Atención a la noticia que sale en la edición digital del diario argentino Olé....a mi me suena a enredo para intentar sacarle al "nuevo" consejero delegado más pasta......
""La catedral y su famosa Giralda, los márgenes del Río Guadalquivir, los populares barrios de Santa Cruz y Triana... Los lugares más conocidos de la ciudad de Sevilla, seguramente en poco tiempo serán familiares para Daniel Díaz. Su futuro está casi definido: hacia allí partirá el Cata tras su participación en la Copa América. Lo que no está resuelto es en qué club de esa ciudad va a jugar. Si en el Sevilla Fútbol Club o en el Real Betis. Ambos, además de la clásica rivalidad que los une, pelean mano a mano para conseguir los servicios del defensor. El Getafe había sido el primero en mostrar su interés, pero sus 4.000.000 de dólares fueron insuficientes para lo que luego ofreció el Betis. Sin embargo, de arremetida, el Sevilla le envió un fax a Boca con una oferta de 5.000.000 de dólares limpios para el club argentino. Difícil de rechazar y mucho menos para el jugador, quien ya decidió probar suerte en España.
Pero no está dicha la última palabra porque el Betis promete dar pelea a través de Juan Carlos Casal, el apoderado del Tolo Gallego, quien es el intermediario en la negociación. Manuel Ruiz de Lopera, el presidente del Betis, y Héctor Cúper, flamante DT, quieren al Cata y piensan superar lo ofrecido por el Sevilla. Incluso, ya hubo contactos con Gerardo Nolan, representante del defensor, y le ofrecen un jugoso contrato por cinco temporadas pese a no ser comunitario.
Nolan le contó a Olé: "Lo que ofrecen, independientemente del club, es inigualable para Boca. Es una oportunidad única para el Cata". Russo pidió que no vendan a ningún titular pero parece que lo del defensor no tiene retorno. No sólo por lo económico sino por su deseo. ¿Se lo podrá vender ahora y retenerlo hasta diciembre para que dispute el Mundial de Clubes? Pedro Pompilio, ante la consulta de Olé, abortó esa chance: "Era una opción, pero los compradores se oponen". Así está lo del Cata. El que se va a Sevilla.""
Que comienzo más poético....igualito que en ED.
""La catedral y su famosa Giralda, los márgenes del Río Guadalquivir, los populares barrios de Santa Cruz y Triana... Los lugares más conocidos de la ciudad de Sevilla, seguramente en poco tiempo serán familiares para Daniel Díaz. Su futuro está casi definido: hacia allí partirá el Cata tras su participación en la Copa América. Lo que no está resuelto es en qué club de esa ciudad va a jugar. Si en el Sevilla Fútbol Club o en el Real Betis. Ambos, además de la clásica rivalidad que los une, pelean mano a mano para conseguir los servicios del defensor. El Getafe había sido el primero en mostrar su interés, pero sus 4.000.000 de dólares fueron insuficientes para lo que luego ofreció el Betis. Sin embargo, de arremetida, el Sevilla le envió un fax a Boca con una oferta de 5.000.000 de dólares limpios para el club argentino. Difícil de rechazar y mucho menos para el jugador, quien ya decidió probar suerte en España.
Pero no está dicha la última palabra porque el Betis promete dar pelea a través de Juan Carlos Casal, el apoderado del Tolo Gallego, quien es el intermediario en la negociación. Manuel Ruiz de Lopera, el presidente del Betis, y Héctor Cúper, flamante DT, quieren al Cata y piensan superar lo ofrecido por el Sevilla. Incluso, ya hubo contactos con Gerardo Nolan, representante del defensor, y le ofrecen un jugoso contrato por cinco temporadas pese a no ser comunitario.
Nolan le contó a Olé: "Lo que ofrecen, independientemente del club, es inigualable para Boca. Es una oportunidad única para el Cata". Russo pidió que no vendan a ningún titular pero parece que lo del defensor no tiene retorno. No sólo por lo económico sino por su deseo. ¿Se lo podrá vender ahora y retenerlo hasta diciembre para que dispute el Mundial de Clubes? Pedro Pompilio, ante la consulta de Olé, abortó esa chance: "Era una opción, pero los compradores se oponen". Así está lo del Cata. El que se va a Sevilla.""
Que comienzo más poético....igualito que en ED.
Comentario