Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Sala de prensa

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: Sala de prensa

    Más vivo que nunca

    Dicen que quien da primero casi siempre lo hace dos veces. Y eso fue, precisamente, lo que hizo el Betis en el primer Euroderbi de la historia, firmando un 0-2 en el Sánchez Pizjuán que le allana el camino hacia los cuartos de final de la Europa League.

    Los verdiblancos demostraron en
    Nervión que, más allá de lo que indica la clasificación en la competición doméstica, han renacido de sus cenizas, hasta el punto de poder plantarle cara, dentro de sus innegables limitaciones, a casi cualquier adversario.

    Esta vez, a la escuadra de las trece barras no le temblaron las piernas al pisar la casa del eterno rival, lo que le permitió desplegar una acertadísima telaraña defensiva que atrapó al contrario haciendo que jamás se sintiese a gusto.

    Cierto es que el Sevilla gozó de un mayor número de oportunidades de gol, pero bajo palos emergió la imponente figura de un Antonio Adán que se está encargando de callar muchísimas bocas con un espectacular rendimiento.

    También brillaron a un altísimo nivel un N´Diaye inexpugnable, que fue una auténtica pesadilla para la medular blanquirroja, ayudado a la perfección por un Lolo Reyes que sigue creciendo a pasos agigantados....


    Leer más en: Más vivo que nunca - Blogs - BETISWEB

    J. Julián Fernández

    Comentario


    • Re: Sala de prensa

      No salva la temporada, pero supone un tremendo desquite para el Betis después de lo que está sufriendo.

      Tan rotundo es que la permanencia es lo único que puede arreglar la desastrosa campaña, como el descomunal valor simbólico que supuso el triunfo verdiblanco en el Sánchez Pizjuán. Una victoria en el primer 'euroderbi' que, además, corroboró que Calderón ha revitalizado el pulso de un equipo nuevo.

      El desquite del Betis

      Se puede apelar a aquello histórico de que el Betis es capaz de lo mejor y de lo peor. Cierto, aunque el triunfo bético en el feudo nervionense está lleno de argumentos futbolísticos que razonan lo sucedido. La actitud, el planteamiento de Calderón y las brillantes actuaciones de Adán, N'Diaye y Leo Baptistao explican mucho de lo sucedido sobre el terreno de juego. No fue lo único.

      El Betis del último mes necesitaba un golpetazo en la mesa para confirmar en una cita de tronío su mejoría del último mes. Lo hizo hasta tal punto que el propio equipo se ha dado cuenta de que es capaz de ganarle a cualquiera. Quedan atrás los complejos y la sensación de salir derrotado de antemano, aunque el resultado luego puede ser el que sea. Este equipo tiene las ideas claras, sabe a lo que juega.

      En eso la mano de Gabi Calderón es indiscutible. El crédito del argentino creció hasta el punto de que decisiones como la titularidad de Caro en el lateral derecho, o el sacar del campo a Rubén Castro para dar entrada a Salva Sevilla se convierten en apuestas que le dan la razón. El técnico logró mutar al Betis hacia un equipo sólido y ordenado en el último mes y eso hizo en elSánchez Pizjuán.



      Leer más en: El desquite del Betis - Blogs - BETISWEB

      Javier Carbonero

      Comentario


      • Re: Sala de prensa

        El anhelo del tiempo perdido

        El tiempo es uno de los elementos que más aparece estos días en los debates sobre el Betis.

        El tiempo perdido meses atrás por el retraso en los fichajes y la presencia de Juan Carlos Garrido en el banquillo verdiblanco; y el tiempo futuro que hace casi inviable pensar en la salvación por la distancia de nueve puntos con respecto a la permanencia a falta de diez jornadas para acabar.

        Por medio está el presente. Un equipo digno, capaz de competir con cualquier rival a pesar de sus evidentes limitaciones. Ese fue el Betis que se vio en Elche.

        No fue una versión alegre, por momentos sosa, pero no hay que olvidar dos eximentes. Uno fue el escaso margen de recuperación después del partido de Europa League ante el Sevilla, y otro las lesiones de Dídac, Caro y Leo Baptistao y sus cambios obligatorios.

        Propio de la mutación que ha protagonizado el Betis de la mano de Calderón, los heliopolitanos fueron un conjunto sólido en el Martínez Valero.

