Re: Junta de acreedores: El partido más importante de toda la temporada (AFDLP)
El Betis define el objetivo y el presupuesto para fichajes
Pese a que la firma del convenio abre un mundo de posibilidades para la entidad, el Betis quiere seguir con los pies en el suelo y no lanzar las campanas al vuelo. De hecho, la reducción de la deuda hasta los 54 millones (era de unos 75), no va a llevar a los gestores a tirar la casa por la ventana en lo deportivo.
Así, desde la entidad se entiende que el objetivo para la 12/13 debe ajustarse al presupuesto previsto, que es el séptimo o el octavo por la cola en Liga. Esa es la posición que, al entender de los mandatarios verdiblancos, le corresponde al equipo de cara al próximo curso, si bien no se cierran a luchar por objetivos mayores. El ejemplo, el tramo final del curso recién concluido, en el que el conjunto de Pepe Mel ha tenido opciones de entrar en competición europea.
Del mismo modo, tras la firma del acuerdo con los acreedores, el Betis tiene ya definidas las partidas presupuestarias para cada departamento, incluido el deportivo. Los dirigentes calculan, sin tener en cuanta la posible venta de algún jugador, que el dinero que se destine para reforzar la plantilla será similar al del año pasado, unos tres millones de euros.
Esta cantidad podría aumentar si se produjese alguna venta, aunque no hay que olvidar que de cada traspaso que se produzca, el 15 por ciento irá destinado a pagar la deuda contraída.
Fuente: ED
Vaya tela...
El Betis define el objetivo y el presupuesto para fichajes
Pese a que la firma del convenio abre un mundo de posibilidades para la entidad, el Betis quiere seguir con los pies en el suelo y no lanzar las campanas al vuelo. De hecho, la reducción de la deuda hasta los 54 millones (era de unos 75), no va a llevar a los gestores a tirar la casa por la ventana en lo deportivo.
Así, desde la entidad se entiende que el objetivo para la 12/13 debe ajustarse al presupuesto previsto, que es el séptimo o el octavo por la cola en Liga. Esa es la posición que, al entender de los mandatarios verdiblancos, le corresponde al equipo de cara al próximo curso, si bien no se cierran a luchar por objetivos mayores. El ejemplo, el tramo final del curso recién concluido, en el que el conjunto de Pepe Mel ha tenido opciones de entrar en competición europea.
Del mismo modo, tras la firma del acuerdo con los acreedores, el Betis tiene ya definidas las partidas presupuestarias para cada departamento, incluido el deportivo. Los dirigentes calculan, sin tener en cuanta la posible venta de algún jugador, que el dinero que se destine para reforzar la plantilla será similar al del año pasado, unos tres millones de euros.
Esta cantidad podría aumentar si se produjese alguna venta, aunque no hay que olvidar que de cada traspaso que se produzca, el 15 por ciento irá destinado a pagar la deuda contraída.
Fuente: ED
Vaya tela...
Comentario