Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

EL RINCON De BETICISTA

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #46
    Respuesta: EL RINCON De BETICISTA

    1954-55: UNA TEMPORADA DE TRANSICIÓN
    Tras el Ascenso a Segunda y sin apenas descanso, aunque muchos sevillanos se bañaban por aquel entonces en la Playa de María Trifulca, situada en la Punta del Verde, nadie desconocía que la Junta Directiva Verdiblanca comandada por D. Manuel Ruiz Rodríguez comienza la planificación para la Campaña 54-55. Un día después del amistoso ante el Extremadura CF, el 14 de Junio, los defensas Suñer y Julio Vilariño estampan su firma con el Conjunto Verdiblanco, procedentes del Valencia CF y Real Club Celta, respectivamente. En ese contexto, dos días después renuevan González, Cifuentes y Marcos Martín; mientras que Portu, Peñafuerte, Oscar, Barinaga y Orive, ya lo habían hecho unos días antes. Además, las conversaciones para la renovación de Aumesquet, llegaron a buen puerto, pues el jugador se desvinculaba completamente del CD Málaga, firmando con el Real Betis el 27 de Julio del 54.
    En el mes de Agosto, la prensa cita a Cabrera, Hurtado, Montes......


    http://www.betisweb.com/beticista/?p=112

    Comentario


    • #47
      Respuesta: EL RINCON De BETICISTA

      La falta de adaptación a la tercera división Andaluza

      El verano de 1948 es poco agitado, en lo referente a noticias sobre fichajes. Las nuevas adquisiciones empiezan a figurar en la prensa a partir de mediados de agosto: Fausto, del CD Alcalá; Arrazola, medio centro vasco procedente del Recreativo de Huelva; Luchana, centrodelantero del Cacereño; Parrado, interior izquierda del Coria CF; así como el sevillano Paquirrini, del Málaga. Mientras que la parte técnica correspondería al ex-jugador Peral.
      El amor al Club por parte del presidente Pascual Aparicio y sus hombres, no parecían tener límites. Según una entrevista a la Prensa, fechada el 3 de septiembre de 1948, “El Real Betis se halla actualmente en una situación económica liberada, gracias al desprendimiento de sus directivos. No hemos acudido en demanda de apoyo alguno”. Sin embargo, pronto la necesidad obligaría a ingeniar medios para obtener ingresos extraordinarios.
      Pero la Temporada sería un desastre a nivel deportivo. Desde la primera Jornada disputada el......

      http://www.betisweb.com/beticista/?p=124

      Comentario


      • #48
        Respuesta: EL RINCON De BETICISTA

        1947-1948, la llegada de Pascual Aparicio

        Tras el fin de la Copa Primavera, el jugador cedido por el Calavera CF, Ángel Díaz Oñoro, para reforzar al Real Betis en dicho torneo, ficha por el Sevilla FC el 16 de Julio de 1947; pese a todo, el extremo derecha sevillano, sólo se alineó en dos encuentros de Liga durante aquella 47-48, con el conjunto nervionense. De esta forma, el Betis, escasamente solvente durante aquel tiempo, había perdido un buen elemento para la Temporada, pues algunos años después, Oñoro cuajaría una extraordinaria Campaña marcando once tantos en Primera División.
        Pocos días después de la marcha de Oñoro, los rumores del interés del Sevilla FC por el goleador bético Pineda se acentúan, hasta que por fin, el 7 de Agosto del 47, el alcalareño José Pineda quedaría traspasado definitivamente al club presidido por Sánchez Pizjuán. Y para colmo, los sevillistas aquel mismo día, también fichan.....