        Adán apenas fue inquietado. Las sensaciones son evidentes, los números también. En los últimos cinco partidos oficiales -Rubin Kazan, Villarreal, Getafe, Sevilla y Elche- sólo encajó un tanto. Fue el de aquel inexistente penalti en El Madrigal.



        Leer más en: El anhelo del tiempo perdido - Blogs - BETISWEB

        Javier Carbonero

        Comentario


        • Re: Sala de prensa

          Botín insuficiente

          La salvación sigue alejándose de Heliópolis, yéndose a unos nueve puntos prácticamente insalvables.

          En
          Elche, ni siquiera el espaldarazo anímico que supuso el triunfo en el primero de los dos Euroderbis ante el eterno rival pudo maquillar la falta de frescura y puntería verdiblanca, que, para colmo de males, se vio afectada además por grandes dosis de mala suerte en forma de lesiones para Dídac y Caro. Así, los pupilos de Calderón, que pese a todo gozaron de ocasiones como para llevarse los tres puntos, solo pudieron firmar un empate a cero que sirve de muy poco.

          Cierto es que el equipo siguió mostrándose compacto, confirmando las buenas sensaciones mostradas a lo largo de los últimos encuentros y sin pasar excesivos apuros atrás, pero esta vez faltó claridad de cara a puerta. De hecho,
          Salva Sevilla tuvo la victoria en sus botas en el último suspiro, aunque su tentativa acabó sin deparar movimientos en el marcador. Al menos, queda el consuelo de ver cómo este Betis sigue dando señales de vida, encadenando por primera vez en la temporada tres jornadas consecutivas sin conocer la derrota. La pena es que esta dinámica positiva ya llega demasiado tarde.

          Leer más en: Botín insuficiente - Blogs - BETISWEB

          J. Julián Fernández

          Comentario


          • Re: Sala de prensa

            Miedo e ilusión a partes iguales

            Conforme se va acercando el jueves por la noche, los nervios van en aumento de una manera descontrolada. La sensación es como la que se tiene cuando te subes a una montaña rusa: miedo y placer.

            Por una parte pienso que el 0-2 debería se suficiente ventaja como para temer por la eliminación a manos del eterno rival. Pero por otro lado, temo que el Betis haga una jugarreta de las suyas y de una “espantá” histórica. Si nos ceñimos a la temporada liguera que está haciendo el conjunto verdiblanco, los temores son lógicos. Sin embargo, la trayectoria en la Europa League ha sido formidable, perdiendo un solo partido (en Lyon) ganando en Rusia en unas condiciones muy desfavorables y dando la campanada en el Pizjuán hace unos días.

            Leer más en: Miedo e ilusión a partes iguales - Blogs - BETISWEB

            Comentario


            • Re: Sala de prensa

              La mayor cagada de la historia del Betis

              El
              Betis realizó ayer la mayor cagada de su centenaria historia. De nada le sirvió la ventaja que traía del partido de ida. La temporada se ha acabado. El golpe moral es tremendo. No miento si les digo que he sufrido la mayor decepción como bético.

              La primera mitad del equipo de
              Calderón fue patética. Acobardados, temerosos y acomplejados, lo verdiblancos no fueron capaces de competir como merecía la ocasión. Sin intensidad y especulando con el 0-2 de Nervión, el Betis fue un horror durante los primeros cuarenta y cinco minutos.

              No es que el
              Sevilla hiciera el partido de su vida, pero le bastó su juego para ser tremendamente superior. A los 20 minutos Reyes adelantó a los sevillistas, llevando el miedo a las abarrotadas gradas del Villamarín.

              Reaccionó el
              Betis tras el descanso pero no inquietó con el peligro necesario. Llegó el segundo tanto del rival cuando mejor estaban los de Calderón....

              Leer más en: La mayor cagada de la historia del Betis - Blogs - BETISWEB

              Pablo Caballero Payán

              Comentario


              • Re: Sala de prensa

                ¿Y ahora qué te digo Pibe?

                El pasado 3 de febrero pedía desde este mismo sitio que los jugadores del Betis no arrastrasen la camiseta, que por lo menos eso.

                Era casi un sueño, por eso ahora qué te digo Pibe.


                No cabe duda que si hubiese deseado algo malo para el rival es haber deshecho de principio la línea defensiva trazada como un valladar. Que se les hubiese lesionado un central y que el destinado a secar a Rakitic de pronto cambiase la posición. Que saliese un jugador que no le fuese bien en toda la noche.


