Ayer en un mensaje puse esto:
¿7 puntos es un mundo? Te pongo unos ejemplos: Mira, desde la jornada 6 hasta la 12, hemos sacado 11 puntos más que el Almería, , 11 más que el Español, 10 más que el Getafe, 10 más que el mallorca. Esto de los que tenemos por debajo y ahora de los de arriba: 7 más que el Valencia, 6 más que el villarreal, 6 más que el At. madrid, 5 más que el Cerdilla. En solo 6 jornadas, así que ya me dirás donde está el mundo de 7 puntos cuando quedan 27 partidos.
Pués bien, hoy en el correo han puesto la clasificación de la jornada 1 a 6 y de la 7 a 12 con estos comentarios:
A lo grande tras el Tourmalet
Luis A. Lastra
Si las doce jornadas de esta temporada se dividiesen en dos, la trayectoria del Betis sería un enigma para el sentido común. En la primera mitad, el equipo apenas sumó dos puntos y acabó último; en la segunda, en cambio, ha acumulado 15 puntos e iría segundo. Total, que ahora marcha octavo.
Si Paco Chaparro, a un punto de la zona europea después de ganar cinco de sus seis últimos encuentros de Liga, avisa de que su equipo todavía se encuentra en la fase de “construcción”, cómo no estaría el Betis al principio del campeonato, cuando la gran mayoría de los fichajes apenas sumaba un par de entrenamientos. Por ahí y por la dificultad del calendario, que a partir de la tercera jornada colocó al Betis en la falda del famoso Tourmalet, puede entenderse que el conjunto verdiblanco se plantase en la sexta jornada, en la mitad del camino recorrido hasta ahora, en la última posición.
El estado del Betis en ese momento, a primeros de octubre, era crítico. Colista de Primera con dos miserables puntitos, el único equipo que no había ganado ni un partido, el tercero menos goleador... Eso le pasó por tropezar con el Recreativo en la primera jornada (0-1), empatar con el Getafe en la segunda (0-0) y empezar a subir la montaña de los grandes con tan inquietante bagaje. Y menos mal que hizo tablas en el derbi (0-0), porque a partir de ahí se quedó en blanco ante Barcelona (3-2), Real Madrid (1-2) y Villarreal (2-1).
Para el Betis, el final del Tourmalet fue como encontrar agua en el desierto. En su caso, lo que halló fueron puntos. El peor del pelotón en lo alto de la cima empezó entonces la cuesta abajo, las piernas se relajaron y los frutos tardaron muy poco en caer, con victorias ante Mallorca (3-0) y Osasuna (0-2). Luego tropezó con el Dépor (0-3), pero desde ese día ya sólo gana y gana y gana: al Numancia (2-4), al Racing (3-0) y al Sporting (1-2).
La consecuencia es que el Betis ha remontado la friolera de doce puestos en seis jornadas y ha pasado de vigésimo a octavo. En este parcial sólo hay un conjunto que haya logrado más puntos, uno en concreto: el gran Barcelona (16 contra 15). El equipo heliopolitano, además, es el segundo más goleador y el tercero menos goleado, tiene el segundo mejor goal average (+7) y ha conseguido tantas victorias como el líder. Como mínimo, espectacular.
Lo dicho. El Betis ha ganado cinco de los seis últimos partidos ligueros (siete de ocho si se cuenta la eliminatoria copera con el Castellón), una racha que conoció por última vez en la campaña 2003-04. Y además ha vuelto vencedor de sus tres últimos viajes fuera de casa, un hito que Paco Chaparro ya repitió en la última Liga, entonces ante Osasuna (0-1), Zaragoza (0-3) y Atlético de Madrid (1-3).
Ahora bien, el míster trianero aún no quiere hablar de objetivos concretos. “Cuando sea el equipo que yo quiero, se le podrán pedir muchas cosas, pero ahora es un equipo en formación y sólo me planteo terminar lo que quiero hacer, que no es fácil. Cuando yo vea que está, diré que tengo equipo para esto o para lo otro. Mi ilusión sigue siendo hacer al Betis campeón de algo”, dijo.
El Correo de Andalucia.