        http://www.betisweb.com/beticista/?p=120

        Comentario


        • #49
          Respuesta: EL RINCON De BETICISTA

          El betis no pierde en vallecas desde 1992

          Un verdadero “coco” es el Real Betis cuando ejerce la mayoría de sus visitas al Estadio del Rayo Vallecano, teniendo en su haber el guarismo de 6 victorias, 3 empates y sólo 3 derrotas. Repasemos, pues, las visitas de nuestro Balompié a la barriada del Puente de Vallecas.
          El primer choque entre vallecanos y heliopolitanos en terreno madrileño, se produjo durante la Liga 1968-69, en la División de Plata. Los blanquiverdes consiguieron mantener su puerta a cero, presentando a Villanova; Azcárate, Díaz, Pachín; Ezequiel, Pachón; Santi, Mellado, Quino, González y Rogelio. Como circunstancia, fue la primera vez que Pepe León acudía al palco en un estadio foráneo, tras haber sustituído a D. Julio de la Puerta.
          La siguiente Campaña consecutiva de los béticos en la Segunda Categoría del Fútbol Español desde 1968, la 69-70, tuvo como testigo una derrota en primera vez el césped de Vallecas, al caer por 2-1, conVillanova; Telechía, Torréns, Cobo; Frigols, Dioni; Santi, González, Quino, Rogelio y Macario. El gol del Betis fue obra de Santi. De esta forma ocurría la primera



          http://www.betisweb.com/beticista/?p=128

          Comentario


          • #50
            Respuesta: EL RINCON De BETICISTA

            magnifica la pagina de beticista y toda pagina relacionada con la historia de nuestro RBB.

            gracias beticista y a seguri asi con este buen trabajo.

            un saludo

            Comentario


            • #51
              Respuesta: EL RINCON De BETICISTA

              Originalmente publicado por balompedico Ver Mensaje
              magnífica la página de beticista y toda página relacionada con la historia de nuestro RBB.

              gracias beticista y a seguir así con este buen trabajo.

              un saludo
              Eso mismo

              Comentario


              • #52
                Respuesta: EL RINCON De BETICISTA

                El Currobetis

                El Real Betis Balompié, bien es sabido por todos, es capaz de lo mejor y de lo peor; de lo más florido y de lo rematadamente mal. Esa idiosincrasia ha caracterizado al Club de las Trece Barras desde tiempo inmemorial, por lo que en sucesivas épocas ha sido bautizado con apelativos diversos, algunos de ellos relacionados con el arte de cúchares, afición ésta muy notable y popular en Sevilla.

                Desde hace años, el espíritu de este irregular Betis, ha sido identificado con el popular matador Curro Romero. El Faraón de Camas, torero peculiar e irregular donde los haya, bético por los cuatro costados, es y ha sido sin duda, dentro de lo que podríamos denominar como el toreo moderno, ya en los años 60 del pasado siglo veinte, referente, un líder genuino y popular. Capaz de hacer las más vistosas faenas.....


                http://www.betisweb.com/beticista/?p=131

                Comentario


                • #53
                  Respuesta: EL RINCON De BETICISTA

                  El Stadium de la Expocision de 1929


                  El recinto balompédico realizado para la Exposición Iberoamericana de 1929, a instancias del Comisionado para la Exposición, fue una obra dirigida por el insigne arquitecto D.Manuel María Smith Ybarra, autor nada menos que del Estadio del Athlétic de Bilbao, San Mamés, proyectado en 1903. Durante el gran certámen sevillano, el Real Betis disputó diversos encuentros, siendo todos ellos de carácter amistosos. En el período presidencial de Sánchez Mejías, el Real Betis hizo su debut en las instalaciones heliopolitanas, una vez la Selección Española venciese a Portugal por 5-0 el 17 de marzo de 1929. EL 25 de mayo de 1929, el rival de los béticos fue el conjunto del Rampla Juniors uruguayo, que completaba una excelente gira por Europa en la que no había perdido ningún partido. 0-4 fue el resultado del encuentro....

                  http://www.betisweb.com/beticista/?p=149

                  Comentario


                  • #54
                    Respuesta: EL RINCON De BETICISTA

                    Analisis de los uniformes historicos


                    1920, 1931, 1932 y 1957, son los distintos uniformes que la marca Oficial del Real Betis Balompié (RRB), ha fabricado durante este año 2009. Procederemos a la analítica de los 4 modelos, aunque haremos especial hincapié en los que están erróneos, como son los de 1932 y 1957.