                Eso hubiese deseado de haber deseado algo malo para el rival. Calderón reaccionó con lo que tenía y su esquema tuvo que sufrir un cambio profundo dos veces en el partido.


                Pero a lo que iba, que al final hablo de fútbol y no entiendo mucho. Calderón ha levantado el alma de un equipo hasta perder en el último penalti tras una prórroga de un partido épico en la que incluso Cédrick corrió y corrió, y eso que sólo suele aguantar 60 minutos de carrerones.

                Leer más en: ¿Y ahora qué te digo Pibe? - Blogs - BETISWEB

                Juan Carlos Pérez

                Comentario


                • Re: Sala de prensa

                  Cuestión de fe

                  Dicen que la fe mueve montañas y que cuando ésta falta cualquier empresa se hace prácticamente imposible. Y eso fue precisamente lo que le ocurrió al Betis en la vuelta del Euroderbi, donde pese a tenerlo todo a favor para dejar en la cuneta al eterno rival terminó cayendo de la forma más dolorosa posible, en la tanda de penaltis.

                  A ella se llegó, en parte, por la mala primera mitad de los pupilos de Calderón, que desplegaron casi el mismo sistema que les ayudó a llevarse el gato al agua en Nervión, pero sin la misma intensidad ni convicción. Se veía que los verdiblancos dominaban la teoría, el posicionamiento, aunque no desplegaban la garra y presión que tan incómodo hizo sentirse al Sevilla apenas una semana antes. Solo el hecho de que el rival mostrase una vez más sus carencias jugando en estático maquillaba los nervios heliopolitanos, que saltaron por los aires cuando Perquis protagonizó su enésima lesión.

                  Justo después Nono entró por él y trastocó el planteamiento inicial bético, que, además, recibió el castigo de un 0-1 que le metió aún más si cabe el miedo en el cuerpo. Cierto es que tras el descanso la escuadra de las trece barras dio ese paso adelante que necesitaba y apretó los dientes, arrinconando a su adversario, aunque sin la puntería que exhibió en el Pizjuán. Solo faltaba algo más de precisión en el último pase o, al menos, intentar poner a prueba a Beto desde más cerca.

                  Leer más en: Cuestión de fe - Blogs - BETISWEB

                  J. Julián Fernández

                  Comentario


                  • Re: Sala de prensa

                    Ni siquiera una evasión

                    Definitivamente no es el año del Betis. Los verdiblancos protagonizaron un nuevo capítulo negativo de una temporada que viene ya torcida desde el pasado verano. En esta ocasión cayeron eliminados a manos del Sevilla de la manera más cruel posible, en una tanda de penaltis después de pelear hasta el último instante. Dosis de infortunio, aunque no sólo debe quedar eso del Euroderbi. Hubo más.
                    No sería justo detenerse sólo con ese instante final. Es verdad que después de todo, lo único que determinó que el Betis fuera eliminado fue el último lanzamiento. Una circunstancia que probablemente ni siquiera nadie imaginó hace un mes y medio, cuando ante este tipo de duelo - por la clasificación-, el favoritismo del Sevilla invitaba a pensar en un cómodo doble enfrentamiento para los nervionenses.

                    Cierto es que tras el 0-2 de la ida las expectativas eran distintas y en la vuelta -tanda de penaltis al margen- el Betis cometió errores que acabó pagando. Temor en la primera parte, algunas decisiones tácticas de Calderón y la falta de puntería en el arranque de la segunda mitad, cuando mejor jugó el equipo, son algunas de las claves que explican lo sucedido.

                    Extrañaron las decisiones del entrenador verdiblanco, especialmente tras la lesión de Perquis y la entrada de Nono. El reajuste provocó que de los cuatro de atrás sólo Jordi Figueras estuviera en su sitio. Amaya y Juan Carlos colocados en los laterales y N'Diaye retrasado al centro de la zaga. Además esto propició que el Betis perdiera el mediocampo ya sin el senegalés.

                    Leer más en: Ni siquiera una evasión - Blogs - BETISWEB

                    Comentario


                    • Re: Sala de prensa

                      "A lo mejor nadie ha caído en la cuenta"‏


                      Cuando me hablan de señorío de una afición u otra siempre tengo que pensar en que si de parte del otro equipo de la ciudad encuentro un rancio puedo contar otro en el lado bético. Si encuentro un ************, igualmente encuentro otro de verde. Si encuentro un energúmeno, también así sucede.A qué viene esto? Fácil, viene a decir que me gustaría rendir homenaje desde esta casa bética, virtual pero pedazo de casa como es Betisweb, a la afición del fútbol en la Sevilla siempre cainita.