¿Casualidad ó nos leen?
¿7 puntos es un mundo? Te pongo unos ejemplos: Mira, desde la jornada 6 hasta la 12, hemos sacado 11 puntos más que el Almería, , 11 más que el Español, 10 más que el Getafe, 10 más que el mallorca. Esto de los que tenemos por debajo y ahora de los de arriba: 7 más que el Valencia, 6 más que el villarreal, 6 más que el At. madrid, 5 más que el Cerdilla. En solo 6 jornadas, así que ya me dirás donde está el mundo de 7 puntos cuando quedan 27 partidos.
Pués bien, hoy en el correo han puesto la clasificación de la jornada 1 a 6 y de la 7 a 12 con estos comentarios:
A lo grande tras el Tourmalet
Luis A. Lastra
Si las doce jornadas de esta temporada se dividiesen en dos, la trayectoria del Betis sería un enigma para el sentido común. En la primera mitad, el equipo apenas sumó dos puntos y acabó último; en la segunda, en cambio, ha acumulado 15 puntos e iría segundo. Total, que ahora marcha octavo.
Si Paco Chaparro, a un punto de la zona europea después de ganar cinco de sus seis últimos encuentros de Liga, avisa de que su equipo todavía se encuentra en la fase de “construcción”, cómo no estaría el Betis al principio del campeonato, cuando la gran mayoría de los fichajes apenas sumaba un par de entrenamientos. Por ahí y por la dificultad del calendario, que a partir de la tercera jornada colocó al Betis en la falda del famoso Tourmalet, puede entenderse que el conjunto verdiblanco se plantase en la sexta jornada, en la mitad del camino recorrido hasta ahora, en la última posición.
El estado del Betis en ese momento, a primeros de octubre, era crítico. Colista de Primera con dos miserables puntitos, el único equipo que no había ganado ni un partido, el tercero menos goleador... Eso le pasó por tropezar con el Recreativo en la primera jornada (0-1), empatar con el Getafe en la segunda (0-0) y empezar a subir la montaña de los grandes con tan inquietante bagaje. Y menos mal que hizo tablas en el derbi (0-0), porque a partir de ahí se quedó en blanco ante Barcelona (3-2), Real Madrid (1-2) y Villarreal (2-1).
Para el Betis, el final del Tourmalet fue como encontrar agua en el desierto. En su caso, lo que halló fueron puntos. El peor del pelotón en lo alto de la cima empezó entonces la cuesta abajo, las piernas se relajaron y los frutos tardaron muy poco en caer, con victorias ante Mallorca (3-0) y Osasuna (0-2). Luego tropezó con el Dépor (0-3), pero desde ese día ya sólo gana y gana y gana: al Numancia (2-4), al Racing (3-0) y al Sporting (1-2).
La consecuencia es que el Betis ha remontado la friolera de doce puestos en seis jornadas y ha pasado de vigésimo a octavo. En este parcial sólo hay un conjunto que haya logrado más puntos, uno en concreto: el gran Barcelona (16 contra 15). El equipo heliopolitano, además, es el segundo más goleador y el tercero menos goleado, tiene el segundo mejor goal average (+7) y ha conseguido tantas victorias como el líder. Como mínimo, espectacular.
Lo dicho. El Betis ha ganado cinco de los seis últimos partidos ligueros (siete de ocho si se cuenta la eliminatoria copera con el Castellón), una racha que conoció por última vez en la campaña 2003-04. Y además ha vuelto vencedor de sus tres últimos viajes fuera de casa, un hito que Paco Chaparro ya repitió en la última Liga, entonces ante Osasuna (0-1), Zaragoza (0-3) y Atlético de Madrid (1-3).
Ahora bien, el míster trianero aún no quiere hablar de objetivos concretos. “Cuando sea el equipo que yo quiero, se le podrán pedir muchas cosas, pero ahora es un equipo en formación y sólo me planteo terminar lo que quiero hacer, que no es fácil. Cuando yo vea que está, diré que tengo equipo para esto o para lo otro. Mi ilusión sigue siendo hacer al Betis campeón de algo”, dijo.
El Correo de Andalucia.
¿Casualidad ó nos leen?