Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El 'rapto' ideado por Lopera y el "galáctico" Campaña

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: El 'rapto' ideado por Lopera y el "galáctico" Campaña

    No viste al presentador que se partía.

    Originalmente publicado por krung thep betiko Ver Mensaje
    la incitacion al delito, tiene poco de chiste...

    Comentario


    • #17
      Mani: "Del Betis nunca me llevé un futbolista"

      Tiene algo especial para detectar detrás de qué niño se esconde un futbolista de Primera. Es Germán Vaya, Mani, ojeador del Barcelona durante las dos últimas décadas y antes entrenador de cantera del Betis, al que llegó de la mano de Pedro Buenaventura en una época en la que, junto al inolvidable cazatalentos Antonio Quijano, descubrió un sinfín de promesas para la causa bética.

      Ahora, una vez que el Barcelona ha prescindido de sus servicios sin darle una explicación coherente ni finiquito, Mani sigue viendo fútbol y se emplea a fondo con los niños de su escuela AD Heliópolis. Serra Ferrer ya ha contactado con él y no es descartable que acabe trabajando para el Mallorca. Y es que pese al vínculo especial que tiene con el Betis, "si no estoy trabajando para ellos es porque no me han llamado". Aun así, recuerda: "Nunca toqué a ninguno de sus jugadores, salvo que sus propios técnicos me dieran el visto bueno porque se los iba a llevar otro club".

      "De todos los que yo he tenido me quedo con Cuéllar"
      Por su escuela han pasado futbolistas que ya han logrado dar el salto al primer equipo, caso de Pozuelo o Álex Martínez. Con ellos se queda de la actual hornada, de la que también destaca a Vadillo. Y no es pasión de padre. "Han salido muchos y muy buenos jugadores. Joaquín y Zafra eran geniales". De los de ahora, a Pozuelo le ve algo especial: "Tiene carácter, en el uno contra uno va fenomenal, es fuerte de piernas y le ha perdido el respeto a la Primera. Cruzar esa frontera es difícil y él juega exáctamente igual. Eso es un mérito porque la Primera tiene una velocidad que no la hay en Segunda ni en Segunda B". A Álex Martínez también le augura un gran porvenir porque "lo tiene todo".

      En todo caso, hay un jugador que siempre fue su debilidad en el plano futbolístico: "De todos los que yo he tenido me quedo con Cuéllar. Era mortal. Recuerdo una eliminatoria en Córdoba en la que nos ganó el Séneca. Estaba Benítez conmigo y le pregunté dónde está Cuéllar. Y estaba de central". Mucho menos lejos llegó otro futbolista, el "mejor que yo he entrenado en toda mi vida. Era Carreño, que llegó a debutar con Iriondo. Pero él no quería ser futbolista. Durante la mili en San Fernando marcó más de 90 goles con el equipo de los militares. Fue a buscarlo el Espanyol y no quiso irse. Creo que al final se hizo pocero. Él no quería ser futbolista", rememora.

      "A Andrés Iniesta lo recomendó un holandés y fui a verlo de Alevín"
      Al hilo de esta historia, Mani desvela qué cualidades debía tener un jugador joven para que él lo recomendase al Barcelona: "Querer, saber y poder, ése es el lema por el que yo me muevo. Como falle una de esas tres cosas, malo". Y explica: "Es importante que maneje las dos piernas, que vaya bien de cabeza, que sea rápido y tenga ambición".

      Más de 65 jugadores, entre ellos Güiza, Jurado, Manu del Moral, Capel, Sergio Santamaría, Monsalvete, David Sánchez, los hermanos Dos Santos o Nolito, ha llevado al Barcelona, aunque no todos ellos se quedaron y luego triunfaron en otros clubes.

      Oriol Tort, el gran impulsor de la cantera culé, fue el que lo reclamó en 1993, en la época de Nuñez. "Yo hice el primer informe de Iniesta. Muchos se atribuyen su fichaje, pero en realidad fue un holandés el que lo vio en Albacete y se lo dijo a Tort. Y él me envió a verlo a un torneo alevín en Plasencia. Juega exactamente igual que entonces".

      Suyo fue el descubrimiento de Giovanni y Jonathan dos Santos: "Fue en una Copa Danone en el Parque de los Príncipes. Fui con mi escuela y los vi. Le dije al Barça que se los llevara. Tenían 10 y 11 años". Los mexicanos no olvidan a Mani. Giovanni le mandó en noviembre 30.000 euros tras una mejora de contrato. Fue un detallazo en señal de gratitud.