                      A lo mejor nadie ha caído en la cuenta, pero tras dos partidos tan, tan intensos y dejando aparte las niñatadas de unos jugadores que deberían saber ganar, el doble partido europeo a sólo 4 km de distancia ha sido un canto al mejor fútbol, tanto dentro como fuera de las gradas. Un completo ejercicio de animación, de efervescencia, de luz y color de dos aficiones que, en este caso, han dado muestras que en nuestra ciudad el fútbol se vive más allá de los límites. Que no existe nada comparable, ni un madrid barsa, que no es derbi y que se queda en una lucha de colosos demostrando músculos para repartirse el pastel del fútbol patrio.
                      En España y casi que en toda Europa no existe una ciudad tan pequeña y al mismo tiempo tan grande que llene dos estadios luchando a garganta, bufanda y ganas a los suyos.


                      Y en esto meto a las dos aficiones, por mucho que me lluevan palos en mil sentidos. Sevilla ha dado testimonio de un duelo épico, tanto que se ha deshecho en un penalti mal tirado. Empatados a todo, a goles, a cansancio, a lucha y entrega, a apretones de dientes y amagos de infarto, sólo la suerte injusta de los penaltis decidió lo que en justicia debería haber pasado y es que esta eliminatoria fuese una verdadera final.
                      Como representante de mi peña, la 339, la de Betisweb,

                      Leer más en: "A lo mejor nadie ha caído en la cuenta"‏ - Blogs - BETISWEB

                      Comentario


                      • Re: Sala de prensa

                        El Atlético no dejó pasar la oportunidad

                        El líder de la Liga no dejó pasar la oportunidad que le brindó el Betis en el Villamarín y se alzó con los tres puntos. El encuentro tuvo dos detalles que lo marcaron: el tiro al palo de Juan Carlos y la justa pero innecesaria y absurda expulsión de Braian.

                        Cuando comenzó a rodar el balón por la hierba de
                        Heliópolis, el club madrileño aun no era el primero de la tabla. Consiguió alzarse a ese puesto tras la derrota del Madrid frente al Barcelona. A las cinco de la tarde se enfrentaban, por tanto, el segundo frente al último clasificado de la Liga BBVA.

                        Sin embargo la diferencia no fue tal y el partido estuvo igualado. Cierto es que el
                        Atlético, rara vez, domina apabullando al rival. Su estilo es otro: se parapeta bien defensivamente, busca con balones largos y al espacio a Diego Costa y los atléticos muerden cada balón como si fuera el último que fueran a disputar en sus vidas.

                        El caso es que la igualdad fue la tónica dominante de la primera mitad, de la que solo hay que destacar la injusta primera amarilla a
                        Braian (sería decisiva) y un gol mal anulado a Diego Costa.

                        Tras el descanso, pudo el
                        Betis adelantarse en el marcador. Un buen balón al hueco de Molina lo remató Juan Carlos, estrellándose la pelota en el poste de la portería de Courtois. Pero todo cambio al instante, en escasos diez minutos. El conjunto de Calderón se quedó en inferioridad numérica al ver Braian la segunda amonestación por golpear, de manera ingenua y torpe, el balón con la mano.

                        Leer más en: El Atlético no dejó pasar la oportunidad - Blogs - BETISWEB

                        Pablo Caballero Payán

                        Comentario


                        • Re: Sala de prensa

                          Demasiado débil para las adversidades

                          La lógica se impuso. Probablemente no en la forma en la que se esperaba, pero es un consuelo menor a estas alturas para el Betis.

                          El poderoso Atlético Madrid venció en el Benito Villamarín a un conjunto verdiblanco que llegaba mermado tras el intenso derbi europeo de tres días antes. Previsible el resultado, aunque no lo fue tanto la manera en la que se produjo.

                          No lo fue porque los heliopolitanos compitieron con los de Simeone durante 55 minutos. Meritorio con los condicionantes señalados y, especialmente, porque el Betis lo hizo desde la intensidad y la fuerza. Llamativo que los de Calderón pelearan precisamente con el ahora líder con sus mejores armas, las señas de identidad que le definen, la batalla física y el orden.

