En este foro continuamente se habla de los periodistas deportivos como si realmente fuesen una autoridad. Debo decir que del mundo del periodismo algo conozco porque aunque yo no soy periodista pase mis primeros cuatro años profesionales en un medio de comunicación y además en mi familia hay varios. Casi podría decir que me he criado entre periodistas y en mi casa han cenado multitud de veces muchos periodistas. Como anécdota diré que hace muchos años mi hermana fue la primera mujer que cubrió los deportes en Sevilla y probablemente en España.
Como sucede a menudo, mi hermana comenzó en deportes cuando era becaria, en cuanto pudo paso al “periodismo serio”. Y es así como los periodistas, ellos mismos, separan a los de deportes de los demás. Yo esta seriedad no es que la vea mucho en la mayoría de los periodistas políticos o económicos pero al menos suelen tener algo de rigor. En el caso de los periodistas deportivos el rigor no existe porque no les cuesta nada mentir o inventarse cosas. Hoy digo que el Madrid tiene atado a Ceballos. Que no pasa nada?. Digo que lo tenía atado pero que al final por unos flecos no se hizo. Y que pasa?. Nada. Me he inventado una notica. Pero y si sucede… entonces no me canso de repetir que yo lo dije. Son tan impresentables que a veces un equipo ficha a un jugador y en el periódico dice, como adelantamos hace tres años….
Los periodistas, viven de sus fuentes y en el caso de los deportivos, y muy concretamente del futbol sus fuentes son en un 80% los jugadores y representantes y el resto de gente de dentro del club. Todos tienen sus intereses y todos saben que conviene manejarlos. Como suelen ser forofos y gente con no demasiada personalidad son fácilmente “comprables”. No como se hacía antes en los toros donde se le pagaba religiosamente cada cierto tiempo, pero si con pequeños detalles o promesas o simplemente con pequeñas filtraciones que, por otra parte son todas interesadas.
Pero hoy en día ya ni eso. Yo he sido testigo como un periodista leia el ABC, arrancaba la página, se iba al micrófono y leyendo literalmente la noticia decía… “según ha podido saber canal Sur….”. Hoy día eso mismo se hace con twitter. ¿Comprobarlo?, ¿Para qué?.
Lo que no deja de ser curioso es que hay mucha gente que le da una credibilidad fuera de toda duda a muchas de estas noticias inventadas.
Hay excepciones y de vez en cuando aparece un tipo medio culto, o medio profesional dedicándose a esto pero enseguida se harta. El último caso fue Javier Gómez que se fue de la sexta deportes a Onda Cero, a la información “seria” y se le da un marchamo de calidad a cualquier cosa diciendo aquello de “Lo han dicho en la Cope”, o “lo dice Estadio Deportivo”. Cualquier que haya tratado un poco con esta gente se tiene que reir. Hoy día, Tomás Roncero ha triunfado como ****** en la tele pero no hace mucho había quien creía que era un profesional serio. Imaginemos ahora cualquier noticia que diese y la credibilidad que tenía.
La otra particularidad e esto es que los periodistas deportivos son forofos. Son forofos de su equipo y son forofos de jugadores o entrenadores. Casillas en un ejemplo. Para mi Casillas ha sido el mejor portero español de la historia pero siendo suplente, los medios obligaron a la gente del Madrid a buscarle una salida al portero titular. Y eso porque es?. Porque Casillas es probablemente el futbolista español que mejores contactos tiene entre la prensa. Y para ser honestos, siempre ha sido así, es un tipo agradable y agradecido. Si alguna vez se hace una lista de las entradas, camisetas y guantes y otros favores que ha regalado Casillas…
Pues bien, ahora vienen momentos claves para el Betis y estoy segurísimo que TODOS van a intentar poner a los periodistas de su lado. Si habéis tenido estomago para escuchar la entrevista a Castaño veréis como directamente un tipo de ahí le “exigia” que se comprometiera a dejarse entrevistar en esa radio que da vergüenza ajena. Pues bien, Castaño les promete en línea eso pero cuando se vaya les promete que van a tener acreditación y van a poder viajar con el equipo y al día siguiente ese impresentable abre diciendo que “Parece que Castaño ya tiene medio atado a Ronaldo y a Messi” o que los otros han llegado a un acuerdo para ceder sus mejores jugadores al Sevilla. Obviamente son exageraciones.
Y ahora que ya ha pasado la fiebre de los fichajes me temo que comenzará la campaña de intoxicación. Y aquí Lopera, castaño y su atlateres le llevan mucha ventaja al resto. Me imagino que de aquí a poco comenzarán las críticas a los fichajes y esa extraña revisión de la historia del betis que consiste en decir que con los de antes.. Finidi, Jarni, Alfonso, Asunsao… y la copa. Y con estos bajar con 25 puntos. Olvidando interesadamente quien nos ha llevado a la situación actual.
