Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mani, el mejor ojeador de la historia del Betis

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Mani, el mejor ojeador de la historia del Betis

    Permítanme que le de a conocer, a quienes no hayan tenido la oportunidad de leerlo, un resumen de lo aquí expuesto por don Luís A. Lastra. Germán Vaya, “Mani” a sus 66 años coordina la Escuela de Heliópolis junto a Rafael Gordillo y dirige la red de ojeadores del F.C. Barcelona en Andalucía. Ha llevado al Barça unos 45 jugadores y todos viven del fútbol.

    Bético de toda la vida, comenzó en 1967 como técnico de la AD Cross (el actual San Juan) con quién eliminó al equipo filial del Betis en un Campeonato de España, circunstancia que hizo que los responsables heliopolitanos de la época lo eligieran para que dirigiese al conjunto infantil. A partir de ahí pasó por todos los escalafones inferiores hasta llegar al Betis Deportivo en segunda “B”. Sin embargo Mani pasó a la historia del club por los futbolistas que descubrió, “Parra, Julio, Quico, Gabino, Márquez, Cuéllar, Reyes, Cristóbal, José Luís, Vera, Romo, Miguel Ángel II, Patri, Conte, Carvajal, Carreño...” muchos de estos formaron el equipo que se alzó por dos veces como campeones del Campeonato de España de cadetes y que lograron un subcampeonato infantil.

    A pesar de su labor, su tarea se vio abocada a un brusco final con la llegada de Hugo Galera, quien mal asesorado lo fulminó. Llevó el caso a Magistratura y la indemnización que obtuvo se la dejó al Betis. Luís Cuervas quiso ficharlo para el Sevilla pero cuando pasaba por el estadio de Nervión pensaba que él no podía firmar allí. Su fama trascendió allende nuestra ciudad por lo que Oriol Tort, alma máter de la cantera del Barcelona por aquel entonces, al enterarse de su despido convenció a Alexanco para que le hiciese una oferta, la segunda desde el 82, y la aceptó. Desde entonces Mani ha llevado a la Masía a más de cuarenta chavales, entre ellos al ya famoso Giovanni y su hermano Jonathan. También fue Mani quien se fijó en un chavalín manchego llamado Andrés Iniesta. Y hay más: Santamaría (once partidos con el Barça), David Sánchez (Sevilla y Albacete), Lolo (del Betis B, también debutó con el primer equipo azulgrana)... Le da pena llevarse futbolistas al Barcelona y no al Betis, pero como él dice “ellos le pagan”. Mani continúa al lado de Heliópolis, en la escuela que fundó en 1999 y en la que colaboran tres ex verdiblancos: José Mari, Jaime y Melli (no el actual). Tienen 70 chavales repartidos en cuatro equipos federados, desde prebenjamines a infantiles.

    El Betis ha intentado recuperarlo un par de veces. La primera con Hadzibegic al cargo de la secretaría técnica junto a Rafael Gordillo. La segunda el pasado verano. José León lo llamó, pero al ver su contrato con el Barça, de cuatro años y bastante alto, desistió de la idea. El Barcelona le paga todos sus gastos, le añade una comisión por jugador que lleve y le permite tener un ojeador en cada provincia andaluza. Fruto de esta estructura, en la actualidad hay 19 futbolistas andaluces en la Masía. Mani tiene una buena relación con Lopera, al que conoce “desde que era aficionado”. En el 78 viajó con el ahora consejero delegado a Alicante con la intención de primar al Hércules par que le ganase al Burgos y evitar el descenso verdiblanco. Tenía amistad con dos jugadores andaluces, Baena y Rivera. Al final el Burgos le ofreció al equipo alicantino por empatar la misma cantidad que el Betis ofrecía por ganar, por lo que se salvaron los dos y descendimos nosotros. Desde entonces han coincidido en varias ocasiones pero nunca ha tenido una propuesta verdadera del empresario del Fontanal para que volviese. Tiene una pena respecto al Betis y es que cuando un chaval no cuaja en la Ciudad Condal ya ni se molesta en llamar a Heliópolis. Muchos acaban en el Sevilla. La diferencia: “el Sevilla le echa cuenta y el Betis, no. Pablo Blanco les da balones para la escuela y se interesa por la cantera.” De esta manera llegó a Nervión Diego Capel tras pasar tres años en Barcelona. Y Casado (más de 30 partidos con el Sevilla Atlético), y Morales (internacional cadete y ahora juvenil), José Julio (también internacional y descartado por el Betis tras una semana a prueba)...
    Editado por última vez por dado de baja1; https://www.betisweb.com/foro/member/12699-dado-de-baja1 en 07/07/10, 00:38:39.