                          En esa actitud bética hay mucha mano de su entrenador. El argentino ha insuflado al equipo un orgullo e intensidad que contrastan poderosamente con lo que hacía su antecesor en el banquillo. Honores para Calderón, al que con la misma justicia hay que extrañar algunas decisiones. La colocación de Amaya en el lateral derecho de nuevo, la suplencia de Rubén Castro o el no haber anticipado la segunda amarilla de Braian Rodríguez.

                          Leer más en: Demasiado débil para las adversidades - Blogs - BETISWEB

                          Javier Carbonero

                          Comentario


                          • Re: Sala de prensa

                            Se escapó el último tren


                            Ni el cansancio, ni la escasez de efectivos ni el tremendo varapalo anímico que supuso caer eliminado ante el Sevilla en la Europa League pudieron evitar que el Betis diese la cara frente al líder de Primera, el Atlético de Madrid. La pena es que, a estas alturas, solo con eso ya no le vale a la escuadra de las trece barras, a la que únicamente le salvaría del descenso sumar de tres en tres cada semana.

                            Y como eso no sucedió contra los colchoneros, los verdiblancos vieron cómo se les escapaba el que probablemente pueda considerarse como el último tren hacia la salvación. No en vano, un triunfo les hubiese dejado a solo seis puntos de ella. Una distancia importante, pero todavía asequible en esta recta final del campeonato. Sin embargo, el poste impidió que Juan Carlos pusiese a tiro la posibilidad de dar ese paso de gigante, que se difuminó en cuanto Braian fue rigurosamente expulsado por doble amarilla (habría que ver si también lo habría sido si hubiese vestido la elástica rival) y los visitantes hicieron patente la superioridad de su plantilla con dos goles.

                            Leer más en: Se escapó el último tren - Blogs - BETISWEB
                            Todo sobre el Real Betis Balompié lo encontrarás en Betisweb.com

                            Comentario


                            • Re: Sala de prensa

                              La fotocopia

                              De nuevo hemos fotocopiado el mismo guión. De nuevo, solo que cada vez la fotocopia de la fotocopia de la fotocopia es peor, se nos lesiona un defensa, de nuevo se reconfigura el esquema, de nuevo se quema un cambio importante para el resto del partido, de nuevo el árbitro se convierte en protagonista, de nuevo nos quedamos con diez, de nuevo un poste se cruza en el camino, de nuevo...


                              Ayer jugamos con el primero de la liga, ahí es nada. Y hasta que Brian fue expulsado era un partido de igual a igual, aguantando todo lo posible al equipo que arrasa a base de raza.


                              Y, de nuevo, perdimos. Seguramente era el sino del partido a tenor de la clasificación, no lo dudo, pero ya queda para la suposición qué hubiese pasado si ese doble rasero arbitral no hubiese sido tan sutil como demoledor.

                              Leer más en: La fotocopia - Blogs - BETISWEB


                              Juan Carlos Pérez

                              Comentario


                              • Re: Sala de prensa

                                Destrozar identidades


                                Alucino con algunos béticos. No sé si serán muchos pero desde hace una semana se ha instalado una corriente de nuevos eruditos que saben perfectamente cuál es el problema del Real Betis. Te lo dicen del tirón, sin dudarlo: “falta autocrítica, si no somos críticos no vamos a ningún lado, ya está bien del manquepierda”.

                                Y lo peor de todo, es que para cerrar su discurso, te ponen como ejemplo al equipo de Nervión: “fíjate en el Sevilla, pierden tres partidos y ya están en pie de guerra, pidiendo cabezas”. Y se quedan tan panchos. Vamos que le dan ganas a uno de espetarles: “pues si tanto le gusta a usted el modelo blanco y rojo, emigre hacia los aledaños del Hotel Los Lebreros y el centro comercial”.

                                Puedo entender que la profunda decepción surgida de la eliminatoria contra el eterno rival remueva entrañas y conciencias, pero tocar la más esencial señal de identidad que tiene nuestro club está fuera de toda lógica. Yo me quedo con ese bendito arcaismo del manque, término del léxico español antiguo y utilizado por grandes de la literatura como el Arcipreste de Hita. Yo me quedo con mi Betis, con ese que pierde contra el eterno rival por goleada y al siguiente partido doblega al Madrid de Mourihno. Yo me quedo con ese equipo que ofrece blancos y negros; alegrías y decepciones; que va desde el infierno al cielo sin pasar por ningún espacio más.

                                Leer más en: Destrozar identidades - Blogs - BETISWEB

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X