En fin, que cuidado con las noticias y los comentarios. No todos los periodistas son tan simples como ese de la radio esa que le pide las cosas en el aire. Muchos andan ahora posicionándose porque piensan que algo les caera en el reparto del botín.
Como sucede a menudo, mi hermana comenzó en deportes cuando era becaria, en cuanto pudo paso al “periodismo serio”. Y es así como los periodistas, ellos mismos, separan a los de deportes de los demás. Yo esta seriedad no es que la vea mucho en la mayoría de los periodistas políticos o económicos pero al menos suelen tener algo de rigor. En el caso de los periodistas deportivos el rigor no existe porque no les cuesta nada mentir o inventarse cosas. Hoy digo que el Madrid tiene atado a Ceballos. Que no pasa nada?. Digo que lo tenía atado pero que al final por unos flecos no se hizo. Y que pasa?. Nada. Me he inventado una notica. Pero y si sucede… entonces no me canso de repetir que yo lo dije. Son tan impresentables que a veces un equipo ficha a un jugador y en el periódico dice, como adelantamos hace tres años….
Los periodistas, viven de sus fuentes y en el caso de los deportivos, y muy concretamente del futbol sus fuentes son en un 80% los jugadores y representantes y el resto de gente de dentro del club. Todos tienen sus intereses y todos saben que conviene manejarlos. Como suelen ser forofos y gente con no demasiada personalidad son fácilmente “comprables”. No como se hacía antes en los toros donde se le pagaba religiosamente cada cierto tiempo, pero si con pequeños detalles o promesas o simplemente con pequeñas filtraciones que, por otra parte son todas interesadas.
Pero hoy en día ya ni eso. Yo he sido testigo como un periodista leia el ABC, arrancaba la página, se iba al micrófono y leyendo literalmente la noticia decía… “según ha podido saber canal Sur….”. Hoy día eso mismo se hace con twitter. ¿Comprobarlo?, ¿Para qué?.
Lo que no deja de ser curioso es que hay mucha gente que le da una credibilidad fuera de toda duda a muchas de estas noticias inventadas.
Hay excepciones y de vez en cuando aparece un tipo medio culto, o medio profesional dedicándose a esto pero enseguida se harta. El último caso fue Javier Gómez que se fue de la sexta deportes a Onda Cero, a la información “seria” y se le da un marchamo de calidad a cualquier cosa diciendo aquello de “Lo han dicho en la Cope”, o “lo dice Estadio Deportivo”. Cualquier que haya tratado un poco con esta gente se tiene que reir. Hoy día, Tomás Roncero ha triunfado como ****** en la tele pero no hace mucho había quien creía que era un profesional serio. Imaginemos ahora cualquier noticia que diese y la credibilidad que tenía.
La otra particularidad e esto es que los periodistas deportivos son forofos. Son forofos de su equipo y son forofos de jugadores o entrenadores. Casillas en un ejemplo. Para mi Casillas ha sido el mejor portero español de la historia pero siendo suplente, los medios obligaron a la gente del Madrid a buscarle una salida al portero titular. Y eso porque es?. Porque Casillas es probablemente el futbolista español que mejores contactos tiene entre la prensa. Y para ser honestos, siempre ha sido así, es un tipo agradable y agradecido. Si alguna vez se hace una lista de las entradas, camisetas y guantes y otros favores que ha regalado Casillas…
Pues bien, ahora vienen momentos claves para el Betis y estoy segurísimo que TODOS van a intentar poner a los periodistas de su lado. Si habéis tenido estomago para escuchar la entrevista a Castaño veréis como directamente un tipo de ahí le “exigia” que se comprometiera a dejarse entrevistar en esa radio que da vergüenza ajena. Pues bien, Castaño les promete en línea eso pero cuando se vaya les promete que van a tener acreditación y van a poder viajar con el equipo y al día siguiente ese impresentable abre diciendo que “Parece que Castaño ya tiene medio atado a Ronaldo y a Messi” o que los otros han llegado a un acuerdo para ceder sus mejores jugadores al Sevilla. Obviamente son exageraciones.
Y ahora que ya ha pasado la fiebre de los fichajes me temo que comenzará la campaña de intoxicación. Y aquí Lopera, castaño y su atlateres le llevan mucha ventaja al resto. Me imagino que de aquí a poco comenzarán las críticas a los fichajes y esa extraña revisión de la historia del betis que consiste en decir que con los de antes.. Finidi, Jarni, Alfonso, Asunsao… y la copa. Y con estos bajar con 25 puntos. Olvidando interesadamente quien nos ha llevado a la situación actual.
En fin, que cuidado con las noticias y los comentarios. No todos los periodistas son tan simples como ese de la radio esa que le pide las cosas en el aire. Muchos andan ahora posicionándose porque piensan que algo les caera en el reparto del botín.
Comentario