  • #2
    Respuesta: Mani, el mejor ojeador de la historia del Betis

    Germán Vaya Ballabriga es un nombre propio con apellidos que, probablemente a nadie digan nada en esto del balompié, pero si decimos simplemente Mani, todos los béticos saben de sobra que se trata de un entrenador de la cantera muy discutido por la mayoría de los canteranos que un domingo sí y otro también acude a Villa Heliópolis a presenciar cualquier encuentro de los chavales del Real Betis Balompié.



    Mani es un entrenador en la sombra de la órbita dentro de nuestro club, que llegó en la temporada 67-68, tras haber estado entrenando en el Cross. Su palmarés dentro de estos 20 años en la dirección técnica de los escalafones inferiores no puede ser más completo, hasta el punto de ser el entrenador con más títulos en la historia de nuestro Real Betis, títulos que, lógicamente, son muy positivos para la sociedad, pero que la razón de su gran trabajo está en el futuro a largo plazo de los chavales que él entrena.



    Fue Campeón Infantil de Andalucía en ocho ocasiones, con dos campeonatos de España en la misma categoría y dos subcampeonatos; cinco Campeonatos de Andalucía de Alevines fueron ganados bajo su dirección técnica y tres Campeonatos de Benjamines son suficiente palmarés para que de una vez por todas le tocara en el bombo de este Real Betis la suerte de entrenar el equipo nodriza, es decir, el Betis Deportivo. Como final a sus grandes triunfos hay que subrayar que fue también Campeón de España con la Selección Infantil de Andalucía. También resaltar que en Selecciones Españolas Sub-16, 18 y 19 el Real Betis siempre está representado por algún o algunos jugadores que siempre están o estuvieron con Mani bajo sus órdenes, orgullo casi inalcanzable por muchos deportistas.



    Hombre casi odiado por muchos, "cáncer" de la sociedad para otros, nadie repara en comprender la labor de Mani, donde los buenos catadores de fútbol hemos tenido en nuestra propia retina jugadores como Gabino, Parra, Casado, etc..., que primero pasaron por la academia inexorable de Mani. En el día de hoy se puede ver al primer equipo juvenil convertido en líder con unos hombres que en su mayoría estuvieron de pequeñines con Mani. Y dentro de lo mucho bueno que tiene este hombre simpático, bonachón, bético hasta los tuétanos que muchas veces traga saliva para no abrir heridas en nuestro club, porque sabe de sobra que el sentimiento bético puede con todo mal que se haga en una cantera que debiera ser la única de España, lo mucho bueno que tiene, como decía anteriormente, que es profesor incluso de unos niños que en la sociedad en que vivimos, con los grandes problemas que acarrean en estos momentos tan difíciles, no puede existir nada mejor que la distracción de aquellos niños a través del propio deporte y máxime si nos enseña y nos retiene el comienzo del fútbol por personas tan grandes y béticas como Mani.

    Comentario


    • #3
      Respuesta: Mani, el mejor ojeador de la historia del Betis

      De momento, Mani metió hace unos años a un par de chavales en el Betis y uno de ellos, Rubén, terminó siendo el Pichichi del equipo “C”. Quien sabe si alguna futura estrella acabará recorriendo ese mismo camino. “Para el futuro, yo tendría en cuenta a Jose, que hace unos años estaba en el Sevilla Cadete, y Salvi, lateral izquierdo del Betis Cadete hace unos años. Y en la escuela tenemos a Mikel, que es hijo de José Mari (ex jugador verdiblanco y del Barça y colaborador de la escuela), Álvaro, Antoñito, Álex…, desvela.
      Editado por última vez por dado de baja1; https://www.betisweb.com/foro/member/12699-dado-de-baja1 en 07/07/10, 00:49:48.