      Mani: "Del Betis nunca me llev un futbolista" - MARCA.com

      Comentario


      • #18
        Re: Mani: "Del Betis nunca me llevé un futbolista"

        Recuerdo a este hombre, entrenaba en el polideportivo de Sevilla Este, al lao de mi casa. En su dia me llevo a mi un par de veces a la seleccion andaluza (yo era portero) y no recuerdo bien si fue encargao tambien de llevarme a las pruebas del Sevilla cuando tenia 10 o 12 años, el cual me cogieron tambien.

        Es un buen hombre y un entendido.

        Comentario


        • #19
          Re: Mani: "Del Betis nunca me llevé un futbolista"

          Originalmente publicado por templario85 Ver Mensaje
          Recuerdo a este hombre, entrenaba en el polideportivo de Sevilla Este, al lao de mi casa. En su dia me llevo a mi un par de veces a la seleccion andaluza (yo era portero) y no recuerdo bien si fue encargao tambien de llevarme a las pruebas del Sevilla cuando tenia 10 o 12 años, el cual me cogieron tambien.

          Es un buen hombre y un entendido.
          Yo tambien estaba por esa epoca ahi, en la escuela de Gordillo, Calderon, Ureña y Martagon

          Comentario


          • #20
            Re: El 'rapto' ideado por Lopera y el "galáctico" Campaña

            Sólo tengo palabras buenas hacía este bético amante del fútbol. Para estar persona, que, salvando la diferencia de edad, puedo decir que es un amigo. Un amigo algo diferente al resto, pero un amigo.

            Una persona de la que muchos días voy a verlo para hablar con él. Que puedo contar tantísimas anécdotas... como la del avión de Leipzig, creo que no hay otra mejor que esa.

            Y desde aquí, decir que los que hablen de este señor, que hablen por conocimiento de causa, no por oídas. Que muchos se laven la boca antes de hablar de él, de una persona dedicada por y para el Betis, a pesar de lo mal que lo han tratado aquí.

            Comentario


            • #21
              Re: Mani: "Del Betis nunca me llevé un futbolista"

              Menudo par.

              Comentario


              • #22
                Re: El 'rapto' ideado por Lopera y el "galáctico" Campaña

                Y antes de copiar noticias, infórmate que están bien escritas, porque hay algún que otro fallo...

                En fin, no se le puede pedir más al autor del post.

                Comentario


                • #23
                  Re: El 'rapto' ideado por Lopera y el "galáctico" Campaña

                  juer...como estamos hoy con los reportes no??

                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	3e0c6b-1.jpg
Visitas:	2
Size:	170,7 KB
ID:	6441703

                  Comentario


                  • #24
                    Re: El 'rapto' ideado por Lopera y el "galáctico" Campaña

                    ¿Alguien sabe si se puede bloquear gente?

                    Comentario


                    • #25
                      Re: El 'rapto' ideado por Lopera y el "galáctico" Campaña

                      seguimos con el tema, por favor

                      Comentario


                      • #26
                        Re: El 'rapto' ideado por Lopera y el "galáctico" Campaña

                        Germán Vaya Ballabriga es un nombre propio con apellidos que, probablemente a nadie digan nada en esto del balompié, pero si decimos simplemente Mani, todos los béticos saben de sobra que se trata de un entrenador de la cantera muy discutido por la mayoría de los canteranos que un domingo sí y otro también acude a Villa Heliópolis a presenciar cualquier encuentro de los chavales del Real Betis Balompié.



                        Mani es un entrenador en la sombra de la órbita dentro de nuestro club, que llegó en la temporada 67-68, tras haber estado entrenando en el Cross. Su palmarés dentro de estos 20 años en la dirección técnica de los escalafones inferiores no puede ser más completo, hasta el punto de ser el entrenador con más títulos en la historia de nuestro Real Betis, títulos que, lógicamente, son muy positivos para la sociedad, pero que la razón de su gran trabajo está en el futuro a largo plazo de los chavales que él entrena.



                        Fue Campeón Infantil de Andalucía en ocho ocasiones, con dos campeonatos de España en la misma categoría y dos subcampeonatos; cinco Campeonatos de Andalucía de Alevines fueron ganados bajo su dirección técnica y tres Campeonatos de Benjamines son suficiente palmarés para que de una vez por todas le tocara en el bombo de este Real Betis la suerte de entrenar el equipo nodriza, es decir, el Betis Deportivo. Como final a sus grandes triunfos hay que subrayar que fue también Campeón de España con la Selección Infantil de Andalucía. También resaltar que en Selecciones Españolas Sub-16, 18 y 19 el Real Betis siempre está representado por algún o algunos jugadores que siempre están o estuvieron con Mani bajo sus órdenes, orgullo casi inalcanzable por muchos deportistas.