                    I / CAMISETA DE 1932: ERROR DE BULTO A ESTAS ALTURAS….



                    SIGUE AQUI
                    http://www.betisweb.com/beticista/?p=153

                    Comentario


                    • #55
                      Respuesta: EL RINCON De BETICISTA

                      Hola Rafa, estaba interesado en los datos de un partido que jugó el Betis en el Camp Nou sobre principios de los años 70, -yo soy del 68-, no sé cual fue el resultado, lo que si tengo claro es que Pesudo era el portero, ¿me podrías
                      aportar datos, fechas, alineaciones y todo lo que sepas de ese partido?, siento no poder concretarte la temporada, sólo sé que mi abuelo me llevó en el avión donde iba el equipo, y que yo iba sentado al lado del portero citado, y lo sé porque él me lo dijo de mayor ya que yo era muy pequeño y no recuerdo absolutamente nada, fue el primer partido del Betis que ví fuera.

                      Saludos y gracias de antemano.
                      Editado por última vez por Gordillo_siempre; https://www.betisweb.com/foro/member/12640-gordillo_siempre en 10/11/09, 00:10:26.

                      Comentario


                      • #56
                        Respuesta: EL RINCON De BETICISTA

                        He de decir que el sábado fui a la tienda del estadio y que la calidad de las camisetas réplicas de antiguas tienen una calidad regular, las veo que cuando se laven 3 veces se van a poner con muy mala planta...

                        Comentario


                        • #57
                          Respuesta: EL RINCON De BETICISTA

                          Originalmente publicado por Gordillo_siempre Ver Mensaje
                          Hola Rafa, estaba interesado en los datos de un partido que jugó el Betis en el Camp Nou sobre principios de los años 70, -yo soy del 68-, no sé cual fue el resultado, lo que si tengo claro es que Pesudo era el portero, ¿me podrías
                          aportar datos, fechas, alineaciones y todo lo que sepas de ese partido?, siento no poder concretarte la temporada, sólo sé que mi abuelo me llevó en el avión donde iba el equipo, y que yo iba sentado al lado del portero citado, y lo sé porque él me lo dijo de mayor ya que yo era muy pequeño y no recuerdo absolutamente nada, fue el primer partido del Betis que ví fuera.

                          Saludos y gracias de antemano.
                          Estimado Gordillo_siempre,

                          Durante las campañas 71-72 y 72-73, el guardameta Pesudo perteneció a la disciplina del Real Betis Balompié. En la Jornada 20ª de la 72-73, ante el Atlético de Madrid, el portero castellonense se lesionó, siendo sustituído por Campos. A la semana siguiente se visitó el Camp Nou, pero el portero titular fue el de Cantillana, mientras que Chicharro actuó de suplente. Sin embargo, la anterior Temporada, la 71-72, el Betis jugó en Barcelona, también con el ex-trianero de titular, mientras que Pesudo ocupó un puesto en el banquillo. Por todo, está claro que te has referido al partido FC. Barcelona-Real Betis, jugado el 27 de febrero de 1972, arbitrado por Saiz, y que finalizó con empate a dos goles, siendo López y González los autores de los tantos béticos; mientras que los goles catalanes fueron conseguidos por Asensi y Rexach, éste último de penalty. El Betis, para tu información, iba venciendo por 0 a 2, pero la presión azulgrana pudo empatarle al conjunto entrenado por Szusza.

                          Abajo, alineación del Real Betis Balompié, que jugó en el Camp Nou el 27 de febrero de 1972: De pié, de izquierda a derecha, Campos, Frigols, Telechía, Biosca, Irízar y Bizcocho; agachados y en ese mismo orden, Macario, Pepe González, López, Rogelio y Benítez. El único cambio fue el de Orife por Macario.