      Comentario


      • #4
        Respuesta: Mani, el mejor ojeador de la historia del Betis

        Muchos no lo conocerán, Germán Vaya "el mani" era el responsable de la cantera bética, pero no lo quisieron, el Sevilla lo tanteó pero no pudo ficharlo. Bético desde chico, actualmente ojeador del barsa en andalucia. Él llevo a Iniesta y a Giovanni dos santos al Barsa, entre otros. Los jugadores que ofrecia al Barsa y el Barsa no los quería, se los ofrecia al Betis, que tampoco los queria. Descubrió a Diego Capel, pero el Barsa no lo quiso, y se lo ofrecio directamente al Sevilla.



        En 2002, cuando Giovani jugaba en el Monterrey, pero con ficha de Sao Paulo, al equipo le tocó un viaje a París para representar al México en la Danone Nations Cup, un torneo de Fútbol 7 de alevines. Hasta la capital francesa se desplazó para la ocasión Germán Vaya, Mani, ojeador del Barcelona, y principal responsable de que tanto Giovani como su hermano Jonathan sean actualmente patrimonio culé.



        En abril de 2002, llegado el final de temporada, el fútbol base azulgrana preparaba la siguiente campaña. Rodolf Borrell, experto formador de talentos, buscaba jugadores para el nuevo equipo Infantil A por Cataluña pero la hornada de niños nacidos en 1989 era tan corta como mala. Buscó ayuda en Quimet Rifé, entonces responsable de la cantera azulgrana. "Tienes cinco fines de semana para encontrar algo por España", le dijo el jefe. Ni por esas. Desesperaba Borrell cuando recibió una llamada de Mani, uno de los ojeadores andaluces que trabajan para el Barça. Telefoneó desde París, donde la Escuela Heliópolis, que dirigía, representaba al fútbol español en la fase mundial de la Copa Danone, torneo para infantiles. "He visto un crack, un fenómeno: Giovani Dos Santos. Es zurdo y no es que sea bueno, es mejor: ficharlo ya", sentenció Mani. Dos semanas después Gio, (Monterrey, 1989), fichó por el Barça. Desde entonces, por donde pasa maravilla. "Es la perla de la cantera", señala Marc Crosas, presente en el Mini-Estadi el día que pasó la prueba y compañero suyo ahora en el equipo filial. El pasado viernes, en Dinamarca, ya a las órdenes de Rijkaard, marcó un golazo. Es inevitable que ya le comparen con Messi.

        Comentario


        • #5
          Respuesta: Mani, el mejor ojeador de la historia del Betis

          Fichaje de Andrés Iniesta.



          "Porque es su pasión. Porque lo ha visto crecer. Porque a Guardiola se le caía la baba el día en que lo conoció: "Dentro de 10 años me sentaré en la grada para verte jugar", le dijo a Andrés Iniesta al darle en 1999 el trofeo al mejor jugador en la Nike Cup. Pep se equivocó. Ha sido antes. Mucho antes.



          "Ve y mira a ese niño de Albacete"



          Pasaba el balón con la solvencia de un viejo. Y no levantaba apenas un palmo del suelo. Si ahora es pequeño, con 12 años lo era mucho más. En Brunete, no muy lejos de Madrid, el pueblo donde nación Jose Ramón de la Morena, el periodista de la Cadena SER, en las navidades de 1996 había un niño, con el 5 cosido a la zamarra roja de Albacete, organizando un verdadero espectáculo. "Mira, ese que está ahí es el padre. Habla con él y dile que queremos fichar a su hijo. Es muy bueno", le susurró Albert Benagies, el técnico del alevin del Barça, que también jugaba en Brunete, a Fábregas, el directivo azulgrana que le acompañaba.