                        Hombre casi odiado por muchos, "cáncer" de la sociedad para otros, nadie repara en comprender la labor de Mani, donde los buenos catadores de fútbol hemos tenido en nuestra propia retina jugadores como Gabino, Parra, Casado, etc..., que primero pasaron por la academia inexorable de Mani. En el día de hoy se puede ver al primer equipo juvenil convertido en líder con unos hombres que en su mayoría estuvieron de pequeñines con Mani. Y dentro de lo mucho bueno que tiene este hombre simpático, bonachón, bético hasta los tuétanos que muchas veces traga saliva para no abrir heridas en nuestro club, porque sabe de sobra que el sentimiento bético puede con todo mal que se haga en una cantera que debiera ser la única de España, lo mucho bueno que tiene, como decía anteriormente, que es profesor incluso de unos niños que en la sociedad en que vivimos, con los grandes problemas que acarrean en estos momentos tan difíciles, no puede existir nada mejor que la distracción de aquellos niños a través del propio deporte y máxime si nos enseña y nos retiene el comienzo del fútbol por personas tan grandes y béticas como Mani.

                        Comentario


                        • #27
                          Re: El 'rapto' ideado por Lopera y el "galáctico" Campaña

                          Permítanme que le de a conocer, a quienes no hayan tenido la oportunidad de leerlo, un resumen de lo aquí expuesto por don Luís A. Lastra. Germán Vaya, “Mani” a sus 66 años coordina la Escuela de Heliópolis junto a Rafael Gordillo y dirige la red de ojeadores del F.C. Barcelona en Andalucía. Ha llevado al Barça unos 45 jugadores y todos viven del fútbol.
                          Bético de toda la vida, comenzó en 1967 como técnico de la AD Cross (el actual San Juan) con quién eliminó al equipo filial del Betis en un Campeonato de España, circunstancia que hizo que los responsables heliopolitanos de la época lo eligieran para que dirigiese al conjunto infantil. A partir de ahí pasó por todos los escalafones inferiores hasta llegar al Betis Deportivo en segunda “B”. Sin embargo Mani pasó a la historia del club por los futbolistas que descubrió, “Parra, Julio, Quico, Gabino, Márquez, Cuéllar, Reyes, Cristóbal, José Luís, Vera, Romo, Miguel Ángel II, Patri, Conte, Carvajal, Carreño...” muchos de estos formaron el equipo que se alzó por dos veces como campeones del Campeonato de España de cadetes y que lograron un subcampeonato infantil.
                          A pesar de su labor, su tarea se vio abocada a un brusco final con la llegada de Hugo Galera, quien mal asesorado lo fulminó. Llevó el caso a Magistratura y la indemnización que obtuvo se la dejó al Betis. Luís Cuervas quiso ficharlo para el Sevilla pero cuando pasaba por el estadio de Nervión pensaba que él no podía firmar allí. Su fama trascendió allende nuestra ciudad por lo que Oriol Tort, alma máter de la cantera del Barcelona por aquel entonces, al enterarse de su despido convenció a Alexanco para que le hiciese una oferta, la segunda desde el 82, y la aceptó. Desde entonces Mani ha llevado a la Masía a más de cuarenta chavales, entre ellos al ya famoso Giovanni y su hermano Jonathan. También fue Mani quien se fijó en un chavalín manchego llamado Andrés Iniesta. Y hay más: Santamaría (once partidos con el Barça), David Sánchez (Sevilla y Albacete), Lolo (del Betis B,
                          también debutó con el primer equipo azulgrana)... Le da pena llevarse futbolistas al Barcelona y no al Betis, pero como él dice “ellos le pagan”. Mani continúa al lado de Heliópolis, en la escuela que fundó en 1999 y en la que colaboran tres ex verdiblancos: José Mari, Jaime y Melli (no el actual). Tienen 70 chavales repartidos en cuatro equipos federados, desde prebenjamines a infantiles.
                          El Betis ha intentado recuperarlo un par de veces. La primera con Hadzibegic al cargo de la secretaría técnica junto a Rafael Gordillo. La segunda el pasado verano. José León lo llamó, pero al ver su contrato con el Barça, de cuatro años y bastante alto, desistió de la idea. El Barcelona le paga todos sus gastos, le añade una comisión por jugador que lleve y le permite tener un ojeador en cada provincia andaluza. Fruto de esta estructura, en la actualidad hay 19 futbolistas andaluces en la Masía. Mani tiene una buena relación con Lopera, al que conoce “desde que era aficionado”. En el 78 viajó con el ahora consejero delegado a Alicante con la intención de primar al Hércules par que le ganase al Burgos y evitar el descenso verdiblanco. Tenía amistad con dos jugadores andaluces, Baena y Rivera. Al final el Burgos le ofreció al equipo alicantino por empatar la misma cantidad que el Betis ofrecía por ganar, por lo que se salvaron los dos y descendimos nosotros. Desde entonces han coincidido en varias ocasiones pero nunca ha tenido una propuesta verdadera del empresario del Fontanal para que volviese. Tiene una pena respecto al Betis y es que cuando un chaval no cuaja en la Ciudad Condal ya ni se molesta en llamar a Heliópolis. Muchos acaban en el Sevilla. La diferencia: “el Sevilla le echa cuenta y el Betis, no. Pablo Blanco les da balones para la escuela y se interesa por la cantera.” De esta manera llegó a Nervión Diego Capel tras pasar tres años en Barcelona. Y Casado (más de 30 partidos con el Sevilla Atlético), y Morales (internacional cadete y ahora juvenil), José Julio (también internacional y descartado por el Betis tras una semana a prueba)...

