Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La gran milonga de la cantera.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • La gran milonga de la cantera.

    Desde hace cierto tiempo a esta parte se viene haciendo profesión de fe general de un cierto asunto en la cantera con el que no termino de estar de acuerdo, me refiero al bulo que corre de que todos lo equipos de la cantera del Real Betis tienen que jugar de la misma manera que el primer equipo para que de esa manera sea mas fácil la adaptación.

    Desde mi modesto punto de vista creo que eso es imposible ponerlo en marcha por múltiples razones que pretendo exponer a continuación;

    Primero hay que decidir cual es el sistema de juego al que va a jugar el Real Betis a partir de ahora. Imagino que el Director Deportivo, pero alguien me asegura que no cambiará si se cambia de Director Deportivo. Tambien he escuchado y leido que hay que jugar como lo hace Pepe Mel, pero yo me pregunto que con qué sistema, con el 4-4-2, con dos hombres mas pegados a banda o con el 4-3-3 con mas presencia en el centro del campo.

    En el Barcelona el cambio se produjo con la llegada de Johann Cruyff al puesto de entrenador trayendo, entre otras cosas el sistema de cantera del Ajax de Asterdam que el conoce bastante bien y no se puede olvidar que Cruyff, incluso hoy, es muy respetado entre el barcelonismo y se le permite practicamente cualquier cosa. Yo dudo que entre nosostros haya una figura parecida.


    Además yo pienso que esa forma de actuar limita el tipo de jugador que se puede "crear" en Los Bermejales o lo que es lo mismo si nos centramos en un único modelo de fútbol solo se haran un tipo de futbolista y creo mas útil ser capaz de tener futbolistas de todas las caractrísticas posibles, por ejemplo, y poniendo los mas visibles, hay que tener un delantero alto y que vaya bien por arriba y el bajito y regateador, es positivo el lateral que recorre la banda constantemente y el que destaca mas defensivamente o, por último, el medio centro creativo capaz de dar el último pase y el que corta todos los balones que pasan por su lado. De esta manera el entrenador que necesite un jugador podrá tener para escojer entre un tipo u otro.

    En líneas generales entiendo que los modelos no son exportables en fútbol, si eso fuera así las ofertas por el Director Deportivo del otro equipo de la ciudad, y, si no recuerdo mal, la única oferta que ha tenido es del Almería.

    En definitiva que esa moda me parece mas una maniobra de marketing que una realidad pausible y que la única posibilidad de que la cantera de sus frutos es con una planificación bien hecha y con los recursos necesarios para ponerla en práctica. Y no hay que olvidar que los resultados van a tardar, en cualquier caso, cuatro o cinco años en ser una realidad, y que nunca será posible que los mismos lleguen de un día para otro.

  • #2
    Re: La gran milonga de la cantera.

    Originalmente publicado por crack07 Ver Mensaje
    Desde hace cierto tiempo a esta parte se viene haciendo profesión de fe general de un cierto asunto en la cantera con el que no termino de estar de acuerdo, me refiero al bulo que corre de que todos lo equipos de la cantera del Real Betis tienen que jugar de la misma manera que el primer equipo para que de esa manera sea mas fácil la adaptación.

    Desde mi modesto punto de vista creo que eso es imposible ponerlo en marcha por múltiples razones que pretendo exponer a continuación;

    Primero hay que decidir cual es el sistema de juego al que va a jugar el Real Betis a partir de ahora. Imagino que el Director Deportivo, pero alguien me asegura que no cambiará si se cambia de Director Deportivo. Tambien he escuchado y leido que hay que jugar como lo hace Pepe Mel, pero yo me pregunto que con qué sistema, con el 4-4-2, con dos hombres mas pegados a banda o con el 4-3-3 con mas presencia en el centro del campo.

    En el Barcelona el cambio se produjo con la llegada de Johann Cruyff al puesto de entrenador trayendo, entre otras cosas el sistema de cantera del Ajax de Asterdam que el conoce bastante bien y no se puede olvidar que Cruyff, incluso hoy, es muy respetado entre el barcelonismo y se le permite practicamente cualquier cosa. Yo dudo que entre nosostros haya una figura parecida.


    Además yo pienso que esa forma de actuar limita el tipo de jugador que se puede "crear" en Los Bermejales o lo que es lo mismo si nos centramos en un único modelo de fútbol solo se haran un tipo de futbolista y creo mas útil ser capaz de tener futbolistas de todas las caractrísticas posibles, por ejemplo, y poniendo los mas visibles, hay que tener un delantero alto y que vaya bien por arriba y el bajito y regateador, es positivo el lateral que recorre la banda constantemente y el que destaca mas defensivamente o, por último, el medio centro creativo capaz de dar el último pase y el que corta todos los balones que pasan por su lado. De esta manera el entrenador que necesite un jugador podrá tener para escojer entre un tipo u otro.

    En líneas generales entiendo que los modelos no son exportables en fútbol, si eso fuera así las ofertas por el Director Deportivo del otro equipo de la ciudad, y, si no recuerdo mal, la única oferta que ha tenido es del Almería.

    En definitiva que esa moda me parece mas una maniobra de marketing que una realidad pausible y que la única posibilidad de que la cantera de sus frutos es con una planificación bien hecha y con los recursos necesarios para ponerla en práctica. Y no hay que olvidar que los resultados van a tardar, en cualquier caso, cuatro o cinco años en ser una realidad, y que nunca será posible que los mismos lleguen de un día para otro.
    Estoy de acuerdo contigo en eso de que no todos tienen que jugar como en el primer equipo,además hay jugadores muy diferentes unos a otros y adaptarlos a jugar de una determianada manera puede perjudicarlos,¿¿y si llega un entrenador al primer equipo con otra forma de jugar a la ¨aprendida¨en la cantera estos años atrás??¿¿se cambia todo???,ESTO NO QUIERE DECIR QUE NO SE CUENTE CON LA CANTERA...ni muchísimo menos.

    En el Barcelona tenemos a guardiola que viene entrenando y jugando desde los escalafones inferiores con el métido que implantó Cruyff pero que a nadie se le olvide que el barcelona también ficha extranjeros,y buenos, que se amoldan a cualquier método de juego,además de que su potencial en cantera no es ni mucho menos como el nuestro,estamos hablando de un club grandisimo mundialmente y con mucho presupuesto.

    Salludos.
    Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 29/03/11, 17:26:41.

    Comentario

    Adaptable footer

    Colapsar
    Espere un momento...
    X