                          Comentario


                          • #58
                            Respuesta: EL RINCON De BETICISTA

                            Originalmente publicado por balompedico Ver Mensaje
                            magnifica la pagina de beticista y toda pagina relacionada con la historia de nuestro RBB.

                            gracias beticista y a seguri asi con este buen trabajo.

                            un saludo
                            Gran página, gran trabajo y gran bético con el que nunca he tenido ningun tipo de problemas.

                            Un saludo Rafa y enhorabuena!

                            Comentario


                            • #59
                              Respuesta: EL RINCON De BETICISTA

                              Originalmente publicado por beticista Ver Mensaje
                              Estimado Gordillo_siempre,

                              Durante las campañas 71-72 y 72-73, el guardameta Pesudo perteneció a la disciplina del Real Betis Balompié. En la Jornada 20ª de la 72-73, ante el Atlético de Madrid, el portero castellonense se lesionó, siendo sustituído por Campos. A la semana siguiente se visitó el Camp Nou, pero el portero titular fue el de Cantillana, mientras que Chicharro actuó de suplente. Sin embargo, la anterior Temporada, la 71-72, el Betis jugó en Barcelona, también con el ex-trianero de titular, mientras que Pesudo ocupó un puesto en el banquillo. Por todo, está claro que te has referido al partido FC. Barcelona-Real Betis, jugado el 27 de febrero de 1972, arbitrado por Saiz, y que finalizó con empate a dos goles, siendo López y González los autores de los tantos béticos; mientras que los goles catalanes fueron conseguidos por Asensi y Rexach, éste último de penalty. El Betis, para tu información, iba venciendo por 0 a 2, pero la presión azulgrana pudo empatarle al conjunto entrenado por Szusza.

                              Abajo, alineación del Real Betis Balompié, que jugó en el Camp Nou el 27 de febrero de 1972: De pié, de izquierda a derecha, Campos, Frigols, Telechía, Biosca, Irízar y Bizcocho; agachados y en ese mismo orden, Macario, Pepe González, López, Rogelio y Benítez. El único cambio fue el de Orife por Macario.

                              Gracias Rafa, es una pasada la información tan completa que me has enseñado, era mi primer partido fuera viendo al Betis, por las fechas que me indicas tenía sólo 3 años y además en el Nou Camp, y lo de la foto ha sido alucinante, te agradezco de nuevo toda esta información, me alegra saber que entre aquellos que salen en las gradas de esa foto estaba yo con mi abuelo, que hoy sigue al glorioso desde el cuarto anillo.

                              Un abrazo y ya te diré quien soy.

                              Comentario


                              • #60
                                Respuesta: EL RINCON De BETICISTA

                                IMPRESIONANTE DOCUMENTO

                                De Heliopolis al Villamarin

                                Durante la Guerra Civil Española, en el Estadio de la Exposición a excepción de algunos encuentros de carácter amistoso, se cesa toda actividad deportiva, al igual que en la mayoría de los terrenos españoles durante la Contienda.

                                Sin documentos oficiales que pudiesen afirmarlo, el Estadio de la Exposición, es reparado posiblemente con ayuda del Ayuntamiento, creemos a modo de compesación, debido al ruinoso estado tanto del terreno de juego como de algunas zonas de los muros, pues las tropas italianas permanecieron estacionadas durante cierto tiempo.
                                Conocido con esta denominación desde el 12 de marzo de 1939, tras ser bautizado en un acto al que acudió Queipo de Llano, el recinto pasaría a ser la sede interrupta de los verdiblancos hasta el 12 de agosto de 1961 (22 años exactos. Sobre los datos de la compra del Estadio para uso exclusivamente deportivo por parte de la

                                http://www.betisweb.com/beticista/?p=157

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X