                          Comentario


                          • #28
                            Re: El 'rapto' ideado por Lopera y el "galáctico" Campaña

                            Eso sí, si trabajase para el Betis, lo tendría claro: "Paco Chaparro se haría cargo de la cantera con plenos poderes, aunque seguiría entrenando al filial, porque es un hombre que vive para el fútbol. Incluso le propondría convertir una guardería que tengo cerca del estadio en una residencia para futbolistas", añade.


                            De momento, Mani metió hace unos años a un par de chavales en el Betis y uno de ellos, Rubén, terminó siendo el Pichichi del equipo “C”. Quien sabe si alguna futura estrella acabará recorriendo ese mismo camino. “Para el futuro, yo tendría en cuenta a Jose, que hace unos años estaba en el Sevilla Cadete, y Salvi, lateral izquierdo del Betis Cadete hace unos años. Y en la escuela tenemos a Mikel, que es hijo de José Mari (ex jugador verdiblanco y del Barça y colaborador de la escuela), Álvaro, Antoñito, Álex…, desvela.
                            Editado por última vez por dado de baja1; https://www.betisweb.com/foro/member/12699-dado-de-baja1 en 30/03/12, 21:01:17.

                            Comentario


                            • #29
                              Re: El 'rapto' ideado por Lopera y el "galáctico" Campaña

                              "Porque es su pasión. Porque lo ha visto crecer. Porque a Guardiola se le caía la baba el día en que lo conoció: "Dentro de 10 años me sentaré en la grada para verte jugar", le dijo a Andrés Iniesta al darle en 1999 el trofeo al mejor jugador en la Nike Cup. Pep se equivocó. Ha sido antes. Mucho antes.

                              Pasaba el balón con la solvencia de un viejo. Y no levantaba apenas un palmo del suelo. Si ahora es pequeño, con 12 años lo era mucho más. En Brunete, no muy lejos de Madrid, el pueblo donde nación Jose Ramón de la Morena, el periodista de la Cadena SER, en las navidades de 1996 había un niño, con el 5 cosido a la zamarra roja de Albacete, organizando un verdadero espectáculo. "Mira, ese que está ahí es el padre. Habla con él y dile que queremos fichar a su hijo. Es muy bueno", le susurró Albert Benagies, el técnico del alevin del Barça, que también jugaba en Brunete, a Fábregas, el directivo azulgrana que le acompañaba.


                              Pero esta frase era el último eslabón de una cadena iniciada por Oriol Tort, el alma de la cantera azulgrana. "Mani, me han dicho que hay un niño muy bueno en Albacete. Ve y míralo". Y Mani, como llama el fútbol andaluz a Germán Vaya, técnico vinculado durante 30 años a las categorías inferiores del Betis y que ahora ejerce de ojeador del Barça, fue a Plasencia (Cáceres) para ver el campeonato de España de fútbol 7. "Mira Oriol, yo lo firmo ya mismo. Es pequeñito, no debe pesar ni 30 kilos, pero tiene una visión de juego genial", le dijo Mani a Tort, pese a que Andrés "no empezó muy bie, pero acabó siendo elegido el mejor del torneo". Eso fue en Plasencia y luego se repitió en Brunete
                              Editado por última vez por dado de baja1; https://www.betisweb.com/foro/member/12699-dado-de-baja1 en 30/03/12, 21:05:55.

                              Comentario


                              • #30
                                Re: El 'rapto' ideado por Lopera y el "galáctico" Campaña

                                Seguimos.

                                Originalmente publicado por Pelusa97 Ver Mensaje
                                seguimos con el tema, por favor

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X