          Pero esta frase era el último eslabón de una cadena iniciada por Oriol Tort, el alma de la cantera azulgrana. "Mani, me han dicho que hay un niño muy bueno en Albacete. Ve y míralo". Y Mani, como llama el fútbol andaluz a Germán Vaya, técnico vinculado durante 30 años a las categorías inferiores del Betis y que ahora ejerce de ojeador del Barça, fue a Plasencia (Cáceres) para ver el campeonato de España de fútbol 7. "Mira Oriol, yo lo firmo ya mismo. Es pequeñito, no debe pesar ni 30 kilos, pero tiene una visión de juego genial", le dijo Mani a Tort, pese a que Andrés "no empezó muy bie, pero acabó siendo elegido el mejor del torneo". Eso fue en Plasencia y luego se repitió en Brunete

          Comentario


          • #6
            Respuesta: Mani, el mejor ojeador de la historia del Betis

            ¿Qué os parece? ¿Lo conocéis? ¿Qué opináis?
            Editado por última vez por dado de baja1; https://www.betisweb.com/foro/member/12699-dado-de-baja1 en 07/07/10, 13:30:04.

            Comentario


            • #7
              Respuesta: Mani, el mejor ojeador de la historia del Betis

              Un tipo muy peculiar, pero que en su trabajo es de los mejores

              Comentario


              • #8
                Respuesta: Mani, el mejor ojeador de la historia del Betis

                Un gran tipo en lo suyo. Le tuve como entrenador, pero como ojeador es bastante mejor.


                Tenía una hija morenita que estaba loca perdía, pero era una monería.

                Comentario


                • #9
                  Respuesta: Mani, el mejor ojeador de la historia del Betis

                  Para quienes le conozcan ¿es el mismo que ha estado dedicándose durante bastante tiempo a la hostelería? Estuvo en el polideportivo de Sevilla Este a cargo del ambigú ¿Sabéis si hablamos del mismo?

                  Comentario


                  • #10
                    Respuesta: Mani, el mejor ojeador de la historia del Betis

                    Yo tambien he tenido la suerte de que una persona como él me haya dirigido en un terreno de juego. Gran entrenador,mejor persona

                    Comentario


                    • #11
                      Respuesta: Mani, el mejor ojeador de la historia del Betis

                      Originalmente publicado por Mercky Ver Mensaje
                      Para quienes le conozcan ¿es el mismo que ha estado dedicándose durante bastante tiempo a la hostelería? Estuvo en el polideportivo de Sevilla Este a cargo del ambigú ¿Sabéis si hablamos del mismo?
                      La familia siempre se ha dedicado a la hosteleria. En triana tienen confiterias y él tuvo un bar creo que con javier lopez cerca del estadio. Gran familia bética los Valla Ballabriga. Grande mani.

                      Comentario


                      • #12
                        Respuesta: Mani, el mejor ojeador de la historia del Betis

                        Originalmente publicado por Guadalbetis Ver Mensaje
                        La familia siempre se ha dedicado a la hosteleria. En triana tienen confiterias y él tuvo un bar creo que con javier lopez cerca del estadio. Gran familia bética los Valla Ballabriga. Grande mani.
                        Si y creo que se llamaba Heliopark era la epoca de los 77 al 82.

                        Lo conoci poco pero lo suficiente para saber que es una buena persna y mejor conocedor del trabajo de la cantera.
                        Editado por última vez por Sebastian13barras; https://www.betisweb.com/foro/member/5431-sebastian13barras en 07/07/10, 23:52:10.

                        Comentario


                        • #13
                          Respuesta: Mani, el mejor ojeador de la historia del Betis

                          Originalmente publicado por Sebastian13barras Ver Mensaje
                          Si y creo que se llamaba Heliopark era la epoca de los 77 al 82.

                          Lo conoci poco pero lo suficiente para saber que es una buena persna y mejor conocedor del trabajo de la cantera.
                          Correcto.

                          Todos los que lo habéis tenido, ¿Ha sido en la Escuela Heliópolis?

                          Comentario


                          • #14
                            Respuesta: Mani, el mejor ojeador de la historia del Betis

                            Originalmente publicado por pretoriano07 Ver Mensaje
                            Un gran tipo en lo suyo. Le tuve como entrenador, pero como ojeador es bastante mejor.


                            Tenía una hija morenita que estaba loca perdía, pero era una monería.
                            ¿En la Escuela Heliópolis?

                            Comentario


                            • #15
                              Respuesta: Mani, el mejor ojeador de la historia del Betis

                              Originalmente publicado por Emana Ver Mensaje
                              ¿En la Escuela Heliópolis?
                              Pues no.

                              Fue en el Real Betis Balompié.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X