El Valencia 'regalará' al menos tres descartes
El Valencia busca de forma incesante cómo deshacerse de todo lo que le sobra. Después de las primeras marchas (Caneira al Sporting de Lisboa y Sunny a Osasuna) la entidad aún maneja una cartera de 37 jugadores que pertenecen a la primera plantilla.
No es fácil la salida de una serie de futbolistas que no ha tenido fortuna en los últimos años y que ha visto cómo su valor en el mercado ha ido menguando. Se trata de Hugo Viana, Fabián Estoyanoff y Mario Regueiro, con quienes el Valencia va a tener una difícil salida. Ningún club interesado ofertará de inicio por comprar a estos jugadores y sólo lo harán en caso de que tengan la carta de libertad en su poder.
El ejemplo de Caneira vale para estos casos. El defensa luso se ha marchado al Sporting con la carta de libertad, según su agente, aunque este dato no haya querido confirmarlo el club de Mestalla. Pero el Valencia se quita una ficha alta que tenía que pagarle en los próximos tres años (cerca de 3,5 millones netos), un ahorro desde el punto de vista valencianista... y un problema menos. Este es el camino que está empezando a asumir la entidad.
El club no ha mostrado, de momento, un gran interés por hacer maniobra alguna para deshacerse de estos jugadores. De hecho, sus respectivos agentes no han visto predisposición por parte del Valencia para que muevan sus nombres en el mercado. Si a esto se une que los propios futbolistas no se han ayudado a sí mismos porque se han ido devaluando con el paso del tiempo, provoca un estancamiento.
Y la única salida es que se vayan libres para que el Valencia se ahorre, al menos, los salarios que tienen por los años de contrato que les resta. A Regueiro y Estoyanoff les quedan dos, y a Viana, tres. Si el Valencia y los jugadores llegan a un acuerdo para recibir la carta de libertad, se ahorrará unos 6 millones de euros con estos tres futbolistas.
Pero el Valencia tiene otro grupo de jugadores con los que debe decidir qué hace. Los casos de Fernandes, Banega, Gavilán, Sisi o Butelle son distintos porque no van a regalarlos. Y si no se marchan traspasados, se buscará otra solución encaminada a los préstamos por un año. El club considera que este grupo de futbolistas tiene mercado... al igual que Albelda, ya que el Valencia no cuenta con él y quiere sacar tajada con un traspaso.
http://www.marca.com/edicion/marca/f...o/1140318.html
El Valencia busca de forma incesante cómo deshacerse de todo lo que le sobra. Después de las primeras marchas (Caneira al Sporting de Lisboa y Sunny a Osasuna) la entidad aún maneja una cartera de 37 jugadores que pertenecen a la primera plantilla.
No es fácil la salida de una serie de futbolistas que no ha tenido fortuna en los últimos años y que ha visto cómo su valor en el mercado ha ido menguando. Se trata de Hugo Viana, Fabián Estoyanoff y Mario Regueiro, con quienes el Valencia va a tener una difícil salida. Ningún club interesado ofertará de inicio por comprar a estos jugadores y sólo lo harán en caso de que tengan la carta de libertad en su poder.
El ejemplo de Caneira vale para estos casos. El defensa luso se ha marchado al Sporting con la carta de libertad, según su agente, aunque este dato no haya querido confirmarlo el club de Mestalla. Pero el Valencia se quita una ficha alta que tenía que pagarle en los próximos tres años (cerca de 3,5 millones netos), un ahorro desde el punto de vista valencianista... y un problema menos. Este es el camino que está empezando a asumir la entidad.
El club no ha mostrado, de momento, un gran interés por hacer maniobra alguna para deshacerse de estos jugadores. De hecho, sus respectivos agentes no han visto predisposición por parte del Valencia para que muevan sus nombres en el mercado. Si a esto se une que los propios futbolistas no se han ayudado a sí mismos porque se han ido devaluando con el paso del tiempo, provoca un estancamiento.
Y la única salida es que se vayan libres para que el Valencia se ahorre, al menos, los salarios que tienen por los años de contrato que les resta. A Regueiro y Estoyanoff les quedan dos, y a Viana, tres. Si el Valencia y los jugadores llegan a un acuerdo para recibir la carta de libertad, se ahorrará unos 6 millones de euros con estos tres futbolistas.
Pero el Valencia tiene otro grupo de jugadores con los que debe decidir qué hace. Los casos de Fernandes, Banega, Gavilán, Sisi o Butelle son distintos porque no van a regalarlos. Y si no se marchan traspasados, se buscará otra solución encaminada a los préstamos por un año. El club considera que este grupo de futbolistas tiene mercado... al igual que Albelda, ya que el Valencia no cuenta con él y quiere sacar tajada con un traspaso.
http://www.marca.com/edicion/marca/f...o/1140318.html
Comentario