreso por venta que se produzca antes de la aparición de este auto puede ser reinvertido libremente por la entidad, ya sea en reforzar al equipo, hacer obras o cualquier otra medida que considere necesaria, mientras que si lo hace una vez que se pronuncie Gómez López el 32 por ciento de la cantidad recibida ha de repartirse entre los acreedores (25 por ciento neto) y Hacienda (15 por ciento bruto, que se queda en un 7, aproximadamente). Lo previsto es que el titular del juzgado que lleva el concurso del Betis se pronuncie una vez superado el ecuador del mes de junio.
No quiere decir, evidentemente, que ese 32 por ciento vaya a perderlo el Betis, puesto que serviría para adelantar los plazos del convenio y la deuda verdiblanca se amortizaría de manera más cómoda cumpliendo antes con los acreedores, sino que si materializa un traspaso previo a esa sentencia, aún fuera del plan de viabilidad, puede disponer del 100% de esa cantidad para, por ejemplo, reforzar la plantilla, quizás una de las premisas para la próxima temporada en estos momentos. O financiar las obras de la ciudad deportiva.
Sin embargo, no parece que este horizonte vaya a meter presión al consejo bético para realizar un traspaso. En principio se sigue considerando que Beñat (el indiscutible activo principal del club) no está en venta, como ya se le hizo saber a su agente cuando se reunió con Stosic en Sevilla. Su reciente estreno con la selección le ha revalorizado algo más, ya que su rendimiento ante Serbia fue notable. Es evidente que se hubiera multiplicado si ayer Del Bosque llegara a incluir su nombre en la lista de 23 para la Eurocopa. En todo caso, le resta el partido del miércoles frente a Corea del Sur, en el que puede mantener este excelente nivel.
En el Betis no cesan de señalar que su intención es esperar a que el mercado se mueva este verano para torcer algunas férreas voluntades y no afrontan con prisas la planificación, así que es difícil que vayan a actuar con precipitación en este asunto, a no ser que llegue una oferta fuera de órbita por alguno de sus valores deportivos. De hecho, se sigue insistiendo en que la economía de la entidad no precisa de ventas para cumplir el convenio y mantener sus perspectivas de futuro, por lo que no se prevén movimientos extraños en este sentido.
que mala espina da lo de beñat, espero que si se vendiera, solo se aceptara una cifra cercana a su clausula...
Comentario