Nueva jornada preñada de novedades en el Betis. Llega la última semana del plazo de fichajes y se agolpan los asuntos pendientes. Anoche, al menos, se oficializó un fichaje por parte del club, que considera a Nelson jugador bético. Quienes están camino de serlo son Nery Castillo (que ayer pasó todo el día en Sevilla) y Mané, por quien se negoció con intensidad. El que parece más lejano, aunque también anda por nuestra ciudad, es el argentino Monzón. Su llegada a Sevilla ha sido interpretada en el club como un método de presión al ser totalmente inesperada y Lopera no tiene previsto recibir ni a sus agentes ni al medallista de oro con la albiceleste.
Nelson, según la web oficial del club, le ha costado al Betis seis millones de euros « los que se le tiene que sumar la cantidad por el mecanismo de solidaridad y las comisiones correspondientes». El caboverdiano firma por las próximas cinco temporadas con opción a una sexta si disputa en la última 20 partidos. El jugador se despidió ayer de sus ex compañeros en el Benfica y hoy pasará los reconocimientos médicos.
En cuanto a Nery Castillo, la situación estaba anoche a falta de que se solucionara un trámite burocrático. El mexicano anduvo toda la jornada por Sevilla y sólo resta que el Shakhtar dé su conformidad total a la operación, tasada en dos millones, incluyendo el salario del futbolista. El problema para que no sea oficial reside en que el lunes fue fiesta nacional en Ucrania y que ayer la plana mayor del Shakhtar estaba en Zagreb para presenciar la clasificación de su equipo en la previa de la Champions.
Y en el lateral izquierdo, la confusión. Ya anunciaba este periódico que la negociación por Mané no estaba ni mucho menos cerrada y que se mantenía como la primera opción al ser una preferencia del técnico y al existir una oferta de 3,5 millones presentada al Almería la semana pasada. Bayram Tutumlu, agente del jugador, se presentaba ayer en el despacho de Lopera para darle un empujón al asunto. Se negoció el contrato de Mané, que será por las próximas cuatro temporadas, y el representante turco intervino para que Lopera se pusiera en contacto telefónico con Alfonso García, presidente del Almería. Tras varios intentos, la comunicación fue posible. Lopera le pidió precio al dirigente almeriense y éste le comunicó que no quería vender a Mané a estas alturas del verano ya que no tenía sustituto. Incluso se habló de Babic, aunque fue descartado de inmediato por García que considera un gran problema dejar ahora a su equipo sin su lateral zurdo titular. De todas formas, es posible que hoy haya nuevos contactos y que se llegue a un acuerdo que ronde los cuatro millones.
Storari, Alecsandro... Monzón
Sin embargo, el que estaba en Sevilla desde primera hora de la tarde era Luciano Fabián Monzón. El argentino anunciaba una negociación con el Betis que no se produjo. Según Eduardo Schwab, su agente, el acuerdo se alcanzaría pagando el Betis 4,1 millones de euros para adquirir el 55 por ciento del pase de este lateral zurdo de 21 años. «Espero jugar aquí. Quedan unas cosas pendientes y en unas horas se harán. No habrá ningún inconveniente, está todo muy cerquita, prácticamente voy a ser jugador del Betis. La gente del Hamburgo alargó mucho la operación y, como acá no están hechas las cosas todavía, estoy entre los dos sitios», declaraba Monzón.
El caso es que en el Betis no esperaban la llegada de Monzón, a pesar de haber sido anunciada por el agente del futbolista en su país e incluso por dirigentes de Boca Júniors. Lopera no quiso recibir a los emisarios argentinos porque toma esta repentina llegada como un método de presión para «colocar» al futbolista. Así, Monzón puede ser recordado como un fichaje frustrado al igual que lo fueron Storari o Alecsandro. Mientras, Momparlet no se refería a este asunto pero se enorgullecía de los refuerzos que han conseguido traer este verano: «Estamos trabajando para que Chaparro dirija al mejor Betis de un tiempo para acá».
(segun ABC)
Nelson, según la web oficial del club, le ha costado al Betis seis millones de euros « los que se le tiene que sumar la cantidad por el mecanismo de solidaridad y las comisiones correspondientes». El caboverdiano firma por las próximas cinco temporadas con opción a una sexta si disputa en la última 20 partidos. El jugador se despidió ayer de sus ex compañeros en el Benfica y hoy pasará los reconocimientos médicos.
En cuanto a Nery Castillo, la situación estaba anoche a falta de que se solucionara un trámite burocrático. El mexicano anduvo toda la jornada por Sevilla y sólo resta que el Shakhtar dé su conformidad total a la operación, tasada en dos millones, incluyendo el salario del futbolista. El problema para que no sea oficial reside en que el lunes fue fiesta nacional en Ucrania y que ayer la plana mayor del Shakhtar estaba en Zagreb para presenciar la clasificación de su equipo en la previa de la Champions.
Y en el lateral izquierdo, la confusión. Ya anunciaba este periódico que la negociación por Mané no estaba ni mucho menos cerrada y que se mantenía como la primera opción al ser una preferencia del técnico y al existir una oferta de 3,5 millones presentada al Almería la semana pasada. Bayram Tutumlu, agente del jugador, se presentaba ayer en el despacho de Lopera para darle un empujón al asunto. Se negoció el contrato de Mané, que será por las próximas cuatro temporadas, y el representante turco intervino para que Lopera se pusiera en contacto telefónico con Alfonso García, presidente del Almería. Tras varios intentos, la comunicación fue posible. Lopera le pidió precio al dirigente almeriense y éste le comunicó que no quería vender a Mané a estas alturas del verano ya que no tenía sustituto. Incluso se habló de Babic, aunque fue descartado de inmediato por García que considera un gran problema dejar ahora a su equipo sin su lateral zurdo titular. De todas formas, es posible que hoy haya nuevos contactos y que se llegue a un acuerdo que ronde los cuatro millones.
Storari, Alecsandro... Monzón
Sin embargo, el que estaba en Sevilla desde primera hora de la tarde era Luciano Fabián Monzón. El argentino anunciaba una negociación con el Betis que no se produjo. Según Eduardo Schwab, su agente, el acuerdo se alcanzaría pagando el Betis 4,1 millones de euros para adquirir el 55 por ciento del pase de este lateral zurdo de 21 años. «Espero jugar aquí. Quedan unas cosas pendientes y en unas horas se harán. No habrá ningún inconveniente, está todo muy cerquita, prácticamente voy a ser jugador del Betis. La gente del Hamburgo alargó mucho la operación y, como acá no están hechas las cosas todavía, estoy entre los dos sitios», declaraba Monzón.
El caso es que en el Betis no esperaban la llegada de Monzón, a pesar de haber sido anunciada por el agente del futbolista en su país e incluso por dirigentes de Boca Júniors. Lopera no quiso recibir a los emisarios argentinos porque toma esta repentina llegada como un método de presión para «colocar» al futbolista. Así, Monzón puede ser recordado como un fichaje frustrado al igual que lo fueron Storari o Alecsandro. Mientras, Momparlet no se refería a este asunto pero se enorgullecía de los refuerzos que han conseguido traer este verano: «Estamos trabajando para que Chaparro dirija al mejor Betis de un tiempo para acá».
(segun ABC)
Comentario